EDICTO
Ciudad: LA PAZ
Juzgado: JUZGADO PÚBLICO DÉCIMO CUARTO EN MATERIA CIVIL Y COMERCIAL DE LA CAPITAL
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
HACE SABER AL PUBLICO EN GENERAL QUE POR EL PRESENTE EDICTO SE CITA A: SANTIAGO PEREZ BAUTISTA, PARA QUE POR SI O MEDIANTE REPRESENTANTE LEGAL ASUMA DEFENSA DENTRO DEL PROCESO CIVIL ORDINARIO SEGUIDO POR HILDA MARIA MARTINEZ CASTRO [HEREDERA DE FELICIDAD CASTRO DE MARTINEZ (?)] EN CONTRA DE SANTIAGO PEREZ BAUTISTA Y DERECHOS REALES DE LA PAZ, SOBRE PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA Y CANCELACIÓN DE GRAVAMEN HIPOTECARIO, SE HA ORDENADO LO QUE A CONTINUACION SE TRANSCRIBE.-----------------------------------------------------------
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
DEMANDA DE FECHA NUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL DIECINUEVE CURSANTE DE FOJAS VEINTE A VEINTICUATRO DE OBRADOS.--------------------------------------------------------------
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
SEÑOR JUEZ PUBLICO EN MATERIA CIVIL COMERCIAL - DEL DISTRITO JUDICIAL DE LA PAZ-------EN LA VIA ORDINARIA DEMANDA PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA Y CONSIGUIENTE CANCELACIÓN DE----GRAVAMEN HIPOTECARIO------------------------------------------------------------------OTROSI.- OFICIO-----------------------------------------------------------------------OTROSI 1RO.- MEDIOS-------------------------------------------------------------------PROBATORIOS---------------------------------------------------------------------------OTROSÍ 2DO.- ARANCEL.----------------------------------------------------------------- OTROSI 3RO.- DOMICILIO.---------------------------------------------------------------
HILDA MARIA MARTINEZ CASTRO boliviana, mayor de edad y hábil por derecho, con C.I. N° 2396683 L.P., nacida en fecha 08 de abril de 1959, en Potosí, Chayanta, Tacarani, de ocupación Labores de Casa, estado civil Casada, con domicilio en la avenida Las Américas N 200, zona Villa el Carmen, con el debido respeto ante su autoridad, expongo y solicito:- Señor juez, con la finalidad de evitar observación alguna en la presentación de la presente demanda, detallo la misma de acuerdo a lo establecido por el Artículo 110 (FORMA Y CONTENIDO DE LA DEMANDA), de nuestro Código De Procedimiento Civil:---------- A.- EL NOMBRE, DOMICILIO Y GENERALES DE LA PARTE DEMANDANTE O DEL REPRESENTANTE LEGAL, SI SE TRATARE DE PERSONA COLECTIVA. ARTÍCULO 110. (FORMA Y CONTENIDO DE LA DEMANDA).NUMERAL 3--------------------------------------------------------------------
DEMANDANTE:---------------------------------------------------------------------------
1).-----------------------------------------------------------------------------------
NOMBRE: HILDA MARIA MARTINEZ CASTRO---------------------------------------------------
CÉDULA DE IDENTIDAD: N° 2396683 L.P. -------------------------------------------------
ESTADO CIVIL: CASADA.----------------------------------------------------------------- OCUPACIÓN: LABORES DE CASA.----------------------------------------------------------- FECHA DE NACIMIENTO: 08 DE ABRIL DE 1959.--------------------------------------------- LUGAR DE NACIMIENTO: POTOSÍ, CHAYANTA, TACARANI.-------------------------------------- DOMICILIO: AVENIDA LAS AMERICAS N° 200, ZONA VILLA EL CARMEN, DE LA CIUDAD DE LA PAZ.- B.- EL NOMBRE, DOMICILIO Y GENERALES DE LA PARTE DEMANDADA. SI SE TRATARE DE PERSONA COLECTIVA, LA INDICACIÓN DE SU REPRESENTANTE LEGAL, ARTÍCULO 110. (FORMA Y CONTENIDO DE LA DEMANDA).NUMERAL 4.---------------------------------------------------------------- a) NOMBRE: SANTIAGO PEREZ BAUTISTA----------------------------------------------------CÉDULA DE IDENTIDAD: 304867 L.P.