EDICTO
Ciudad: LA PAZ
Juzgado: TRIBUNAL DE SENTENCIA EN MATERIA ANTICORRUPCIÓN DE LA CAPITAL
LA PAZ, 19 DE MAYO DE 2023, LA DRA. LIZ AVILES C. JUEZA PRESIDENTE DEL TRIBUNAL DE SENTENCIA ANTICORRUPCIÓN PRIMERO DE LA CAPITAL LA PAZ, NOTIFICA Y EMPLAZA A MAMANI CHINO OLGA LUISA con C.I. 9173800 LP., DENTRO DEL PROCESO PENAL SEGUIDO POR EL MINISTERIO PUBLICO CONTRA MAMANI CHINO OLGA LUISA, LA NOTIFICACION ES COMO SIGUE A CONTINUACION: --------------------------------------------
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&MINISTERIO PÚBLICO DEL ESTADO FISCALÍA DEPARTAMENTAL-----------------------------------------------------------------------------------------------
LA PAZ- BOLIVIA------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SEÑOR JUEZ CUARTO DE INSTRUCCIÓN ANTICORRUPCION Y VIOLENCIA CONTRA LA MUJER DE LA CIUDAD DE LA PAZ------
Caso N° EAL 1811055------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Caso IANUS N° 20249880-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PRESENTA ACUSACIÓN FISCAL OTROSIES.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RESOLUCIÓN N°04/2020-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Abog INGRID ROCIO FERAUDI GUERRA, Fiscal de Materia de la No. Fiscalía Especializada Anticorrupción y Legitimación de Ganancias Ilícitas, Delitos Aduaneros y Tributarios de la Fuerza Especial de Lucha Contra El Crimen de La Paz, dentro del caso M.P. EAL1811055 seguido por el Ministerio Público a denuncia de JAVIER LARCO QUISPE Jefe Departamental de SENASAG EN CONTRA DE OLGA LUISA MAMANI CHINO por la comisión del Delito de COHECHO PASIVO PROPIO previstos en el Art. 145 del C.P., como resultado de las investigaciones realizadas en esta etapa previa al juicio hace conocer la acusación fiscal correspondiente:-----------------
De conformidad con lo previsto por el Art. 323 inc. 1), 325 del C.P.P. modificado por la Ley 586, presento ante su autoridad, la Acusación Fiscal en contra de la imputada OLGA LUISA MAMANI CHINO por la comisión del Delito de COHECHO PASIVO PROPIO previsto en el Art. 145 del C P., así como las pruebas de cargo, por existir fundamento jurídico suficiente para su enjuiciamiento oral, pidiendo se considere el siguiente contenido de la Acusación Fiscal:----------------------------------------------------------------------------------------------------------
1. DATOS GENERALES DE LA IMPUTADA-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Nombres y Apellidos: OLGA LUISA MAMANI CHINO 9173800 L.P--------------------------------------------------------------------------------------------
Nacionalidad: Boliviana. Estado civil: No consigna------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Domicilio real: Zona La Portada calle Naciones Unidas N 025---------------------------------------------------------------------------------------------------
Situación Jurídica: En Libertad-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Abogado defensor: No consigna-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Domicilio procesal: No consigna-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
II. DATOS GENERALES DE LA PARTE DENUNCIANTE.-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Nombres y Apellidos: JAVIER LARICO QUISPE Jefe Departamental de SENASAG----------------------------------------------------------------------
Domicilio Laboral Coroico Prov. Nor Yungas Carlos Griffiths Reyes-------------------------------------------------------------------------------------------
III. RELACIÓN DE ANTECEDENTES Y DESCRIPCIÓN DE LOS HECHOS.-------------------------------------------------------------------------------
De la revisión del cuaderno de Investigación se tiene que mediante Nota CITE: AN-GRLGR-ELALA-C-1840/2018 de fecha 15 de diciembre de 2018, con el rótulo de Urgente, la Aduana Nacional informa a la Entidad Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria- SENASAG sobre un hecho irregular de presunta comisión delictiva, adjuntando un video (CD-ROM) en el que se puede observar que con razonable grado de certeza a la funcionaria Ing. Olga Mamani Chino Técnico Inspector Fitosanitaria asignada al puesto de control de Aeropuerto Internacional de El Alto SENASAG, en situación de recepcionar en el bolsillo del chaleco institucional un objeto (presumiblemente dinero) que es introducido por un viajero, cuyo equipaje debía ser objeto de revisión con la presencia de Inspectores de Aduana Nacional, situación que no se dio por cuanto la funcionaria del SENASAG se encontraba sola en compañía del viajero. En atención a que en el mencionado video la identidad de la persona no es del todo clara, se requirió de manera escrita a las unidades de Inocuidad Alimentaria y Sanidad Vegetal (de las que dependen los puestos de control) para que de manera escrita remitan a conocimiento de esta jefatura el nombre completo de la persona que en fecha 01 de octubre de 2018 estaba de turno a horas 09:00 en el referido puesto de control aeroportuario, ya que el hecho registrado por la cámara de seguridad, reporta horas 09:30, la información requerida fue remitida y coincidente con la identidad de la imputada.-----------------------------------------------------------------------------------------En el aeropuerto de El Alto hay tres inspectores que rotan en turno de 24 horas para cumplir funciones de revisión de equipajes de viajeros provenientes del exterior, con el propósito de que los mismos no vayan a introducir productos agropecuarios o alimentos que podrían ser portadores de plagas y en fecha 01 de octubre de 2018 la inspectora de turno era la imputada. Estas inspecciones normalmente se realizan con inspectores de la Aduana Nacional con el fin de que exista transparencia en la inspección, en el video se puede observar que dos de las tres maletas del pasajero no son revisadas por la inspectora, por cuanto la misma solo revisa unos envases plásticos, una vez que el viajero introdujo dinero en el bolsillo de la inspectora se limitó a retirar su equipaje sin mayor inconveniente y sin que siquiera el personal aduanero se percate.---------------------------------------------------------------------------------------------IV. FUNDAMENTACIÓN DE LA ACUSACIÓN----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
