EDICTO

Ciudad: EL ALTO

Juzgado: JUZGADO DE SENTENCIA TERCERO EN MATERIA PENAL DE EL ALTO


EDICTO LA DRA. ROXANA LUPE ARUQUIPA LUNA JUEZ DE SENTENCIA PENAL 3º DE LA CIUDAD DE EL ALTO--HACE SABER AL PUBLICO EN GENERAL QUE POR EL PRESENTE EDICTO SE NOTIFICA, CITA Y EMPLAZA A MARIO MAXIMO QUISPE MAMANI , DENTRO DE LA ACCIÓN PENAL SEGUIDA POR MINISTERIO PUBLICO , EN CONTRA DE MARIO MAXIMO QUISPE MAMANI, POR EL SUPUESTO DELITO VIOLENCIA FAMILIAR O DOMESTICA , A EFECTOS DE QUE ASUMA DEFENSA EN EL JUZGADO TERCERO DE SENTENCIA PENAL DE LA CIUDAD DE EL ALTO, SE LE NOTIFICA CON LA SIGUIENTE PIEZA PROCESAL:-------------------------------SEÑORA JUEZ INSTRUCTOR ANTICRRUPCION Y CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES 2° DE LA CIUDAD DE EL ALTO DEL TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA --NUREJ: 20255699-- CASO FIS: EAL1900383--DELITO: VIOLENCIA FAMILIAR ART. 272 BIS núm. 1) DEL CODIGO PENAL.-- REQUERIMINETO CONSLUSIVO DE ACUSACION FORMAL-- N° FIS EAL-MVBH 012/2020-- I. DATOS DE IDENTIFICACION DE LAS PARTES-- A) GENERALES DE LEY DEL ACUSADO:-- NOMBRES Y APELLIDOS: MARIO MAXIMO QUISPE MAMANI-- CEDULA DE INDENTIDAD No: 6952175 L.P.-- LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: La Paz, 29 de mayo de 1986-- ESTADO CIVIL: se desconoce-- OCUPACION: Se desconoce-- DOMICILIO REAL: Av. Los Héroes No. 150. Zona San Silvestre-- ABOGADO: No consigna-- DOMICILIO PROCESAL: No consigna-- GENERALES DE LEY DE LA DENUNCIANTE Y VICTIMA:-- NOMBRES Y APELLIDOS: AGUSTINA ALVAREZ SANCHEZ-- 9174777 L.P.-- DOMICILIO REAL: Av. Tihuanacu, Zona Villa Bolívar D-- CELULAR: 60135370-- ABOGADO PATROCINANTE: No consigna-- DOMICILIO PROCESAL: No consigna-- NOMBRES Y APELLIDOS: REFUGIO TRANSITORIO DE LA MUJER ALTEÑA-- ABOGADO PATOCINANTE: Dra. Elia Roque Vargas-- DOMICILIO PROCESAL: Zona Senkata 79 Av. Incahuasi s/n (lado Coliseo del Distrito 8)-- NOMBRES Y APELLIDOS: SERVICIOS LEGALES INTEGRALES MUNICIPALES DESTRITO 8 G.A.M.E.A.-- ABOGADO PATROCINANTE: Dr. Quispe Calzada-- DOMICLIO PROCESAL: Av. 3 de Marzo entre la Av. San Pedro, interior Estación Policial Integral EPI.-- II. RELACION PRECISA Y CIRCUNSTANCIADA DE LOS HECHOS-- La denunciante Agustina Álvarez Sánchez refiere que su concubino Mario Máximo Quispe Mamani, la agredió físicamente en fecha 9 de diciembre de 2018 a horas 04:00 a.m. en circunstancias en que el llego en estado de ebriedad junto a un amigo, pretendiendo obligarla a tomar, pero la víctima se retiró a descansar con sus hijos, entonces su concubino fue al cuarto, le dio puñetes y la boto al suelo diciéndole que era una mañuda que no quería dormir con él, le agarro de los cabellos y le dio puñetes en todo su cuerpo, la arrastro hasta el patio agarrándole de su chompa, le dio patadas en el brazo derecho al extremo de fracturarle, pidió auxilio y su vecino de nombre Freddy abrió la puerta pero su concubino lo acusó de estar con su mujer, por lo que el vecino se retiró, la metió al cuarto a empujones, la boto a la cama y quiso obligarla a tener relaciones sexuales, quera golpearla más pero ella escapo pidiendo auxilio, todo sucedió en presencia de sus 4 hijos e 2,4,7 y 10 años.