------------------------------------------------------ DOMICILIO: CALLE DAMAS DE COTAGAITA N 1093 ZONA EL TEJAR------------------------------b) NOMBRE: DERECHOS REALES DE LA CIUDAD DE LA PAZ,------------------------------------ REPRESENTADO LEGALMENTE POR SU REGISTRADOR.------------------------------------------- DRA. PATRICIA FELISA CASTILLO SILES---------------------------------------------------CÉDULA DE IDENTIDAD: DESCONOCIDO.----------------------------------------------------- DOMICILIO: CALLE GENARO GAMARRA, ESQUINA CURVA SUR ESTADIUM HERNANDO SILES, ZONA MIRAFLORES, CIUDAD DE LA PAZ.--------------------------------------------------------- C.- EL BIEN DEMANDADO DESIGNÁNDOLO CON TODA EXACTITUD. ARTÍCULO 110. (FORMA Y CONTENIDO DE LA DEMANDA).NUMERAL 5.------------------------------------------------------------- Señor juez, con la finalidad de señalar la cosa demandada (objeto mediato) y la individualización del objeto pretendido designándolo con precisión, aspecto que no puede inferirse, menos suponerse, tengo a bien detallar lo siguiente:----------------------- C.1 COSA DEMANDADA: En la via ORDINARIA demando LA PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA Y CONSIGUIENTE CANCELACIÓN DE GRAVAMEN HIPOTECARIO, POR HABER TRANSCURRIDO MÁS DE CINCO AÑOS DE HABERSE ADQUIRIDO DICHA OBLIGACIÓN solicitando:------------------------------- c) SE DECLARE PRESCRITA Y EXTINTA TOTALMENTE LA OBLIGACIÓN CREDITICIA ADQUIRIDA POR FELICIA CASTRO RIVERA A FAVOR DE SANTIAGO PEREZ BAUTISTA.----------------------------- d) SE DECLARE PRESCRITO Y EXTINTO TOTALMENTE EL DERECHO DEL ACREEDOR SANTIAGO PEREZ BAUTISTA------------------------------------------------------------------------------
e) CONSECUENTEMENTE SE ORDENE LA CANCELACIÓN DEL GRAVAMEN POR CONCEPTO DE PRÉSTAMO DE DINERO-CONSIGNADO EN LA MATRICULA N 2.01.0.99.0205119---------------------------------
VIGENTE:------------------------------------------------------------------------------ COLUMNA B de GRAVAMENES Y RESTRICCIONES----------------------------------------------ASIENTO N 1---------------------------------------------------------------------------
GRAVAMEN------------------------------------------------------------------------------SANTIAGO PEREZ------------------------------------------------------------------------
DE 01/01/1900-------------------------------------------------------------------------
REGISTRADO BAJO PARTIDA COMPUTARIZADA 04063009----------------------------------------f) SE CONSIGNE LA CANCELACIÓN DEL GRAVAMEN EN LA COLUMNA C) "CANCELACIONES DEL FOLIO REAL N° 2.01.0.99.0205119 VIGENTE Y DEMÁS ACTOS DE PROCEDIMIENTO ANTE LA OFICINAS DE DERECHOS REALES DE LA CIUDAD DE LA PAZ.----------------------------------------------- D.- LA RELACIÓN PRECISA DE LOS HECHOS, ARTÍCULO 110. (FORMA Y CONTENIDO DE LA DEMANDA).NUMERAL 6.------------------------------------------------------------------- Señor Juez, toda vez que este inciso tiene la finalidad de la determinación de la causa (causa petendi), la narración de forma ordenada y clara por la lealtad procesal a objeto de facilitar su admisión o negación, relacionando de forma cronológica y coherente los fundamentos fácticos (hechos, personas y lugares) que sustentan la pretensión de la demanda, a efectos de un adecuado entender racional del derecho aplicable al caso señalando los efectos o las consecuencias de los mismos. Asimismo refiriéndome a la legitimación activa, con la intención de tener un derecho de acudir ante su autoridad, de manera cronológica hago la siguiente relación:------------------------------------- i. 17 DE MARZO DE 1975----------------------------------------------------------------Mi fallecida madre: FELICIA CASTRO DE MARTINEZ, mediante Escritura Pública N° 66, de fecha 17 de marzo de 1975, es beneficiada con la división y partición de lotes de terreno que otorga "El directorio de la Cooperativa de Hogares Fatima Ltda." Mediante la cual, se le adjudicó 200 mts2, en el sector denominado esos años ALTO CAICONI, de la ciudad de La Paz.----------------------------------------------------------------------------
