EDICTO

Ciudad: LA PAZ

Juzgado: JUZGADO DE INSTRUCCIÓN SÉPTIMO EN MATERIA PENAL DE LA CAPITAL


EDICTO /////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// HACE SABER A: VERONICA CUBO SULLCA con C.I. 9190569 L.P. y ADRIANA ANTONIA CHOQUE CRUZ con C.I. 9860349 L.P. que dentro del proceso penal seguido por el Ministerio Público seguido a instancias de VERONICA CUBO SULLCA y ADRIANA ANTONIA CHOQUE CRUZ en contra de RONALD DIEGO MACEDAS OBLITAS y OSCAR MARCELO COPA TUDELA, por el presunto delito de: ROBO AGRAVADO, CUD: 201103042102850, se ha dispuesto lo que a continuación se transcribe.---------------------------------------------------------------------------------- /////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// --------AUTO INTERLOCUTORIO DE FECHA 18 DE MAYO DEL AÑO 2023-------------/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// RESOLUCIÓN Nº 123/2022. ---------------------------------------------------------------------------- JUZGADO SÉPTIMO DE INSTRUCCIÓN EN LO PENAL DE LA CIUDAD DE LA PAZ. DENTRO DEL PROCESO PENAL SEGUIDO POR EL MINISTERIO PÚBLICO EN CONTRA DE OSCAR MARCELO COPA TUDELA Y RONALD DIEGO MACEDA OBLITAS POR LA PRESUNTA COMISIÓN DEL DELITO DE ROBO AGARVADO. ----- CUD: 201103042102850 -------------------------------------------------------------------------------- AUTO INTERLOCUTORIO -------------------------------------------------------------------------------- (CONSIDERACION DE SITUACION JURIDICA DE CESACIÓN A LA DETENCION PREVENTIVA) ------------------------------------------------------------------------------------------------ La Paz, 18 de mayo de 2022 --------------------------------------------------------------------------- VISTOS: El señalamiento para considerar, primero, el control jurisdiccional respecto a la situación jurídica del co-imputado Oscar Marcelo Copa Tudela; también el señalamiento a objeto de considerar la cesación a la detención preventiva realizada por la defensa técnica del mismo; lo fundamentado por las partes en audiencia, el cuaderno de control jurisdiccional y todo lo demás que tiene que ver con bienes se tuvo presente. CONSIDERANDO I: En la presente audiencia la señora abogada defensora técnica del imputado Oscar Marcelo Copa Tudela, respecto a la situación jurídica nos señala que, mediante Resolución No. 003/2022 emitida en fecha 1 de enero del 2022 se habría dispuesto la detención preventiva de su defendido por un plazo de 4 meses, y se habría señalado audiencia a objeto del control jurisdiccional para una fecha que resultaba ser, no solamente domingo, sino también una fecha inhábil, razón por la que, nos encontramos ahora -nos dice la señora abogada- en la consideración de esta esta situación jurídica del imputado; al respecto, nos dice la señora abogada, no se ha presentado solicitud fundamentada de ampliación del plazo de detención preventiva por el Ministerio Público y debe hacerse constar y notar que, en una anterior audiencia, la señora Representante del Ministerio Público ha informado que ya se había hecho la reparación integral del daño en este caso, razón por la cual no habría causal específica para seguir manteniendo una detención preventiva en contra de su defendido, al mismo tiempo es evidente, nos dice la señora abogada que, no debe darse la carga probatoria al encausado con respecto a la enervación de riesgos procesales, y eso nos señala claramente el parágrafo V del artículo 231 bis del Código de Procedimiento Penal. ----- A la fecha, ya han transcurrido los 4 meses que se ha dispuesto para la realización de actos jurídicos procesales y al mismo tiempo, nos señala la señora abogada, debe tenerse en consideración que, al no existir una solicitud que ha sido fundamentada por el Ministerio Público entonces, también corresponde la cesación a la detención preventiva al tenor de los dispuesto por el artículo 239 en su numeral 2 de la Ley adjetiva penal; en virtud a esta situación nos señala la señora Abogada, solicita se modifique la situación jurídica del imputado y se disponga el cese de su detención preventiva aplicándose las medidas cautelares dispuestas por el artículo 231 bis del Código de Procedimiento Penal en sus numerales 1), 2), 3) y 4). ---------------------------------------- Los fundamentos de la señora defensora técnica del imputado se encuentran de forma total en la grabación realizada presente audiencia que se lleva a cabo de manera virtual. CONSIDERANDO II: Que con la palabra el señor Representante