EDICTO

Ciudad: COCHABAMBA

Juzgado: TRIBUNAL DE SENTENCIA CUARTO EN MATERIA PENAL DE LA CAPITAL


EDICTO PARA: EUGENIO MIRANDA HIDALGO. EL DR. EDDER GEORGE TERCEROS GABRIEL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL DE SENTENCIA Nº 4, DEL DISTRITO JUDICIAL DE COCHABAMBA, POR EL PRESENTE EDICTO NOTIFICA AL DENUNCIANTE EUGENIO MIRANDA HIDALGO, CON EL ACTA DE AUDIENCIA DE JUICIO ORAL DE FECHA 23 DE AGOSTO DE 2023; DENTRO LA CAUSA CON CODIGO UNICO 200303081, SEGUIDO POR EL MINISTERIO PUBLICO A DENUNCIA DE EUGENIO MIRANDA HIDALGO CONTRA JHONNY VILLANUEVA LEÓN, POR LA PRESUNTA COMISION DEL DELITO DE ROBO, PREVISTO Y SANCIONADO POR EL ART. 331 DEL CODIGO PENAL: POR ESTAR ASÍ ORDENADO MEDIANTE AUTO DE FECHA 23 DE AGOSTO DE 2023; A CUYO EFECTO SE TRANSCRIBE EL SIGUIENTE ACTUADO: NUREJ Nº 200303081 COCHABAMBA, 23 DE AGOSTO DE 2023 ACTA DE REGISTRO DE JUICIO ORAL CELEBRADO POR: TRIBUNAL DE SENTENCIA Nº 4 PRESIDENTE: DR. E. GEORGE TERCEROS GABRIEL JUEZ TÉCNICO: DRA. ELIZETH MIREYA ANTEZANA VERA JUEZ TÉCNICO: DR. RICHARD R. RODRIGUEZ FLORES SECRETARIA ABOGADO: JOSÈ PABLO MITA GUARACHI (HABILITADO A SECRETARIO CONFORME AL ART. 93 DE LA LEY 025) SALA DE AUDIENCIAS Nº 2, TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA, COCHABAMBA. DENTRO LA ACCIÓN SEGUIDA POR: REPRESENTANTES DEL MINISTERIO PÚBLICO: DRA. SHIRLEY CAMACHO COCA (PRESENTE) SEGUIDO CONTRA: JONNY VILLANUEVA LEON (PRESENTE) ABOGADOS: DRA. MARIA NEVA VILA TAMAYO (PRESENTE) DR. JHONATHAN ROMERO HUARACHI (PRESENTE) DELITO: ROBO PREVISTO Y SANCIONADO POR EL ART. 331 DEL CÓDIGO PENAL HORA DE INICIO: 09:00 FECHA DE FINALIZACIÓN: 23 DE AGOSTO DE 2023 HORA DE FINALIZACIÓN: 10:30 DESARROLLO DE LA AUDIENCIA: EL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL DECLARO INSTALADA LA AUDIENCIA, SEÑALANDO QUE ESTE ACTO ES PRESENCIAL Y SERÁ REGISTRADA A TRAVÉS DEL FORMATO DIGITAL, ASÍ COMO EL ACTA CORRESPONDIENTE. ðPLANTEAMIENTO DE INCIDENTES EL SR. PRESIDENTE DEL TRIBUNAL ADVIRTIÓ A LAS PARTES QUE DE CONFORMIDAD AL ART. 345 DEL CPP, MODIFICADO POR LA LEY 348, ES EL MOMENTO PROCESAL PARA INTERPONER LAS EXCEPCIONES E INCIDENTES, SOBREVINIENTES. CON EL USO DE LA PALABRA EL REPRESENTANTE DEL MINISTERIO PÚBLICO MANIFESTÓ QUE NO TIENEN NINGÚN INCIDENTE Y/O