De todas las pruebas y evidencias recolectadas durante la etapa preliminar y preparatoria al juicio se llega a establecer suficientes elementos de convicción sobre la participación de: OLGA LUISA MAMANI CHINO En la comisión del delito de CORECHO PASIVO PROPIO previsto en el Art. 145 del C.P. como autora directa del hecho, detallando a continuación la fundamentación y motivación de la presente resolución Acusatoria:------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
A objeto de contar con una correcta valoración de los elementos de convicción generados dentro del presente caso, es menester considerar las características del delito que se le atribuye a la Imputada ante ello se tiene establecido que el delito de: CORECHO PASIVO PROPIO, es delito conforme la doctrina Jurídica tradicional entendida por nuestros legisladores ha agrupado a los delitos contra la Función Pública.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Estos delitos se caracterizan por: En la determinación de la estructura típica del delito de cohecho no puede soslayarse la mención de la discusión planteada hace muchos años en la doctrina, en relación a la naturaleza plurisubjetiva - delitos de encuentro y de convergencia- bilateral o unilateral del mencionado ilícito, esto es, si el cohecho cometido funcionario público o el realizado por el particular responden a un por el mismo delito o a tipos penales autónomos. Los partidarios de la concepción bilateral emplean principalmente argumentos que fundamentan en que, para la comisión del cohecho, y su respectivo perfeccionamiento, se requiere del acuerdo de voluntades del funcionario y el particular.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------La dogmática tradicional suele clasificar a los tipos penales, atendiendo al número de sujetos activos que intervienen en el delito, en delitos monosubjetivos y plurisubjetivos. Por lo general, la gran parte de los ilícitos previstos en el Código Penal constituyen delitos monosubjetivos o unidireccionales, toda vez que el tipo penal requiere la intervención de un solo autor para la realización del comportamiento delictivo; así, por ejemplo, el homicidio, para llevar a cabo el comportamiento delictivo de "matar a otro el tipo penal se satisface con un solo agente delictivo que se expresa en una autoría directa o con la intervención de dos o más sujetos adoptando la forma de autoría mediata o coautoría-; lo mismo que para lesionar, robar o difamar, el tipo penal para su consumación requiere de la intervención mínimamente de un sujeto activo, en tanto que la intervención de otros sujetos distintos de los autores en la realización del delito ya sea colaborando o instigando obedecerá a otras formas de participación delictiva como la instigación (art. 24) y la complicidad (art. 25). Frente a los delitos monosubjetivos se encuentran los delitos plurisubjetivos o pluripersonales para los que el legislador exige la concurrencia de dos o más personas en su ejecución. Estos a su vez se desdoblan en delitos de convergencia y delitos de encuentro. En los primeros, las colaboraciones de los intervinientes son del mismo tipo y se dirigen en la misma dirección u objetivo que es la consecución de un resultado común, as el caso de los delitos de rebelión (art. 346), asociación ilícita (art. 317), conspiración (art. 349). En cambio, en los delitos de encuentro, los comportamientos son correlativos o complementarios; es decir, la pluralidad de intervinientes dirige su accionar de manera autónoma desde posiciones distintas que se encaminan una hacia otra a un encuentro, el que puede traducirse en un acuerdo, por ejemplo: el cohecho pasivo (art. 393), cohecho activo (art. 397), bigamia (art. 139) o autoaborto (art. 114) frente al aborto consentido (art. 115). En ese sentido, la adopción de este criterio clasificatorio no se encontraría descaminado en la medida que, por un lado, sería imposible el diseño de ciertos delitos sin la concurrencia de varios sujetos, como sucede en el delito de cohecho o bigamia, y de otro lado, aun cuando el hecho sea posible sin la concurrencia de varios intervinientes, la participación de estos facilita al legislador la posibilidad de valorar el hecho y sancionar a los intervinientes por títulos de imputación distintos (al funcionario público como autor del delito de cohecho pasivo y al particular como autor del delito de cohecho activo, por ejemplo. Centremos nuestra atención en el ilícito sub examine, que requiere necesariamente la intervención de dos o más sujetos, al menos en dos de sus modalidades delictivas -aceptar y recibir. En efecto, en el delito de cohecho, en términos generales, el funcionario o servidor público es sobornado por un particular, para lo cual ambos sujetos intervienen con el despliegue de dos conductas típicas diferentes y confluyentes entre sí. Por un lado, el comportamiento del funcionario que acepta o recibe un donativo con el fin (para) de actuar antijurídicamente -cohecho pasivo y por otro, el sujeto extraneus o particular que la ofrece -cohecho activo-. Así planteadas las ideas, todo apunta a la adopción de la noción de la bilateralidad como característica principal del cohecho. Sin embargo, de un lado, el legislador ha contemplado tales comportamientos de manera autónoma cada uno en un respectivo tipo penal el funcionario responde por el delito previsto en el art. 393 del CP, y el particular por el tipo penal previsto en el art. 397 del CP- y, de otro lado, no todas las modalidades de cohecho son reconducibles a un acuerdo de voluntades delictivo entre el funcionario y el particular. Desde el momento en que el tipo penal de cohecho pasivo prevé en su texto legal la modalidad conductual expresada en el vocablo "solicitar", se abandona la exigencia de bilateralidad, en el sentido de acuerdo de voluntades o pactum sceleris, ya que para el perfeccionamiento de esta modalidad delictiva basta que la petición o solicitud de donativo sea conocida por el particular sin importar la aceptación o rechazo a la solicitud formulada.----------------------------En ese orden de ideas, la discusión planteada que giraba en torno a la bilateralidad del cohecho ha dejado de tener vigencia, en primer lugar, porque desde la instauración de la modalidad de conducta requirente, expresada con el término "solicitar", ya no resulta necesario acuerdo alguno entre el funcionario y el particular toda vez que el delito se perfecciona con la mera solicitud del donativo o beneficio. En segundo lugar, y a nivel del derecho comparado, los códigos penales tipifican separadamente el cohecho del funcionario y del particular en tipos penales autónomos. En consecuencia, podemos afirmar que la tendencia mayoritaria se orienta firmemente a la adopción de la postura que sostiene la naturaleza unilateral del cohecho.-------------------------------------------------------------------------------------------------------
