EDICTO

Ciudad: SANTA CRUZ DE LA SIERRA

Juzgado: JUZGADO DE INSTRUCCIÓN DÉCIMO QUINTO EN MATERIA PENAL DE LA CAPITAL


EDICTO DE PRENSA PARA EL IMPUTADO: DEIMY MADELINE AÑEZ MENACHO. CI. 7713597. EL JUEZ DR. FRANZ ALVARO GUTIERREZ CABRERA, JUEZ DEL JUZGADO DECIMO QUINTO DE INSTRUCCIÓN EN LO PENAL DE LA CAPITAL. HACE SABER QUE DENTRO DEL PROCESO PENAL QUE SIGUE EL MINISTERIO PÚBLICO EN CONTRA DE DEIMY MAIDELINE AÑEZ MENACHO Y ALEJANDRA RALDES GARCIA, PROCESO SIGNADO CON NUREJ: 701102062201000, POR EL PRESUNTO DELITO DE ESTAFA AGRAVADA, PREVISTO Y SANCIONADO EN EL Art. 335 con relación al Art. 346 BIS DEL CÓDIGO PENAL. SE HAN PRODUCIDO LOS SIGUIENTES ACTUADOS: SEÑOR(A) JUEZ DEL JUZGADO QUINCEAVO DE INSTRUCCIÓN EN LO PENAL DE LA CAPITAL. I. PRESENTA IMPUTACIÓN FORMAL CON CARÁCTER PROVISIONAL (SIN APREHENDIDO).- CUD N° 701102062201000. FELCC-336/2022. OTROSÍ.- ABG. JHIAMIR FUNES GARCIA, Fiscal de Materia de la Fiscalía Especializada en Delitos Patrimoniales Zona Los Lotes, en representación del Estado y la Sociedad, conforme lo establece el Art. 225 de la Constitución Política del Estado, Ley N° 260 en su Art. 55 y Arts. 302 núm. 1) y 302 del Código de Procedimiento Penal, dentro del PROCESO PENAL seguido por el MINISTERIO PÚBLICO a denuncia de NEVI VACA MONTERO Y MARIA TERESA RIBERA SAUCEDO en contra de DEIMY MADELINE AÑEZ MENACHO Y ALEJANDRA RALDES GARCIA por la presunta comisión del delito de ESTAFA AGRAVADA ilícito previsto y sancionado en el Art. 335 con relación al art. 346 bis del Código Penal, me apersono ante su Autoridad con la finalidad de presentar Imputación Formal, bajo los fundamentos de hecho y de derecho que se detallan a continuación: I.- DATOS DE LOS IMPUTADOS (DATOS OBTENIDOS POR LA DECLARACION): 1.- NOMBRE Y APELLIDOS: DEIMY MAIDELINE AÑEZ MENACHO. C.I: 7713597. FECHA DE NACIMIENTO: 10/12/1982. NACIONALIDAD: BOLIVIANO. ESTADO CIVIL: SOLTERA. (PRESUNTAMENTE). PROF. U OCUPACIÓN:EMPLEADA. (PRESUNTAMENTE) DOMICILIO: SATELITE NORTE FRENTE A LA CANCHA PENTAGUAZU. ABOGADO DEFENSOR: PITHER BARRIOS ARANCIBIA.DOMICILIO PROCESAL: AVDA. JUANA AZURDUY FRENTE A LA EPI-3. TELEFONO: SE DESCONOCE. 2.- NOMBRE Y APELLIDOS: ALEJANDRA RALDES GARCIA (NOTIFICADA POR EDICTO DEL PORTAL ELECTRONICO). C.I.: SE DESCONOCE. FECHA DE NACIMIENTO: SE DESCONOCE. NACIONALIDAD: SE DESCONOCE. ESTADO CIVIL: SE DESCONOCE. PROF. U OCUPACIÓN: SE DESCONOCE. DOMICILIO: SE DESONOCE. ABOGADO DEFENSOR: SE DESCONOCE. DOMICILIO PROCESAL: SE DESCONOCE. TELEFONO: SE DESCONOCE. II.- DATOS DEL DENUNCIANTE Y/O VICTIMA: 1.- NOMBRE Y APELLIDOS: NEVI VACA MONTERO. C.I.: 9026955. NACIONALIDAD: BOLIVIANA. ESTADO CIVIL: SOLTERA. PROF. U OCUPACIÓN: COMERCIANTE. DOMICILIO: AVENIDA NUEVO PALMAR. TELÉFONO: 61552121. 2.- NOMBRE Y APELLIDOS: MARIA TERESA RIBERA SAUCEDO. C.I.: 6360338.NACIONALIDAD: BOLIVIANA. ESTADO CIVIL: SOLTERA. PROF. U OCUPACIÓN: INDEPENDIENTE. DOMICILIO: KM. 10 ½ AL NORTE COND. SEVILLA LAS TERREZA II. TELÉFONO: 78160144. III.- ANTENCEDENTES Y RELACION DEL HECHO:SEÑOR(A) JUEZ, ANALIZADOS LOS ANTECEDENTES CURSANTES EN EL CUADERNO DE INVESTIGACIÓN, SE TIENE QUE EN FECHA 18 DE ABRIL DEL 2022 FORMALIZA DENUNCIA LOS CIUDADANOS NEVI VACA MONTERO Y MARIA TERESA RIBERO SAUCEDO EN CONTRA DE DEIMY MAIDELINE MENACHO Y ALEJANDRA RALDES GARCIA POR LA PRESUNTA COMISIÓN DEL DELITO DE ESTAFA AGRAVADA ILÍCITO PREVISTO Y SANCIONADO EN EL ART. 335 con relación al art. 346 bis DEL CÓDIGO PENAL, MANIFESTANDO LA DENUNCIANTE MARIA TEREZA RIBERA SAUCEDO QUE: CONOCE A LAS DENUNCIADAS DEIMY MADELINE AÑEZ MENDOZA HACE UNOS AÑOS ATRÁS CUANDO TRABAJABA EN UNA EMPRESA QUE VENDE LOTES DE TERRENO CELINA URBANIZACIONES Y QUE EN EL AÑO 2021 DEL MES DE JUNIO APROXIMAMENTE PROCEDE A TOMAR CONTACTO EN QUE LE PROCEDE A MOSTRAR EL AREA INMOBILIARIA Y QUE LA DENUNCIADA DEIMY MADELINE AÑEZ ESCUCHA UNA CONVERSACION DEL DENUNCIANTE NEVI VACA MONTERO DE UN DINERO, POR LO QUE LA SINDICA LE INDICA QUE PODRIAN HACER UN NEGOCIO YA QUE CONOCE A UNA PERSONA DE NOMBRE ALEJANDRA RALDES GARCIA QUE TRABAJA EN LA URBANIZACION EL TAHUICHI, Y QUE SUPUESTAMENTE CONSEGUIRIA LOTES DE TERRENO A BUEN PRECIO Y AL CONTADO, PERO QUE TENDRIAN QUE DARLE LA SUMA DE 13.000 BOLIVIANOS PARA EMPEZAR, POR LO QUE EL OTRO