EXCEPCIÓN QUE PLANTEAR. A SU TURNO LA ABOGADA DE LA DEFENSA, SEÑALO QUE PLANTEARA INCIDENTE DE PRESCRIPCIÓN, EN ESE SENTIDO, INDICO LO SIGUIENTE: . CON LA PALABRA LA AUTORIDAD FISCAL, REFIRIÓ QUE: . EN ESTE ESTADO DEL PROCESO A HRS. 09:30, A EFECTOS DE LA DELIBERACIÓN POR PARTE DEL TRIBUNAL EN PLENO, EL PRESIDENTE ORDENA UN RECESO. REINSTALADO EL ACTO, CON EL VOTO AFIRMATIVO DE LOS JUECES TÉCNICOS, EL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL PASÓ A DICTAR LA SIGUIENTE RESOLUCIÓN: VISTOS: LA EXCEPCIÓN DE EXTINCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL POR PRESCRIPCIÓN PLANTEADA POR EL ACUSADO JONNY VILLANUEVA LEON, LA DOCUMENTACIÓN ADJUNTA Y LO EXPRESADO POR LA SRA. FISCAL, LOS ANTECEDENTES DEL CASO; Y, CONSIDERADO I: (INTERVENCIÓN DE LAS PARTES) LA ABOGADA DE LA DEFENSA PLANTEA LA PRESCRIPCIÓN BAJO LOS SIGUIENTES ARGUMENTOS: TANTO LA ACUSACIÓN FISCAL COMO LA ACUSACIÓN PARTICULAR HAN ESTABLECIDO QUE EL ACUSADO HA COMETIDO EL DELITO DE ROBO, EN ESE SENTIDO, CONSIDERANDO EL QUANTUM DE LA PENA POR DICHO DELITO, SE TIENE PREVISIBLE QUE LA MISMA PRESCRIBE EN EL PLAZO DE 5 AÑOS, AHORA BIEN, ESTOS 5 AÑOS SE COMPUTAN DESDE EL DÍA SIGUIENTE DE LA COMISIÓN DEL DELITO, ES DECIR, EL DÍA 21/06/2003, EN ESE SENTIDO, SE TIENE QUE HUBIERAN TRANSCURRIDO MÁS DE 20 AÑOS, PERO, POR LEALTAD PROCESAL HAY QUE HACER NOTAR QUE EL ACUSADO HA SIDO DECLARADO REBELDE EN MAYO DE 2004, POR ENDE, EL PLAZO DE LA PRESCRIPCIÓN DEBE COMPUTARSE DESDE ESTA FECHA, Y, POR ELLO, SE TIENE CUMPLIDO MAS DE 19 AÑOS (A ESE EFECTO SE PRESENTA ANTECEDENTES PENALES Y RESOLUCIÓN DE REBELDÍA, ELLO, PARA DEMOSTRAR QUE HAY LA REBELDÍA Y QUE ES LA ÚNICA REBELDÍA); POR OTRO LADO, ES NECESARIO VERIFICAR LA SUSPENSIÓN DEL TÉRMINO DE LA PRESCRIPCIÓN QUE DISPONE EL ART 32 DEL CPP, EN ESE SENTIDO, SE DEBE INDICAR QUE DE NINGUNA FORMA SE APLICA EN LOS CUATRO SUPUESTOS DE SUSPENSIÓN, POR ENDE, NO EXISTE DICHA SUSPENSIÓN, EN TODO CASO, CONFORME A LA CIRCULAR DEL TSJ N° 007/2020 Y OTROS ACUERDOS, SE TIENE SUSPENDIDO LOS PLAZOS POR 3 MESES Y 14 DÍAS DEBIDO AL COVID 19, POR ENDE, EL TIEMPO TRANSCURRIDO ES DE 18 AÑOS Y 364 DÍAS, POR TODO ELLO Y AL AMPARO DE LOS ARTS. 27, 29, 30, 31, 32, 308.4, 314 Y 315 DEL CPP, SE SOLICITA LA EXTINCIÓN DEL