EDICTO

Ciudad: COCHABAMBA

Juzgado: TRIBUNAL DE SENTENCIA CUARTO EN MATERIA PENAL DE LA CAPITAL


EDICTO PARA: NELSON GERMÁN PEÑARRIETA VARGAS. EL DR. RICHARD RULY RODRIGUEZ FLORES PRESIDENTE DEL TRIBUNAL DE SENTENCIA Nº 4, DEL DISTRITO JUDICIAL DE COCHABAMBA, POR EL PRESENTE EDICTO NOTIFICA AL DENUNCIANTE NELSON GERMÁN PEÑARRIETA VARGAS, CON LA SENTENCIA DE FECHA 17 DE JULIO DE 2023; DENTRO LA CAUSA CON CODIGO UNICO 201603308, SEGUIDO POR EL MINISTERIO PUBLICO A DENUNCIA DE NELSON GERMÁN PEÑARRIETA VARGAS CONTRA EDGAR HUARAYO QUIRUCHI POR LA PRESUNTA COMISION DEL DELITO DE ROBO AGRAVADO, PREVISTO Y SANCIONADO POR EL ART. 332 NUM. 2) DEL CODIGO PENAL: SENTENCIA DE FECHA 17 DE JULIO DE 2023. ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA DE COCHABAMBA TRIBUNAL DE SENTENCIA PENAL N° 4 DE LA CAPITAL SENTENCIA N° 45/2023 NUMERO DE CAUSA 90/2016 - N° DE NUREJ 201603308 MIEMBROS DEL TRIBUNAL PRESIDENTE:DR. RICHARD RULY RODIRGUEZ FLORES JUEZ TÉCNICO:DRA. ELIZETH MIREYA ANTEZANA VERA JUEZ TÉCNICO:DR. EDDER GEORGE TERCEROS GABRIEL SECRETARIA: DRA. FAVIOLA MAMANI CALANI LUGAR Y FECHA: COCHABAMBA, 17 DE JULIO 2023 CALIFICACION PENAL: ART. 332.2 DEL CODIGO PENAL. P A R T E S PARTE ACUSADORA: MINISTERIO PÚBLICO:DR. FREDDY QUIROZ VARGAS DENUNCIANTE:NELSON GERMÁN PEÑARRIETA VARGAS. PARTE ACUSADA: NOMBRE Y APELLIDOS:EDGAR HUARAYO QUIRUCHI CEDULA DE IDENTIDAD:C.I. 3591168 EXP. CBBA. FECHA DE NACIMIENTO:COCHABAMBA – 27-11-1973 EDAD:49 AÑOS NACIONALIDAD:BOLIVIANO ESTADO CIVIL:CONCUBINO HIJOS:TIENE DOS HIJOS OCUPACIÓN:CHOFER DE TAXI GRADO DE INSTRUCCIÓN:2DO INTERMEDIO. DOMICILIO REAL:AV. VILLAZON KM. 9 CALLE INCACHACA S/N. ANTECEDENTES PENALES:NO. ABOGADO DEFENSOR:DR. FRANZ VÍCTOR CARDOZO CIUDADANÍA DIGITAL. 9382764 A NOMBRE DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Y EN VIRTUD DE LA JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA QUE POR LEY EJERCE PRONUNCIA LA PRESENTE SENTENCIA: VISTOS: EL JUICIO ORAL Y VISTA LA CAUSA EN AUDIENCIA DESARROLLADA ANTE ESTE TRIBUNAL DE SENTENCIA PENAL N° 4 DE LA CAPITAL, INHERENTE AL PROCESO PENAL INICIADO EN BASE AL PLIEGO ACUSATORIO DE FECHA 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2016 PLANTEADO CONTRA EDGAR HUARAYO QUIRUCHI, POR LA COMISIÓN DEL DELITO DE ROBO AGRAVADO, PREVISTOS Y SANCIONADO POR EL ART. 332.2 DEL CÓDIGO PENAL. I.- PRIMER RESULTANDO: RESOLUCION DE INCIDENTES EN EL PERIODO CORRESPONDIENTE, CONFORME A LO PREVISTO EN EL ART. 345 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL MODIFICADO POR LA LEY N° 586, LAS PARTES FUERON CONSULTADAS SOBRE LA POSIBILIDAD DE PLANTEAR INCIDENTES O EXCEPCIONES EN ESTA FASE DEL JUICIO ORAL, EXPRESANDO LA TOTALIDAD DE LAS PARTES QUE NO OPONDRÍAN NINGÚN INCIDENTE NI EXCEPCIÓN POR CAUSA SOBREVINIENTE. II.- SEGUNDO RESULTANDO: HECHO ACUSADO Y CIRCUNSTANCIAS OBJETO DEL JUICIO: DE ACUERDO CON EL PLIEGO ACUSATORIO DEL MINISTERIO PUBLICO DE FECHA 31 DE OCTUBRE DEL 2022 Y EL AUTO DE APERTURA DE JUICIO ORAL DE FECHA 16 DE FEBRERO DEL 2023, LOS HECHOS FUERON DESCRITOS DE LA SIGUIENTE MANERA: “…DE LOS ANTECEDENTES DEL PRESENTE CASO SE TIENE QUE EN FECHA 18 DE MARZO DEL 2016 A HORAS 13:45 APROXIMADAMENTE EL CIUDADANO NELSON GERMÁN PEÑARRIETA SE HIZO PRESENTE EN DEPENDENCIAS DE LA FELCC DE COCHABAMBA JUNTO A VLADIMIR HUARAYO ANTONIO DE 18 AÑOS DE EDAD, QUIEN MANIFESTÓ QUE EN FECHA 04 DE FEBRERO DEL AÑO EN CURSO A HORAS 22:45 TOMO LOS SERVICIOS DE UN VEHÍCULO TIPO VAGONETA DE COLOR BLANCO DE SERVICIO PÚBLICO DE LA AV. SANTA CRUZ Y LA CALLE BENI PIDIÉNDOLE AL CONDUCTOR QUE SE DIRIGIERA A SU DOMICILIO AV. BLANCO GALINDO KM.10 EN CUYO TRAYECTO HABRÍA ENTABLADO CONVERSACIÓN CON EL CHOFER, PERO QUE CUANDO SE ENCONTRABA A LA ALTURA DEL KM. 5 EN PLENO MOVIMIENTO DEL VEHÍCULO APRECIO UN SUJETO SORPRESIVAMENTE QUIEN LE HABRÍA SUJETADO DEL CUELLO Y QUE CON UN CUCHILLO CERCA DE LA PARTE DE LA BARRIGA LE HABRÍA PEDIDO QUE LE ENTREGUE, QUE FUE EL CHOFER QUIEN EN VOZ ALTA TAMBIÉN LE DIJO QUE ENTREGARA TODO LO QUE TENÍA POR LO QUE LE HABÍA ENTREGADO SU BILLETERA DE CUERO DE COLOR CAFÉ, UNA CARTERA QUE CONTENÍA $US. 500.- MAS BS. 200.