-- III. FUNDAMENTACION DE LA ACUSACION CON LA EXPRESION DE LOS ELEMENTOS DE PRUEBAS QUE LA MOTIVAN.-- Durante las investigaciones realizadas en la Etapa Preparatorias en el caso de autos se ha llegado a establecer lo siguiente:-- PRIMERO: De la denuncia presentada por Agustina Álvarez Sánchez se tiene que la misma identifica a su agresor en la persona de su concubino MARIO MAXIMO QUISPE MAMANI, con quien tienen cuatro hijos en común, y en fecha 9 de diciembre de 2018 la agredió físicamente por celos al interior de su domicilio ubicado en la Av. Tihuanacu s/n de la Zona Villa Bolívar D. ocasionándole 8 días e incapacidad medica legal, según Certificado Médico Forense.-- SEGUNDO: Conforme se evidencia del Certificado Médico Forense de fecha 09/12/2018 expedido por la Médico Forense del IDF Dra. María del Carmen Balderrama Caballero a nombre de Agustina Álvarez Sánchez en los Antecedentes del hecho se consigna que la examinada manifiesta que fue víctima de agresión física en fecha 09 de diciembre de 2018 a horas 04:00 a.m. en su hogar por parte de su concubino, refiere agresión física tipo puños, Consideraciones Médicos Legales Compatibles con data. Conclusiones. Poli contusa. Observaciones y Recomendaciones. RX de antebrazo y muñeca derecha y valoración por traumatología Hospital público de manera inmediata. Incapacidad Médico Legal. Por tanto se otorga 8 días de incapacidad médico legal. Donde se colige que el relato de la agresión sufrida por la victima guarda relación con las lesiones identificadas por la médico forense de turno.-- TERCERO. Del informe Psicológico GAMEA/DNGAS/UAJF/SLIM/RTMA/PSIC/006/19 de fecha 04 de febrero de 2019 emitido por la Lic. Ruth M. Condori Chacón. Psicóloga Refugio Transitorio de la Mujer Alteña G.A.M.E.A., se desprende que en su punto “V. Resultados establece “durante la evaluación se presenta con actitud de relativa tranquilidad, nerviosismo y en ocasiones llanto al rememorar la convivencia que tuvo con su ex concubino donde hubieron episodios de agresión física y psicológica de variable frecuencia y en aumento de intensidad propiciándose u proceso de adaptación a los mismos.-- Sus hijos fueron expuestos ante ese entorno, teniendo minimización como figura de autoridad e imagen persona. Autopercepción de fracaso, valía de persona minimizada al no poder movilizar la mano derecha.-- conmoción en estrategia de afrontamiento. -- Percepción de un entorno peligroso con estados de alarma por encima de lo normal Alteración del sueño en fase inicial. (…)-- VI Conclusión. En el momento de realizada la evaluación la Sra. Agustina Álvarez Sánchez presenta ansiedad moderada asociada a altibajos emocionales como consecuencias de los episodios de agresión física y psicológica por su ex pareja a quien percata como figura de amenaza a su integridad física y psicológica. Desvalorización, autoimagen minimizada y humor depresivo ante la poca movilidad que presenta en su mano, situación que llega a perturbarla al percibirse como incapacitada teniendo una visión negativa y sentimiento de incertidumbre de su futuro. (…)” evaluación de donde se de violencia ejercido por el acusado MARIO MAXIMO QUISPE MAMANI.