De otro lado, el delito de cohecho, en términos generales, se clasifica en dos tipos, en un cohecho pasivo y otro activo. En este apartado será objeto de análisis la modalidad pasiva de cohecho, el cual se subdivide en dos formas: cohecho propio e impropio, sub modalidades que a su vez se desdoblan en dos tipos de cohecho, uno antecedente y otro subsiguiente.------------------------------------------------------------
Ahora bien, pasemos a detallar los tipos penales cometidos por la ACUSADA: ---------------------------------------------------------------------------
Articulo 145 (COHECHO PASIVO PROPIO) "La servidora o el servidor público o autoridad que para hacer o dejar de hacer un acto relativo a sus funciones o contrario a los deberes de su cargo, recibiere directa o por interpuesta persona, para sí o un tercero, dádivas ? cualquier otra ventaja o aceptare ofrecimientos o promesas, será sancionado con privación de libertad de tres (3) a ocho (8) años y multa de cincuenta (50) a ciento cincuenta (150) días"------------------------------------------------------------------------------------------------------------Teniéndose entonces claramente establecido los delitos investigados por el Ministerio Publico, en contra de la ahora acusada OLGA LUISA MAMANI CHINO, valorado entonces ante estos parámetros y características del delito que se encuentra afirmado fue cometido por la ciudadana, ya que de la Nota CITE: AN-GRIGR- ELALA-C-1840/2018 de fecha 15 de diciembre de 2018, con el rótulo de Urgente, la Aduana Nacional informa a la Entidad Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria- SENASAG sobre un hecho irregular de presunta comisión delictiva, adjuntando un video (CD-ROM) en el que se puede observar que con razonable grado de certeza a la funcionaria Ing. Olga Mamani Chino Técnico Inspector Fitosanitaria asignada al puesto de control de Aeropuerto Internacional de El Alto SENASAG, en situación de recepcionar en el bolsillo del chaleco institucional un objeto (presumiblemente dinero) que es introducido por un viajero, cuyo equipaje debía ser objeto de revisión con la presencia de Inspectores de Aduana Nacional, situación que no se dio por cuanto la funcionaria del SENASAG se encontraba sola en compañía del viajero. En atención a que en el mencionado video la identidad de la persona no es del todo clara, se requirió de manera escrita a las unidades de Inocuidad Alimentaria y Sanidad Vegetal (de las que dependen los puestos de control) para que de manera escrita remitan a conocimiento de esta jefatura el nombre completo de la persona que en fecha 01 de octubre de 2018 estaba de turno a horas 09:00 en el referido puesto de control aeroportuario, ya que el hecho registrado por la cámara de seguridad, reporta horas 09:30, la información requerida fue remitida y coincidente con la identidad de la imputada.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
• La participación del sujeto activo en el presente caso está plenamente identificada cuya conducta es reprochable se enmarca en la disposición señalada precedentemente las mismas que han sido efectuada con premeditación y plena voluntad de cometer ilícito.--------• La TEORÍA DEL DELITO establece un procedimiento sistemático y secuencial en cuanto la conducta de los sujetos a momento del antes y después del hecho reprochado por la sociedad, en el que paso a paso se van construyendo a partir del concepto así como de ACCIÓN, los diferentes elementos esenciales comunes a todas las formas de aparición del delito, además teniendo presente que de acuerdo a la doctrina penal el delito tiene dos componentes, un elemento OBJETIVO y otro SUBJETIVO, 3 perteneciendo al elemento objetivo: La acción, La Tipicidad la Antijuricidad, dejando como elemento Subjetivo, culpabilidad (Es decir el propósito que guía al agente)
• Se entenderá por ACCIÓN en sentido jurídico penal, "Como la conducta humana que constituye una manifestación de voluntad de su autor; que la domina y dirige hacia un resultado "Se tiene que los hechos acusados, descritos y fundamentados precedentemente, claramente describe las características de la ACCIÓN O CONDUCTA.-------------------------------------------------------------------------------------
• En cuanto a la TIPICIDAD, que es la adecuación de la conducta del sujeto al tipo penal, en tanto que el tipo penal es un instrumento legal, lógicamente necesario y de naturaleza, predominantemente descriptivas, que tiene por función la Individualización de conductas humanas prohibidas penalmente.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
• La acción típica descritas son también ANTIJURÍDICAS, porque se estrella contra el total ordenamiento jurídico, "La Antijuricidad es el juicio negativo de valor que recae sobre una conducta", La naturaleza de la antijuricidad es predominantemente objetiva, esto quiere decir que resulta indiferente para establecer que una conducta es antijurídica, el análisis de los móviles del sujeto, sus propósitos condiciones personales, basta que la conducta sea contraria al ordenamiento jurídico, de esta manera lo antijurídico resulta del solo enfrentamiento del hecho con el derecho tutelado Y defendido por aquel. ----------------------------------------------------------------------------------
Referente al elemento subjetivo del delito la CULPABILIDAD, desde el punto de vista normativo, la culpabilidad es la irreprochabilidad de un injusto a un autor, solo es posible cuando revela que el autor ha obrado con una disposición interna contraria a la norma violada, ya que en el momento de tomar una decisión dolosa de Forjar documentación fraudulenta, insertar declaraciones falsas en documentos y hacer utilidad del mismo con una finalidad afectar la buena fe y en específico el patrimonio de la víctima para su beneficio ilegitimo.---Por último, respecto a la PUNIBILIDAD, los autores por su conducta deben cumplir con una sanción penal previo a un juicio justo debido a que ha frustrado las expectativas de la sociedad como los intereses de la buena fe del Estado. Por todo lo expuesto se colige que todos los indicios, presunciones pruebas y evidencias resultan ser univocos, directos y concordantes constituyendo suficiente prueba sobre la participación de la ahora acusada en la comisión del delito de COHECHO PASIVO PROPIO previsto en el artículo 145 del C.P.