- Y UN CELULAR IPHONE S5, LUEGO INGRESARON A UNA CALLE DONDE LE DIJERON QUE SE BAJE DEL TAXI, QUE NI BIEN SE BAJO ESTOS SE DIERON A LA FUGA. QUE POSTERIORMENTE DESPUÉS DE DOS SEMANAS EMPEZÓ A RASTREAR SU CELULAR MEDIANTE AIGOLD MANDANDO MENSAJES DONDE SE PODÍAN COMUNICAR RECIBIENDO LUEGO UN SINFÍN DE LLAMADAS DE PARTE DE UN TAL WALI Y DEL NUMERO 78321541 PIDIENDO DINERO POR LA DEVOLUCIÓN, QUE EN FECHA 18 DE MARZO DEL PRESENTE AÑO APROXIMADAMENTE A HORAS 13:00 QUE RECIBIÓ UNA LLAMADA DEL MISMO NÚMERO Y DE UNA PERSONA DE SEXO MASCULINO QUIEN LE INDICO QUE EL CELULAR LO HABÍA COMPRADO EN EL BARRIO CHINO Y QUE SI PODÍAN ENCONTRARSE EN LA ZONA DE MUYURINA A LA ALTURA DE LA PUERTA PRINCIPAL DEL JARDÍN BOTÁNICO MARTIN CÁRDENAS, LUGAR DONDE TOMO CONTACTO A HORAS 13:30 CON EL SUJETO IDENTIFICADO VLADIMIR HUARAYO ANTONIO DE 18 AÑOS DE EDAD, DONDE LE MANIFESTÓ QUE EL CELULAR ERA ROBADO Y QUE LE TENÍA QUE ACOMPAÑAR A LA FELCC EDGAR HUARAYO QUIRUCHI A QUIEN EL DENUNCIANTE LO IDENTIFICO COMO EL CONDUCTOR DEL VEHÍCULO EN EL CUAL SE HABÍA SUSCITADO EL HECHO DE ROBO DENUNCIADO DE ROBO PERPETRADO EL DÍA 04 DE FEBRERO DEL 2016 SIENDO EN CONSECUENCIA AMBOS SUJETOS INMEDIATAMENTE ARRESTADOS PARA SU INVESTIGACIÓN DE ACUERDO A LEY.” TODOS ESTOS HECHOS, SEGÚN LO ASEVERADO POR EL MINISTERIO PUBLICO HABRÍAN DE SER DEMOSTRADOS CON LA PRUEBA DETALLADA EN EL MEMORIAL DE ACUSACIÓN FORMAL DE FECHA 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2016. ES MENESTER PUNTUALIZAR TAMBIÉN QUE EL HECHO DETALLADO ANTERIORMENTE, SEGÚN EL MINISTERIO PÚBLICO SE ENCONTRARÍA DESCRITO EN EL ART. 332.2 DEL CÓDIGO PENAL. EN ESE SENTIDO, LA BASE PARA EL DESARROLLO DEL JUICIO ORAL, ES PRECISAMENTE LA ACUSACIÓN DEL MINISTERIO PUBLICO. CONSIDERANDO I. DECLARACIÓN DEL ACUSADO ADVERTIDO DE SUS DERECHOS CONSTITUCIONALES Y PREVIO RESUMEN DEL HECHO SEGÚN LO DESCRITO POR EL MINISTERIO PUBLICO, EL IMPUTADO MANIFESTÓ DE MANERA PUNTUAL QUE PRESTARÍA SU DECLARACIÓN INFORMATIVA, DETALLANDO QUE EN FECHA 04 DE FEBRERO SE ENCONTRABA CIRCULANDO CON SU TAXI QUE CONTABA CON STIKER DE SOAT, RUAT E IDENTIFICATIVO POR LA AV. AYACUCHO, DE SUR A NORTE, AL LLEGAR A LA CALLE MÉXICO Y AYACUCHO, SE ENCONTRABA UNA PERSONA QUE PREGUNTO TAXI, USUARIO QUE SE SUBIÓ Y TOMO ASIENTO A SU LADO Y LE DIJO QUE LO LLEVARA A LA AV. BLANCO GALINDO, POR LO QUE SE FUE POR LA AV. TADEO HAENKE HASTA LLEGAR A COÑA COÑA, PARA LUEGO SALIR HACIA LA AV. BLANCO GALINDO, SU PERSONA COMO CHOFER DEL TAXI FUE CONVERSANDO CON EL USUARIO EN EL TRAYECTO, QUIEN LE MANIFESTÓ QUE ERA EMPRESARIO, EN ESE ÍNTERIN SE DOBLÓ POR LA AV. CAPITÁN USTARIZ, LUEGO VOLVIÓ A LA BLANCO GALINDO, UNA VEZ QUE LO DEJO EN SU DESTINO AL USUARIO QUIEN BAJO DE SU TAXI DE MANERA TRANQUILA, NO SE PERCATÓ QUE EL PASAJERO DEJO SU CELULAR EN EL ASIENTO, ES ASÍ QUE UNA VEZ QUE TERMINO SU JORNADA LABORAL, RETORNO A SU CASA SIN PERCATARSE DEL CELULAR, SIN EMBARGO SU HIJO ENCONTRÓ EL CELULAR, LUEGO SU HIJO DEBIÓ SACAR EL CELULAR, ES ASÍ QUE AL RECIBIR LLAMADA AL CELULAR ES QUE QUEDO CON EL DENUNCIANTE PARA VERSE A QUIEN LE MANIFESTÓ QUE EL CELULAR LO HABRÍA COMPRADO DEL BARRIO CHINO, CREE EL ACUSADO QUE SU HIJO LE DIJO ESO AL DENUNCIANTE CON LA FINALIDAD DE GANARSE UNOS 200 BOLIVIANOS, ES POR ESO QUE SU HIJO QUEDO EN VERSE CON EL DENUNCIANTE POR EL JARDÍN BOTÁNICO, LUGAR DONDE EL DENUNCIANTE AGARRO A SU HIJO PARA LUEGO CONDUCIRLO A LA FELCC, DONDE SU HIJO LES ACOMPAÑO, MOMENTO EN EL CUAL LLAMARON AL ACUSADO VÍA TELEFÓNICA DE LA FELCC, MANIFESTÁNDOLE QUE SU HIJO ESTABA EN LA FELCC Y TENÍA QUE PRESENTARSE COMO PADRE, AL PRESENTARSE EN LA FELCC, TAMBIÉN LO DETUVIERON POR DOS DÍAS, ACLARA QUE EN NINGÚN MOMENTO AGREDIÓ AL PASAJERO QUE FUE EL PASAJERO QUIEN DEJO SU CELULAR EN SU VEHÍCULO. CONSIDERANDO II. FUNDAMENTACIÓN PROBATORIA. 1.- FUNDAMENTACIÓN DESCRIPTIVA DE LA PRUEBA: PRUEBA DEL MINISTERIO PÚBLICO PRUEBA DOCUMENTAL: EN ESTA PARTE HABRÁ DE CLASIFICARSE TODA LA PRUEBA DOCUMENTAL, DESDE LAS IRRELEVANTES HASTA LAS MÁS RELEVANTES CON RELACIÓN AL OBJETO DEL JUZGAMIENTO, LO QUE SIN EMBARGO NO IMPEDIRÁ QUE MÁS ADELANTE LAS MISMAS, AUNQUE IRRELEVANTES, SEAN ANALIZADAS DE FORMA CONJUNTA E INTEGRAL. PRUEBA DOCUMENTAL IRRELEVANTE: MP.1.