EDICTO

Ciudad: MONTERO

Juzgado: JUZGADO DE INSTRUCCIÓN TERCERO EN MATERIA PENAL DE MONTERO


EDICTO PARA EL IMPUTADO: JULIO CESAR CALUSTRO CARRION. QUE MANDA A LIBRAR LA DRA. CLAUDIA TERESA ROMAN CASTEDO - JUEZ DE INSTRUCCIÓN PENAL TERCERO DE MONTERO, PROVINCIA OBISPO SANTISTEBAN, DENTRO DEL PROCESO PENAL DE VIOLENCIA FAMILIAR O DOMESTICA, SEGUIDO POR EL MINISTERIO PÚBLICO CONTRA: JULI, PARA QUE SE LO NOTIFIQUE CON LAS ACTUACIONES QUE A CONTINUACION SE TRANSCRIBEN: SEÑORA JUEZ DE INSTRUCCIÓN PENAL 3RO DEL MUNICIPIO DE MONTERO. PRESENTA IMPUTACION FORMAL (EN REBELDIA). CÓDIGO ÚNICO: 710102092300224. TÍTULO: FELCV-MONTERO 54/2023. OTROSÍES.- EL MINISTERIO PÚBLICO REPRESENTADO POR ABG. MARIA EUGENIA CHUNGARA VIRACOCHEA, FISCAL DE MATERIA DE LA FISCALÍA ESPECIALIZADA EN DELITOS DE VIOLENCIA EN RAZÓN DE GÉNERO, VIOLENCIA SEXUAL, DEL MUNICIPIO DE MONTERO, DANDO CUMPLIMIENTO A LO ESTABLECIDO EN LOS ARTS. 301 NÚM. 1), ART. 70, ART. 293 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL, ASIMISMO CONFORME A LO NORMADO EN EL ART. 279 Y 302 DEL MISMO CUERPO LEGAL: INFORMO IMPUTACION FORMAL CONTRA JULIO CESAR CALUSTRO CARRION, POR LA PRESUNTA COMISIÓN DEL DELITO DE VIOLENCIA FAMILIAR O DOMÉSTICA, PREVISTO Y SANCIONADO EN EL ARTÍCULO 272 BIS DEL CÓDIGO PENAL BOLIVIANO VIGENTE Y MODIFICADO POR LA LEY Nº 348, ANTE SU AUTORIDAD RESPETUOSAMENTE DIGO Y PIDO: I.- DATOS GENERALES DELIMPUTADO: 1. NOMBRE: JULIO CESAR CALUSTRO CARRION. FECHA DE NACIMIENTO: 07 DE JULIO DE 1988. CEDULA DE IDENTIDAD: 8126389 S.C. ESTADO CIVIL: SOLTERO. OCUPACIÓN: ESTUDIANTE. DOMICILIO: MONTERO, BARRIO PORTUGAL. DEFENSA. ABOGADO DEFENSOR : ERICH WILHELM REINTSCHI MEDOINA. DOMICILIO PROCESAL: CALLE ISAIAS PARADA N° 143. TELF.: 76097125. II.- DATOS GENERALES DE LA DENUNCIANTE Y VICTIMA: 1) NOMBRE: DANIEL HURTADO SERRUDO. EDAD: 37 AÑOS. CEDULA DE IDENTIDAD: 24 DE FEBRERO DE 1985. ESTADO CIVIL: SOLTERA. OCUPACIÓN: COMERCIANTE. DOMICILIO: MONTERO, C/LA PAZ. IV.- RELACIÓN FACTICA DE LOS HECHOS.- DE LOS ANTECEDENTES ARRIMADOS AL CUADERNO DE INVESTIGACIÓN SE TIENE QUE EL 31 DE ENERO DE 2023 A HORAS 10:00 APROX. CUANDO LA SEÑORA DANIELA HURTADO SERRUDO, LLEGA A SU LUGAR DE TRABAJO EN LA AV. CIRCUNVALACIÓN DEL MUNICIPIO DE MONTERO, COMERCIAL CRUCEÑO, QUE ES UNA TIENDA DE ELECTRODOMÉSTICOS, AHÍ SE ENCONTRABA SU CONCUBINO JULIO CESAR CALUSTRO CARREON, QUIEN CUANDO LA VE LLEGANDO LE GRITA A ELLA PIDIÉNDOLE EL DINERO DE LA VENTA Y TAMBIEN LE RECLAMA POR LO QUE HABÍA LLEGADO TARDE, ELLA SOLO RESPONDE QUE LA DEJARA DE MOLESTAR Y EL LA EMPEZÓ A BOTAR DICIÉNDOLE POR QUE NO TE VAS FEA DE MIERDA, Y QUE ESTABA AHÍ DE ARRIMADA, ELLA PARA EVITAR DISCUSIONES SE ENTRO AL FONDO DE LA TIENDA, PERO EL LA SIGUIÓ Y LE GRITABA DICIÉNDOLE QUE ELLA ERA UNA INTERESADA POR EL NEGOCIO QUE TENÍAN Y INTENTA GOLPEARLA, PERO ELLA LO AMENAZO CON DENUNCIARLO.DEL INFORME SOCIAL DE 31 DE ENERO DE 2023, REALIZADO POR EL LIC. GUÍSELA ROMERO ESPINOZA, TRABAJADORA SOCIAL DEPENDIENTE DE LA DIRECCIÓN DE GRADO GENERACIONAL DEL MUNICIPIO DE MONTERO, EN LA CUAL SE TIENE EL GRADO DE VULNERABILIDAD DE LA VÍCTIMA EN EL MOMENTO DEL HECHO RELACIONADO CON LA DENUNCIA, ASIMISMO AMPLÍA SU DECLARACIÓN REFIRIENDO TEXTUALMENTE: HOY A LAS 10 DE LA MAÑANA LLEGUE A MI TIENDA SAQUE MIS CUADERNOS Y ME FUI ADELANTE A SACAR CUENTA PORQUE TODOS LOS DÍAS SACAMOS CUENTA, JULIO VINO A PEDIRME LA PLATA Y CUANDO LO CONTO ME DIJO QUE FALTABA PLATA PORQUE SEGÚN SOLO HABÍA BS. 5800.