Ahora bien, teniendo en cuenta los extremos referido en el anterior punto se tiene establecido el tipo de comportamiento delictivo de esta persona que incurre en este tipo delictivo, se debe de establecer el MODUS OPERANDI en el TIEMPO Y ESPACIO a momento de cometerse el Engaño a las víctimas, dentro del presente caso conforme a los elementos de convicción arrimados se tiene Evidenciado. Por todo lo expuesto se colige que todos los indicios, presunciones pruebas y evidencias resultan ser univocas, directos y concordantes constituyendo suficiente prueba sobre la participación de la ahora acusada en la comisión del delito de COHECHO PASIVO PROPIO previstos en el artículo 145 del C.P V. PRECEPTOS JURIDICOS APLICABLES.-------------------------------------------------------------------------
Todas las pruebas y evidencias recolectadas señalan que la imputada: OLGA LUISA MAMANI CHINO, ha incurrido en el delito de Cohecho Pasivo Propio, previsto en el Art. 145 del C.P., cuyo texto es el siguiente: ---------------------------------------------------------------------
Art. 20 AUTORES. - "Son autores quienes realizan el hecho por si solos, conjuntamente, por medio de otro o los que dolosamente prestan una cooperación de tal naturaleza sin la cual no habría podido cometerse el hecho antijurídico doloso. Es autor mediato el que dolosamente se sirve de otro como instrumento para la realización del delito".-----------------------------------------------------------------------------
VI. OFRECIMIENTO DE PRUEBA.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Durante la etapa preparatoria al juicio, se ha recolectado pruebas y evidencias, que las ofrezco de la siguiente manera:---------------------
Prueba Documental: Consistente en los siguientes documentos:---------------------------------------------------------------------------1. M.P. AN-GRLGR-ELALA-C-1840-2018 de fecha 13 de noviembre de 2018 emitido por la Aduana Nacional, referente a Remisión de Incidente 2018CMT00245 emitido por el "Centro de Monitoreo" administrado por el Departamento de Inteligencia Aduanera dependiente Fiscalización.
2. M.P. SENASAG/JD/LP/U.I.A./N 2595/2018 de fecha 15 noviembre de 2018, referente al funcionario que se encontraba de turno en la fecha y hora del ilícito.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
3. M.P. Contrato Administrativo de Personal Eventual Lp- 02/008/2018.-------------------------------------------------------------------------------------
4. M.P. Acta de Incomparecencia de la sindicada de fecha 12 de abril de 2019. --------------------------------------------------------------------------
5. M.P. Resolución de aprehensión en contra de Olga Luisa Mamani Chino de fecha 18 de abril de 2019.----------------------------------------6. M.P. Informe Técnico de desdoblamiento de video emitido en fecha 10 de mayo de 2015 y realizado por el perito Cho. Ing. Juan Eloy Rios Maynasa de la Universidad Policial Mcal. Antonio José de Sucre. -------------------------------------------------------------------------------
7. M.P. CITE: CA/SERV-OP/RF/1164/2019 de fecha 29 de mayo de 2019 emitido por el Banco Unión, referente a la cuenta que tiene Mamani Chino Olga Luisa en Caja de Ahorro N. 10000026040141.-------------------------------------------------------------------------------------------8. M.P. PC-RJ-REQ/3411/2019 de fecha 17 de junio de 2019 del Banco Nacional de Bolivia referente a la Caja de Ahorro 1502098159 a nombre de Mamani Chino Olga Luisa.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------9. M.P. Registro del Lugar del Hecho de fecha 11 de septiembre de 2019. 10. M.P. Registro del Lugar del Hecho de fecha 18 de septiembre de 2019.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
b) Prueba Testifical:--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1.- Sr. Javier Larico Quispe, mayor de edad, hábil por derecho, con C.1. N° 6080230 L. P., con domicilio en Coroico Prov. Nor Yungas, quien declara en calidad de denunciante. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2.- Sr. Sgto. 2do. Pedro Eduardo Mercado Flores, mayor de edad, hábil por derecho, Investigador Asignado al Caso, con domicilio en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de La Paz.----------------------------------------------------------------------------------------------------------
VII. PETITORIO.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Por todas las pruebas recolectadas y existiendo prueba suficiente y plena sobre la participación del ahora acusado en la comisión del delito de COHECHO PASIVO PROPIO, previsto en el Art. 145 del C.P. corresponde en juicio oral, público y contradictorio dictarse SENTENCIA CONDENATORIA tal como prevé la norma legal contenida en el Art. 365 del C.P.P. en contra de:--------------------------------
OLGA LUISA MAMANI CHINO------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Debiendo imponerse la pena Máxima prevista en el Art. 145 del Código Penal, más el pago de daños costas y perjuicios calificables en ejecución de sentencia.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
OTROSI 1ro. - De acuerdo con lo previsto por el Art. 340 del C.P.P pido se dicte el auto de apertura de juicio, debiendo disponer la consiguiente radicatoria del mismo.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
63115902.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La Paz, 30 de septiembre de 2020.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
FISCAL DE MATERIA------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
La Paz, 18 de diciembre de 2020.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En atención a los datos del proceso y de acuerdo a la normativa procesal, SE RADICA el presente proceso penal, caso FIS. No. EAL 1811055, con NUREJ No. 20249880, seguido por el Ministerio Público a instancias del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria "SENASAG" - La Paz, en su condición de víctima y/o querellante, en contra de OLGA LUISA MAMANI CHINO, por la presunta comisión del delito de Cohecho Pasivo Propio, previsto y sancionado en el artículo 145 del Código Penal, causa remitida por la Sra. Juez del Juzgado 4to. de Instrucción Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer de la capital. Asimismo téngase por ofrecida la prueba Testifical y Documental de cargo.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En consecuencia, de conformidad con el mandato del Art. 340 del Código de Procedimiento Penal, modificado por la Ley No. 586 de 30 de octubre de 2014, se Dispone la notificación al Fiscal de la causa, para que presente físicamente las pruebas ofrecidas en la Acusación Fiscal, sea bajo su responsabilidad.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Dr. Eddy Alan García Flores Juez del Tribunal de sentencia Anticorrupción 1º ---------------------------------------------------------------------------
TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA LA PAZ BOLIVIA----------------------------------------------------------------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&SEÑOR JUEZ DE TRIBUNAL DE SENTENCIA ANTICORRUPCIÓN 1° CAPITAL DE LA CIUDAD DE LA PAZ. NUREJ 20249880-------
SE ADHIERE A ACUSACIÓN FISCAL-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------RUDY GUSTAVO TICONA PACO, con C.I. N° 7042091 LP, mayor de edad, hábil por derecho, en mi condición de JEFE DEPARTAMENTAL DEL SENASAG LA PAZ. designado como tal en mérito al MEMORANDUM N° SENASAG/RRHH/DES -080/2021, de 22 de septiembre de 2021 años, en representación legal de Javier Emesto Suarez Hurtado, Director General Ejecutivo del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), dentro el proceso penal seguido en contra de Olga Luisa Mamani Chino, por el delito de Cohecho Pasivo Propio, pido que se me tenga por apersonado en virtud a lo preceptuado por el Art. 286 núm. 1) del C.P.P., dirigiéndome ante su autoridad expongo y pido;------------------------------------------------------------------------------------------
ACREDITACIÓN DE PERSONERIA-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------De acuerdo al Testimonio Poder N° 173/2022 de fecha 29 de marzo de 2022 otorgado ante la Notaria de Fe Pública N° 03, el MVZ. Javier Ernesto Suarez Hurtado, designado Director General Ejecutivo del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) mediante Resolución Ministerial 036 de 07 de marzo de 2022, me ha otorgado PODER ESPECIAL, VOLUNTARIO Y SUFICIENTE, para que a nombre del SENASAG, se realice representación legal, así como intervenga en procesos penales, por lo que acreditado como se encuentra la personería, se sirva tener presente; debido a que además ya se cuenta con acusación formal en contra de la sindicada.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Asimismo, de conformidad al Art. 340 Par. Il del Código de Procedimiento Penal, tengo por bien ADHERIRME A LA ACUSACIÓN FISCAL y a las pruebas señaladas por el Ministerio Público.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------OTROSI 1ro.- Se adjunta copia legalizada del Testimonio Poder N° 173 /2022 de 29 de marzo de 2022, R.M. 036 de 07 de marzo de 2022, Cédula de Identidad y memorándum de designación SENASAG/RRHH/DES - 080/2021.------------------------------------------------------
OTROSÍ 2do.- Para fines que en derecho me corresponda, solicito ordene que por secretaria, se me franquee copia simples del Proceso y una vez aceptada mi personería, se proceda al desglose del Testimonio Poder.------------------------------------------------------------------------OTROSI 3ro.- Señalo domicilio procesal, Av. Simón Bolivar, N° 1828, Zona Santa Barbara de la ciudad de La Paz, a efectos de las comunicaciones telemáticas, señalo el correo electrónico yesenia reyes 1090@gmail.com (ciudadania digital), Celular Whatsapp 78751009.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
La Paz, 08 de junio del 2022.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------En atención al poder N°173/2022 de 29 de marzo de 2022, presentado en fotocopia legalizada, téngase por apersonado al Ing. Rudy Gustavo Ticona Paco en representación legal del SENASAG, en consecuencia hágasele conocer ulteriores diligencias del presente proceso.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Asimismo, se tiene presente la ADHESION a la acusación fiscal así como de las pruebas ofrecidas, por parte del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria "SENASAG", mismas que se consideraran en el momento procesal oportuno. Y de conformidad al art. 340.III notifíquese a la acusada en su domicilio real, con las piezas pertinentes al proceso, a efectos de que en el plazo de 10 días a partir de su legal notificación, presente físicamente las pruebas de descargo. Hecho lo cual vencido el plazo por secretaria de acuerdo al art. 56 de la Ley 1173, pasen obrados a despacho a efectos de emitir la resolución correspondiente.--------------------------------------------------------------------------------
OTROSI 1.- A lo principal. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
OTROSI 2.- Por secretaria franquéese, debiendo quedar constancia de entrega.-------------------------------------------------------- OTROSI 3.- Se tiene por señalado el domicilio procesal. Se tiene presente. Sin embargo no señala su buzón de notificación de ciudadanía digital REGISTRADO EN LA OGP elemento obligatorio que debe señalar a efectos de su notificación conforme al art. 160 y 162 del CPP modificado por la Ley 1173.------------------------------------------------------------- &&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA --------------------------------------------------------------------------------------------------------
TRIBUNAL DE SENTENCIA ANTICORRUPCIÓN PRIMERO LA PAZ-BOLIVIA------------------------------------------------------------------
RESOLUCION N° 160/2022 NUREJ: 20249880--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------DENTRO DEL PROCESO PENAL SEGUIDO POR EL MINISTERIO PÚBLICO INSTANCIAS DEL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA E INOCUIDAD ALIMENTARIA (SENASAG) CONTRA OLGA LUISA MAMANI CHINO, POR LA COMISION DEL DELITO COHECHO PASIVO PROPIO. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------AUTO DE APERTURA DE JUICIO ORAL La Paz, 01 de diciembre de 2022--------------------------------------------------------------------------------VISTOS. La Acusación Fiscal y acusación particular, los elementos de prueba ofrecidos y demás antecedentes procesales, y; -------------CONSIDERANDO I: Que, el Auto de Apertura de Juicio Oral, tal como prevén los arts. 342, 343, 344, 344 Bis., del Código de Procedimiento Penal, modificado por la Ley 1173 Ley de Abreviación Procesal Penal, es la resolución que define el objeto del juicio, en el cual se indicarán los datos del imputado, la descripción precisa de los hechos cuando así se lo requiera, la calificación jurídica del o los hechos, el señalamiento de la fecha del día y hora de la celebración del juicio.