-INFORME DE INTERVENCIÓN POLICIAL PREVENTIVA DE FECHA 18 DE MARZO DE 2016 REALIZADO POR EL SGTO. 2DO. FÉLIX QUINTANILLA CHOQUE, EL CUAL SE HACE CONSTAR LAS CIRCUNSTANCIAS EN LAS QUE SE PROCEDIÓ AL ARRESTO DEL ACUSADO EDGAR HUARAYO QUIRUCHI. MP-2.- INFORME PRELIMINAR DE FECHA 18 DE MARZO DE 2016 REALIZADO POR EL SBTTE. EDDY TRIVEÑO CORRALES, EN EL CUAL SE REALIZA UNA DESCRIPCIÓN DE TODOS LOS ACTOS INVESTIGATIVOS REALIZADOS. MP-3.- ACTA DE DECLARACIÓN INFORMATIVA PRESENTADA POR VLADIMIR HUARAYO ANTONIO DE FECHA 18 DE MARZO DE 2016. MP-4.- INFORME PRELIMINAR DE FECHA 18 DE MARZO DE 2016 REALIZADO POR EL SBTTE. EDDY TRIVEÑO CORRALES. VALOR PROBATORIO.- IRRELEVANTES, POR CONSTITUIR TODAS ESTAS LITERALES ACTOS PROCESALES DE INVESTIGACIÓN, QUE NO CORROBORAN NADA DE LOS HECHOS EXPUESTOS EN LA TEORÍA DEL MINISTERIO PUBLICO, RAZÓN POR LA CUAL TODAS ESTAS LITERALES SON IRRELEVANTES, PEOR CUANDO POR DISPOSICIÓN DEL ART. 280 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL LAS ACTUACIONES INVESTIGATIVAS NO TIENEN VALOR PROBATORIO ALGUNO. PRUEBA DOCUMENTAL POCO RELEVANTE MP-8.- ACTA DE ENTREGA DEL CELULAR MARCA IPHONE S5, COLOR NEGRO REALIZADO POR EL INVESTIGADOR ASIGNADO DE FECHA 06 DE ABRIL DE 2016. VALOR PROBATORIO.- POCO RELEVANTE, DEBIDO A QUE ESTA LITERAL DA CUENTA SOBRE LA EXISTENCIA DEL CELULAR DE LA VÍCTIMA, PERO NO REFLEJA COMO ESTE CELULAR LE FUE SUSTRAÍDO. PRUEBA DOCUMENTAL RELEVANTE MP-6.- ACTA DE RECONOCIMIENTO DE VEHÍCULO DE FECHA 18 DE MARZO DE 2016. MP-7.- MUESTRARIO FOTOGRÁFICO DEL VEHÍCULO MARCA TOYOTA COROLLA, COLOR BLANCO CON PLACA DE CIRCULACIÓN N° 2689-HTX. VALOR PROBATORIO.- RELEVANTE, DEBIDO A QUE ESTAS LITERALES DAN CUENTA ÚNICAMENTE DE LA EXISTENCIA DEL VEHÍCULO QUE HABRÍA SIDO OCUPADO POR LA VICTIMA Y QUE ERA CONDUCIDO POR EL ACUSADO. MP-5.- ACTA DE RECONOCIMIENTO DE PERSONA DE FECHA 18 DE MARZO REALIZADA POR NELSON GERMÁN PEÑARRIETA. MP-9.- FOTOCOPIA DE LA CEDULA DE IDENTIDAD DEL IMPUTADO, EDGAR HUARAYO QUIRUCHI. VALOR PROBATORIO.- RELEVANTE, PORQUE ESTAS LITERALES DAN CUENTA DE LA IDENTIDAD DEL CONDUCTOR DEL VEHÍCULO QUE FUE OCUPADO POR LA VICTIMA. PRUEBA DE LA DEFENSA. PRUEBA DOCUMENTAL DE LA DEFENSA. PRUEBA DOCUMENTAL DE LA DEFENSA IRRELEVANTE D-3.-REQUIZA DE VEHÍCULO DE FECHA 18 DE MARZO DE 2016, EL CUAL REFLEJA QUE NO SE ENCONTRÓ NADA EN EL VEHÍCULO REQUISADO. D-4.-REQUIZA DE PERSONA DE FECHA 18 DE MARZO DE 2016, EL CUAL REFLEJA QUE NO SE ENCONTRÓ NADA EN LAS PERSONAS REQUISADAS. VALOR PROBATORIO.- IRRELEVANTE, DEBIDO A QUE ESTAS LITERALES NO REFLEJAN NINGÚN ASPECTO DE LOS HECHOS EXPUESTOS POR LA AUTORIDAD FISCAL NI TAMPOCO PERMITEN DESCARTAR DICHA TEORÍA, POR LO MISMO ESTAS LITERALES SON IRRELEVANTES. PRUEBA DOCUMENTAL DE LA DEFENSA POCO RELEVANTE D-6.- REJAP EN ORIGINAL DE ANTECEDENTES PENALES. VALOR PROBATORIO.- POCO RELEVANTE, DEBIDO A QUE ESTA LITERAL SOLO DA CUENTA SOBRE LA PERSONALIDAD DEL ACUSADO. PRUEBA DOCUMENTAL DE LA DEFENSA RELEVANTES D-1.-MUESTRARIO FOTOGRÁFICO DE FECHA 18 DE MARZO DE 2016. D-2.- ACTA DE RECONOCIMIENTO DE PERSONA DE FECHA 18 DE MARZO DE 2016. D-5.- RECONOCIMIENTO DE VEHÍCULO DE FECHA 18 DE MARZO DE 2016. VALOR PROBATORIO.- ASIGNADO ANTERIORMENTE, EN LA VALORACIÓN DE LAS PRUEBAS MP-5, MP-6 Y MP-7. III. TERCER RESULTANDO: HECHOS PROBADOS DEL DESFILE DE LAS PRUEBAS, TANTO DE CARGO COMO DE DESCARGO, RESULTAN PROBADOS LOS SIGUIENTES HECHOS: 1. LA EXISTENCIA DEL VEHÍCULO CON PLACA DE CONTROL N° 2689HTX QUE FUE ABORDADO POR LA VICTIMA NELSON GERMÁN PEÑARRIETA VARGAS. 2. QUE, EL VEHÍCULO QUE FUE ABORDADO POR LA VÍCTIMA ERA CONDUCIDO POR EL ACUSADO EDGAR HUARAYO QUIRUCHI EL DÍA 04 DE FEBRERO DEL 2016. 3. QUE, EL CELULAR DE LA VÍCTIMA FUE ENCONTRADO POR EL ACUSADO EDGAR HUARAYO QUIRUCHI QUIEN PROCEDIÓ A DEVOLVER DICHO DISPOSITIVO. 4. QUE, EL ACUSADO EDGAR HUARAYO QUIRUCHI NO TIENE ANTECEDENTES PENALES. IV. CUARTO RESULTANDO HECHOS NO PROBADOS EL DESFILE DE LAS PRUEBAS DE CARGO Y DESCARGO NO PERMITIÓ ADQUIRIR CONVICCIÓN SOBRE EL SIGUIENTE HECHO: 1.- QUE, NELSON GERMÁN PEÑARRIETA VARGAS HAYA SUFRIDO EL ROBO DE SUS PERTENENCIAS. 2.