EDICTO
Ciudad: SUCRE
Juzgado: JUZGADO PÚBLICO SÉPTIMO EN MATERIA FAMILIAR DE LA CAPITAL
EDICTO Nº 083/2023
JUZGADO PUBLICO SEPTIMO EN MATERIA FAMILIAR DE LA CAPITAL
JUEZ: LIC. JUAN QUIROGA ORTIZ
SECRETARIA: LIC. MARÍA DEL CARMEN FLORES ELÍAS
SUCRE- BOLIVIA
Por el presente EDICTO, se CITARÁ/NOTIFICARA al señor: MACARIO ROJAS TORRICO, con la planilla de liquidación 10/04/2023, providencia de fecha 11/04/2023, memorial de fecha 18/05/23, providencia de fecha 19/05/2023, providencia de fecha 04/05/2023, memorial de fecha 09/05/23 y providencia del fecha 11/05/23, con NUREJ 10108239, dentro del Proceso de ASISTENCIA FAMILIAR seguido por: JUANA CALVIMONTS MAMANI contra, MACARIO ROJAS TORRICO, que a cuyo fin se transcriben el cual será citado/notificara:
SEÑORA JUEZ PÚBLICO SÉPTIMO EN MATERIA FAMILIAR DE LA CAPITAL.
Presenta Planilla de Asistencia familiar. -
Otrosí.-
Nurej. 10108239
JUANA CALVIMONTES MAMANI, de generales ya expresadas, en representación de mi hijo menor, dentro del proceso de Asistencia Familiar seguido hacia el señor: MACARIO ROJAS TORRICO, presentándome ante su digna autoridad digo y pido:
Señor Juez, dentro del cuaderno procesal se evidencia que por Sentencia N° 241/2021, su autoridad declara PROBADA EN PARTE la demanda de Asistencia Familiar, fijando la suma de 600 Bs.- (Seiscientos 00/100 bolivianos) mensuales, en favor de mi hijo MENOR JHON ELMER ROJAS CALVIMONTED por lo que amparado en el art. 415 Parág. I. de la Ley 603 hacemos llegar a su autoridad la LIQUIDACIÓN DE ASISTENCIA:
PLANILLA DE LIQUIDACIÓN
1. La presente liquidación corre desde el 19 de septiembre de 2021 AL 19 de marzo de 2023, habiendo transcurrido 18 MESES POR MENSUALIDADES VENCIDAS, a razón de 600 Bs.- mensuales, haciendo un total de Bs 10.800 (Diez Mil Ochocientos 00/100 bolivianos).
2. De los antecedentes del proceso se evidencia que el obligado no ha efectuado ningún depósito favorable para los beneficiarios.
TOTAL DEUDA:…………………………………………………Bs.- 10.800,00
La presente planilla arroja un monto adeudado de Bs 10.800 (Diez Mil Ochocientos 00/100 bolivianos), por concepto de asistencia familiar adeudado hasta el 19 de marzo de 2023, con cargo al demandado lo que pido tenga presente.
PETITORIO:
Por todo lo expuesto Señora Juez, por los establecido por al Art.7, 8, 24, 58, 59, parágrafo III) de la Nueva Constitución Política del Estado; Art. 109, 112 y 415 y ss., del Código de las Familias y del Proceso Familiar (Ley N° 603).
Por la atribución que le confiere a su Autoridad la Ley del Órgano Judicial para conocer y dilucidar este aspecto en razón a la materia, pido a su probidad ponga en conocimiento la presente liquidación al obligado MACARIO ROJAS TORRICO para que el mismo este en derecho, solicito tenga presente: PARA LA NOTIFICACIÓN CON LA LIQUIDACIÓN DE LA ASISTENCIA FAMILIAR.
Respecto a la notificación con la liquidación de asistencia familiar, el art. 442 del Código de las Familias y del Proceso Familiar, señala: Art. 442 (Notificación con la liquidación) La notificación con la liquidación de pagos devengados de asistencia familiar dentro del proceso extraordinario, se practicará en domicilio procesal fuera de estrados y en caso de no haber sido fijado, se lo practicará en secretaria del juzgado”. Consecuentemente, tanto con la finalidad de que el obligado tenga conocimiento de la liquidación, a objeto de que en ejercicio de su derecho a la defensa pueda observarla en su caso; como con el propósito de que la obligación de alimentos a favor del beneficiario, se haga efectiva con prontitud, la norma legal en examen, prevé que la notificación con la liquidación de asistencia familiar sea notificada en el domicilio procesal; o en su defecto, cuando no existe dicho señalamiento, en la secretaría del juzgado.
La notificación previa con la liquidación de la asistencia familiar, no tiene carácter potestativo, dado que a través de esa comunicación se posibilita que la parte obligada ejerza su derecho a la defensa, previsto en el art. 115 de la Constitución Política del Estado (CPE), ya sea formulando observaciones a la liquidación o presentando
Para lo cual Vuestra Ilustre Autoridad, tiene que proceder conforme manda dicha norma legal; notificando al obligad en su domicilio procesal si fuere señalado en el expediente o en su defecto en la secretaría del Juzgado, Público de Familia Séptimo.