PROCESO POR PRESCRIPCIÓN. CON LA PALABRA LA AUTORIDAD FISCAL REFIRIÓ QUE: UNA PRESCRIPCIÓN DEBE PROBARSE SI HUBO O NO LA SUSPENSIÓN DEL TÉRMINO DE LA PRESCRIPCIÓN, EN ESE SENTIDO, EN LA SOLICITUD NO HA SIDO ACOMPAÑADO PRUEBA RESPECTO DE LA EVENTUAL SUSPENSIÓN QUE PODÍA HABER OPERADO EN LA INSTANCIA DEL JUEZ INSTRUCTOR, ES DECIR, NO EXISTE CERTIFICACIÓN DE QUE EVIDENTEMENTE NO HAY SUSPENSIÓN EN LA ETAPA PREPARATORIA, ASIMISMO, TAMPOCO EXISTE CERTIFICACIÓN DE ACTITUD DILATORIA DEL ACUSADO O CERTIFICADO DE ACEFALIAS PARA RESTAR AL TIEMPO DE LA PRESCRIPCIÓN, ASIMISMO, NO EXISTE UNA RESTA DE LAS VACACIONES, EN CONSECUENCIA, AL NO HABER PRESENTADO ESTAS PRUEBAS SE TIENE QUE NO EXISTE UN CORRECTO PLANTEAMIENTO AL MISMO Y POR ENDE NO PUEDE HABER PRESCRIPCIÓN. CONSIDERADO II: (FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA Y RESOLUCIÓN) ANTES DE PASAR A FUNDAMENTAR, CORRESPONDE INDICAR QUE EL PROBLEMA A RESOLVER ES: ¿SI EL CASO CONCRETO PUEDE EXTINGUIRSE POR PRESCRIPCIÓN EN EL MARCO DEL ART. 27, 29, 31, 32 Y 314 DEL CPP? EL ART. 27 DEL CPP DISPONE: “LA ACCIÓN PENAL, SE EXTINGUE: 8. POR PRESCRIPCIÓN”. ENTONCES, QUEDA CLARO QUE LA ACCIÓN PENAL SE EXTINGUE POR PRESCRIPCIÓN, PERO DEBEMOS NOTAR QUE ESTAS DISPOSICIONES NO NOS INFORMAN LO QUE DEBE ENTENDERSE POR PRESCRIPCIÓN, POR ELLO, ES NECESARIO REMITIRNOS A LA SENTENCIA CONSTITUCIONAL 0600/2011-R DE 3 DE MAYO, MISMO QUE SEÑALO: “… ES NECESARIO RECORDAR QUE LA PRESCRIPCIÓN CONSTITUYE EN UNA INSTITUCIÓN JURÍDICA EN VIRTUD DE LA CUAL Y POR EL TRANSCURSO DEL TIEMPO DETERMINADO POR LEY CESA LA PERSECUCIÓN PENAL DEL ESTADO EJERCITADO A TRAVÉS DE LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES O POR LOS PARTICULARES SE FUNDA EN UN INTERÉS SOCIAL POR CUANTO EL ESTADO NO PUEDE PROLONGAR INDEFINIDAMENTE EN EL TIEMPO LA PERSECUCIÓN PENAL, YA SEA POR NEGLIGENCIA DE LA VÍCTIMA O FALTA DE INTERÉS DE LOS ÓRGANOS ENCARGADOS DE LA MISMA (…)”, EN ESE SENTIDO, LA PRESCRIPCIÓN OPERA COMO CASTIGO AL ESTADO O A LA VÍCTIMA POR EL TRANSCURSO DEL TIEMPO. EN TODO CASO, CABE PREGUNTARNOS ¿QUÉ TIEMPO?, A ESE EFECTO EL ART. 29 DEL CPP., ESTABLECE LA PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL PRESCRIBE:"1) EN OCHO AÑOS, PARA LOS DELITOS QUE TENGAN SEÑALADAS UNA PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD CUYO MÁXIMO LEGAL SEA DE SEIS O MÁS DE SEIS AÑOS; 2) EN CINCO AÑOS, PARA LOS QUE TENGAN SEÑALADAS PENAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD CUYO MÁXIMO LEGAL SEA MENOR DE SEIS Y MAYOR DE DOS AÑOS; 3) EN TRES AÑOS, PARA LOS DEMÁS DELITOS SANCIONADOS CON PENAS PRIVATIVAS DE LIBERTAD; (...)”. CONCORDANTE CON DICHO ARTÍCULO, EL ART. 30 DE LA MISMA NORMA LEGAL, MODIFICADA POR LA LEY 1173 SEÑALA: "EL TÉRMINO DE LA PRESCRIPCIÓN EMPEZARÁ A CORRER DESDE LA MEDIA NOCHE DEL DÍA EN QUE SE COMETIÓ EL DELITO O EN QUE CESÓ SU CONSUMACIÓN. (…)”, ES DECIR, ESTA TABLA NOS INDICA EN QUE TIEMPO POR EL TRANSCURSO DEL TIEMPO PRESCRIBEN LOS DELITOS EN FUNCIÓN A SU SANCIÓN Y DESDE CUÁNDO EMPIEZAN A CORRER. TAMBIÉN ES INDISPENSABLE REFERIRSE QUE ESOS TIEMPOS PUEDEN SER INTERRUMPIDOS O SUSPENDIDOS POR DIVERSAS CAUSAS, PARA ELLO, HAY QUE RECURRIR AL ART. 31 Y 32 DEL CPP, LAS CUALES DISPONEN RESPECTIVAMENTE QUE: “EL TÉRMINO DE LA PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN SE INTERRUMPIRÁ POR LA DECLARATORIA DE REBELDÍA DEL IMPUTADO, MOMENTO DESDE EL CUAL EL PLAZO SE COMPUTARA NUEVAMENTE” Y “EL TÉRMINO DE LA PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN SE SUSPENDERÁ: 1) CUANDO SE HAYA RESUELTO LA SUSPENSIÓN DE LA PERSECUCIÓN PENAL Y ESTÉ VIGENTE EL PERIODO DE PRUEBA CORRESPONDIENTE; 2) MIENTRAS ESTÉ PENDIENTE LA PRESENTACIÓN DEL FALLO QUE RESUELVA LAS CUESTIONES PREJUDICIALES PLANTEADAS; 3) DURANTE LA TRAMITACIÓN DE CUALQUIER FORMA DE ANTEJUICIO O DE LA CONFORMIDAD DE UN GOBIERNO EXTRANJERO DE LA QUE DEPENDA EL INICIO DEL PROCESO; Y, 4) EN LOS DELITOS QUE CAUSEN ALTERACIÓN DEL ORDEN CONSTITUCIONAL E IMPIDAN EL EJERCICIO REGULAR DE LA COMPETENCIA DE LAS AUTORIDADES LEGALMENTE CONSTITUIDAS, MIENTRAS DURE ESE ESTADO”, ES DECIR, EL TRANSCURSO DEL TIEMPO PUEDE SER SUSPENDIDO POR LAS CAUSAS ANTES ALUDIDAS E INTERRUMPIDAS CUANDO HAYA REBELDÍA, EN ESE CASO, SE VUELVE A COMPUTAR. EN FIN, EN MERITO A LO ANALIZADO SE PUEDE CONCLUIR QUE LA CARGA ARGUMENTATIVA DEBE PROBAR QUE: UNO, EL TRANSCURSO DEL TIEMPO DEL DELITO SOLICITADO PARA PRESCRIPCIÓN, ES DECIR, DEBE DEMOSTRAR CUANTO TIEMPO HA PASADO DESDE LA COMISIÓN DEL DELITO COMPUTABLE DESDE LA MEDIA NOCHE