------------------------------------------------------------------------El Tribunal de Sentencia Anticorrupción asume la facultad de administrar justicia aplicando e interpretando la norma jurídica sobre la comisión o no de un hecho que puede ser sancionado por infringir la normativa penal positiva, en base a las acusaciones sometidas a su conocimiento, todo en marco a los principios de congruencia procesal y de verdad material, para después dictar un fallo y los hechos expuestos debatidos en la acusación y en todo el desarrollo del proceso penal, para comprobar la posible conducta antijurídica, típica y culpable que deba ser sancionada.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------El art. 329 del Código de Procedimiento Penal (CPP), establece que: "El juicio oral es la fase esencial del proceso. Se realizará sobre la base de la acusación, en forma contradictoria, oral, pública y continua, para la comprobación del delito y la responsabilidad del imputado, con plenitud de jurisdicción."---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------CONSIDERANDO II: Que, el Ministerio Publico a través de la Fiscalía.--------------------------------------------------------------------------------------Especializada Anticorrupción y Legitimación de Ganancias Ilícitas, Delitos Aduaneros y Tributarios de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen de La Paz, formula Acusación contra OLGA LUISA MAMANI CHINO, por el presunta comisión del delito de COHECHO PASIVO PROPIO; previstos en el art. 145, del Código Penal; refiriendo:-------------------------------------------------------------------------------------
Que, de la revisión del cuaderno de Investigación se tiene que mediante Nota CITE: AN-GRLGR-ELALA C-1840-2018 de fecha 15 de diciembre del 2018, con el rótulo de urgente, la Aduana Nacional informa a la entidad Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria - SENASAG, sobre un hecho irregular de presunta comisión delictiva, adjuntando un video (CD-ROM) en el que se puede observar que con razonable grado de certeza a la funcionaria Ing. Olga Mamani Chino, Técnico Inspector Fitosanitaria asignada al puesto de control de Aeropuerto Internacional de El Alto SENASAG, en situación de recepcionar en el bolsillo del chaleco institucional un objeto (presumiblemente dinero) que es introducido por un viajero, cuyo equipaje debía ser objeto de revisión con la presencia de inspectores de Aduana Nacional, situación que no se dio, por cuanto la funcionaria del SENASAG se encontraba sola en compañía del viajero. En atención a que en el mencionado video la identidad de la persona no es del todo clara, se requirió de manera escrita a las unidades de inocuidad alimentaria y sanidad vegetal (de las que dependen los puestos de control para que de manera escrita remitan conocimiento de ésta jefatura el nombre completo de la persona que en fecha 01 de octubre de 2018 estaba de turno a horas 09:00 en el referido puesto de control aeroportuario, ya que el hecho registrado por la cámara de seguridad, reporta a horas 09:30, la información requerida fue remitida y coincidente con la identidad de la imputada.-----------------------------------------------------------------------------------------
En el Aeropuerto de El Alto hay tres inspectores que rotan en turno de 24 horas para cumplir funciones de revisión de equipajes de viajeros provenientes del exterior, con el propósito de que los mismos no vayan a introducir productos agropecuarios o alimentos que podrían ser portadores de plagas y en fecha 01 de octubre de 2018 la inspectora de turno era la imputada.-------------------------------------
Estas inspecciones normalmente se realizan con inspectores de la Aduana Nacional con el fin de que exista transparencia en la inspección, en el video se puede observar que dos de las tres maletas del pájaro no son revisadas por la inspectora, por cuanto la misma solo revisa unos envases plásticos, una vez que el introdujo dinero en el bolsillo de la inspectora se limitó a retirar su equipaje sin mayor inconveniente y sin que siquiera el personal aduanero se percate.-------------------------------------------------------------------------------------------
Que, el SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA E INOCUIDAD ALIMENTARIA (SENASAG) se ADHIERE a la Acusación Fiscal mediante memorial de 07 de junio de 2022, así como a las pruebas ofrecidas por el Ministerio Público.----------------------------------
Que, habiéndose cumplido con las notificaciones respectivas con la Acusación Fiscal, memorial de pruebas ofrecidas por el Ministerio Publico, la adhesión a la acusación fiscal, conforme a las formalidades de ley, la encausada OLGA LUISA MAMANI CHINO no presentó sus pruebas de descargo conforme el plazo otorgado de acuerdo al art. 340.III del CPP----------------------------------------------------------------
Constituyéndose esta la base fáctica que será objeto del juzgamiento en el juicio oral.------------------------------------------------------------------Que, de la revisión de los antecedentes, se establece que se han cumplido con las previsiones del Art. 340 del Código de Procedimiento Penal, correspondiendo en consecuencia aperturar el juicio oral. ---------------------------------------------------------------------------------------------
POR TANTO. En aplicación de los Arts. 342 y 343 del Código de Procedimiento Penal, sobre la base de la Acusación del Ministerio Público, y Adhesión de acusación de SENASAG, el Tribunal de Sentencia Anticorrupción 1º de la Capital de La Paz, dispone la apertura de juicio oral, en contra de:* OLGA LUISA MAMANI CHINO * C.I. N° 9173800 LP.----------------------------------------------------------------------Por la presunta comisión del delito de (COHECHO PASIVO PROPIO), del Código Penal; consiguientemente, para la celebración del Juicio Oral, Publico, Continuo y Contradictorio, se señala día y hora de Audiencia de Apertura de Juicio Oral para el día miércoles 01 de marzo de 2023 años, a horas 15:30 p.m., conforme a procedimiento y la agenda de audiencias del Tribunal, acto procesal que se desarrollara de forma virtual por la plataforma Cisco Webex mediante el link: https://ojpenallpz.webex.com/meet/lp-tsanticorrupcion1, debiendo así mismo por Secretaria en coordinación con la Oficina Gestora de Procesos notificarse a las partes y citarse a los testigos, todo de conformidad a lo establecido por los arts. 56, 56 bis y 343 del Código de Procedimiento Penal.-------------------------------------------