DENUNCIANTE NEVI VACA MONTERO PROCEDE A ENTREGARLE EL DINERO A SU AMIGA MARIA TEREZA RIBERA SAUCEDO, ESE MISMO DIA LA DENUNICADA MADELINE AÑEZ LE INDICA QUE TENIAN QUE IR A ENTREGARLE A LA OTRA DENUNCIADA ALEJANDRA RALDES GARCIA, POR LO QUE PROCEDIO A ENTREGARLE EL DINERO Y QUE DESPUES FIRMARIA EL RECIBO, DESPUES DE DOS SEMANAS DE HABER HECHO LA ENTREGA DEL DINERO, LA DENUNCIADA DEIMY MADELINE AÑEZ LE LLAMA INDICANDOLE QUE HABRIA OTRO LOTE DE TERRENO PARA COMPRAR PERO QUE ESTARIA A 16.000 BOLIVIANOS, POR LO QUE PROCEDE A ENTREGARLE LE DINERO A LA DENUNCIADA CON EL FIN DE ADQUIRIR UN LOTE DE TERRENO, DESPUES DE TANTA INSISTENCIA LAS DENUNCIADAS LE INDICARON QUE EL DINERO LO HABRIA SUPUESTAMENTE PRESTADO A VARIAS PERSONAS, POR LO QUE EN RETIERADAS OPORTUNIDADES LE INSISTIAN DE QUE LE ENTREGUEN EL DINERO SIENDO QUE NO LE HABRIAN FIRMADO NADA, Y QUE EN FECHA 15 DE OCTUBRE DEL 2021 LES FIRMAN UN PAPEL DONDE SE COMPROMENTEN A DEVOLVERLE EL DINERO LA SUMA DE 33.750 BOLIVIANOS, POR LO QUE HASTA LA FECHA SE ESCONDEN. QUE, EL MINISTERIO PUBLICO AL HABER TOMADO CONOCIMIENTO DE DICHA DENUNCIA PUSO EN CONOCIMIENTO DE LA AUTORIDAD JURISDICCIONAL EL INICIO DE LAS INVESTIGACIONES, DISPONIENDO LA REALIZACIÓN DE LAS RESPECTIVAS ACTUACIONES INVESTIGATIVAS NECESARIAS A LOS FINES DE RECABAR ELEMENTOS DE CONVICCIÓN EN LA PRESENTE INVESTIGACIÓN. QUE, EN FECHA 19 DE ABRIL DEL AÑO 2022, SE INFORMA EL INICIO DE LAS INVESTIGACIONES, A LOS EFECTOS DEL CONTROL JURISDICCIONAL. QUE, SE TIENE LA DECLARACIÓN INFORMATIVA POLICIAL AMPLIATORIA DE FECHA 29 DE ABRIL DEL 2022, PRESTADA POR EL DENUNCIANTE NEVI VACA MONTERO MEDIANTE LA CUAL RELATA QUE: “en el mes de julio del 2021, la denunciada Deimy Madeline Añez le convence de invertir en lotes de terreno de ocasión en la empresa El Pauchi donde trabaja la otra denunciada Alejandra Raldes Garcia, logrando convérselo de que invierta por lo que procede a entregarle la suma de 13.000 dolares americanos a la denunciada Deimy Madeline Añez en presencia de su amiga Maria Teresa Ribera, empero hasta la fecha no le entregan ningún documento del lote de terreno, y que hasta la fecha no le devuelven el dinero ni mucho menos le entregaron algún lote de terreno. QUE, SE TIENE LA DECLARACIÓN INFORMATIVA POLICIAL AMPLIATORIA DE FECHA 29 DE ABRIL DEL 2022, PRESTADA POR EL DENUNCIANTE MARIA TERESA RIBERA SAUCEDO MEDIANTE LA CUAL RELATA QUE: “en el mes de julio del 2021, la denunciada Deimy Madeline Añez le convence de invertir en lotes de terreno de ocasión en la empresa El Pauchi donde trabaja la otra denunciada Alejandra Raldes Garcia, y que en los primeros días de julio del 2021 en mi presencia, el otro denunciante Nevi Vaca le procedio a entregar la suma de 13.000 dolares americanos a la denunciada Deimy Madeline Añez por un lote de ocasión, y que a medidos del mes de julio procede a entregar la suma de 16.000 dolares americanos a la denunciada Deimy Madeline Añez y que le indico que le entregaría a la otra denunciada Alejandra Raldes Garcia, por lo que hasta la fecha no le devuelve el dinero y asimismo tampoco le han entregado dicho lote de terreno. SE TIENE TAMBIEN UN DOCUMENTO DE FECHA 12 DE OCTUBRE DEL 2021 DONDE LA DENUNCIADA MADELINE AÑEZ INDICA HABER RECIBIDO DE MARIA TERESA RIBERA POR LA SUMA DE 29.000 BOLIVIANOS Y QUE TENDRIA QUE DEVOLVER LA SUMA DE 33.750 BOLIVIANOS HASTA LA FECHA 15 DE OCTUBRE DEL 2021. CONTINUANDO CON LOS ACTOS INVESTIGATIVOS EL MINISTERIO PUBLICO EN APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 224 DE LA LEY 1970, PROCEDE A EXTENDER ORDEN DE CITACION PARA LOS DENUNCIADOS DEINY MADELINE AÑEZ MENACHO Y ALEJANDRA RALDES GARCIA, ASIMISMO, EN FECHA 24 DE MAYO DEL AÑO 2022, EL ASIGNADO AL CASO PROCEDE A NOTIFICAR A UNA DE LAS DENUNCIADAS DEINY MADELINE AÑEZ EN EL DOMICILIO UBICADO EN LA ZONA NORTE DE LA CIUDAD DE SANTA CRUZ Y TODA VEZ QUE NO SE ENCONTRO DE MANERA PERSONAL A LA MENCIONADA CIUDADANA, SE PROCEDIÓ A NOTIFICARLE POR CEDULA, CON LA CORRESPONDIENTE ORDEN DE CITACIÓN ADJUNTANDO COPIA LEGALIZADA DEL ACTA DE DENUNCIA Y EL MEMORIAL DE INFORME DE INVESTIGACIÓN ANTE EL CONTROL JURISDICCIONAL DOCUMENTACIÓN, EN PRESENCIA DE UN TESTIGO IDÓNEO, DANDO ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 