- QUE, EDGAR HUARAYO QUIRUCHI HAYA SIDO QUIEN SUSTRAJO LAS PERTENENCIAS DE LA VÍCTIMA. CONSIDERANDO III. (FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA) DEBEMOS PRECISAR PRIMERO QUE EL PODER PUNITIVO DEL ESTADO, NO ES UNA FACULTAD AMPLIA E IRRESTRICTA, PORQUE BAJO EL PRINCIPIO DE RESERVA LEGAL ENCUENTRA LÍMITES, SIENDO UNO DE ELLOS Y EL MÁS IMPORTANTE EL PRINCIPIO DE TIPICIDAD O TAXATIVIDAD QUE CON APOYO DE LA DOCTRINA DEBE SER ENTENDIDA COMO EL LÍMITE DE LA APLICACIÓN DE LA NORMA SUSTANTIVA, CON LA FINALIDAD DE QUE LOS JUECES Y TRIBUNALES REALICEN LA LABOR DE SUBSUNCIÓN PENAL, ESTO ES AJUSTANDO LA CONDUCTA DE LA PERSONA ACUSADA EXACTAMENTE AL MARCO DESCRIPTIVO DE LA LEY PENAL, GARANTIZANDO EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD EN SU VERTIENTE SUSTANTIVA COMO ELEMENTO CONFIGURADOR DEL DEBIDO PROCESO. EN ESE SENTIDO, PARA QUE UN HECHO SEA TÍPICO Y PUEDA SER REPUTADO COMO DELICTIVO, NO ES SUFICIENTE EFECTUAR EL ANÁLISIS DE CORRESPONDENCIA DESCRIPTIVA DEL HECHO CON LA NORMA PENAL COMO PRESUPUESTO JURÍDICO ABSTRACTO DE LA PUNIBILIDAD, SINO QUE PRINCIPALMENTE EL DELITO COMO HECHO EXISTENTE DEBE SER COMPROBADO EN UN DETERMINADO TIEMPO Y QUE ESE HECHO ADEMÁS SE ENCUENTRE COMPUESTO POR LOS SIGUIENTES ELEMENTOS: LA ACCIÓN, LA TIPICIDAD, LA ANTIJURICIDAD, LA CULPABILIDAD Y LA PUNIBILIDAD, ELEMENTOS ESTOS QUE SON LOS INDICADORES PARA DETERMINAR LA EXISTENCIA DEL DELITO. POR OTRO LADO, ES IMPORTANTE TAMBIÉN MENCIONAR QUE LA NORMA DEBE REUNIR LAS EXIGENCIAS COMPONENTES DEL PRINCIPIO DE LEGALIDAD, COMO LAS INHERENTES A LA LEX SCRIPTA, LEX PREVIA Y LEX CERTA, ESTO DEBIDO A QUE ES LA LEY LA QUE DEFINE NO SOLO LA CONDUCTA SINO ADEMÁS LA SANCIÓN A IMPONERSE EN BASE A LA NORMA JURÍDICA VIGENTE EN EL MOMENTO EN QUE SE PRODUJO EL HECHO ACUSADO DE DELITO. AL RESPECTO, ES PRECISO CITAR LA DOCTRINA LEGAL APLICABLE CONTENIDA EN EL AUTO SUPREMO N° 064/2007 DE 27 DE ENERO, PRONUNCIADA POR LA ENTONCES CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, AHORA TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA, QUE SOSTUVO: "ES IMPRESCINDIBLE QUE EL JUZGADOR REALICE ADECUADAMENTE EL TRABAJO DE SUBSUNCIÓN DEL HECHO (BASE FÁCTICA) CON EL TIPO PENAL EN EL QUE SE SUBSUMA LA CONDUCTA TACHADA DE DELICTIVA, PARA ESTE EFECTO ES NECESARIO ESTABLECER LA CONDUCTA FINAL DEL IMPUTADO SIENDO PARA ESTE EFECTO PRECISO DETERMINAR: 1.- LA CREACIÓN DE UN RIESGO JURÍDICO PENALMENTE RELEVANTE O NO PERMITIDO, SI LA CONDUCTA GENERA "RIESGO ILEGAL O NO PERMITIDO", (...); 2.- LA REALIZACIÓN DEL RIESGO IMPUTABLE EN EL RESULTADO, DEBE DAR LUGAR A LA VULNERACIÓN DE UN BIEN JURÍDICO; 3.- LA CONCURRENCIA DE TODOS LOS ELEMENTOS OBJETIVOS Y SUBJETIVOS EN LA CONDUCTA DEL AGENTE CON EL TIPO DE INJUSTO IMPUTADO, ES IMPRESCINDIBLE LA CONCURRENCIA DE TODOS LOS ELEMENTOS DEL TIPO, OBJETIVOS Y SUBJETIVOS...". DIRECTRICES QUE INICIALMENTE FUERON ADOPTADAS EN EL AUTO SUPREMO N° 436 DE 20 DE OCTUBRE DE 2006, CUANDO SE AFIRMÓ QUE CORRESPONDE AL TRIBUNAL DE SENTENCIA REALIZAR UNA TAREA OBJETIVA DE SUBSUNCIÓN QUE DEMUESTRE, OBJETIVAMENTE, EL ENCUADRAMIENTO PERFECTO DE LAS CONDUCTAS TACHADAS DE ANTIJURÍDICAS EN EL MARCO DESCRIPTIVO DE LA LEY PENAL, LO CONTRARIO SIGNIFICARÍA CREAR INSEGURIDAD JURÍDICA EN PERJUICIO DE TODA LA POBLACIÓN; CONSECUENTEMENTE ESTOS DEBEN SER LOS PRESUPUESTOS QUE MOTIVEN LA SENTENCIA. DEL TIPO PENAL DE ROBO AGRAVADO. EL ART. 332 DEL CÓDIGO PENAL, SEÑALA DE FORMA TEXTUAL: (ROBO AGRAVADO). LA PENA SERÁ DE PRESIDIO DE TRES A DIEZ AÑOS: 1. SI EL ROBO FUERE COMETIDO CON ARMAS O ENCUBRIENDO LA IDENTIDAD DEL AGENTE. 2. SI FUERE COMETIDO POR DOS O MÁS AUTORES. 3. SI FUERE COMETIDO EN LUGAR DESPOBLADO. 4. SÍ CONCURRIERE ALGUNA DE LAS CIRCUNSTANCIAS SEÑALADAS EN EL PARÁGRAFO 2 DEL ARTÍCULO 326. PODEMOS DARNOS PERFECTAMENTE CUENTA QUE ESTA DISPOSICIÓN NO REALIZA UNA DESCRIPCIÓN DE LA CONDUCTA PROHIBIDA, SINO MAS BIEN HACE REFERENCIA A LAS CIRCUNSTANCIAS QUE AGRAVAN LA CONDUCTA PROHIBIDA, RAZÓN POR LA CUAL PARA CONOCER LA DESCRIPCIÓN DE LA CONDUCTA PROHIBIDA DEBEMOS REMITIRNOS AL TIPO PENAL DE ROBO. EN ESE SENTIDO EL ART. 331 DEL CÓDIGO PENAL SEÑALA: (ROBO). EL QUE SE APODERARE DE UNA COSA MUEBLE AJENA CON FUERZA EN LAS COSAS O CON VIOLENCIA O INTIMIDACIÓN EN LAS PERSONAS, SERÁ SANCIONADO CON PRIVACIÓN DE LIBERTAD DE UNO A CINCO AÑOS. SOBRE EL PARTICULAR, ES PRECISO RECORDAR QUE TODOS LOS SUPUESTOS DE HECHO DESCRITOS EN LA LEY PENAL, ESTÁN