Así mismo, las partes deben tener presente y prever que la audiencia de apertura y el juicio mismo se regirá conforme las modificaciones de la Ley 1173 en el Art. 113, 330, 334, 338, 339, 344, 344 Bis., del Código de Procedimiento Penal, y las modificaciones de la Ley 1173, 1390.----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Las partes tienen acceso directo a las pruebas de cargo y de descargo respectivamente para su análisis correspondiente, puesto que en la etapa de producción de prueba documental se ingresará directamente a las observaciones y/o posibles exclusiones probatorias. También se advierte a las partes que en caso de incomparecencia o inasistencia de los testigos se dispondrá por agotada la prueba testifical ofrecida, para cuyo efecto por secretaria de este Tribunal emítase los mandamientos de comparendo y remítase a la Oficina Gestora a efectos de diligenciar los mismos, no pudiendo alegar vulneración al debido proceso. Se deja expresa constancia que de conformidad al art. 342 parágrafos III de la norma Adjetiva Penal, el presente Auto no es susceptible de apelación.---------------------------
REGISTRESE, NOTIFIQUESE Y TOMESE RAZON.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
FIRMA Y SELLA: DR. MARCO A. VARGAS Y. -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
JUEZ TÉCNICO DEL TRIBUNAL DE SENTENCIA ANTICORRUPCIÓN 1º- CAPITAL. –-----------------------------------------------------------------------------------------
FIRMA Y SELLA: DR. GERMAN RAMOS. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
JUEZ TÉCNICO DEL TRIBUNAL DE SENTENCIA ANTICORRUPCIÓN 1º- CAPITAL--------------------------------------------------------------------------------------------
FIRMA Y SELLA: DRA. LIZ AVILES. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
JUEZA TÉCNICA DEL TRIBUNAL DE SENTENCIA ANTICORRUPCIÓN 1º- CAPITAL-------------------------------------------------------------------------------------------
FIRMA Y SELLA: Dra. HELEN MAMANI PACHECO. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SECRETARIA - ABOGADA. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
TRIBUNAL 1ro. DE SENTENCIA ANTICORRUPCIÓN 1º. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
TRIBUNAL DE SENTENCIA ANTICORRUPCION 1.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La Paz TRIBUNAL PRIMERO DE SENTENCIA ANTICORRUPCION LA PAZ -----------------------------------------------------------------------------
REGISTRO DE AUDIENCIA DE APERTURA DE JUICIO ORAL-----------------------------------------------------------------------------------------------
SUSPENDIDA----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MINISTERIO PÚBLICO Y OTROS c/ OLGA MAMANI CHINO COHECHO PASIVO PROPIO.---------------------------------------------------------
La Paz, 01 de marzo de 2023 Inicio: 15:30 p.m. Finalización: 15:40 p.m. Realizada EN SALA VIRTUAL VIA PLATAFORMA VIRTUAL CISCO WEBEX---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CELEBRADA ANTE---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Dra. LIZ AVILES CONDORI:----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Juez del Tribunal Primero de Sentencia Anticorrupción (Juez presidente).----------------------------------------------------------------------------------
Dr. GERMAN RAMOS MAMANI: Juez del Tribunal Primero de Sentencia Anticorrupción---------------------------------------------------------------
Dr. MARCO ANTONIO VARGAS Y.: Abg. HELEN V. MAMANI PACHECO Juez del Tribunal Primero de Sentencia Anticorrupción--------
Secretaria Abogada del Tribunal Primero de Sentencia Anticorrupción---------------------------------------------------------------------------------------
PARTES PROCESALES PRESENTES EN SALA: ? PRESENTE: El representante del Ministerio Público, Dr. Álvaro Siñani----------------
? PRESENTE: El representante de SENASAG Dra. Yesenia Reyes Mariño AUSENTE: La encausada Olga Luisa Mamani Chino--------
MOTIVO DE SUSPENSION: Ausencia de la sindicada Olga Mamani Chino, siendo que su notificación se encuentra representada.------
DISPOSICIONES DEL JUEZ PRESIDENTE: -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
De acuerdo al informe evacuado por la señor secretaria se tiene que se encuentran presentes todas las partes esenciales en la presente causa, con la excepción de la encausada Olga Luisa Mamani Chino, toda vez que en razón a lo manifestado por la señora secretaria de este Tribunal, existiría ya una representación el mismo que cursa en obrados, la representación correspondiente de fecha 27 de febrero de 2023 se puede advertir que el encargado, señor Efraín Alberto Gómez, de la oficina Gestora de Procesos informa que en el bien inmueble ubicado en la zona La Portada, Calle Naciones Unidas, Nº 025, el mismo se habría constituido a la Zona La Portada, Calle Naciones Unidas donde busco exhaustivamente el inmueble con la numeración 025, mismo que no fue encontrado, como se podrá advertir en la captura de pantalla GPS y fotografía es más la numeración es discontinua existiendo bienes inmuebles sin numeración a lo que se suma que no se adjuntó croquis para la ubicación que determine un punto de referencia o algún característica externa del inmueble, motivo por el cual el suscrito no pudo cumplir con la diligencia solicitada por motivos ajenos a su voluntad, en ese entendido esta notificación se ha encomendada por medio de la OGP en razón al Certificado de Registro de Domicilio Electoral y a efectos de no vulnerar derechos y garantías de la encausada, se va disponer que por la señora secretaria de este emita de acuerdo al convenio del SEGIP e imprima el certificado SEGIP a efectos de notificar a la encausada Olga Mamani Chino con el auto de apertura de juicio oral y el presente señalamiento, una vez identificado el domicilio real, en caso de coincidir con el mismo domicilio real señalado en el certificado de registro de domicilio electora, el mismo será deberá ser puesto inmediatamente en conocimiento ante Presidencia de este Tribunal para que emita lo que corresponda conforme a derecho y en ese entendido se ve inviable la prosecución de la presente audiencia correspondiente señalar nuevo día y hora de audiencia conforme la tablilla de audiencia de este Tribunal para el día martes 04 de abril de 2023 a horas 14:30 pm.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
FIRMA Y SELLA: DR. MARCO A. VARGAS Y. -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
JUEZ TÉCNICO DEL TRIBUNAL DE SENTENCIA ANTICORRUPCIÓN 1º- CAPITAL. –-----------------------------------------------------------------------------------------