“LA MAJESTAD DE LA LEY, RADICA EN EL JUEZ”
Justicia.-
Otrosí 1.- En calidad de prueba para fines de evidencia presento extracto de depósitos de la cuenta SALOMÓN donde realiza el mencionado señor los depósitos de la Asistencia Familiar.
Otrosí 2.- El abogado que suscribe no cobrará honorario alguno por ser Servidor Público y dependiente del S.L.I.M.
Otrosí 3.- Señalo domicilio procesal en las oficinas del S.L.I.M. D-4, ubicado en la sub Alcaldía del D-4, zona del tejar ex Diprove.
Sucre, 10 de abril de 2023
Sucre, 11 de abril de 2023
Al I. La planilla presentada por la demandante en conocimiento del demandado por el termino de 3 días, debe señalar el domicilio del demandado en razón de que no asumió defensa el mismo. Al otrosí 1º. Se tiene presente. Al 2º. Se tiene presente. Al 3º. Señalado.
SEÑOR JUEZ PÚBLICO SÉPTIMO EN MATERIA DE FAMILIA DE LA CAPITAL
Nurej: 10108239
Solicitud de Oficios
Otrosíes.-
JUANA CALVIMONTES MAMANI, dde generales ya expresadas, en representación de mi hijo menor, dentro del proceso de Asistencia Familiar seguido hacia el señor MACARIO ROJAS TORRICO, ante su autoridad con el debido respeto digo y pido:
Señor Juez, habiendo sido puesto a conocimiento mío decreto de fecha 11 de abril de 2023, es que a tiempo hábil y oportuno solicito a su probidad pueda disponer se oficie al SERECÍ, así mismo solicito que por secretaría de su despacho se emita certificación de SEGIP, a efectos de que certifiquen y/o informen sobre ultimo domicilio registrado
del señor MACARIO ROJAS TORRICO, ya que mi persona desconoce del mismo, petición la cual hago en apego del artículo 24 de la Constitución Política del Estado
Justicia.
Otrosí 1.- Conoceré providencias en secretaría de su digno despacho.
Sucre, 18 de abril de 2022
Sucre, 19 de abril de 2023
Por secretaría como se solicita.
Al otrosí 1.- Se tiene presente.
Sucre, 04 de mayo de 2023
A conocimiento de la parte demandante la certificación remitida por el SERECI y SEGIP.
SEÑOR JUEZ PÚBLICO SÉPTIMO EN MATERIA FAMILIAR DE LA CAPITAL -
SOLICITA CITACION POR EDICTO. NUREJ. – 10108239
Otrosíes. –
JUANA CALVIMONTES MAMANI, de generales ya expresadas, en representación de mi hijo menor, dentro del proceso de Asistencia Familiar seguido hacia el señor: MACARIO ROJAS TORRICO, presentándome ante su digna autoridad digo y pido:
Señor Juez habiendo siendo puestos a conocimiento de su probidad las diligencias reflejadas en certificaciones tanto como del Servicio General de Identificación Personal, SEGIP y del Servicio de Registro Cívico SERECÍ, recabada la información correspondiente con respecto al domicilio del Sr.- MACARIO ROJAS TORRICO y siendo así las mismas, imprecisas y de índole genérico sin que alguno pueda determinar el domicilio exacto del demandado y como su rectitud podrá advertir que mi persona en la demanda principal señalo el desconocimiento o referencia alguna del domicilio del demandado, tengo a bien solicitar a su Autoridad que dicha notificación o citación con la demanda principal y el Auto de admisión sean mediante EDICTOS, conforme el art. 309 de la ley 603, ya sea en un medio de comunicación escrito o por el sistema Hermes, solicitud que amparo al Art. 24 de la Constitución Política del Estado.
Será Justicia. –
Otrosí 1. – Ratifico mi Domicilio Procesal.
Sucre, 09 de mayo de 2023.
Sucre, 11 de mayo de 2023
Procédase a la notificación con la planilla de liquidación en el sistema HERMES.
Al otrosí 1.- Se tiene presente.
Fdo.-Lic. JUAN QUIROGA ORTIZ.- JUEZ PÚBLICO SEPTIMO EN MATERIA
FAMILIAR DE LA CAPITAL, SUCRE-BOLIVIA.
Ante mí.-Lic. MARÍA DEL CARMEN FLORES ELÍAS.- ABOGADA.- JUZGADO PÚBLICO SEPTIMO EN MATERIA FAMILIAR DE LA CAPITAL, SUCRE - BOLIVIA.
_____________________________________________________________________
EL PRESENTE EDICTO ES LIBRADO EN LA CIUDAD DE SUCRE CAPITAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA, A LOS DIECINUEVE DIAS DEL MES DE MAYO DEL DOS MIL VEINTITRES AÑOS.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Volver |
Reporte