del Ministerio Publico nos señala que, en fecha 12 de mayo de 2022, el Ministerio Público ha presentado un Memorial de solicitud de ampliación de la detención preventiva y que justamente es esa situación la que se va a considerar y se está considerando en la presente audiencia, nos fundamenta que existen varios actos investigativos todavía que realizar y debe de tenerse en consideración por ejemplo, que existe todavía la inspección técnica ocular a llevarse a cabo, y que debe tenerse en consideración también que, los antecedentes del imputado son variados ya que el mismo tiene varios antecedentes con conductas reiteradas respecto a situaciones de hechos delictivos, en función de ello, nos señala el señor Representante del Ministerio Público, se puede evidenciar que no solamente existen actos investigativos que realizar, sino también que existe la complejidad de la situación respecto al actuar del señor imputado; por tal razón se solicita se rechace de la solicitud de cesación a la detención preventiva y se mantenga la situación jurídica del mismo por el plazo de un mes, ya que, en un plazo de 20 días el Ministerio Público va a poder realizar los actos investigativos pendientes y una vez realizado todos estos actos investigativos, hacer un análisis integral de los actos que se han realizado y emitir un Requerimiento conclusivo conforme corresponda a derecho y a la verdad histórica de los hechos. ------------------------------------------------------------------------------------------- Los fundamentos del señor Representante del Ministerio Público también se encuentran en forma total, en la grabación realizada de la presente audiencia que se lleva a cabo de manera virtual. -------------------------------------------------------------------------------------- FUNDAMENTACIÓN Y MOTIVACIÓN DE LA RESOLUCIÓN ----------------------------------- De lo fundamentado por las partes se llegan a las siguientes conclusiones de orden estrictamente jurídico y procesal: ---------------------------------------------------------------- 1. Tratándose de una audiencia en la cual se está considerando la situación jurídica del imputado y al mismo tiempo, la cesación a la detención preventiva que ha sido solicitada por la defensa técnica, debe analizarse la circunstancia específica en función a lo dispuesto por el artículo 233 última parte del Código de Procedimiento Penal, y Art. 239 numeral 2) de la misma ley adjetiva penal, y al mismo tiempo lo señalado por el Reglamento No. 12/2019 surgido en virtud a disposición decimotercera de la Ley No. 1173, respecto a tales circunstancias. ------------------- El artículo 233 del Código de Procedimiento Penal en su última parte nos señala claramente que, el plazo de la duración de la detención preventiva podrá ser ampliado a petición fundada del Fiscal y únicamente cuando corresponde a la complejidad del caso. Al respecto, el artículo 239 en su numeral 2) del Código de Procedimiento Penal nos señala que “las medias cautelares personales cesarán por el cumplimiento de alguna de las siguientes causales: 2. Cuando haya vencido el plazo dispuesto respecto al cumplimiento de la detención preventiva siempre y cuando el Fiscal no haya solicitado la ampliación del plazo de la detención”. Asimismo, el Reglamento No. 12/2019 citado precedentemente, en su parágrafo IV del artículo 32 señala y determina que, “en la audiencia de reconsideración de la situación jurídica del imputado, la o el Juez podrá determinar medidas cautelares menos gravosas y en su caso, de acuerdo a los elementos de convicción que se presenten en audiencia, podrá mantener la medida extrema de la detención preventiva o de aquellas medidas impuestas en audiencia de medidas cautelares”; asimismo, toda vez que se está analizando una audiencia de cesación a la detención preventiva, debe tenerse en consideración lo dispuesto por la Sentencia Constitucional Plurinacional No. 1744/2013 de 21 de octubre que señala que en cesación a la detención preventiva, la carga de la prueba le asiste a la parte acusada. --------------------------------------- 2. Teniendo en consideración el marco normativo legal y jurisprudencial sobre el análisis de la situación jurídica y cesación a la detención preventiva que ha sido solicitada, deben tenerse en consideración los siguientes aspectos: primero, respecto a la situación jurídica del imputado evidentemente existe una solicitud escrita del Ministerio Público de fecha 12 de mayo de 2022 en la cual se está