- PERO NO HABÍA PAGADO OTRAS COSAS. LO MIRA EL DINERO NUEVAMENTE Y ENTRA PARA ADENTRO DONDE ME DIJO QUE YO LLEGABA TARDE, QUE SIEMPRE ERA LO MISMO CONMIGO, QUE ERA UNA ARRIMADA, ME GRITABA EN DELANTE DE LAS PERSONAS, QUE TENIA QUE IRME. YO ME ENTRE ADENTRO Y ÉL SE FUE DE TRAS DE MI GRABANDO LAS TELES, DICIENDO QUE MIS FAMILIARES SE ROBABAN LAS COSAS. YO LO ÚNICO QUE HICE FUE HACERLE UN LADO EL CELULAR Y EL TRATO DE PEGARME, YO LE DIJE QUE SI EL QUERÍA QUE ME PEGUE PERO QUE LO HAGA EN UN LUGAR QUE SE VIERA. DE AHÍ YO ME VINE A LA FELCV. YO QUIERO SEPARARME, PERO NO ES CONVENIENTE PARA MÍ LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN PORQUE NECESITAMOS TRABAJAR JUNTOS PORQUE TENEMOS MUCHAS DEUDAS EN EL BANCO. EL 23 DE JUNIO DE 2023, LA SEÑORA DANIEL HURTADO SERRUDO, PRESENTA MEMORIAL INFORMANDO NUEVOS HECHOS DE VIOLENCIA, Y QUE PRODUCTO DE LAS AGRESIONES FÍSICAS ELLA PERDIÓ SU BEBE EL CUAL ESTABA EN ETAPA DE GESTACIÓN AUN, EN EL MISMO MEMORIAL ADJUNTA PLACAS FOTOGRÁFICAS EN DONDE SE LA EVIDENCIA CON VISIBLES LESIONES EN EL ROSTRO, LADO DE LA NARIZ, Y LADO DEL OJO IZQUIERDO. ASIMISMO LA SUSCRITA FISCAL CONTINUANDO CON LA INVESTIGACIÓN EMITE REQUERIMIENTO FISCAL A LA CLÍNICA MONTERO A OBJETO DE QUE EMITA FOTOCOPIAS LEGALIZADAS DEL HISTORIAL CLÍNICO DE LA SEÑORA DANIELA HURTADO SERRUDO, EN RESPUESTA A ESE REQUERIMIENTO SE EMITEN LAS FOTOCOPIAS Y LLEGAN A LA FISCALÍA DE MONTERO EL 07 DE JULIO DE 2023, EN LA CUAL INFORMA EN LA PARTE MÁS SOBRESALIENTE QUE LA SEÑORA DANIELA HURTADO SERRUDO EL 23 DE FEBRERO DE 2023, LLEGA A LA CLÍNICA MONTERO CON SÍNTOMAS DE ABORTO Y SE PROCEDE A SER LA INTERVENCIÓN PARA RETIRAR LOS RESTOS DEL PRODUCTO MUERTO EN EL VIENTRE DE LA SEÑORA DANIELA HURTADO. QUE, DEL CONTEXTO DE LO PRECEDENTEMENTE DESCRITO, SE TIENE LA EXISTENCIA DE SUFICIENTES INDICIOS DE CONVICCIÓN QUE JULIO CESAR CALUSTRO CARRION, ES CON PROBABILIDAD AUTOR DEL DELITO DE VIOLENCIA FAMILIAR O DOMÉSTICA PREVISTO Y SANCIONADO EN EL ARTÍCULO 272 BIS DEL CÓDIGO PENAL BOLIVIANO. V.- ELEMENTOS DE CONVICCIÓN Y FUNDAMENTOS DE LA IMPUTACIÓN. - SE HAN ACUMULADO AL CUADERNO DE INVESTIGACIÓN, LOS SIGUIENTES ELEMENTOS DE CONVICCIÓN EN LO QUE VA DEL DESARROLLO DE LA ETAPA PRELIMINAR DENTRO DE LA PRESENTE INVESTIGACIÓN: 1. ACTA DE DENUNCIA DE 31 DE ENERO DE 2023. 2. DECLARACIÓN INFORMATIVA DE LA DENUNCIANTE DE 31 DE ENERO DE 2023. 3. INFORME POLICIAL DE 31 DE ENERO DEL 2023. 4. INFORME POLICIAL DE 31 DE ENERO DE 2023. 5. DECLARACIÓN DEL DENUNCIADO DE 31 DE ENERO DE 2023. 6. INFORME SOCIAL DE 31 DE ENERO DE 2023. 7. MEMORIAL PRESENTADO EL 23 DE JUNIO DE 2023, POR LA SEÑORA DANIEL HURTADO SERRUDO. 8. FOTOCOPIAS LEGALIZADAS DEL HISTORIAL CLÍNICA DE LA SEÑORA DANIELA HURTADO SERRUDO, PRESENTADO EL 07 DE JULIO DE 2023, POR LA CLÍNICA PRIVADA MONTERO. QUE, DE TODOS LOS ELEMENTOS COLECTADOS, SE TIENE QUE EXISTEN LOS SUFICIENTES INDICIOS QUE HACEN PRESUMIR LA PARTICIPACIÓN DE JULIO CESAR CALUSTRO CARRION, SERIA PARTICIPE EN LA COMISIÓN DEL DELITO DEVIOLENCIA FAMILIAR O DOMÉSTICA. LA PRESENTE IMPUTACIÓN ES PRESENTADA AL AMPARO DE LO PREVISTO POR EL ART. 40 NUMERAL 11 Y 12 DE LA LEY ORGÁNICA DEL MINISTERIO PÚBLICO, CON RELACIÓN A LO PREVISTO POR EL ART. 302 DE LA LEY 1970, CON LA FINALIDAD DE QUE SEA PUESTO A DISPOSICIÓN DE LA AUTORIDAD JURISDICCIONAL A EFECTO DE RESOLVER SU SITUACIÓN JURÍDICA DEL MISMO. VI.- DE LA RELACION INDICIARIA CIRCUNSTANCIAL DE LOS HECHOS, EL TIPO PENAL Y GRADO DE PARTICIPACION. PARA DEMOSTRAR LA MATERIALIZACIÓN Y ACREDITAR QUE LA CONDUCTA DEL DENUNCIADO TIENE EL ACCIONAR TÍPICO ANTIJURÍDICO, CULPABLE, SANCIONADO QUE SE ADECUA A LA NORMA JURÍDICA DEL ILÍCITO DE VIOLENCIA FAMILIAR, SANCIONADO EN LA LEY 348, ART. 272 BIS. EVIDENCIADO E INVESTIGADO, SEGÚN LO CONCERNIENTE EN LA DENUNCIA Y DECLARACIÓN AMPLIATORIA, ENTREVISTA PSICOLÓGICA DE ACUERDO AL ART. 95 DE LA LEY 348; HECHO QUE HABRÍA RECORRIDO UNA SERIE DE FASES SUCESIVA QUE CONLLEVAN AL CAMINO DEL DELITO, ACTO QUE LESIONADO EL BIEN JURÍDICO PROTEGIDO QUE ES LA MUJER, COMO REFIERO LA C.P.E. ART. 15, NUMERAL II. TODAS LAS PERSONAS, EN PARTICULAR LAS MUJERES, TIENEN O DERECHO A NO SUFRIR VIOLENCIA FÍSICA, SEXUAL O PSICOLÓGICA, TANTO EN LA FAMILIA COMO EN LA SOCIEDAD Y LEY 348, ASIMISMO LA LEY 1599 DE FECHA 18 DE OCTUBRE DE 1994 PRESCRIBE QUE: ARTICULO UNICO.