-- CUARTO. El informe Social CITE: GAMEA/RTMA/TS/VF/04/2019 de fecha 21 de enero de 2019 emitido por la Lic. Justina Isaura Blanco Salvador, Trabajadora Social del Refugio Transitorio de la Mujer Alteña - G.A.M.E.A., en su romano “VIII Diagnostico Preliminar, establece. Se identifica riesgo en el vínculo conyugal. La Unión entre la señor Agustina Álvarez Sánchez y el señor MARIO MAXIMO QUISPE MAMANI estuvo caracterizada por la disfuncionalidad, desde el principio de la convivencia el señor MARIO MAXIMO QUISPE MAMANI irrespeto a su familia nuclear, a ser infiel en diferentes oportunidades, de lo cual tiene dos hijas aparte de los cuatro hijos que concibió con la usuaria, No conforme con ello también agredía física como psicológicamente a la señora Agustina Álvarez Sánchez prueba de ello la fractura del antebrazo derecho producto del último episodio de violencia (…)”-- QUINTO. Consecuentemente de la compulsa de los fundamentos y elementos probatorios citados precedentemente se tiene que el acusado MARIO MAXIMO QUISPE MAMANI ha adecuado su conducta a la descripción del tipo penal de Violencia Familiar previsto y sancionado en el Art. 272 Bis núm. I) del Código Penal, toda vez que el mismo en fecha 9 de diciembre de 2018 a horas 04:00 a.m. encontrándose en estado de ebriedad agredió físicamente a la víctima Agustina Álvarez Sánchez, a quien le propino golpes de puño y patadas al extremo de fracturarle el brazo conforme se desprende del Diagnóstico por imágenes a nombre de Agustina Álvarez Sánchez, al interior de su domicilio ubicado en Av. Tihuanacu s/n de la Zona Villa Bolívar D. por motivo de celos.-- IV. OFRECIMIENTO DE PRUEBA: a) TESTIFICAL 1.- Agustina Álvarez Sánchez, con C.I. 9174777 L.P., mayor de edad, con domicilio en Av. Tihuanacu s/n de la Zona Villa Bolívar D.-- 2.- Lic. Ruth M. Condori Chacón, Psicóloga Refugio Transitorios de la Mujer Alteña G.A.M.E.A., con domicilio en el Centro de Convecciones. Av. Arica y calle 18 s/n Zona Santiago I.-- 3.- Lic. Justina Isaura Blanco Salvado, Trabajadora Social Refugio Transitorio de la Mujer Alteña G.A.M.E.A.-- 4.- Investigadora Asignada al Caso, Sgta. 2da. Tania Aguilar Quispe, con domicilio laboral en las Oficinas de la FELCV El Alto.-- 5.- Investigador Asignado al Caso, Cbo. Rodrigo Calcina Castañeta con domicilio procesal en las oficinas de la FELCV de El Alto.-- b) LITERAL -- MP 1.- Acta de Denuncia Verbal de fecha 14 de enero de 209 suscrito por Agustina Álvarez Sánchez.-- MP 2.- Certificado médico Forense de fecha 09/12/2018 expedido por la Medica Forense del IDIF Dra. María del Carmen Balderrama Caballero a nombre de Agustina Álvarez Sánchez, a quien se le otorga 8 días de incapacidad médico legal.-- MP 3.- Informe Psicológico GAMEA/DNGAS/UAIF/SLIM/RTMA/PSIC/006/2019 de fecha 04 de febrero del 2019 emitido por la Lic. Ruth m. Condori Chacón, Psicóloga Refugio Transitorio de la Mujer Alteña G.A.M.E.A.-- MP 4.- Informe Social CITE: GAMEA/RTMA/TS/VF/04/2019 de fecha 21 de enero de 2019 emitido por la Lic. Justina Isaura Blanco Salvador, Trabajadora Social de la Refugio Transitorio de la Mujer Alteña G.A.M.E.A.-- MP 5.