FIRMA Y SELLA: DR. GERMAN RAMOS. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
JUEZ TÉCNICO DEL TRIBUNAL DE SENTENCIA ANTICORRUPCIÓN 1º- CAPITAL--------------------------------------------------------------------------------------------
FIRMA Y SELLA: DRA. LIZ AVILES. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
JUEZA TÉCNICA DEL TRIBUNAL DE SENTENCIA ANTICORRUPCIÓN 1º- CAPITAL-------------------------------------------------------------------------------------------
FIRMA Y SELLA: Dra. HELEN MAMANI PACHECO. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SECRETARIA - ABOGADA. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
TRIBUNAL 1ro. DE SENTENCIA ANTICORRUPCIÓN 1º. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
TRIBUNAL PRIMERO DE SENTENCIA ANTICORRUPCION LA PAZ REGISTRO DE AUDIENCIA DE APERTURA DE JUICIO ORAL SUSPENDIDA MINISTERIO PÚBLICO Y OTROS c/ OLGA MAMANI CHINO.-----------------------------------------------------------------------------
La Paz, 04 de mayo de 2023 Inicio: 09:00 a.m. Finalización: 09:20 a.m. Realizada EN SALA VIRTUAL VIA PLATAFORMA VIRTUAL CISCO WEBEXMEETING------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CELEBRADA ANTE:-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Dra. LIZ AVILES CONDORI-----Dr. GERMAN RAMOS MAMANI: -------Dr. MARCO ANTONIO VARGAS Y.:-------------------------------------
Abg. HELEN V. MAMANI PACHECO----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Juez del Tribunal Primero de Sentencia Anticorrupción Juez del Tribunal Primero de Sentencia Anticorrupción Secretaria - Abogada del Tribunal Primero de Sentencia-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
PARTES PROCESALES PRESENTES EN SALA: -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
? AUSENTE: El representante del Ministerio Público ? AUSENTE: El representante de SENASAG Dra. Yesenia Reyes Mariño-----------
AUSENTE: La encausada Olga Luisa Mamani Chino Asimismo, se aclara a su autoridad que se ha cumplido con la remisión de la comisión instruida a efectos de la notificación a la encausada, sin embargo, la misma ha sido representada por el personal designado
MOTIVO DE SUSPENSION: Ausencia de los sujetos procesales----------------------------------------------------------------------------------------------
DISPOSICIONES DEL JUEZ PRESIDENTE: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
De acuerdo al informe evacuado por la señora secretaria se ha manifestado que se encuentra ausente el acusador particular, es decir el representante del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria del SENASAG, quien se ha adherido a la acusación Fiscal, así también se encuentra ausente la encausada Olga Luisa Mamani Chino, sin embargo ha señalado la señora secretaria que se ha representado la notificación respecto a la misma en el lugar de acuerdo a los datos del SEGIP que refiere la residencia, comunidad Caluyo Provincia Aroma, (SE DA LECTURA A LA REPRESENTACION POR SECRETARIA).-------------------------
De acuerdo a los antecedentes, versa en el cuaderno de juicio una acusación Fiscal de fecha 30 de septiembre de 2020 donde se consigna como domicilio real de la encausada, en la Zona La Portada, Calle Av. Naciones Unidas N° 025, es así que dando cumplimiento al artículo 340 parágrafo 3 del CPP, se ha notificado en el domicilio real. Que posteriormente habiendo sido notificada desde el inicio y de acuerdo al transcurso del tiempo esta autoridad ha dispuesto se emita la certificación del SEGIP por secretaria, toda vez que existe un convenio, esto ha sido posterior al auto de apertura de juicio, la impresión es de fecha 27 de marzo de 2023 en el que se consigna el domicilio real de la señora Olga Mamani Chino con CI 9173800 en el domicilio, residencia en comunidad Caluyo, Provincia Aroma, sin mayores datos, sin perjuicio de ello es que se ha dispuesto se notifique vía comisión instruida, en ese entendido también, la señora secretaria ha informado que esta comisión ha sido representada por no tener mayores datos y que la oficial de diligencias del Juzgado de Sica Sica también ha preguntado a los ciudadanos de ese lugar si conocían a la encausada, los mismos han referido que no, en ese entendido se va disponer lo siguiente, que a efectos de no vulnerar derechos y garantías constitucionales y evitar futuras nulidades se dispone se notifique por edictos a la encausada Olga Luisa Mamani Chino con CI 9173800 LP., sea con todos los elementos de la acusación Fiscal, elementos de ofrecimiento de pruebas, la adhesión del acusador particular, las pruebas referentes así como todos los elementos consistentes a efectos de que se notifique también con el auto de apertura de juicio oral No 160/2022 de 01 de diciembre de 2022 a efectos de que la misma pueda hacer valer sus derechos de conformidad al 340 parágrafo 3 CPP y que se pueda presentar a los diez días de su legal notificación las pruebas de descargo que vieren convenientes, en ese entendido se mantiene vigente el auto de apertura de juicio oral y se señala nuevo día y hora de audiencia para el día lunes 05 de junio de 2023 a horas 09:00 am.------------------
SE DISPONE UN RECESO Y SE SEÑALA NUEVA FECHA PARA EL DIA LUNES 05 DE JUNIO DE 2023 A HORAS 09:00 AM---------
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
FIRMA Y SELLA: DR. MARCO A. VARGAS Y. -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
JUEZ TÉCNICO DEL TRIBUNAL DE SENTENCIA ANTICORRUPCIÓN 1º- CAPITAL. –-----------------------------------------------------------------------------------------
FIRMA Y SELLA: DR. GERMAN RAMOS. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
JUEZ TÉCNICO DEL TRIBUNAL DE SENTENCIA ANTICORRUPCIÓN 1º- CAPITAL--------------------------------------------------------------------------------------------
FIRMA Y SELLA: DRA. LIZ AVILES. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
JUEZA TÉCNICA DEL TRIBUNAL DE SENTENCIA ANTICORRUPCIÓN 1º- CAPITAL-------------------------------------------------------------------------------------------
FIRMA Y SELLA: Dra. HELEN MAMANI PACHECO. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SECRETARIA - ABOGADA. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
TRIBUNAL 1ro. DE SENTENCIA ANTICORRUPCIÓN 1º. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA. -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LA PAZ – BOLIVIA. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Volver |
Reporte