- DE CONFORMIDAD AL ARTÍCULO 59, ATRIBUCIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO SE APRUEBA Y RATIFICA LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER "CONVENCIÓN DE BELÉM DÓ PARÁ" ADOPTADA EL 9 DE JUNIO DE 1994, EN BELÉM DÓ PARÁ, BRASIL, EN EL VIGÉSIMO CUARTO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Y FIRMADA POR BOLIVIA EL 14 DE SEPTIEMBRE DE 1994. LA DENUNCIADA CON SU CONDUCTA DEMUESTRA QUE ACTÚA DE FORMA DOLOSA PUESTO QUE NO SERÍA LA PRIMERA VEZ QUE INFRINGE ESTA AGRESIONES A LA VÍCTIMA, HECHO QUE RECORRIDO UNA SERIE DE FASES SUCESIVA QUE CONLLEVAN AL CAMINO DEL DELITO. CONSIDERANDO: QUE, LA DEFENSA DE LA SEGURIDAD POR IMPERIO DEL ART. 225 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO PLURINACIONAL, ES UNA DE LAS FUNCIONES QUE TIENE EL MINISTERIO PUBLICO, LO QUE IMPLICA EN SEDE PENAL QUE SE DEBE VERIFICAR QUE EL HECHO INVESTIGADO DEBE TENER IDENTIDAD PENAL, ANTE ELLO EJERCER LA PERSECUCIÓN PENAL Y DEFENDER LOS INTERESES GENERALES DE LA SOCIEDAD. AHORA BIEN, POR IMPERATIVO DEL PRINCIPIO DE LEGALIDAD Y DE LA GARANTÍA DE CERTEZA JURÍDICA, SOLO LOS COMPORTAMIENTOS HUMANOS ANTIJURÍDICOS Y CULPABLES QUE ADEMÁS SEAN TÍPICOS PUEDEN DAR LUGAR A UNA REACCIÓN JURÍDICO PENAL Y NORMALMENTE JULIO CESAR CALUSTRO CARRION TE LA TIPICIDAD ES EL PUNTO DE PARTIDA Y SOLO VENCIDA ESTA PUEDE ENTRARSE A POSTERIORES VALORACIONES, POR ELLO CORRESPONDE ESTABLECER SI EXISTEN SUFICIENTES INDICIOS, PARA DETERMINAR LA EXISTENCIA DE LOS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LOS TIPOS PENALES DENUNCIADOS, ASÍ COMO LA PARTICIPACIÓN DEL IMPUTADO EN DICHO DELITO, AUN SEA EN GRADO DE PROBABILIDAD. VII.- FUNDAMENTACIÓN DE LA IMPUTACIÓN. -INICIADA LAS INVESTIGACIONES Y REALIZADAS LOS ACTOS OPORTUNOS Y PERTINENTES INVESTIGATIVOS SE LLEGA A ESTABLECER QUE JULIO CESAR CALUSTRO CARRION, SERIA CON PROBABILIDAD AUTORA DEL DELITO DENUNCIADO EN EL PRESENTE CASO, PORQUE CONFORME EL ANÁLISIS DE LOS DOCUMENTOS E INDICIOS COLECTADOS Y RELACIÓN DE LOS HECHOS, SE LLEGA A DETERMINAR QUE LA IMPUTADA YA MENCIONADA, HA ADECUADO SU CONDUCTA AL TIPO PENAL PREVISTO POR EL DELITO DE VIOLENCIA FAMILIAR O DOMESTICA, PREVISTO Y SANCIONADO POR EL ARTÍCULO 272 BIS DEL CÓDIGO PENAL YA QUE SE TIENEN COLECTADOS LOS SIGUIENTES ELEMENTOS DE CONVICCIÓN DETALLADOS A CONTINUACIÓN: AHORA BIEN, EL HECHO DELICTIVO QUE SE ENDILGA AL SUJETO ACTIVO ES POR VIOLENCIA FAMILIAR O DOMÉSTICA, PREVISTO Y SANCIONADO POR EL ART. 272 BIS DEL CÓDIGO PENAL; ANALIZADOS QUE HAN SIDO LOS ELEMENTOS INDICIARIOS RECOLECTADOS CLARAMENTE DEBEMOS REMITIRNOS A NUESTRO CÓDIGO PENAL EN EL QUE SE PUEDE EVIDENCIAR LA POSIBLE CONCURRENCIA DE UN HECHO DE VIOLENCIA, PREVISTO Y SANCIONADO POR EL: ARTÍCULO 272 BIS. - (VIOLENCIA FAMILIAR O DOMESTICA). (MODIFICADO POR LA LEY Nº 348 DE 9 DE MARZO DE 2013). - QUIEN AGREDIERE FÍSICAMENTE, PSICOLÓGICA O SEXUALMENTE DENTRO LOS CASOS COMPRENDIDOS EN EL NUMERAL 1 AL 4 DEL PRESENTE ARTÍCULO INCURRIRÁ EN PENA DE RECLUSIÓN DE DOS (2) A CUATRO (4) AÑOS, SIEMPRE QUE NO CONSTITUYA OTRO DELITO. 1. EL CÓNYUGE O CONVIVIENTE O POR QUIEN MANTENGA O HUBIERA MANTENIDO CON LA VÍCTIMA UNA RELACIÓN ANÁLOGA DE AFECTIVIDAD O INTIMIDAD, AÚN SIN CONVIVENCIA. 2. LA PERSONA QUE HUYA PROCREADO HIJOS O LUJAS CON LA VÍCTIMA, AÚN SIN CONVIVENCIA. 3. LOS ASCENDIENTES O DESCENDIENTES, HERMANOS, HERMANAS, PARIENTES CONSANGUÍNEOS O AFINES EN LÍNEA DIRECTA Y COLATERAL HASTA EL CUARTO GRADO. 