ii. 14 DE NOVIEMBRE DE 1978-----------------------------------------------------------Se procede con la correspondiente inscripción del derecho propietario de mi madre ante oficinas de Derechos Reales, creándose la PARTIDA WANG 01289664, donde claramente se consigna Ia superficie del inmueble (200 MTS2) la ubicación (EX HACIENDA LA UNION CAICONI) y demás datos referenciales de dominio, sin embargo en este documento no se consigna algún gravamen o hipoteca que tendría el meritado bien.---------------------- iii. 05 DE MARZO DE 1992. CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN JULIO MARTINEZ ESTEVEZ-------------En la meritada fecha, lamentablemente fallece mi señor padre JULIO MARTINEZ ESTEVEZ, motivo por el cual a partir de esa fecha "solamente” mi madre asume la responsabilidad de todos los bienes y obligaciones en calidad de esposa supérstite.------------------- iv. 08 DE MARZO DE 1997. RESOLUCIÓN 386/97.------------------------------------------- Mi señora madre, habiendo tomado conocimiento de que su nombre se encontraba mal consignado en sus documentos de propiedad, concluye satisfactoriamente un proceso judicial civil, mediante el cual la autoridad judicial competente ordena rectificar los datos de identidad de mi madre ante oficinas de Derechos Reales de: FELICIDAD, a: FELICIA, nombre correcto, motivo por el cual a la fecha la matricula 2.01.0.99.00205119, en su Asiento 1, consigna a mi madre como FELICIA CASTRO DE MARTINEZ.----------------- v. 14 DE ABRIL DEL AÑO 2000. CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN DE FELICIA CASTRO RIVERA--------Lamentablemente en esta fecha fallece mi madre: FELICIA CASTRO RIVERA, aperturándose la sucesión para mi persona en calidad de única hija supérstite de mis dos padres.------- vi. NOVIEMBRE DEL 2010----------------------------------------------------------------Es en este mes, en el cual mi persona inicia la correspondiente acción civil voluntaria mediante la cual se me declara heredera ab intestato de todos los bienes acciones y derechos fincados por mis dos padres fallecidos, lamentablemente por desconocimiento de la norma no realice la correspondiente protocolización de la declaratoria ante instancias notariales.---------------------------------------------------------------------------
vii. 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016. TESTIMONIO 363/2016.----------------------------------- Mediante Escritura Pública TESTIMONIO 363/2016, procedo a protocolizar la Declaratoria de Herederos tramitada el año 2010, todo con la finalidad de inscribir mi derecho propietario ante oficinas de derechos Reales de la ciudad de La Paz, asimismo mediante este documento su autoridad podrá percatar que si bien a la fecha me consigno como propietaria de mi inmueble, también soy heredera de la supuesta deudora, garantizando de esta manera mi legitimación activa en la presente acción.