163 DE LA LEY 1970. ASIMISMO EN FECHA 28 DE JUNIO DEL AÑO 2022, SE PROCEDE A EMITIR NUEVA ORDEN DE CITACION PARA LAS DENUNCIADAS ALEJANDRA RALDES SACUEDO Y DEIMY MADELINE AÑEZ MENACHO, SIENDO QUE DE ACUERDO AL SEGIP DE UNA DE LAS DENUNCIADAS DEIMY MADELINE AÑEZ INDICARIA COMO DOMICILIO AVDA. VIRGEN DE COTOCA, B. GUARACACHI Nº 118. QUE, EL ASIGNADO AL CASO EN FECHA 29 DE JUNIO DEL AÑO 2022, A HORAS 17:39 P.M., PROCEDE A NOTIFICAR A UNA DE LAS DENUNCIADAS DEINY MADELINE AÑEZ EN EL DOMICILIO UBICADO EN LA AVDA. COTOCA BARRIO GUARACACHI Nº 118 Y TODA VEZ QUE NO SE ENCONTRO DE MANERA PERSONAL A LA MENCIONADA CIUDADANA, SE PROCEDIÓ A NOTIFICARLE POR CEDULA, CON LA CORRESPONDIENTE ORDEN DE CITACIÓN ADJUNTANDO COPIA LEGALIZADA DEL ACTA DE DENUNCIA Y EL MEMORIAL DE INFORME DE INVESTIGACIÓN ANTE EL CONTROL JURISDICCIONAL DOCUMENTACIÓN, EN PRESENCIA DE UN TESTIGO IDÓNEO, DANDO ESTRICTO CUMPLIMIENTO A LO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 163 DE LA LEY 1970. MAXIME, EN FECHA 01 DE JULIO DEL AÑO 2022, A HORAS 13:20 PM EN OFICINAS DE LA FELCC DE LA EPI-9 ZONA LOS LOTES, EL ASIGNADO AL CASO PROCEDE A REALIZAR EL ACTA DE INCOMPARECENCIA DE LA DENUNCIADA DEIMY MADELINE AÑEZ MENACHO EN RAZON A QUE DICHA CIUDADANA NO SE HIZO PRESENTE A LAS OFICINAS DE LA F.E.L.C.C., NI PRESENTO UN JUSTIFICATIVO QUE DEMUESTRE SU IMPOSIBILIDAD DE ASISTIR A LA AUDIENCIA DE DECLARACIÓN INFORMATIVA POLICIAL SEÑALADA POR LEY, PESE A ESTAR LEGALMENTE NOTIFICADO CON EL SEÑALAMIENTO PARA DICHO ACTO, EN CONSECUENCIA DE CONFORMIDAD AL ART. 224 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL, SE REQUIRIÓ ORDEN DE APREHENSIÓN EN SU CONTRA. EN CONCECUENCIA, EL ASIGNADO AL CASO ELEVA UN INFORMA INDICANDO QUE LA DENUNCIADA DEIMY MADELINE AÑEZ MENACHO NO SE HIZO PRESENTE Y TAMPOCO JUSTIFICO SU INASISTENCIA PARA LA DECLARACION INFORMATIVA Y SUGUIERE LA ORDEN DE APREHENSIONEN CONTRA DE LA CIUDADANA DEIMY MADELINE AÑEZ MENACHO Y QUE SE PROCEDA A NOTIFICAR MEDIANTE EDICTO PARA LA CIUDADANA ALEJANDRA RALDES SAUCEDO TODA VEZ QUE SE DESCONOCE SU PARADERO. POR LO QUE, EN CONTRA DE LA DENUNCIADA, DEIMY MADELINE AÑEZ MENDOZA EXISTE UNA RESOLUCIÓN DE APREHENSIÓN CONFORME LO ESTABLECE EL ARTÍCULO 224 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL DE FECHA 07/08/2022. MISMA QUE PROCEDIERON A EJECUTARLO EN FECHA 22 DE JULIO DEL 2022 A HORAS 15:00 P.M., Y EN FECHA 22 DE JULIO DEL 2022 SE PROCEDE A RECEPCIONAR LA DECLARACION INFORMATIVA EN CALIDAD DE DENUNCIADA DEIMY MAIDELINE AÑEZ MENACHO QUIEN EN COMPAÑÍA DE SU ABOGADO DEFENSOR HACE USO DE SU DERECHO CONSTITUCIONAL DE GUARDAR SILENCIO. QUE, EN FECHA 14 DE JULIO DEL 2022 SE PROCEDE A EMITIR EL EDICTO DE PRENSA EN CONTRA DE ALEJANDRA RALDES GARCIA, Y QUE EN FECHA 21 DE JULIO DEL 2022 SE PROCEDE A NOTIFICAR EN EL PORTAL ELECTRONICO DE NOTIFICACIONES DEL MINISTERIO PUBLICO. QUE, EN FECHA 10 DE AGOSTO DEL 2022 SE PROCEDE A EMITIR LA RESOLUCION Y ORDEN DE APREHENSION EN CONTRA DE ALEJANDRA RALDES GARCIA. EN CONSECUENCIA ANTE LA EXISTENCIA DE ESTOS ELEMENTOS PROBATORIOS EL MINISTERIO PUBLICO ESTÁ DEMOSTRANDO OBJETIVAMENTE QUE EL HECHO EXISTIÓ Y QUE LOS AHORA IMPUTADOS SON CON PROBABILIDADES AUTOR(A) DEL PRESENTE HECHO DELICTIVO. POR TANTO EL SUSCRITO FISCAL DE MATERIA CALIFICA PROVISIONALMENTE LA CONDUCTA DESPLEGADA POR LAS CIUDADANAS DEIMY MAIDELINE AÑEZ MENDOZA Y ALEJANDRA RALDES GARCIA COMO LA COMISION DEL DELITO DE ESTAFA AGRAVADA ILICITO PREVISTO Y SANCIONADO POR EL ART. 335 CON RELACIO AL ART. 346 BIS DEL CÓDIGO PENAL. IV.- ELEMENTOS INDICIARIOS QUE VINCULAN A LA IMPUTADO(A)S EN LA PRESENTE INVESTIGACIÓN: El Ministerio Publico, en conjunto con la Policía Boliviana ha acumulado suficientes indicios sobre la existencia del hecho y la participación de DEIMY MAIDELINE AÑEZ MENDOZA Y ALEJANDRA RALDES GARCIA, en la presunta comisión del delito de ESTAFA AGRAVADA ilícito que se encuentra previsto y sancionado por el Art. 335 con relacion al art. 346 bis del Código Penal., elementos consistentes en:1 FORMULARIO UNICO DE DENUNCIA DE FECHA 18 DE ABRIL DEL 2022. 2. DENUNCIA ESCRITA FORMALIZADA POR NEVI VACA MONTERO Y MARIA TERESA RIBERA SAUCEDO. 3. INFORME ANTE EL JUEZ SOBRE EL INICIO DE LA INVESTIGACIÓN, DE FECHA 19 DE ABRIL DEL 2022. 