CONSTITUIDOS POR SUS ELEMENTOS CONFIGURADORES, QUE LA DOCTRINA LOS CLASIFICA DE LA SIGUIENTE FORMA, ELEMENTOS ESTRUCTURALES, ELEMENTOS OBJETIVOS Y ELEMENTOS SUBJETIVOS. ELEMENTOS ESTRUCTURALES DEL TIPO PENAL DE ROBO AGRAVADO. EN LOS ELEMENTOS DE LA ESTRUCTURA DEL TIPO, CORRESPONDE IDENTIFICAR AL SUJETO ACTIVO Y AL SUJETO PASIVO, ASÍ COMO TAMBIÉN CORRESPONDE IDENTIFICAR AL OBJETO DEL DELITO (MATERIAL Y FORMAL). SUJETO ACTIVO. EN EL TIPO PENAL DE ROBO AGRAVADO, SEGÚN LA ESTRUCTURA DE SU REDACCIÓN, NO SE TIENE IDENTIFICADO AL SUJETO ACTIVO PORQUE DICHA DISPOSICIÓN COMO SE ANOTO ANTERIORMENTE SOLO HACE REFERENCIA A LAS CIRCUNSTANCIAS AGRAVANTES DEL TIPO PENAL DE ROBO, EN EL CUAL SI TENEMOS IDENTIFICADO AL SUJETO ACTIVO CON EL PRONOMBRE “EL QUE”, LO QUE SUPONE LA IDEA DE UN SUJETO ACTIVO INDETERMINADO, PORQUE “EL QUE” PUEDE RESULTAR SER CUALQUIERA, QUE NO REQUIERE UNA CONDICIÓN O UNA CARACTERÍSTICA ESPECIFICA, EN ESE SENTIDO EL SUJETO ACTIVO EN EL TIPO PENAL DE ROBO AGRAVADO ES CUALQUIER PERSONA, O SEA INDETERMINADO. SUJETO PASIVO. SEGÚN LA ESTRUCTURA DE LA REDACCIÓN DEL TIPO PENAL DE ROBO AGRAVADO, NO SE TIENE IDENTIFICADO AL SUJETO PASIVO PORQUE DICHA DISPOSICIÓN COMO SE ANOTO ANTERIORMENTE SOLO HACE REFERENCIA A LAS CIRCUNSTANCIAS AGRAVANTES DEL TIPO PENAL DE ROBO, EN EL CUAL SI TENEMOS IDENTIFICADO DE MANERA INDIRECTA AL SUJETO PASIVO CUANDO SEÑALA “LAS PERSONAS” QUE PUEDEN RESULTAR SER CUALQUIERA INDEPENDIENTEMENTE DE SU SEXO O SU EDAD, POR LO MISMO EL SUJETO PASIVO EN EL TIPO PENAL DE ROBO AGRAVADO RESULTA SER INDETERMINADO. OBJETO MATERIAL DEL DELITO. DEBEMOS RECORDAR QUE EL OBJETO MATERIAL DEL TIPO PENAL ES LA PERSONA O COSA SOBRE LA QUE SE DESPLIEGA LA CONDUCTA TÍPICA. EN ESTE CASO CONCRETO, QUE TIENE QUE VER CON EL TIPO PENAL DE ROBO AGRAVADO, PUEDE APRECIARSE QUE EL OBJETO MATERIAL DEL DELITO ESTÁ CONSTITUIDO POR LA PROPIEDAD AJENA, DEBIDO A QUE EN DICHA PROPIEDAD ES EN LA QUE RECAE EL RESULTADO DE ESTA CONDUCTA PROHIBIDA Y TÍPICA, POR LO MISMO EL OBJETO MATERIAL DEL DELITO ES LA PROPIEDAD AJENA. OBJETO FORMAL DEL DELITO. ES PRECISO PUNTUALIZAR QUE EL OBJETO FORMAL DEL DELITO ES EL BIEN O EL VALOR JURÍDICO PROTEGIDO; EN ESTE CASO PUNTUAL DEL TIPO PENAL DE USO DE INSTRUMENTO FALSIFICADO, EL OBJETO FORMAL ESTÁ CONSTITUIDO POR LA PROPIEDAD, ESTO SEGÚN LO DISPUESTO EN EL TÍTULO XII CAPÍTULO II DEL CÓDIGO PENAL. ELEMENTOS OBJETIVOS DEL TIPO. EN LOS ELEMENTOS OBJETIVOS DEL TIPO PENAL, DEBE REALIZARSE UNA DESCRIPCIÓN DEL HECHO DELICTIVO, CAPAZ DE SER REPRESENTADA SEMÁNTICA Y GRAMATICALMENTE A TRAVÉS DE LA ENUNCIACIÓN DE UN VERBO RECTOR JUNTO CON LAS CIRCUNSTANCIAS QUE SITÚAN AL VERBO RECTOR EN UNA SERIE DE CONTEXTOS COMO, TIEMPO, MEDIOS, MODALIDADES Y OTROS DE CARÁCTER DESCRIPTIVO. EN ESE SENTIDO ES PRECISO PUNTUALIZAR QUE EL VERBO RECTOR EN EL TIPO PENAL DE ROBO AGRAVADO NO SE ENCUENTRA NI SOMERAMENTE DESCRITO COMO TANTAS VECES SE MENCIONO ANTERIORMENTE YA QUE ÚNICAMENTE HACE REFERENCIA A LAS AGRAVANTES DEL TIPO PENAL DE ROBO, EN EL QUE MÁS BIEN SI SE ENCUENTRA DEFINIDO E IDENTIFICADO EL VERBO RECTOR, EN ESE SENTIDO EN EL TIPO PENAL DE ROBO EL VERBO RECTOR ESTÁ CONSTITUIDO POR LA ACCIÓN DE APODERARSE DE UNA COSA MUEBLE AJENA, YA SEA CON FUERZA EN LAS COSAS O CON VIOLENCIA O INTIMIDACIÓN EN LAS PERSONAS. ENTONCES SI EL TIPO PENAL DE ROBO AGRAVADO ÚNICAMENTE DESCRIBE LAS CIRCUNSTANCIAS AGRAVANTES DEL TIPO PENAL DE ROBO, PODEMOS DEDUCIR QUE EL VERBO RECTOR ES EL MISMO PERO CON LAS DIFERENTES CIRCUNSTANCIAS AGRAVANTES. EN ESE SENTIDO, EL TIPO PENAL DE ROBO AGRAVADO QUEDA CONFIGURADO CUANDO SE REALICE LA ACCIÓN DE APODERARSE DE UNA COSA MUEBLE AJENA, YA SEA CON FUERZA EN LA COSA O CON VIOLENCIA EN LA PERSONA, PERO ADEMÁS UTILIZANDO CUALQUIER TIPO DE ARMA Y/U OCULTANDO EL AGENTE SU IDENTIDAD O CUANDO LOS AGENTES SON VARIAS PERSONAS O TAMBIÉN CUANDO EL HECHO ES PERPETRADO EN LUGAR DESPOBLADO. ELEMENTOS SUBJETIVOS DEL TIPO. EN LOS ELEMENTOS SUBJETIVOS DEL TIPO SE ENCUENTRAN INCORPORADOS EL DOLO Y LA CULPA O IMPRUDENCIA, LO QUE SUPONE LA IDEA DE ESTABLECER SI ACASO EL SUPUESTO DE HECHO DESCRITO EN LA LEY PENAL ES REALIZADO CON CONOCIMIENTO E INTENCIÓN O SIMPLEMENTE A TRAVÉS DE UN ACTO IMPRUDENTE DONDE NO TIENE