4. LA PERSONA QUE ESTUVIERE ENCARGADA DEL CUIDADO O GUARDA DE LA VÍCTIMA, O SI ÉSTA SE ENCONTRARA EN EL HOGAR, BAJO SITUACIÓN DE DEPENDENCIA O AUTORIDAD. EN LOS DEMÁS CASOS LA PARTE PODRÁ HACER VALER SU PRETENSIÓN POR ANTE LA VÍA CORRESPONDIENTE. BIEN JURÍDICO PROTEGIDO. EL ART 180 PARÁGRAFO I DE LA C.P.E., HA CONSAGRADO COMO UNO DE LOS PRINCIPIOS DE LA JUSTICIA ORDINARIA, EL DE "VERDAD MATERIAL" DEBIENDO ENFATIZARSE QUE ESE PRINCIPIO SE HACE EXTENSIVO A TODAS LAS JURISDICCIONES, DE ESTE MODO DEBE ENTENDERSE QUE LA GARANTÍA DEL DEBIDO PROCESO, CON LA QUE ESPECIALMENTE SE VINCULA EL DERECHO FORMAL NO HA SIDO INSTITUIDA PARA SALVAGUARDAR UN RITUALISMO PROCESAL ESTÉRIL QUE NO ES UN FIN EN SÍ MISMO, SI NO ESENCIALMENTE PARA SALVAGUARDAR UN ORDEN JUSTO QUE NO ES POSIBLE CUANDO PESE A LA EVIDENTE LESIÓN DE DERECHOS PRIMA LA FORMA AL FONDO, PUES A TRAVÉS DEL PROCEDIMIENTO SE PRETENDE LOGRAR UNA FINALIDAD MÁS ALTA CUAL ES LA TUTELA EFECTIVA DE LOS DERECHOS. Y QUE, SE TIENE QUE LA LEY INTEGRAL PARA GARANTIZAR A LAS MUJERES UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, LEY N° 348 DE 09 DE MARZO DE 2013.- GARANTIZA UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA LAS MUJERES, Y DE ACUERDO AL ARTÍCULO 2, TIENE POR OBJETO Y FINALIDAD "ESTABLECER MECANISMOS, MEDIDAS Y POLÍTICAS INTEGRALES DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN, PROTECCIÓN Y REPARACIÓN A LAS MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA, ASÍ COMO LA PERSECUCIÓN Y SANCIÓN A LOS AGRESORES, CON EL FIN DE GARANTIZAR A LAS MUJERES UNA VIDA DIGNA EN EL EJERCICIO DE SUS DERECHOS PARA VIVIR BIEN". PARA GARANTIZAR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA EL ESTADO ES EL ENCARGADO DE ELIMINAR TODA FORMA DE VIOLENCIA, EN LAS MUJERES Y TODA POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD; PARA TAL EFECTO, EL ARTÍCULO 3 DE LA CITADA LEY, ESTABLECE COMO PRIORIDAD NACIONAL LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES, POR SER UNA DE LAS FORMAS MÁS EXTREMAS DE DISCRIMINACIÓN EN RAZÓN DE GÉNERO, PARA LO CUAL ESTABLECE RESPONSABILIDAD PARA LOS DIFERENTES ÓRGANOS DEL ESTADO. LA SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD; EN RELACIÓN A LOS GRUPOS VULNERABLES AL RESPECTO LAS REGLAS DE BRASILIA SON CLARAS AL RESPETO AL ACCESO A LA JUSTICIA DE LAS PERSONAS EN CONDICIONES DE VULNERABILIDAD, NIÑO NIÑAS Y ADOLESCENTES VÍCTIMAS Y TESTIGOS ES TODA PERSONA O TESTIGO DE UN DELITO INDEPENDIENTE DE SU ROL EN EL DELITO O EN SU PERSECUCIÓN DEL PRESUNTO DELINCUENTE... SE PUEDE CONSIDERAR COMO PERSONA EN SITUACIONES DE VULNERABILIDAD A TODA AQUELLA QUE, POR RAZÓN DE SU EDAD, GENERO ESTADO FÍSICO O MENTAL O CIRCUNSTANCIA SOCIAL ECONÓMICA ÉTNICA O CULTURAL ENCUENTRAN ESPECIALES DIFICULTADES PARA EJERCITAR CON PLENITUD ANTE EL SISTEMA DE JUSTICIA DERECHOS RECONOCIDOS POR ORDENAMIENTO JURÍDICO, PODRÁN CONSTITUIR CAUSAS DE VULNERABILIDAD, LA EDAD, LA DISCAPACIDAD LA PERTENENCIA (...). CONSIDERANDO: QUE, NUESTRA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO, QUE EN SU ART. 15 DISPONE: “I. TODA PERSONA TIENE DERECHO A LA VIDA Y A LA INTEGRIDAD FÍSICA, PSICOLÓGICA Y SEXUAL. NADIE SERÁ TORTURADO, NI SUFRIRÁ TRATOS CRUELES, INHUMANOS, DEGRADANTES O HUMILLANTES. NO EXISTE LA PENA DE MUERTE. II. TODAS LAS PERSONAS, EN PARTICULAR LAS MUJERES, TIENEN DERECHO A NO SUFRIR VIOLENCIA FÍSICA, SEXUAL O PSICOLÓGICA, TANTO EN LA FAMILIA COMO EN LA SOCIEDAD. III. EL ESTADO ADOPTARÁ LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA PREVENIR, ELIMINAR Y SANCIONAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y GENERACIONAL, ASÍ COMO TODA ACCIÓN U OMISIÓN QUE TENGA POR OBJETO DEGRADAR LA CONDICIÓN HUMANA, CAUSAR MUERTE, DOLOR Y SUFRIMIENTO FÍSICO, SEXUAL O PSICOLÓGICO, TANTO EN EL ÁMBITO PÚBLICO COMO PRIVADO”. AL ESTAR COMPRENDIDO EL DELITO DENUNCIADO EN EL ALCANCE DEL ARTÍCULOS 272 BIS DEL CÓDIGO PENAL BOLIVIANO VIGENTE, YA QUE EL ILÍCITO INCRIMINADO ES POR LA PRESUNTA COMISIÓN DEL DELITO DE VIOLENCIA FAMILIAR O DOMESTICA. VIII.