4.DIRECCION FUNCIONAL DE LA INVESTIGACION. 5.DENUNCIAS E INFORMACIONES DE FECHA 29 DE ABRIL DEL 2022. 6.DECLARACION INFORMATIVA DEL DENUNCIANTE NEVI VACA MONTERO, DE FECHA 29 DE ABRIL DEL 2022. 7.DECLARACION INFORMATIVA EN CALIDAD DE DENUNCIANTE MARIA TERESA RIBERA SAUCEDO, DE FECHA 29 DE ABRIL DEL 2022. 8.INFORME DEL ASIGNADO AL CASO SGTO. MY. EVER P. ROCHA GONZALES, DE FECHA 17 DE MAYO DEL 2022. 9.ORDEN DE CITACION EN CALIDAD DE DENUNCIADA DEINY MADELINE AÑEZ MENACHO, DE FECHA 19 DE MAYO DEL 2022. 10.ORDEN DE CITACION EN CALIDAD DE DENUNCIADA ALEJANDRA RALDES SAUCEDO, DE FECHA 19 DE MAYO DEL 2022. 11.REQUERIMIENTO FISCAL AL DIRECTOR DE SERVICIOS TECNICOS AUXILIARES, DE FECHA 19 DE MAYO DEL 2022. 12.REQUERIMIENTO FISCAL AL GERENTE Y/O ENCARGADO DE LA URBANIZACION CELINA, DE FECHA 19 DE MAYO DEL 2022. 13.REQUERIMIENTO FISCAL AL GERENTE Y/O ENCARGADO DE LA URBANIZACION EL PAHUICHI, DE FECHA 19 DE MAYO DEL 2022. 14.INFORME DE COMPLEMENTACION DE LAS DILIGENCIAS, DE FECHA 18 DE MAYO DEL 2022. 15.INFORME DEL ASIGNADO AL CASO SGTO. MY. EVER P. ROCHA GONZALES, DE FECHA 30 DE MAYO DEL 2022. 16.MUESTRARIO FOTOGRAFICO DE ESCENA DEL CRIMEN DONDE SE OBSERVA EL DOMICILIO REAL DE LA CIUDADANA DAINY MADELINE MENDOZA. 17.ORDEN DE CITACION EN CALIDAD DE DENUNCIADA ALEJANDRA RALDES SAUCEDO, DE FECHA 07 DE JUNIO DEL 2022. 18.ORDEN DE CITACION EN CALIDAD DE DENUNCIADA DEINY MADELINE AÑEZ MENACHO, DE FECHA 07 DE JUNIO DEL 2022. 19.MEMORIAL DE HACE CONOCER Y SOLICITA CORRECION, DE FECHA 02 DE JUNIO DEL 2022. 20.ORDEN DE CITACION EN CALIDAD DE DENUNCIADA ALEJANDRA RALDES SAUCEDO, DE FECHA 28 DE JUNIO DEL 2022. 21.ORDEN DE CITACION EN CALIDAD DE DENUNCIADA DEIMY MADELINE AÑEZ MENACHO, DE FECHA 28 DE JUNIO DEL 2022. 22.REQUERIMIENTO FISCAL AL DIRECTOR DEPARTAMENTAL DE IDENTIFICACION PERSONAL “SEGIP” DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA, DE FECHA 02 DE JUNIO DEL 2022. 23.ACTA DE INCOMPARECENCIA, DE FECHA 01 DE JULIO DEL 2022 TODA VEZ QUE NO SE HIZO PRESENTE COMO TAMPOCO JUSTIFICO SU INASISTENCIA PARA LA AUDIENCIA DE DECLARACION INFORMATIVA POLICIAL EN CALIDAD DE DENUNCIADA. 24.MUESTRARIO FOTOGRAFICO DE LAS PLACAS FOTOGRAFICAS EN FORMA PANORAMICA. 25.INFORME DEL ASIGNADO AL CASO SGTO. MY. EVER P. ROCHA GONZALES, DE FECHA 05 DE JULIO DEL 2022. 26.RESOLUCION DE APREHENSION Y ORDEN DE APREHENSION EN CONTRA DE DEIMY MADELINE AÑEZ MENACHO, DE FECHA 07 DE JULIO DEL 2022. 27.EDICTO DE PRENSA, DE FECHA 14 DE JULIO DEL 2022. 28.NOTIFICACION DE EDICTO EN CONTRA DE ALEJANDRA RALDES GARCIA DE FECHA 21 DE JULIO DEL 2022. 29.INFORME DEL ASIGNADO AL CASO SGTO. MY. EVER P. ROCHA GONZALES, DE FECHA 22 DE JULIO DEL 2022. 30.ACTA DE REQUISA PERSONAL DE LA CIUDADANA DEIMY MADELINE AÑEZ MENACHO, DE FECHA 22 DE JULIO DEL 2022. 31.DECLARACION INFORMATIVA EN CALIDAD DE DENUNCIADA DEIMY MAIDELINE AÑEZ MENACHO, DE FECHA 22 DE JULIO DEL 2022. 32.INFORME DEL ASIGNADO AL CASO SGTO. MY. EVER PRIMO ROCHA GONZALES, DE FECHA 05 DE AGOSTO DEL 2022. 33.RESOLUCION DE APREHENSION Y ORDEN DE APREHENSION EN CONTRA DE ALEJANDRA RALDES GARCIA, DE FECHA 10 DE AGOSTO DEL 2022. V.- SUBSUNCION DE LA CONDUCTA DEL IMPUTADO(A) EN LA COMISION DEL DELITO INVESTIGADO Y FUNDAMENTACION JURIDICA: A los efectos de esta imputación, y por los elementos colectados en el trascurso de las investigaciones se tiene que el imputado(a) habría adecuado su conducta al tipo penal de: Articulo 335 CP. (ESTAFA). ¨ El que con la intención de obtener para sí o un tercero un beneficio económico indebido, mediante engaños o artificios provoque o fortalezca error en otro que motive la realización de un acto de disposición patrimonial en perjuicio del sujeto en error o de un tercero, será sancionado con reclusión de uno (1) a cinco (5) años y con multa de sesenta (60) a doscientos (200) días¨. Articulo 346 Bis CP. (AGRAVACION EN CASO DE VICTIMAS MULTIPLES). ¨ Los delitos tipificados en los artículos 335, 337, 343, 344, 345, 346 y 363 bis de este código, cuando se realicen en perjuicio de victimas multiples, serán sancionados con reclusión de tres (3) a diez (10) años y con multa de cien (100) a quinientos (500) dias¨. Que, el Art. 20 (autores) del código Penal establece que “son autores quienes realizan el hecho por sí solos, conjuntamente, por medio de otros o los que dolosamente prestan una cooperación de tal naturaleza, sin la cual de otros o los que dolosamente prestan una cooperación de tal naturaleza, sin la cual no habría podido cometerse el hecho antijurídico”. Asimismo, el Art. 14 (dolo) del mismo cuerpo legal, que dice “actúa dolosamente el que realiza un hecho previsto en un tipo penal con CONOCIMIENTO Y VOLUNTAD, para ello es suficiente que el autor considere seriamente posible su realización y acepte esa responsabilidad”. Por lo que los imputados(a) habría tenido participación en el ilícito investigado, actuando de manera conjunta, además de enmarcarse en lo que se denomina el dominio del hecho, para posteriormente consumar los hechos y en su caso, llegar incluso al agotamiento. Iniciada las investigaciones y realizadas los actos oportunos y pertinentes investigativos se llega a establecer que los imputados(a) DEIMY MAIDELINE AÑEZ MENDOZA Y ALEJANDRA RALDES GARCIA (NOTIFICADO POR EL PORTAL ELECTRONICO), son con probabilidades autoras del delito denunciado, toda vez que del análisis de los documentos e indicios colectados y relación del hecho, se llega a determinar que las imputadas ya mencionada, ha adecuado su conducta al tipo penal previsto por el delito de ESTAFA AGRAVADA, previsto y sancionado por el Art. 335 con relacion al art. 346 bis del Código Penal, con relación al Art. 14 y 20 del mismo cuerpo legal, toda vez que mediante engaños hizo que la víctima realice la disposición de su patrimonio en beneficio del imputado. La defensa de la seguridad por imperio del Art. 225 de la Constitución Política del Estado Plurinacional, es una de las funciones que tiene el Ministerio Publico, lo que implica en sede penal que se debe verificar que el hecho investigado debe tener identidad penal, ante ello ejercer la persecución penal y defender los intereses generales de la sociedad. Ahora bien, por imperativo del principio de Legalidad y de la garantía de certeza jurídica, solo los comportamientos humanos antijurídicos y culpables que además sean típicos pueden dar lugar a una reacción jurídico penal y normalmente la tipicidad es el punto de partida y solo vencida esta puede entrarse a posteriores valoraciones, por ello corresponde establecer si existen suficientes indicios, para determinar la existencia de los elementos constitutivos de los tipos penales denunciados, así como la participación del ahora imputado en dicho delito, aun sea en grado de probabilidad. Al respecto el Dr. Jorge José Valda Daza en su libro de “Comentarios al Código Penal Boliviano” menciona que “La estafa no es otra cosa que provocar o fortalecer error de un tercero, de quien se pretende aprovechar ilícitamente su patrimonio, con la finalidad de que lo disponga a favor del defraudador, empleando para tal fin engaños, seducción o fraudes”. La estafa, en nuestra legislación, si encuentra una definición cercana a las expresadas por la doctrina, en la que se afirma que la intencionalidad inicial es obtener un beneficio económico indebido e ilegal. Este primer aspecto de la estafa prevista por el Art. 335, deja en claro que los actos de engaño, de fraude y los ardides empleados no buscan otra cosa que el favorecerse económicamente o a un tercero. Por lo tanto, el elemento subjetivo del delito es el dolo, cuya finalidad como anteriormente se señaló no es la de engañar, sino aprovecharse económicamente de la víctima por medio del engaño. Es así que la condición objetiva de antijuricidad es el empleo de engaños, artificios, o provocar o fortalecer error en otro. La estafa, en nuestra legislación, si encuentra una definición cercana a las expresadas por la doctrina, en la que se afirma que la intencionalidad inicial es obtener un beneficio económico indebido e ilegal. Este primer aspecto de la estafa prevista por el Art. 335, deja en claro que los actos de engaño, de fraude y los ardides empleados no buscan otra cosa que el favorecerse económicamente o a un tercero. Por lo tanto, el elemento subjetivo del delito es el dolo, cuya finalidad como anteriormente se señaló no es la de engañar, sino aprovecharse económicamente de