- Memorial de fecha 6 de febrero de 2019 suscrito por la Dra. Celia Roque Vargas, representante del Refugio Transitorio de la Mujer Alteña - Distrito 8 dependiente del Gobierno Autónomo Municipal de la ciudad de El Alto con suma: Se apersona, se adhiere y amplia denuncia penal por los delitos que refiere, amparada en la Ley 348.-- MP 6.- Informe Técnico Circunstancial de Intervención de fecha 14 de enero de 2019 elaborada por la investigadora Especial Pol. Gladys Miriam Cutile Chura, adjunta Placas Fotográficas.-- MP 7.- Informe de la Investigadora Asignada al Caso, Sgto. 1ro Miriam J. Vásquez Dávalos de fecha 24 de febrero de 2019.-- MP 8.- Informe Social CITE: GAMEA/RTMA/TS/VF/41/2019 de fecha 27 de marzo de 2019 emitido por la Lic. Justina Isaura Blanco Salvador, Trabajadora Social de la Refugio Transitorio de la Mujer Alteña G.A.M.E.A.-- MP 9.- Informe Psicológico GAMEA/DNGAS/UAIF/SLIM/RTMA/PSIC/016/2019 de fecha 26 de marzo de 2019 emitido por la Lic. Ruth M. Condori Chacon, de Ref. Evaluación Psicológica Caso MP EAL 1900383.-- MP 10.- Informe de la investigadora Asignada al Caso Pol. Emelyn R. Jahuira López de fecha 3 de abril de 2019.-- MP 11.- Informe de la investigadora Asignada al Caso Pol. Emelyn R. Jahuira López de fecha 3 de abril de 2019.-- MP 12.- Acta de incomparecencia de fecha 23 de mayo de 2019 suscrita por la investigadora Asignada al Caso Pol. Emelyn R. Jahuira L. y la Fiscala de Materia Dra. Elizabeth Zambrana Mercado.-- MP 13.- Informe Psicológico DNGAS/UAIF/SLIM/RTMA/PSIC/12/19 de fecha 29 de abril de 2019 emitida por la Lic. Roxana M. Sandoval Rada, Psicóloga del Refugio Transitorio de la Mujer Alteña G.A.M.E.A. de ref.: Evaluación Psicológica - Nuevo hecho de violencia.-- MP 14.- Informe CITE: GAMEA/RTMA/TS/VF/01/2019 de fecha 26 de abril de 2019 emitido por la Lic. María Alejo Cadena, Trabajadora Social del Refugio Transitorio de la Mujer Alteña Gobierno Autónomo Municipal de El Alto.-- MP 15.- Informe de la Investigadora asignada al Caso Pol. Emelyn R. Jahuira López de fecha 24 de junio de 2019.-- MP 16.- Acta de Incomparecencia de fecha 22 de julio de 2019 suscrita por el investigado Asignado al Caso Cbo. Rodrigo Calcina Castañeta y el Fiscal de Materia Dr. Kevin Daza Vicker.-- c) OTROS ELEMENTOS DE PRUEBA.-- E-1. Una radiografía de RX contenida en un sobre blanco combinado con imágenes, Historia Clínica de Álvarez Sánchez Agustina.-- V. PRECEPTOS JURIDICOS APLICABLES Y PARTE DISPOSITIVA.-- En merito a todas las pruebas ofrecidas se procede a emitir la presente Resolución de Acusación Formal en contra de MARIO MAXIMO QUISPE MAMANI en grado de AUTOR por la comisión del delito de VIOLENCIA FAMILIAR, en sus modalidades de Violencia Física y Violencia Psicológica previsto y sancionado en el At. 272 BIS núm. 1) del Código Penal, de conformidad con lo previsto por el Art. 20 de la misma norma sustantiva.--VI.- PETITORIO: Por todo lo expuesto solicito a vuestra autoridad la remisión de antecedentes útiles al Juzgado de Sentencia de Turno a los efectos de que se señale audiencia de apertura de juicio y en su oportunidad se dicte de sentencia condenatoria más costas al Estado en contra el acusado.-- OTROSI. Adjunto copias de las Actas de Incomparecencia del acusado.