- IMPUTACIÓN FORMAL Y CALIFICACIÓN PROVISIONAL DEL DELITO.- POR LOS ANTECEDENTES EXPUESTO EN FORMA SUCINTA, EL SUSCRITO FISCAL DE MATERIA, EN EL ANÁLISIS DE QUE LOS MISMOS CONSTITUYEN SUFICIENTES INDICIOS PARA EVIDENCIAR LA EXISTENCIA DEL HECHO Y SOSTENER QUE EL IMPUTADO ES CON PROBABILIDAD AUTOR DE LA COMISIÓN DEL MISMO, EN APLICACIÓN DEL ART. 301 INC.1) Y 302 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL Y ART. 40 NÚM. 1, 2, 6, 11 DE LA LEY 260 ORGÁNICA DEL MINISTERIO PUBLICO IMPUTA FORMALMENTE A JULIO CESAR CALUSTRO CARRION, POR LA COMISIÓN DEL DELITO DE VIOLENCIA FAMILIAR O DOMESTICA PREVISTO Y SANCIONADO EN LOS ARTÍCULO 272 BIS DEL CÓDIGO PENAL, Y SEA EN CALIDAD DE AUTOR, COMO LO ESTABLECE AL SIGUIENTE ARTÍCULO: ARTICULO 20 CP. (AUTORES). SON AUTORES QUIENES REALIZAN EL HECHO POR SI SOLOS, CONJUNTAMENTE, POR MEDIO DE OTRO O LOS QUE DOLOSAMENTE PRESTAN UNA COOPERACIÓN DE TAL NATURALEZA, SIN LA CUAL NO HABRÍA PODIDO COMETERSE EL HECHO ANTIJURÍDICO DOLOSO. ES AUTOR MEDIATO EL QUE DOLOSAMENTE SE SIRVE DE OTRO COMO INSTRUMENTO PARA LA REALIZACIÓN DEL DELITO. IX.- CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS DEL ART. 233 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL, MODIFICADO POR LA LEY Nº 1173. – AL TRATARSE DE UN DELITO DE ACCIÓN PÚBLICA SANCIONADO CON PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD CUYO MÁXIMO LEGAL ES IGUAL O SUPERIOR A TRES AÑOS (ART. 272 BIS) DEL CP). AL EXISTIR SUFICIENTES ELEMENTOS DE CONVICCIÓN PARA SOSTENER QUE EL IMPUTADO ES, CON PROBABILIDAD, AUTOR DEL DELITO DE VIOLENCIA FAMILIAR O DOMÉSTICA Y FUNDAMENTADO EN LOS PUNTOS ANTERIORES. DENTRO DEL AMPLIO MARGEN QUE EXIGE LA ESTRUCTURA JURÍDICA IMPUESTA POR EL ART. 233 NUMERALES 1), 2) Y 3) DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL MODIFICADO POR LA LEY N° 1173 DE FECHA 08 DE MAYO DE 2.019, PARA LA APLICACIÓN DE LA MEDIDA CAUTELAR PERSONAL DE LA DETENCIÓN PREVENTIVA, IMPONE QUE EL COMPORTAMIENTO PENALMENTE REPROCHABLE SE HALLE PREVISTO EN LA LEY PENAL CUYA TIPIFICACIÓN LLEVE APAREJADA UNA PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD MAYOR A 4 AÑOS, ASPECTO QUE ACONTECE CON EL DELITO ATRIBUIDO AL IMPUTADO, POR TANTO SE HALLA FUERA DE LOS BENEFICIOS QUE ESTABLECE EL ART. 232 DEL PROCEDIMIENTO PENAL, PARA LA IMPROCEDENCIA DE LA MEDIDA CAUTELAR DE LA DETENCIÓN PREVENTIVA. LA TEORÍA FÁCTICA EXPUESTA PERMITE AFIRMAR QUE EN CONTRA DEL IMPUTADO EXISTEN SUFICIENTES ELEMENTOS DE CONVICCIÓN PARA SOSTENER QUE ES CON PROBABILIDAD AUTOR DEL DELITO ATRIBUIDO AL MISMO, EN ESE ENTENDIDO SE TIENE QUE EL RELATO DE LA VÍCTIMA EN EL INFORME PSICOLÓGICO ES CONTUNDENTE QUE EL IMPUTADO HA COMETIDO EL ILÍCITO PENAL, YA QUE LA VÍCTIMA RELATA DE FORMA CRONOLÓGICA LA SITUACIÓN QUE VIVIÓ, POR LO QUE SE HA CUMPLIDO CON EL VOTO DEL ART. 233 NUMERAL 1) DE LA LEY N°1970, EN CUANTO SE REFIERE A LOS REQUISITOS MATERIALES, POR SER AUTOR DE LA PARTICIPACIÓN CRIMINAL PREVISTO EN EL ART. 272 BIS DEL CÓDIGO PENAL, CUMPLIÉNDOSE DE ESTA MANERA EL PRIMER REQUISITO DEL ART. 233 NUMERAL 1) DEL CPP, CUAL ES LA PROBABILIDAD DE LA AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN EN EL HECHO DELICTIVO DEL IMPUTADO. EN CUANTO A LOS RIESGOS PROCESALES, A LOS QUE REFIERE EL NUMERAL 2) DEL ART. 233 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL, CON RELACIÓN AL ART. 234 Y 235 DEL MISMO CUERPO LEGAL, ESTABLECE CUALES SON LOS REQUISITOS PARA LA DETENCIÓN PREVENTIVA, EN EL CASO PRESENTE, SIENDO QUE EL IMPUTADO CUMPLE CON LA NORMATIVA INDICADA: RIESGO PROCESAL DE FUGA, ART. 234 DEL C.P.P. CON RELACIÓN AL PELIGRO DE FUGA, NO SE TIENE CON CERTEZA QUE EL IMPUTADO TENGA: NÚM. 1; DOMICILIO.