la víctima por medio del engaño. “La estafa no es otra cosa que provocar o fortalecer error de un tercero, de quien se pretende aprovechar ilícitamente su patrimonio, con la finalidad de que lo disponga a favor del defraudador, empleando para tal fin engaños, seducción o fraudes. También es necesario que el autor obre con el FIN DE OBTENER UN BENEFICIO INDEBIDO. No es necesario que este fin se logre realmente, es suficiente con que haya actuado con ese fin. Nuestra legislación no pide expresamente este requisito, pero el surge implícito de la idea de defraudar que implica que el ardid esté vinculado al logro de ese beneficio indebido. Para que exista estafa, no es necesario que el autor o un tercero se beneficien con el perjuicio sufrido por la víctima. Nuestra doctrina y jurisprudencia exigen que el autor de la estafa actúe con el propósito de obtener “un beneficio indebido”.VI. IMPUTACIÓN FORMAL.- Por lo anteriormente expuesto, existiendo elementos de convicción suficientes que hacen presumir que el imputado es con probabilidad autor de la comisión del delito denunciado que investiga el Ministerio Público, de conformidad a lo establecido en el Art. 301 inc. 1, 302 del Código Procesal Penal modificado por la Ley de Abreviación Procesal Penal, el Ministerio Público representado por el suscrito Fiscal de Materia, al existir suficientes elementos de convicción y la probabilidad de autoría en el hecho investigado, se IMPUTA FORMALMENTE a DEIMY MAIDELINE AÑEZ MENDOZA Y ALEJANDRA RALDES GARCIA, en grado de autores por la presunta comisión del delito de ESTAFA AGRAVADA, previsto y sancionado por el Art. 335 con relación al art. 346 bis del Código Penal, demostrando el Ministerio Público con todos los elementos cursantes en el cuaderno de investigación que deberán ser debidamente valorados y compulsados por su Autoridad, plenamente la concurrencia de lo establecido en el Art. 233 inc. 1 del CPP. VII. FUNDAMENTACIÓN DE LA SOLICITUD DE MEDIDAS CAUTELARES PERSONALES: En merito a los antecedentes expuestos y como consecuencia de la Imputación formal realizada, habiendo sido demostrado ante su Autoridad la plena concurrencia de lo establecido en el Art. 233 inc. 1, el suscrito Fiscal REQUIERE a su Autoridad, de conformidad con el Art. 231 de la Ley de Abreviación Procesal Penal, aplique la MEDIDA CAUTELAR DE CARÁCTER EXCEPCIONAL a los imputados DEIMY MAIDELINE AÑEZ MENDOZA Y ALEJANDRA RALDES GARCIA como es la DETENCION PREVENTIVA, toda vez que es la única medida que asegura la presencia del imputado en el desarrollo del proceso hasta su conclusión. Sea en mérito a las siguientes consideraciones de hecho y de derecho que se pasa a fundamentar: Por los fundamentos que sustentan la presente investigación se tiene que: “Existen los suficientes elementos de convicción que a los imputados DEIMY MAIDELINE AÑEZ MENDOZA Y ALEJANDRA RALDES GARCIA son con probabilidad autor del delito atribuido”, y que por el quantum de la pena de uno (1) a cinco (5) años y en caso de agravación en caso de victimas múltiples serán sancionado con reclusión de tres (3) a diez (10) años, por la presunta comisión del delito de ESTAFA AGRAVADA, previsto y sancionado en el Art. 335 con relación al art. 346 bis del CP., concurre el PRIMER REQUISITO DE CARÁCTER FORMAL, establecido en el numeral 1) del Art. 233 del Código de Procedimiento Penal. Con relación al numeral 2) del Artículo 233 de Código de Procedimiento Penal, se tiene que por los fundamentos que sustentan la presente investigación “Existen los suficientes elementos de convicción de que las imputadas DEIMY MAIDELINE AÑEZ MENDOZA Y ALEJANDRA RALDES GARCIA (NOTIFICADA POR EDICTO DE PRENSA DEL PORTAL ELECTRONICO) no se someterá al proceso u obstaculizará la averiguación de la verdad”, concurriendo el SEGUNDO REQUISITO DE CARÁCTER FORMAL, establecido en el numeral 2) del artículo 233 de Código de Procedimiento Penal. QUE, DICHOS ARGUMENTOS LEGALES SON INDEPENDIENTES PERO ESTÁN INTERRELACIONADOS CON EL PELIGRO DE FUGA Y OBSTACULIZACION ESTABLECIDOS EN LOS ARTS. 234 Y 235 DEL C.P.P. MODIFICADOS POR LA LEY 1173 DE ABREVIACION PROCESAL PENAL, POR LO QUE SE TIENE LO SIGUIENTE: PELIGRO DE FUGA.