DEL DÍA SIGUIENTE HASTA LA FECHA, LÓGICAMENTE ESTABLECIENDO SI SE TRATA DE UN DELITO INSTANTÁNEO O PERMANENTE A EFECTOS DE REALIZAR EL CÓMPUTO Y DETERMINANDO LA ESCALA DE TIEMPO EN LA QUE PRESCRIBE EL DELITO; DOS, SI ESE TIEMPO HA TENIDO SUSPENSIÓN POR LOS MOTIVOS DISPUESTO EN EL ART. 32 DEL CPP, ES DECIR, DEBE DEMOSTRAR SI DURANTE LA TRAMITACIÓN DEL PROCESO PENAL HAN TENIDO LUGAR LOS SUPUESTO DE SUSPENSIÓN; Y TRES, SI EL PROCESO EN CUALQUIERA DE SUS ETAPAS HA TENIDO DECLARATORIA DE REBELDÍA, ES DECIR, DEBE DEMOSTRAR SI DURANTE EL PROCESO PENAL HA TENIDO LA DECLARATORIA DE REBELDÍA O NO. AHORA BIEN, EN MERITO A LA PRUEBA ACOMPAÑADA PARA EL CASO CONCRETO Y LOS ANTECEDENTES DEL CASO, SE TIENE QUE: EL HECHO ATRIBUIDO AL ACUSADO ES DE FECHA 21/06/2003 (SEGÚN ACUSACION) POR EL DELITO DE ROBO DISPUESTO Y TIPIFICADO POR EL ART. 331 EL CP, MISMO QUE TIENE UNA PENA DE 1 A 5 AÑOS DE PRIVACIÓN DE LIBERTAD. DE ESTE ANTECEDENTE SE CONCLUYE QUE EL DELITO DE ROBO ES UN DELITO INSTANTÁNEO Y QUE SU COMPUTO DEBE INICIARSE DESDE EL DIA SIGUIENTE DE LA COMISIÓN DEL DELITO, ES DECIR, EL DIA 22/06/2003, EN ESE SENTIDO, APLICANDO EL ACTUAL ART. 29 DEL CPP SE ENTIENDE QUE ESTE DELITO POR SU QUANTUM DE PENA PRESCRIBE EN 5 AÑOS, POR ENDE, COMPUTANDO DESDE EL DIA 22/06/2003 SE TIENE QUE HAN TRANSCURRIDO MAS DE 20 AÑOS DE LA COMISIÓN DEL DELITO (ELLO A PRIMA FACIE). ASIMISMO, EN REFERENCIA A LAS SUSPENSIONES E INTERRUPCIONES DEL COMPUTO DEL TERMINO DE LA PRESCRIPCIÓN, EN MERITO AL REJAP Y RESOLUCION DE FECHA 10/05/2004, COTEJADO CON EL EXPEDIENTE QUE CURSA EN ESTE TRIBUNAL (FOJA 93), SE TIENE QUE EL ACUSADO FUE DECLARADO REBELDE EN FECHA 10/05/2004, EN ESE SENTIDO, CONFORME AL ART. 31 SE DEBE VOLVER A COMPUTAR DESDE EL DIA DE LA REBELDÍA, EN CONSECUENCIA, HASTA LA FECHA SE TIENE UN TIEMPO TRANSCURRIDO DE 19 AÑOS, 3 MESES Y 13 DIAS. POR OTRO LADO, SI BIEN NO ACOMPAÑA UNA CERTIFICACIÓN DE SUSPENSIÓN DE TERMINO DE PRESCRIPCIÓN DE ETAPA PREPARATORIA, EN TODO CASO, ESTE TRIBUNAL VERIFICANDO EL SISTEMA NUREJ DEL PROCESO CONCLUYE QUE NO SE EVIDENCIA ALGUNA RESOLUCION DE SUSPENSIÓN DEL TERMINO DE LA PRESCRIPCIÓN, EN CONSECUENCIA, LLEGA A LA CONCLUSIÓN DE QUE NO HA EXISTIDO SUSPENSIÓN DEL TERMINO DE PRUEBA EN EL CASO CONCRETO (MAS SI