solicitando la ampliación de la detención preventiva del imputado Oscar Copa Tudela por el lapso de un mes. -------------------------------------------------------------- 3. Debe tenerse también en consideración que, en la presente audiencia se ha manifestado y fundamentado por el señor Representante del Ministerio Público que el hecho reviste complejidad en virtud a los riesgos procesales que existen y también a las investigaciones que deben realizarse por parte del Ministerio Público con relación al ahora coimputado, nos señala el señor Representante del Ministerio Público que existen todavía actos investigativos que realizar y en particular la inspección técnica ocular en la cual el imputado debe necesariamente estar presente y nos pide también tener en consideración también que, como riesgos procesales, se encuentran el numeral 6) del artículo 234 de la Ley adjetiva penal, y evidentemente revisando la Resolución que ha dado lugar a la detención preventiva del imputado, se puede establecer que el imputado Óscar Marcelo Copa Tudela cuenta con los siguientes antecedentes en su contra: el caso ZSRO 1100689 por la comisión del delito de robo, el caso LPZ1300172 por la comisión del delito de violación y robo agravado, el cual cuenta con salida alternativa, el caso LPZ–44/099 por la comisión del delito de tráfico, el caso LPZ14/13 por la comisión del delito de suministro el cual cuenta con condena, el caso LPZ 0701336 por la comisión del delito de hurto, el caso LPZ 0703175 por la comisión del delito de robo el cual cuenta con salida alternativa, el caso PTJ 0501580 por la comisión del delito de lesiones graves y leves, el caso LP-C 644/09 por la comisión del delito de tráfico el cual se encuentra en etapa de juicio, y el caso LPZ 1711108 por la comisión de robo el cual se encuentra en etapa de juicio. ---------------------------------------------------- 4. Con respecto a lo señalado por la defensa técnica del imputado, debe tenerse en consideración y reiterarse que, la Sentencia Constitucional Plurinacional número 1744/2013 de 21 de octubre señala claramente que, en una cesación a la detención preventiva la carga de la prueba le asiste a la parte acusada, lo cual, en el presente caso no se ha podido establecer toda vez que sí, evidentemente, existe una solicitud del Ministerio Público para poder ampliar la detención preventiva y no se han presentado tampoco por la defensa técnica mayor documentación con respecto a que se pueda enervar los riesgos procesales que han dado lugar a la detención preventiva del imputado, riesgos procesales que se encuentran en los numerales 1) elemento trabajo del artículo 234 del Código de Procedimiento Penal, numerales 2), 6) y 7) del artículo 234 y numeral 2 del artículo 235, todos del Código de Procedimiento Penal. -------------------------------------------------------------------------- 5. Asimismo, con respecto a lo que nos ha señalado la señora defensora técnica del imputado, de la revisión del cuaderno de investigaciones respecto a que se habría logrado reparar el daño con respecto a la víctima evidentemente existen obrados, un documento de acuerdo transaccional, sin embargo de ello, este documento de acuerdo transaccional solamente se encuentra suscrito por la victima Reina Verónica Cubo Sullca y el imputado Ronald Diego Maceda Oblitas y no así por el ahora coimputado Óscar Marcelo Copa Tudela, de lo que se puede establecer en obrados y se evidencia claramente que sí, efectivamente existe la necesidad del Ministerio Público de realizar actos investigativos en los cuales es imprescindible la presencia del imputado, y al evidenciarse que, no se han enervado ninguno de los riesgos procesales con respecto a la o los motivos que han dado lugar a su detención preventiva se puede establecer que sí efectivamente existe una complejidad respecto a la investigación y existe la realización de un acto investigativo de importancia como lo es la inspección técnica ocular, la cual también, en la Resolución No. 003/2022 de fecha 1 de enero de 2022 se ha establecido claramente que, se requiere la presencia de, si bien no todas, por lo menos la mayoría de las partes involucradas en las investigaciones, lo cual, amerita atender favorablemente la petición del Ministerio Público a objeto de poder culminar con las investigaciones y cumplir con la finalidad de las medidas cautelares establecidas por el articulo 233 numeral 3) del Código de Procedimiento Penal que señala que, la finalidad de la