- el suscrito Fiscal de Materia, fundamenta el riesgo procesal que se describe a continuación: Con relación al inciso 1, en el transcurso de la investigación, el domicilio, trabajo y familia no han sido debidamente acreditados con documentación que demuestren un arraigo natural, toda vez que según la Declaración Informativa Policial la imputada DEIMY MAIDELINE AÑEZ MENACHO, señala tener su domicilio en el Satélite Norte frente a la cancha Pentagauzu (domicilio inexacto siendo que no indica número de casa) empero de acuerdo al SEGIP indicaría como domicilio Avda. Virgen de Cotoca B. Guaracachi Nº 118, por lo que se demuestra la habitualidad o habitabilidad del domicilio, así también señala que solo se dedica a ser empleada pero no indica en que empresa estaría trabajando para que realice la verificación correspondiente, con relación a la FAMILIA se tiene que el Ministerio Público no ha podido verificar que la mismo cuente con una familia constituida, toda vez que la imputada no ha acreditado contar con una familia establecida en este país. En lo que respecta a la imputada ALEJANDRA RALDES GARCIA, siendo que se desconoce el domicilio de la denunciada y por lo que se procedió a notificar por edicto por el Portal Electrónico del Ministerio Publico al desconocer el paradero de la denunciada. Por lo manifestado precedentemente, hace que concurra plenamente lo establecido en el Art. 234 inc.1 del C.P.P., dado que el Ministerio Público no pudo verificar la existencia de domicilio, residencia habitual, familia o negocio lícito asentado en el país. Con relación al inciso 2, al no haberse verificado por el Ministerio Público junto al brazo operativo de la Policía Boliviana que los imputados DEIMY MAIDELINE AÑEZ MENDOZA Y ALEJANDRA RALDES GARCIA, tengan documentación arraigadora, que le impida abandonar el país o permanecer ocultos, por lo que concurre el peligro de fuga descrito en el presente inciso. PELIGRO DE OBSTACULIZACIÓN.- El suscrito Fiscal fundamenta el peligro de obstaculización conforme el Art. 235 numeral 2, que se describe a continuación: Con relación al inciso 2.- “que el imputado influya negativamente sobre los partícipes, testigos o peritos, a objeto de que informen falsamente o se comporten de manera reticente”, Siendo que falta recepcionar y obtener la respuesta de la Urbanización El Pahuichi a efectos de que informen si la co-denunciada Alejandra Raldes García cumple alguna funciona en alguna de sus sucursales, por lo cual las imputadas DEIMY MAIDELINE AÑEZ MENDOZA Y ALEJANDRA RALDES GARCIA, al estar en libertad puede influir en estos para que los testigos y peritos informen falsamente o se comporten de manera reticente, asi como también en las victimas para que se porten de manera reticente y puedan negar los hechos por lo que fueron víctimas.VIII.- PETITORIO.-De todo lo expuesto, se infiere que la situación del imputado en el presente proceso, hace viable la aplicación de los arts. 233 Incisos 1 y 2, Art. 234 incisos 1, 2 y Art. 235 inciso 2, del Código de Procedimiento Penal, por lo que solicito a su Autoridad aplique la medida cautelar de DETENCION PREVENTIVA en contra de las imputadas DEIMY MAIDELINE AÑEZ MENDOZA Y ALEJANDRA RALDES GARCIA, y sea en el Centro de Rehabilitación Santa Cruz (Palmasola) de este Departamento. Ahora bien señor Juez, de conformidad a lo establecido en el Art. 233 inc. 3 incluido por la Ley 1173 al solicitar la medida extrema de carácter personal de Detención Preventiva, el Ministerio Público requiere que la misma sea por un plazo establecido de 100 DÍAS, en el entendido que se tienen que requerir y realizar las siguientes actuaciones investigativas: Requerir a la Urbanización El Pahuichi para que informen si la co-imputada ALEJANDRA RALDES GARCIA habría o sigue cumplimiento alguna función en dicha urbanización. Requerir a Viva, Tigo y Entel a efectos de que certifiquen el número telefónico de las imputadas y remitan extracto de llamadas. Requerir a Derechos Reales a efectos de que certifiquen los bienes inmuebles registrado a sus nombres. Asimismo, siendo que el presente caso es con relación a lo establecido en el art. 134 de la Ley 1970, solicito respetuosamente el término de 180 días para presentar el respectivo requerimiento conclusivo. Otrosí 1°.