CONSIDERAMOS QUE HA ESTADO POCO TIEMPO EN EL JUEZ CAUTELAR EL CASO Y TIENE POCA ACTUACIÓN, Y, QUE DURANTE LA PREPARACIÓN DEL JUICIO NINGUNA DE LAS PARTES SE HA PRONUNCIADO SOBRE LA SUSPENSIÓN DEL TERMINO). PERO ADEMAS, LOS TIEMPOS A RESTAR EXTRAÑADOS POR LA REPRESENTANTE FISCAL RESPECTO DE VACACIONES, ACEFALIAS Y DILACIONES, SI FUERAN EVIDENTES QUE HAN EXISTIDO, NO SUPERARÍAN LOS CINCO AÑOS, EN ESE SENTIDO, EN EL HIPOTÉTICO CASO DE RESTAR CINCO AÑOS POR DILACIÓN, VACACION Y ACEFALIA, AUN SE TENDRÍA 14 AÑOS, 3 MESES Y 13 DIAS TRANSCURRIDOS DESPUÉS DEL NUEVO COMPUTO POR REBELDÍA. FINALMENTE, RESPECTO DE SUSPENSIÓN DEL TERMINO DE PRESCRIPCIÓN, AL RESPECTO CABE SEÑALAR QUE EVIDENTEMENTE HAY QUE RESTAR EL TIEMPO DE 3 MESES Y 14 DIAS POR COVID 19, EN ESES SENTIDO, ENTENDIENDO QUE EL TIEMPO TRANSCURRIDO DESPUÉS DE LA REBELDÍA ES DE 19 AÑOS, 3 MESES Y 13 DIAS, CON LA RESTA DEL COVID 19 SERA DE 18 AÑOS 11 MESES Y 29 DIAS. EN SUMA, SE PUEDE ENTENDER QUE RESPECTO DEL DELITO INSTANTÁNEO DE ROBO HAN TRANCURRIDO 18 AÑOS 11 MESES Y 29 DIAS DESDE LA REBELDÍA QUE HA ESTABLECIDO EL NUEVO COMPUTO DE LA PRESCRIPCIÓN Y RESTANDO POR SUSPENSIÓN DE TERMINO DE LA PRESCRIPCIÓN POR IMPERIO DEL COVID 19, EN CONSECUENCIA, APLICANDO EL ART. 29.2 DEL CPP, SE TIENE QUE HA SOBREPASADO LOS CINCO AÑOS PARA PRECRIPCION EL CASO CONCRETO, POR ENDE, CORRESPONDE OTORGAR LA MENCIONADA PRESCRIPCIÓN. POR TANTO: EL TRIBUNAL DE SENTENCIA PENAL N° 4 DE LA CAPITAL, EN BASE A LOS FUNDAMENTOS DE HECHO Y DERECHO EXPUESTOS PRECEDENTEMENTE DETERMINA: DECLARAR FUNDADO LA EXTINCIÓN PENAL POR PRESCRIPCIÓN, EN CONSECUENCIA, SE ORDENA AL ARCHIVO DE OBRADOS. SE ADVIERTE A LAS PARTES QUE LA PRESENTE RESOLUCIÓN ES RECURRIBLE EN EL PLAZO DE 3 DIAS, SEGÚN EL ART. 403.2 DEL CPP. QUEDAN LEGALMENTE NOTIFICADAS LAS PARTES CON LA RESOLUCIÓN PRONUNCIADA POR SU LECTURA EN AUDIENCIA. REGISTRESE Y NOTIFIQUESE. FDO. DR. E. GEORGE TERCEROS G. - PRESIDENTE DEL TRIBUNAL DE SENTENCIA No.4. FDO. DRA. ELIZETH MIREYA ANTEZANA V. - JUEZ TECNICO DEL TRIBUNAL DE SENTENCIA No.4. FDO. DR. RICHARD R. RODRIGUEZ F. - JUEZ TECNICO DEL TRIBUNAL DE SENTENCIA No. 4. ANTE MI SECRETARIA ABOGADA DEL TRIBUNAL DE SENTENCIA No. 4. DOY FE. COCHABAMBA, 13 DE SEPTIEMBRE DE 2023 D. S. O.


Volver |  Reporte