CABIDA LA INTENCIONALIDAD. EN ESE SENTIDO EL ART. 14 DEL CÓDIGO PENAL, DETERMINA DE FORMA TEXTUAL LO SIGUIENTE: "ACTÚA DOLOSAMENTE EL QUE REALIZA UN HECHO PREVISTO EN UN TIPO PENAL CON CONOCIMIENTO Y VOLUNTAD. PARA ELLO ES SUFICIENTE QUE EL AUTOR CONSIDERE SERIAMENTE POSIBLE SU REALIZACIÓN Y ACEPTE ESTA POSIBILIDAD". POR SU PARTE EL A.S. 596 DE 14 DE NOVIEMBRE DE 2001, ACLARÓ: "SEGÚN LA DOCTRINA PENAL CONTEMPORÁNEA SE DA EL DOLO, CUANDO LA VOLUNTAD DEL SUJETO PERSIGUE UN RESULTADO, ES DECIR QUE ESA VOLUNTAD SE DIRIGE HACIA UN PUNTO Y SE ASEGURA DE CONSUMAR EL HECHO. RESULTA, ENTONCES, QUE EL DOLO ES CONCIENCIA Y VOLUNTAD; PORQUE EL SUJETO ACTIVO CONOCE LOS HECHOS Y CONOCE TAMBIÉN LA VALORACIÓN JURÍDICA; (...)". QUEDA CLARO ENTONCES QUE ACTÚA DOLOSAMENTE AQUELLA PERSONA QUE CON CONOCIMIENTO Y VOLUNTAD REALIZA LA CAUSACIÓN DE UN HECHO. POR OTRO LADO EL ART. 15 DEL CÓDIGO PENAL SEÑALA EN EL CONTENIDO DE SU TEXTO, LO SIGUIENTE: “ACTÚA CULPOSAMENTE QUIEN NO OBSERVA EL CUIDADO A QUE ESTÁ OBLIGADO CONFORME A LAS CIRCUNSTANCIAS Y SUS CONDICIONES PERSONALES Y, POR ELLO: 1) NO TOMA CONCIENCIA DE QUE REALIZA EL TIPO LEGAL. 2) TIENE COMO POSIBLE LA REALIZACIÓN DEL TIPO PENAL Y, NO OBSTANTE ESTA PREVISIÓN, LO REALIZA EN LA CONFIANZA DE QUE EVITARÁ EL RESULTADO. ES DECIR QUE, CUANDO EN LA ACCIÓN QUE PROVOCA LA CAUSACIÓN DE UN HECHO NO HUBO INTENCIÓN YA SEA POR FALTA DE CONOCIMIENTO O YA SEA QUE CONOCIENDO LO REALIZA CON LA CONFIANZA DE QUE EVITARA EL RESULTADO, NOS ENCONTRAREMOS FRENTE A UN DELITO DE CARÁCTER CULPOSO. EN ESE SENTIDO Y CON RELACIÓN AL TIPO PENAL DE ROBO AGRAVADO, DEBEMOS PRECISAR QUE LO DESCRITO EN LA LEY SUPONE LA IDEA DE UNA ACCIÓN CON CONOCIMIENTO E INTENCIÓN, LÓGICAMENTE PORQUE NO PUEDE CONCEBIRSE LA IDEA DE APODERARSE DE UNA COSA AJENA CON FUERZA O VIOLENCIA, SIN QUE EXISTA LA INTENCIONALIDAD. EN SUMA EL TIPO PENAL DE ROBO AGRAVADO QUEDA CONFIGURADO CUANDO CUALQUIER PERSONA REALICE LA ACCIÓN DE APODERARSE DE UNA COSA MUEBLE AJENA, YA SEA CON FUERZA EN LAS COSAS O CON VIOLENCIA O INTIMIDACIÓN EN LAS PERSONAS, PERO ADEMÁS UTILIZANDO CUALQUIER TIPO DE ARMA Y/U OCULTANDO EL AGENTE SU IDENTIDAD O CUANDO LOS AGENTES SON VARIAS PERSONAS O TAMBIÉN CUANDO EL HECHO ES PERPETRADO EN LUGAR DESPOBLADO. (FUNDAMENTACIÓN FACTICA). ES PRECISO RECORDAR EN ESTE PUNTO, LOS HECHOS QUE FUERON EXPUESTOS POR EL MINISTERIO PÚBLICO, QUE DE MANERA TAXATIVA SEÑALAN: EN FECHA 18 DE MARZO DEL 2016 A HORAS 13:45 APROXIMADAMENTE EL CIUDADANO NELSON GERMÁN PEÑARRIETA SE HIZO PRESENTE EN DEPENDENCIAS DE LA FELCC DE COCHABAMBA JUNTO A VLADIMIR HUARAYO ANTONIO DE 18 AÑOS DE EDAD, QUIEN MANIFESTÓ QUE EN FECHA 04 DE FEBRERO DEL AÑO EN CURSO A HORAS 22:45 TOMO LOS SERVICIOS DE UN VEHÍCULO TIPO VAGONETA DE COLOR BLANCO DE SERVICIO PÚBLICO DE LA AV. SANTA CRUZ Y LA CALLE BENI PIDIÉNDOLE AL CONDUCTOR QUE SE DIRIGIERA A SU DOMICILIO AV. BLANCO GALINDO KM.10 EN CUYO TRAYECTO HABRÍA ENTABLADO CONVERSACIÓN CON EL CHOFER, PERO QUE CUANDO SE ENCONTRABA A LA ALTURA DEL KM. 5 EN PLENO MOVIMIENTO DEL VEHÍCULO APRECIO UN SUJETO SORPRESIVAMENTE QUIEN LE HABRÍA SUJETADO DEL CUELLO Y QUE CON UN CUCHILLO CERCA DE LA PARTE DE LA BARRIGA LE HABRÍA PEDIDO QUE LE ENTREGUE, QUE FUE EL CHOFER QUIEN EN VOZ ALTA TAMBIÉN LE DIJO QUE ENTREGARA TODO LO QUE TENÍA POR LO QUE LE HABÍA ENTREGADO SU BILLETERA DE CUERO DE COLOR CAFÉ, UNA CARTERA QUE CONTENÍA $US. 500.- MAS BS. 200.- Y UN CELULAR IPHONE S5, LUEGO INGRESARON A UNA CALLE DONDE LE DIJERON QUE SE BAJE DEL TAXI, QUE NI BIEN SE BAJO ESTOS SE DIERON A LA FUGA. QUE POSTERIORMENTE DESPUÉS DE DOS SEMANAS EMPEZÓ A RASTREAR SU CELULAR MEDIANTE AIGOLD MANDANDO MENSAJES DONDE SE PODÍAN COMUNICAR RECIBIENDO LUEGO UN SINFÍN DE LLAMADAS DE PARTE DE UN TAL WALI Y DEL NUMERO 78321541 PIDIENDO DINERO POR LA DEVOLUCIÓN, QUE EN FECHA 18 DE MARZO DEL PRESENTE AÑO APROXIMADAMENTE A HORAS 13:00 QUE RECIBIÓ UNA LLAMADA DEL MISMO NÚMERO Y DE UNA PERSONA DE SEXO MASCULINO QUIEN LE INDICO QUE EL CELULAR LO HABÍA COMPRADO EN EL BARRIO CHINO Y QUE SI PODÍAN ENCONTRARSE EN LA ZONA DE MUYURINA A LA ALTURA DE LA PUERTA PRINCIPAL DEL JARDÍN BOTÁNICO MARTIN CÁRDENAS, LUGAR DONDE TOMO CONTACTO A HORAS 13:30 CON EL SUJETO IDENTIFICADO