detención preventiva es asegurar la averiguación de la verdad, el desarrollo del proceso y la aplicación de la Ley. ------------------------------------------------------------ POR TANTO: El Juez de Instrucción en lo Penal 7º de la Capital con las facultades conferidas por el artículo 54 numeral 2 del Código de Procedimiento Penal y lo fundamentado en la presente audiencia, DISPONE Y DETERMINA MANTENER INCOLUMNE LA SITUACION JURIDICA DEL IMPUTADO DE DETENCION PREVENTIVA Y AL MISMO TIEMPO RECHAZAR SU SOLICITUD DE CESACION A LA DETENCION PREVENTIVA toda vez que, existe una petición fundada por el Ministerio Publico, y mantener esta situación jurídica de detención preventiva por el plazo de un mes, debiendo el Ministerio Público en este plazo, concluir el acto investigativo para el cual ha manifestado, fundamentado y demostrado que existe la necesidad de que el imputado todavía guarde detención preventiva. ----------------------------------------------- Al efecto se señala audiencia de control jurisdiccional de la situación jurídica del imputado para fecha 18 de junio de 2022 a horas 09:30 de la mañana, quedando las partes citadas y notificadas para la realización de éste acto jurídico procesal, quienes, deberán conectarse al mismo link al cual se han conectado para la presente audiencia. Asimismo, se hace constar a las partes que, esta decisión no causa estado y que puede ser modificada en cualquier momento del proceso y finalmente, en caso de sentirse agraviadas por lo dispuesto por esta Autoridad Jurisdiccional, tienen el derecho facultativo de interponer el recurso de apelación incidental conforme a disposiciones previstas por los artículos 251 con relación a los artículos 403 y 404 del Código de Procedimiento Penal, se notifica al efecto a las partes con la Resolución No. 123/2022 en la presente fecha 18 de mayo de 2022 a horas 11:45. ------------------------------------- REGÍSTRESE Y TÓMESE RAZÓN. --------------------------------------------------------------------- COMPLEMENTACION Y ENMIENDA ----------------------------------------------------------------- SR. JUEZ.- Habiendo solicitado la palabra la doctora Claudia Nájera se le concede el uso de la palabra a los efectos consiguientes por Ley, tiene la palabra Doctora. --------- DEFENSA TECNICA.- Gracias señor Juez, en amparo del artículo 251 vamos a interponer apelación incidental a la resolución que acaba de emitir, solicitando que en el plazo establecido se remita antecedentes tomando en cuenta de que el usuario no es de defensa pública a efectos de fundamentar los agravios en alzada señor Juez. ------- SR. JUEZ.- Se tiene por interpuesto el recurso de apelación incidental contra la Resolución No. 123/2022, se concede el mismo en el efecto no suspensivo debiéndose remitir obrados en el plazo previsto por Ley a efectos de la consideración de esta apelación por la Autoridad Jerárquica respectiva. --------------------------------------------- No habiendo nada más que considerar se da por concluido el presente acto, las partes pueden retirarse, hasta luego señor Fiscal, hasta luego señora abogada, hasta luego a las partes. -------------------------------------------------------------------------------------------- /////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// FIRMA Y SELLA------------------------------------------------------------------------------------- LUIS FERNANDO GARCIA MAMANI MG. SC. --------------------------------------------------- JUEZ DE INSTRUCCIÓN PENAL 7º -------------------------------------------------------------- TRIBUNAL DEPARAMENTAL DE LA PAZ -------------------------------------------------------- LA PAZ- BOLIVIA ------------------------------------------------------------------------------------ FIRMA Y SELLA--------------------------------------------------------------------------------------- MAURICIO ANTONIO FLORES ZABALA --------------------------------------------------------- SECRETARIO – ABOGADO ----------------------------------------------------------------------- JUZGADO INSTRUCCIÓN PENAL 7º CAPITAL -------------------------------------------------- TRIBUNAL DEPARAMENTAL DE LA PAZ -------------------------------------------------------- LA PAZ – BOLIVIA------------------------------------------------------------------------------------ /////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// El presente Edicto es librado a los veintitrés días del mes de mayo de dos mil veintitrés.


Volver |  Reporte