- EN CUANTO A LOS ANTECEDENTES ARRIMADOS AL CUADERNO DE INVESTIGACIÓN, SE TIENE QUE, EN SU DECLARACIÓN INFORMATIVA EL CIUDADANO JULIO CESAR CALUSTRO CARRION SEÑALA SU DOMICILIO UBICADO EN EL BARRIO PORTUGAL CALLE SIN NOMBRE, SIN EMBARGO ESTE DATO ES DEMASIADO GENÉRICO, AL NO ESPECIFICAR OTRO DATO COMO NOMBRE DE CALLE, NUMERO DE VIVIENDA, COLOR DE PORTÓN, BARDA U OTRO DATOS A OBJETO DE LLEGAR AL LUGAR Y REALIZAR LA VERIFICACIÓN DOMICILIARIA ASÍ CONSTATAR QUE EL LUGAR DONDE HABITA, CUENTE CON LAS CONDICIONES NO INHERENTES A LAS HUMANAS. TRABAJO.- EN CUANTO AL PRESUPUESTO TRABAJO SE TIENE QUE EN LA DECLARACIÓN INFORMATIVA EL CIUDADANO JULIO CESAR CALUSTRO CARRION SEÑALA SU OCUPACIÓN COMO ESTUDIANTE, SIN EMBARGO EL MISMO NI INDICA DONDE SE ENCUENTRA DESEMPEÑANDO SU FUENTE LABORAL, O A QUE ASOCIACIÓN DE TRANSPORTE PERTENECE, U OTRO DATO QUE AYUDE A DETERMINAR QUE LA FUENTE LABORAL MENCIONADA SE ENCUENTRE LEGALMENTE ASENTADA EN EL PAÍS. NUM.2.- LAS FACILIDADES PARA ABANDONAR EL PAÍS O PERMANECER OCULTO, TODA VEZ QUE EL IMPUTADO NO TIENE ARRAIGO NATURAL EN CUENTO AL DOMICILIO Y TRABAJO, QUE SOSTENGA SU ESTADÍA EN EL PAÍS, Y TOMANDO EN CUENTA QUE NUESTRAS FRONTERAS SE ENCUENTRAN DESPROTEGIDAS, LA SUSCRITA CONSIDERA QUE EL IMPUTADO PUEDE FUGAR DEL PAÍS. NUM.7.- TODA VEZ QUE EL IMPUTADO CONOCE Y RECONOCE EL DOMICILIO DE LA VÍCTIMA Y TODOS LOS LUGARES QUE ESTA FRECUENTE TIENE LAS FACILIDADES DE INTERCEPTARLA Y REALIZAR ACCIONES DE AGRESIÓN FÍSICA O PSICOLÓGICA DE MANERA REITERATIVA CONTRA LA VÍCTIMA. EL IMPUTADO SE CONSTITUYE EN UN PELIGRO EFECTIVO PARA LA VÍCTIMA, CONFORME A LA SC 001/19 MERECE UNA PROTECCIÓN ESPECIAL DADA SU CONDICIÓN DE VULNERABILIDAD, PUES DE ANTECEDENTES SE DESPRENDE QUE EXISTE UNA ASIMÉTRICA DIFERENCIA ENTRE LA VÍCTIMA Y EL PRESUNTO AGRESOR EN CUANTO A GÉNERO, FUERZA FÍSICA Y PODER LO CUAL LA COLOCA EN UNA SITUACIÓN DE DESVENTAJA. AL RESPECTO LA CITADA SENTENCIA SEÑALA: “EN LOS CASOS DE VIOLENCIA CONTRA NIÑAS O ADOLESCENTES MUJERES, CORRESPONDERÁ QUE LA AUTORIDAD FISCAL Y JUDICIAL, AL ANALIZAR LA APLICACIÓN DE LAS MEDIDAS CAUTELARES, CONSIDERE LA SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD O DE DESVENTAJA EN LA QUE SE ENCUENTRA LA VÍCTIMA RESPECTO AL IMPUTADO…” TENIENDO EN CUENTA LAS CARACTERÍSTICAS DEL DELITO CUYA AUTORÍA SE ATRIBUYE AL IMPUTADO Y LA CONDUCTA EXTERIORIZADA POR ÉSTE, EN CONTRA DE LAS O LOS MISMOS, ANTES Y CON POSTERIORIDAD A LA COMISIÓN AL DELITO, PARA DETERMINAR SI DICHA CONDUCTA PUSO Y PONE EN EVIDENTE RIESGO DE VULNERACIÓN LOS DERECHOS EN LA VÍCTIMA. RIESGO PROCESAL DE OBSTACULIZACION, ART. 235 NÚM. 2 DEL C.P.P. NUM.2.- QUE EL IMPUTADO INFLUYA NEGATIVAMENTE SOBRE LOS PARTÍCIPES, TESTIGOS O PERITOS, A OBJETO DE QUE INFORMEN FALSAMENTE O SE COMPORTEN DE MANERA RETICENTE", TODA VEZ QUE DENTRO DEL PRESENTE PROCESO PODRÍA INTERFERIR CON LA INVESTIGACIÓN ESTANDO EN LIBERTAD, ADEMÁS PUEDE INFLUIR NEGATIVAMENTE SOBRE LOS TESTIGOS QUE PRESTARAN SU DECLARACIÓN LOS MISMOS QUE SERÁN LLAMADOS A DECLARAR PRESTAR SU DECLARACIÓN A EFECTOS DE RECABAR ELEMENTOS DE CONVICCIÓN DENTRO DE LA PRESENTE INVESTIGACIÓN. PLAZO PARA LA DETENCIÓN PREVENTIVA, ART. 233 NÚM. 3 DEL C.P.P. CON RELACIÓN AL NUMERAL 3 DEL ART. 233 DEL C.P.P., MODIFICADO POR LA LEY Nº 1173, EL MINISTERIO PÚBLICO, SOLICITA LA DETENCIÓN PREVENTIVA DE LA IMPUTADA POR EL TIEMPO DE 120 DÍAS, YA QUE EN ESE TIEMPO ES QUE SE REALIZARÁ COMO SER: I. PERICIA EN PSICOLOGÍA FORENSE. II. DECLARACIÓN INFORMATIVA A TESTIGOS. X.