-- MAS OTROSI.- Señalo domicilio procesal en la Fiscalía de El Alto ubicado en la calle Raúl Salmon, Edif. Illimani No 130, Zona 12 de Octubre.-- El Alto 05 de agosto de 2021-- FIRMA Y SELLA: DR. ANGEL PONCE RIVAS-- FISCAL DE MATERIA-- EL ALTO - LA PAZ – BOLIVIA-------- El Alto, 11 de Agosto de 2021-- VISTOS: De conformidad al art. 340 parágrafo I del Código de procedimiento Penal modificado por la LEY No. 586, se RADICA LA CAUSA, para conocer la sustanciación del Juicio Oral dentro del Proceso seguido por el MINISTERIO PUBLICO a instancias de AUGSTINA ALVAREZ SANCHEZ en contra de MARIO MAXIMO QUISPE MAMANI por el supuesto delito de VIOLENCIA FAMILIAR O DOMESTICA, tipificado en el art. 272 BIS del Código Penal.-- Asimismo, de conformidad al Art. 340 parágrafo I del Código de Procedimiento Penal modificado por la Ley No 586, se dispone la notificación al representante del Ministerio Publico para dentro del término de 24 horas siguiente a su notificación, presente en secretaria del juzgado las pruebas ofrecidas en su asociación fiscal, sea bajo responsabilidad.-- FIRMA Y SELLA: DRA. ROXANA LUPE ARUQUIPA LUNA-- JUEZ DE SENTENCIA PENAL 3°-- TRIBUNAL DEPATAMENTAL DE JUSTICIA-- EL ALTO - LA PAZ - BOLIVIA-- FIRMA Y SELLA: DR. HERIBERTO SILVESTRE HUANCA-- SECRETARIO - ABOGADO-- JUZGADO DE SENTENCIA PENAL 3°-- EL ALTO - BOLIVIA-- El Alto, 19 de mayo de 2023-- Conforme a los datos del proceso y lo previsto por el art. 340 parágrafo III del Código de Procedimiento Penal, notifíquese con la acusación fiscal, esta providencia, así pruebas presentadas por el Ministerio Publico, y demás piezas procesales, a la parte acusada MARIO MAXIMO QUISPE MAMANI, para que en el plazo de 10 días siguientes a su notificación ofrezca sus pruebas de descargo debidamente codificadas, sea con las formalidades de ley.-- FIRMA Y SELLA: DRA. ROXANA LUPE ARUQUIPA LUNA-- JUEZ DE SENTENCIA PENAL 3°-- TRIBUNAL DEPATAMENTAL DE JUSTICIA-- EL ALTO - LA PAZ - BOLIVIA-- FIRMA Y SELLA: DRA. AMPARO CHUI LOZA-- SECRETARIA - ABOGADA-- JUZGADO DE SENTENCIA PENAL 6°-- EL ALTO - BOLIVIA-- El Alto, 02 de Julio de 2023-- En atención al informe que antecede por el cual se representa el domicilio señalado por el SEGIP y no contando con otros datos del acusado Mario Máximo Quispe Mamani toda vez que el domicilio señalado por el Ministerio Publico también fue representado, habiéndose agotado la búsqueda de datos a efectos de notificar al acusado, de conformidad al Art. 165 del Código de Procedimiento Penal, notifíquese a MARIO MAXIMO QUISPE MAMANI, mediante edicto judicial a través del sistema HERMES, conforme se tiene ordenado por providencia de fecha 19 de mayo de 2023, sea con las piezas pertinente.-- FIRMA Y SELLA: DRA. ROXANA LUPE ARUQUIPA LUNA-- JUEZ DE SENTENCIA PENAL 3°-- TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA-- EL ALTO - LA PAZ - BOLIVIA-- FIRMA Y SELLA: DRA. AMPARO CHUI LOZA-- SECRETARIA - ABOGADA-- JUZGADO DE SENTENCIA PENAL 6°--SUPLENCIA LEGAL-- TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA-- LA PAZ - BOLIVIA-- EL PRESENTE EDICTO ES LIBRADO EN LA CIUDAD DE EL ALTO EN FECHA DIECIOCHO DE SEPTIEMBRE DE 2023 AÑOS.


Volver |  Reporte