VLADIMIR HUARAYO ANTONIO DE 18 AÑOS DE EDAD, DONDE LE MANIFESTÓ QUE EL CELULAR ERA ROBADO Y QUE LE TENÍA QUE ACOMPAÑAR A LA FELCC EDGAR HUARAYO QUIRUCHI A QUIEN EL DENUNCIANTE LO IDENTIFICO COMO EL CONDUCTOR DEL VEHÍCULO EN EL CUAL SE HABÍA SUSCITADO EL HECHO DE ROBO DENUNCIADO DE ROBO PERPETRADO EL DÍA 04 DE FEBRERO DEL 2016 SIENDO EN CONSECUENCIA AMBOS SUJETOS INMEDIATAMENTE ARRESTADOS PARA SU INVESTIGACIÓN DE ACUERDO A LEY. TOMANDO COMO BASE TODA ESTA DESCRIPCIÓN, CORRESPONDE VERIFICAR SI EN ESTE CASO CONFLUYEN TODOS LOS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL DELITO QUE SE ATRIBUYE AL ACUSADO EDGAR HUARAYO QUIRUCHI, ES DECIR SI EN ESTE CASO LA CONDUCTA DEL PRE-NOMBRADO PREVIA ACREDITACIÓN, ES TÍPICA, ANTIJURÍDICA Y CULPABLE. CONDUCTA. EN PRIMER LUGAR, CORRESPONDE VERIFICAR SI LA CONDUCTA Y/O EL HECHO DESCRITO POR EL MINISTERIO PÚBLICO SE ENCUENTRA CORROBORADO DE ACUERDO CON LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA. EN ESE SENTIDO Y DE ACUERDO CON LA PRODUCCIÓN PROBATORIA SE PUDO CONCLUIR ACERCA DE LA ACREDITACIÓN DE LOS SIGUIENTES ASPECTOS CONCRETOS: 1. LA EXISTENCIA DEL VEHÍCULO CON PLACA DE CONTROL N° 2689HTX QUE FUE ABORDADO POR LA VICTIMA NELSON GERMÁN PEÑARRIETA VARGAS; SEGÚN SE DESPRENDE DE LAS PRUEBAS SIGNADAS COMO MP-6, MP-7, D-1 Y D-5 CONSISTENTES EN UN ACTA DE RECONOCIMIENTO DE VEHÍCULO Y FOTOGRAFÍAS DE DICHO VEHÍCULO. 2. QUE, EL VEHÍCULO QUE FUE ABORDADO POR LA VÍCTIMA ERA CONDUCIDO POR EL ACUSADO EDGAR HUARAYO QUIRUCHI EL DÍA 04 DE FEBRERO DEL 2016; SEGÚN SE DESPRENDE DE LAS PRUEBAS SIGNADAS COMO MP-5, MP-9 Y D-2 CONSISTENTES EN UN ACTA DE RECONOCIMIENTO DE PERSONA Y FOTOCOPIA DE CEDULA DE IDENTIDAD QUE JUSTAMENTE DAN CUENTA DE DICHO ASPECTO. 3. QUE, EL CELULAR DE LA VÍCTIMA FUE ENCONTRADO POR EL ACUSADO EDGAR HUARAYO QUIRUCHI QUIEN PROCEDIÓ A DEVOLVER DICHO DISPOSITIVO; EXTREMO QUE SE DESPRENDE DE LA PRUEBA SIGNADA COMO MP-8 CONSISTENTE EN UN ACTA DE ENTREGA DE CELULAR. 4. QUE, EL ACUSADO EDGAR HUARAYO QUIRUCHI NO TIENE ANTECEDENTES PENALES; ASPECTO QUE SE DESPRENDE DE LA PRUEBA SIGNADA COMO D-6 CONSISTENTE EN EL REGISTRO JUDICIAL DE ANTECEDENTES PENALES. TODA ESTA PRUEBA EN CONJUNTO NOS PERMITE ESTABLECER QUE EL DÍA 04 DE FEBRERO DEL 2016, EL VEHÍCULO CON PLACA DE CONTROL N° 2689HXT VENÍA SIENDO CONDUCIDO POR EL SEÑOR EDGAR HUARAYO QUIRUCHI (MP-5, MP-6, MP-7, MP-9, D-1, D-2 Y D-5) QUIEN VENÍA REALIZANDO EL SERVICIO DE TAXI, EL MISMO QUE FUE OCUPADO POR NELSON GERMÁN PEÑARRIETA VARGAS CUYO CELULAR FUE ENCONTRADO DESPUÉS DE DICHO SERVICIO EN EL REFERIDO VEHÍCULO, RAZÓN POR LA CUAL SE PROCEDIÓ A DEVOLVER EL REFERIDO DISPOSITIVO (MP-8). PODEMOS EN ESE SENTIDO DARNOS PERFECTAMENTE CUENTA QUE NO SE LOGRO DEMOSTRAR LA TEORÍA O HIPÓTESIS DEL MINISTERIO PUBLICO, QUIEN AFIRMÓ QUE EL ACUSADO SE APODERO DE UNA COSA AJENA CON VIOLENCIA, PORQUE LA PRUEBA PRODUCIDA DE NINGUNA MANERA DA CUENTA SOBRE DICHO EXTREMO, ES DECIR NINGÚN ELEMENTO PROBATORIO REFLEJA LA EXISTENCIA DEL APODERAMIENTO DE UNA COSA MUEBLE AJENA, LA EXISTENCIA DE LA VIOLENCIA YA SEA EN LA COSA O EN LA PERSONA DE LA VÍCTIMA; ANTES BIEN RESULTA QUE EL DISPOSITIVO CELULAR FUE DEVUELTO, LO QUE SUGIERE INEXISTENCIA DEL APODERAMIENTO, PORQUE SI FUERA EL CASO EN NINGÚN MOMENTO SE HUBIESE PROCEDIDO SU LA DEVOLUCIÓN. EN ESE SENTIDO RECORDEMOS QUE PUEDE LLEGAR A CONFIGURARSE UN DELITO CUANDO SE ESTABLEZCA LA CONFLUENCIA DE LOS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS QUE TIENEN QUE VER CON LA ACREDITACIÓN DE UNA CONDUCTA Y QUE DICHA CONDUCTA SEA TÍPICA, ANTIJURÍDICA Y CULPABLE, DEFINICIÓN ESTA QUE TIENE UN CARÁCTER SECUENCIAL Y JUSTAMENTE POR ESO PUEDE AFIRMARSE QUE EL PESO DE LA IMPUTACIÓN VA EN AUMENTO EN LA MEDIDA DE QUE SE PASA DE UNA CATEGORÍA A OTRA, ES DECIR DE LA CONDUCTA A LA TIPICIDAD, LUEGO A LA ANTIJURICIDAD Y DE LA ANTIJURICIDAD A LA CULPABILIDAD, PERO SI DEL EXAMEN DE LOS HECHOS RESULTA POR EJEMPLO QUE LA ACCIÓN NO ES TÍPICA, YA NO RESULTA NECESARIO PLANTEARSE SI ADEMÁS ES ANTIJURÍDICA Y PEOR CUANDO NI SI QUIERA SE LOGRA ACREDITAR LA EXISTENCIA DE UNA CONDUCTA CON APARIENCIA ILÍCITA, COMO EN ESTE CASO QUE NO SE LOGRO RESPALDAR LA AFIRMACIÓN SOBRE EL APODERAMIENTO DE UNA COSA CON