- SOLICITUD DE LA APLICACIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES. – EXISTIENDO LOS REQUISITOS PREVISTOS POR EL ART. 233 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL, SOLICITO A SU AUTORIDAD, MUY RESPETUOSAMENTE LA IMPOSICION DE MEDIDAS CAUTELARES Y SEA LA MEDIDA EXTREMA DE DETENCION PREVENTIVA EN CONTRA DE JULIO CESAR CALUSTRO CARRION, EN TANTO Y CUANTO DESVIRTÚEN LOS PELIGROS PROCESALES QUE LA FUNDAN, ASIMISMO SOLICITO A SU AUTORIDAD SE FIJE DÍA Y HORA DE AUDIENCIA DE MEDIDA CAUTELAR, CONFORME LO ESTABLECEN LOS ARTS. 235 TER. NÚM. 2) DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL, ART. 302, 323 NUMERAL 2), 325 Y 374 DE LA LEY 1970. OTROSÍ PRIMERO. - A TENOR DE LO DISPUESTO POR EL ART. 168 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL REFORMADO POR LA LEY 1173, Y LA SENTENCIA CONSTITUCIONAL NRO. 070/2007, REFERIDA A LA FUNDAMENTACIÓN ORAL, SE RESERVA LA PRERROGATIVA A FUNDAMENTAR, ENMENDAR, COMPLEMENTAR O RECTIFICAR LA PRESENTE IMPUTACIÓN FORMAL EN AUDIENCIA PÚBLICA. OTROSÍ SEGUNDO. - PROTESTO EXHIBIR EL CUADERNO DE INVESTIGACIONES EN LA AUDIENCIA DE MEDIDAS CAUTELARES, A LOS EFECTOS QUE TENGA EN CUENTA AL PROVEER. OTROSÍ TERCERO. - (SOLICITUD DE SEÑALAMIENTO DE AUDIENCIA) A OBJETO DE CONSIDERAR LA PRESENTE SOLICITUD, PEDIMOS A SU AUTORIDAD SE SIRVA SEÑALAR DÍA Y HORA DE AUDIENCIA DE MEDIDAS CAUTELARES PARA LA RESPECTIVA FUNDAMENTACIÓN ORAL. OTROSÍ CUARTO. - EN CUMPLIMIENTO DE LA SENTENCIA CONSTITUCIONAL Nº 1036/2002 Y AUTO CONSTITUCIONAL Nº 52/2002, LA PRESENTE IMPUTACIÓN FORMAL DEBE SER NOTIFICADA A LAS PARTES. OTROSI QUINTO. –DE CONFORMIDAD A LO PREVISTO EN EL ART. 389 TER DE LA LEY 1970, MOD. POR LA LEY 1173 SOLICITO A SU AUTORIDAD LA RATIFICACION DE MEDIDAS DE PROTECCION IMPUESTAS DENTRO DEL PRESENTE PROCESO CON LA FINALIDAD DE RESGUARDAR LA INTEGRIDAD FÍSICA Y PSICOLÓGICA DE LA VÍCTIMA, POR LO QUE ADJUNTO FOTOCOPIA LEGALIZADA DE LAS MEDIDAS Y DE LAS NOTIFICACIONES A LAS PARTES. OTROSÍ SEXTO. - EL MINISTERIO PÚBLICO PARA ULTERIORES ACTUACIONES, SEÑALA DOMICILIO PROCESAL LAS OFICINAS DE LA FISCALÍA DE MONTERO CALLE INDEPENDENCIA Nº120. MONTERO, 22 DE JULIO DE 2023. FIRMA Y SELLO. ABG. MARIA EUGENIA CHUNGARA VIRACOCHEA. FISCAL DE MATERIA. MONTERO, 01 DE AGOSTO DEL 2023.- EN ATENCIÓN LA IMPUTACIÓN QUE ANTECEDE, SE SEÑALA AUDIENCIA DE MEDIDA CAUTELAR (SIN APREHENDIDO), EN CONTRA DEL IMPUTADO JULIO CESAR CALUSTRO CARRION, DENTRO DEL PROCESO PENAL QUE SIGUE EL MINISTERIO PUBLICO A INSTANCIA DE DANIELA HURTADO SERRUDO POR EL SUPUESTO DELITO DE VIOLENCIA FAMILIAR Y DOMESTICA, PARA EL DÍA JUEVES 10 DE AGOSTO DEL 2023, A HRS. 11:30 A.M.; AUDIENCIA QUE SE LLEVARA A CABO EN EL SALÓN DE AUDIENCIA DE ESTE DESPACHO JUDICIAL, POR SECRETARIA NOTIFÍQUESE A TODOS LOS SUJETOS PROCESALES CONFORME LOS DATOS PROPORCIONADOS EN LA IMPUTACIÓN PRESENTADA POR EL MINISTERIO PUBLICO. AL OTROSÍ 1 Y 2.- SE TIENE PRESENTE. AL OTROSÍ 3 Y 4.- SE TIENE ORDENADO. AL OTROSÍ 5.- ESTESE AL AUTO DE FECHA 14 DE JULIO DE 2.023. AL OTROSÍ 6.- POR SEÑALADO. FDO. ILEGIBLE. CLAUDIA TERESA ROMAN CASTEDO - JUEZ DE INSTRUCCIÓN PENAL TERCERO DE MONTERO. FDO. ILEGIBLE. EVELIN GISSELA GUZMAN SAHONERO. SECRETARIA DEL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN PENAL TERCERO DE MONTERO.ACTA DE AUDIENCIA DE MEDIDA CAUTELAR DEL IMPUTADO: JULIO CESAR CALUSTRO CARRION. EN LA CIUDAD DE MONTERO, DE LA PROVINCIA OBISPO SANTISTEBAN DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA, A HORAS 11:30 A.M., DEL DÍA JUEVES 10 DE AGOSTO DEL 2.023, SE REUNIÓ EL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN PENAL TERCERO DE MONTERO, COMPUESTO LA SEÑORA JUEZ DRA. CLAUDIA TERESA ROMAN CASTEDO Y LA SUSCRITA SECRETARIA DRA. EVELIN GISSELA GUZMAN SAHONERO, A OBJETO DE CELEBRAR LA AUDIENCIA DE MEDIDA CAUTELAR DEL IMPUTADO JULIO CESAR CALUSTRO CARRION. JUEZ.