- Al Tenor de lo dispuesto por el Art. 302 Núm. 3) del Código Adjetivo Penal y sentencia constitucional Nro. 070/2007, referida a la fundamentación oral, me reservo la prerrogativa a fundamentar, enmendar, complementar o rectificar la presente Imputación Formal en Audiencia Pública. Otrosí 2°.- En audiencia se exhibirá a su autoridad, el cuaderno de investigación con la finalidad que valore bajo la sana crítica y la libre apreciación los elementos documentales indiciarios que cursan, para fines de dar procedencia a lo requerido en la presente resolución. Otrosí 3°.- Pongo a conocimiento de su autoridad la dirección e-mail del suscrito Fiscal, funesabogado@hotmail.com, con Nº de Celular: 72698977, para fines de conocer decreto en atención a la presente imputación. Otrosí 4°.- Señalo como domicilio procesal las oficinas del Ministerio Público ubicado en el Barrio Villa Mercedes Ex Casa Judicial. Otrosí 5º.- Solicito a su autoridad que conforme al Art. 165 del CPP., se notifique a la imputada ALEJANDRA RALDES GARCIA mediante edicto de prensa con la presente imputación Formal y estas sean publicadas en el portal electrónico del Tribunal Supremo de Justicia. Santa Cruz de la Sierra, 20 de septiembre del 2022.FDO. ILEGIBLE.-ABOG. JHIAMIR FUNES GARCIA FISCAL DE MATERIA.RECIBIDO 26/09/2022 HRS. 16:00. NOTA: Pasa a despacho en fecha 19/10/2022 debido a que el memorial se encontraba entrepapelado. FDO. ILEGIBLE.-OTTO ADAM ARTEAGA BAUER, AUXILIAR DEL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN PENAL 15°. ACTA DE SUSPENSION DE AUDIENCIA DE MEDIDAS CAUTELARES. En la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, a horas 10:15 A.M. del día Lunes 22 de Mayo del año Dos Mil Veintitrés, se reunió en el Juzgado 15vo. de Instrucción Penal de la Capital, conformado por el Señor Juez DR. FRANZ ALVARO GUTIERREZ CABRERA y la suscrita Secretaria DRA. JHOSELIN GUSHI BUSTAMANTE, a objeto de realizar en acto público la AUDIENCIA DE MEDIDAS CAUTELARES que sigue el Señor Representante del Ministerio Público contra DEIMY MADELINE AÑEZ MENDOZA por el delito de ESTAFA. JUEZ: Con carácter previo a instalar el presente acto, informe la Sra. Secretaria si todas las partes han sido legalmente notificadas para la presente audiencia y si se encuentran presentes en sala para la realización de este acto. SECRETARIA: Informo a su autoridad que las partes no han sido notificadas, ya que no ha sido notificada la representante del Ministerio Publico, asimismo no se elaboró el edicto de prensa a la imputada y de la misma manera la parte civil no recogió el oficio a defensa publica para que se le designe un abogado defensor a la imputada Deimy Madeline Añez Mendoza. En ese sentido, solo se encuentra presente en audiencia la parte civil María Teresa Ribera asistida de su abogada defensora Dra. Cindy Claudia Zurita. JUEZ: Se tiene presente el informe realizado por la señorita secretaria, se puede evidenciar que no cursa notificación al Ministerio Publico, asimismo la parte civil no recogió el oficio que se elaboró en el mismo día de la suspensión de audiencia que fue en fecha 08 de mayo del presente año, por lo que al no encontrarse las partes procesales legalmente notificadas y a efectos de no vulnerar derechos y garantías procesales, se suspende y se señala una audiencia para el día JUEVES 08 DE JUNIO DEL 2023, A HORAS 09:00 A.M. Notifíquese a la imputada mediante edicto de prensa y asimismo notifíquese al Ministerio Publico. Asimismo ofíciese a Defensa Publica para que asuma la defensa técnica de la imputada Deimy Madeline Añez en la audiencia señalada conminando a la parte civil nuevamente para que gestione la presentación del oficio a defensa pública. Con lo que terminó el presente acto firmando en constancia el Sr. Juez y la Secretaria que certifica.- FDO. ILEGIBLE DR. FRANZ ALVARO GUTIERREZ CABRERA JUEZ JUZGADO DE INSTRUCCIÓN PENAL 15°. FDO. ILEGIBLE DRA. JHOSELIN GUSHI BUSTAMANTE SECRETARIA DEL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN PENAL 15°. ES CUANTO SE TRANSCRIBE DE LAS PIEZAS PRINCIPALES DEL PROCESO. SANTA CRUZ, 22 DE MAYO DEL AÑO 2023------------------------------------


Volver |  Reporte