VIOLENCIA O FUERZA EN LA COSA SUSTRAÍDA O CON VIOLENCIA O FUERZA EN LA PERSONA, POR LO MISMO PODEMOS DEDUCIR QUE EN ESTE CASO NI POR LO MENOS ESTÁ PRESENTE LA PRIMERA CATEGORÍA, CUAL ES LA CONDUCTA, DEBIDO A QUE NO SE PRODUJO PRUEBA SOBRE TALES ASEVERACIONES, EN ESE SENTIDO CORRESPONDE REITERAR, QUE EN ESTE CASO NO ES NECESARIO REALIZAR UN ANÁLISIS PARA ESTABLECER SI LA CONDUCTA ES TÍPICA, ANTIJURÍDICA O CULPABLE. EN ESE SENTIDO Y SIENDO QUE EL MINISTERIO PÚBLICO NO LOGRO DEMOSTRAR SU ACUSACIÓN CON LOS ESCASOS ELEMENTOS PROBATORIOS PRESENTADOS, BAJO LA PREMISA CONTENIDA EN EL ART. 116 -I DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO QUE SEÑALA QUE: “SE GARANTIZA LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA” ENTENDIDA EN LA FORMA DESCRITA EN EL ART. 6 DEL CPP., QUE A SU VEZ DETERMINA: “TODO IMPUTADO SERÁ CONSIDERADO INOCENTE Y TRATADO COMO TAL EN TODO MOMENTO, MIENTRAS NO SE DECLARE SU CULPABILIDAD EN SENTENCIA…” Y PARA DICHA DECLARATORIA DE (CULPABILIDAD) LA CARGA DE LA PRUEBA RECAE EN LA PARTE ACUSADORA; LLEVAN A LA LÓGICA CONCLUSIÓN DE QUE LA ACUSACIÓN FISCAL NO HA CUMPLIDO CON LA CARGA PROBATORIA NECESARIA QUE GENERE CONVICCIÓN EN EL TRIBUNAL DE SENTENCIA SOBRE LA RESPONSABILIDAD DE EDGAR HUARAYO QUIRUCHI EN EL HECHO ACUSADO PORQUE COMO SE TIENE DESCRITO, UN RAZONAMIENTO CONTRARIO DADA LA ACTIVIDAD PROBATORIA INCURRE EN LA PROHIBICIÓN DE PRESUNCIÓN DE CULPABILIDAD Y LÓGICAMENTE ATENTA A LA GARANTÍA CONSTITUCIONAL DE PRESUNCIÓN DE INOCENCIA QUE TIENE Y DEBE SER DESTRUIDA CON PRUEBA. EN CUYA VIRTUD, DE CONFORMIDAD A LA PREVISIÓN CONTENIDA EN EL ART. 363 NÚM. 2) DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL INDICA: “SE DICTARÁ SENTENCIA ABSOLUTORIA CUANDO: … 2) LA PRUEBA APORTADA NO SEA SUFICIENTE PARA GENERAR EN EL JUEZ O TRIBUNAL LA CONVICCIÓN SOBRE LA RESPONSABILIDAD PENAL DEL IMPUTADO…” CORRESPONDE PRONUNCIAR SENTENCIA ABSOLUTORIA A FAVOR DE EDGAR HUARAYO QUIRUCHI, POR CUANTO COMO SE TIENE SENTADO LA ACUSACIÓN FISCAL NO HA CUMPLIDO CON SU OBLIGACIÓN DE APORTAR PRUEBA SUFICIENTE PARA DESTRUIR EL ESTADO DE INOCENCIA DEL ACUSADO Y POR ENDE, GENERAR CONVENCIMIENTO EN EL TRIBUNAL SOBRE SU RESPONSABILIDAD PENAL, EN LA FORMA DESCRITA EN EL CONTENIDO DEL PLIEGO ACUSATORIO FISCAL Y PARTICULAR GENERANDO DUDAS, SEGÚN LO AMPLIAMENTE DESCRITO EN EL CONTENIDO DE ESTA RESOLUCIÓN. POR TANTO: EL TRIBUNAL DE SENTENCIA PENAL N° 4 DEL TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA DE COCHABAMBA, EN NOMBRE DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN VIRTUD DE LA JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA QUE POR LEY EJERCE, POR VOTACIÓN UNÁNIME DE LOS TRES JUECES QUE LO CONFORMAN, DECLARA AL IMPUTADO EDGAR HUARAYO QUIRUCHI, DE LAS GENERALES DESCRITAS CON ANTERIORIDAD, LIBRE DE CULPA Y PENA DE LA COMISIÓN DEL DELITO DE ROBO AGRAVADO PREVISTO Y SANCIONADO POR EL ART. 332.2 DEL CÓDIGO PENAL Y, EN APLICACIÓN DE LO PRECEPTUADO POR EL ART. 363 NÚM. 2) DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL, PRONUNCIA SENTENCIA ABSOLUTORIA EN SU FAVOR, AL HABER RESULTADO LA PRUEBA PRODUCIDA EN EL JUICIO INSUFICIENTE PARA GENERAR EN EL TRIBUNAL LA CONVICCIÓN DE SU RESPONSABILIDAD PENAL EN EL HECHO ACUSADO. ESTA SENTENCIA, QUE ES SUSCEPTIBLE DEL RECURSO DE APELACIÓN RESTRINGIDA Y QUE DEBE REGISTRARSE Y TOMARSE RAZÓN DONDE CORRESPONDE; SE FUNDA EN LAS NORMAS CONTENIDAS EN LOS ARTS. 109, 115 AL 119, 178 AL 180 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO, ARTS. 124, 171, 173, 359, 360 Y 363 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL, ASÍ COMO LOS ARTS. 13, 14, 20, 24, 332.2 DEL CÓDIGO PENAL; ES LEÍDA EN AUDIENCIA PÚBLICA CELEBRADA EN EL SALÓN DE AUDIENCIAS DEL TRIBUNAL DE SENTENCIA PENAL N° 4 EL DÍA DE HOY 20 DE JULIO DE 2023 A HORAS 18:00. REGISTRESE, NOTIFIQUESE Y ARCHIVESE. FDO. DR. RICHARD R. RODRIGUEZ F. - PRESIDENTE DEL TRIBUNAL DE SENTENCIA NO.4. FDO. DRA. ELIZETH MIREYA ANTEZANA V. - JUEZ TECNICO DEL TRIBUNAL DE SENTENCIA NO.4. FDO. DR. E. GEORGE TERCEROS G. - JUEZ TECNICO DEL TRIBUNAL DE SENTENCIA NO. 4. ANTE MI SECRETARIA ABOGADA DEL TRIBUNAL DE SENTENCIA NO. 4. DOY FE. COCHABAMBA, 18 DE SEPTIEMBRE DE 2023 D. S. O.


Volver |  Reporte