- POR SECRETARIA INFORME SI LAS PARTES SE ENCUENTRAN LEGALMENTE NOTIFICADAS Y ESTÁN PRESENTE EN SALA. SECRETARIA.- GRACIAS SEÑORA JUEZ, INFORMO A SU AUTORIDAD QUE DE ACUERDO A LAS NOTIFICACIONES REALIZADAS POR OFICINA GESTORA DE PROCESOS NÚMERO 1 DE MONTERO, SE ENCUENTRAN NOTIFICADOS EL MINISTERIO PÚBLICO Y EL SLIM Y NO ASÍ LA DENUNCIANTE NI EL IMPUTADO TODA VEZ QUE LA DIRECCIÓN DE SUS DOMICILIOS SON INEXACTAS; ESTANDO PRESENTE LA SEÑORA REPRESENTANTE DEL MINISTERIO PÚBLICO LA DRA. THANIA OROPEZA VILLCA, Y LA ABOGADA DEL SLIM LA DRA. ROXANA QUISPE, ES CUANTO INFORMO A SU AUTORIDAD. JUEZ: SE TIENE PRESENTE EL INFORME QUE ANTECEDE DE LA SEÑORA SECRETARIA, TODA VEZ QUE NO FUERON NOTIFICADOS LA DENUNCIANTE NI EL IMPUTADO SIENDO QUE SUS DOMICILIO SON INEXACTOS, EL MINISTERIO PUBLICO DEBERÁ DE PROPORCIONAR LOS DATOS DEL DOMICILIO DE LA DENUNCIANTE Y DEL IMPUTADO, Y SE SEÑALA NUEVA FECHA DE AUDIENCIA DE MEDIDA CAUTELAR PARA EL DÍA JUEVES 31 DE AGOSTO DEL 2023 A HORAS 11:30 A.M. QUEDANDO TODAS LAS PARTES NOTIFICADAS CON EL PRESENTE ACTO EN APLICACIÓN DEL ART. 160 PARÁGRAFO SEXTO DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL. NOTIFIQUESE. – FDO. ILEGIBLE. CLAUDIA TERESA ROMAN CASTEDO - JUEZ DE INSTRUCCIÓN PENAL TERCERO DE MONTERO. FDO. ILEGIBLE. EVELIN GISSELA GUZMAN SAHONERO. SECRETARIA DEL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN PENAL TERCERO DE MONTERO. ACTA DE AUDIENCIA DE MEDIDA CAUTELAR DEL IMPUTADO: JULIO CESAR CALUSTRO CARRION. EN LA CIUDAD DE MONTERO, DE LA PROVINCIA OBISPO SANTISTEBAN DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA, A HORAS 11:30 A.M., DEL DÍA JUEVES 31 DE AGOSTO DEL 2.023, SE REUNIÓ EL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN PENAL TERCERO DE MONTERO, COMPUESTO LA SEÑORA JUEZ DRA. CLAUDIA TERESA ROMAN CASTEDO Y LA SUSCRITA SECRETARIA DRA. EVELIN GISSELA GUZMAN SAHONERO, A OBJETO DE CELEBRAR LA AUDIENCIA DE MEDIDA CAUTELAR DEL IMPUTADO JULIO CESAR CALUSTRO CARRION. JUEZ.- POR SECRETARIA INFORME SI LAS PARTES SE ENCUENTRAN LEGALMENTE NOTIFICADAS Y ESTÁN PRESENTE EN SALA. SECRETARIA.- GRACIAS SEÑORA JUEZ, INFORMO A SU AUTORIDAD QUE DE ACUERDO A LAS NOTIFICACIONES CURSANTES EN EL CUADERNO PROCESAL, SE ENCUENTRAN NOTIFICADOS EL MINISTERIO PÚBLICO, LA ABOGADA DEL SLIM, LA DENUNCIANTE Y NO ASÍ EL IMPUTADO TODA VEZ QUE LA DIRECCIÓN DE SU DOMICILIO ES INEXACTO; Y NO SE ENCUENTRA PRESENTE EN SALA NINGUNO DE LOS SUJETOS PROCESALES. ES CUANTO INFORMO A SU AUTORIDAD. JUEZ: SE TIENE PRESENTE EL INFORME QUE ANTECEDE DE LA SEÑORA SECRETARIA, TODA VEZ QUE NO SE ENCUENTRA PRESENTE NINGUNO DE LOS SUJETOS PROCESALES, Y TODA VEZ QUE EL MINISTERIO PÚBLICO NO PROPORCIONO DATOS DEL DOMICILIO DEL IMPUTADO, POR SECRETARIA NOTIFÍQUESE AL IMPUTADO MEDIANTE SISTEMA HERMES DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA, Y SE SEÑALA NUEVA FECHA DE AUDIENCIA DE MEDIDA CAUTELAR PARA EL DÍA LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DEL 2023 A HORAS 08:30 A.M. CON LO QUE TERMINO EL PRESENTE ACTO FIRMANDO EN CONSTANCIA LA SRA. JUEZ Y LA SUSCRITA SECRETARIA QUIEN FIRMA Y CERTIFICA. NOTIFIQUESE. – FDO. ILEGIBLE. CLAUDIA TERESA ROMAN CASTEDO - JUEZ DE INSTRUCCIÓN PENAL TERCERO DE MONTERO. FDO. ILEGIBLE. EVELIN GISSELA GUZMAN SAHONERO. SECRETARIA DEL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN PENAL TERCERO DE MONTERO. “”””NOTA”””””” SE EMPLAZA AL IMPUTADO PARA QUE COMPAREZCA A ASUMIR SU DEFENSA, DENTRO DEL PLAZO DE DIEZ (10) DÍAS COMPUTABLES A PARTIR DE LA PUBLICACIÓN EN EL PORTAL ELECTRÓNICO DE NOTIFICACIONES, CON LA ADVERTENCIA DE SER DECLARADO REBELDE. MONTERO, 07 DE SEPTIEMBRE DEL 2023.


Volver |  Reporte