-------------------------- viii. 23 DE SEPTIEMBRE DE 2016--------------------------------------------------------Inscribo mi derecho propietario ante oficinas de Derechos Reales de la ciudad de La Paz, donde genera LA MATRÍCULA N 2.01.0.99.0205119 VIGENTE, mediante la cual tomo conocimiento del gravamen inscrito sobre mi propiedad, motivo por el cual a la fecha recurro ante su autoridad. Para culminar Señor Juez, debo manifestar que mi madre fallecida, mientras se encontraba con vida, en reiteradas ocasiones nos hablaba de una deuda que había asumido hace bastantes años y que la misma ya había sido cancelada, sin embargo nunca manifestó la existencia de algún documento que acredite tal extremo, por lo que posterior a su fallecimiento no pude encontrar algún legajo de cancelación del monto adeudado.-- ix. CERTIFICADO DE GRAVAMEN 03/10/2019------------------------------------------------Con la finalidad de probar a su autoridad que a la fecha el inmueble objeto de desgravamen se encuentra CON LA MERITADA RESTRICCIÓN QUE SE PRETENDE LEVANTAR, tengo a bien presentar certificación de gravamen emitida por la oficina de Derechos Reales de la ciudad de La Paz.----------------------------------------------------------------------------------
Al respecto señor Juez, de la lectura de este certificado y del folio real que se adjunta, se puede evidenciar que por motivos que desconozco el meritado gravamen tiene como fecha de ingreso 01/01/1900, DATO TOTALMENTE ERRONEO Y APARTADO DE LA REALIDAD, ya que el que se pretende levantar fue inscrito el año de 1982, MOTIVO POR EL CUAL MEDIANTE LA PRESENTE ACCIÓN SE PRETENDE CORREGIR DICHOS ERRORES Y OMICIONES.------------------- E.- LA CUANTÍA CUANDO SU ESTIMACIÓN FUERE POSIBLE.- ARTÍCULO 110. (FORMA Y CONTENIDO DE LA DEMANDA).NUMERAL 8.---------------------------------------------------------------- Señor juez, siendo que la presente acción va dirigida a la cancelación de un gravamen no es posible establecer una cuantía.------------------------------------------------- F.- LA PETICIÓN FORMULADA EN TÉRMINOS CLAROS Y POSITIVOS. ARTICULO 110. (FORMA Y CONTENIDO DE LA DEMANDA).NUMERAL 9.--------------------------------------------------- Por lo expuesto, bajo las previsiones del Artículo 24 de nuestra C.P.E, Articulo 1507 con relación al art. 1492 ambos del Código Civil, Artículos 110 y siguientes del Código Procesal Civil, EN LA VIA ORDINARIA INTERPONGO DEMANDA DE: PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA Y CONSIGUIENTE CANCELACIÓN DE GRAVAMEN HIPOTECARIO, SOLICITANDO A SU AUTORIDAD:--------- a) ADMITIR la presente demanda ORDINARIA Y CORRERLA EN TRASLADO a los demandados:----- 1. NOMBRE: SANTIAGO PEREZ BAUTISTA----------------------------------------------------CÉDULA DE IDENTIDAD: 304867 L.P.------------------------------------------------------ DOMICILIO: CALLE DAMAS DE COTAGAITA N 1093 ZONA EL TEJAR------------------------------NOMBRE: DERECHOS REALES DE LA CIUDAD DE LA PAZ, REPRESENTADO LEGALMENTE POR SU REGISTRADOR. DRA. PATRICIA FELISA CASTILLO SILES CÉDULA DE IDENTIDAD: DESCONOCIDO. DOMICILIO: CALLE GENARO GAMARRA, ESQUINA CURVA SUR ESTADIUM HERNANDO SILES, ZONA MIRAFLORES. CIUDAD DE LA PAZ.---------------------------------------------------------
b) UNA VEZ REALIZADOS LOS PROCEDIMIENTOS DE LEY, EMITIR SENTENCIA O RESOLUCIÓN DECLARANDO PROBADA MI DEMANDA Y CONSIGUIENTEMENTE:-----------------------------------------------
1. SE DECLARE PRESCRITA Y EXTINTA TOTALMENTE LA OBLIGACIÓN CREDITICIA ADQUIRIDA POR FELICIA CASTRO RIVERA A FAVOR DE SANTIAGO PEREZ BAUTISTA. 2. SE DECLARE PRESCRITO Y EXTINTO TOTALMENTE EL DERECHO DEL ACREEDOR SANTIAGO PEREZ BAUTISTA. 3. CONSECUENTEMENTE SE ORDENE LA CANCELACIÓN DEL GRAVAMEN POR CONCEPTO DE PRÉSTAMO DE DINERO CONSIGNADO EN LA MATRÍCULA N° 2.01.0.99.0205119-----------------------------------------------------VIGENTE:------------------------------------------------------------------------------ COLUMNA B de GRAVAMENES Y RESTRICCIONES-----------------------------------------------
ASIENTO N° 1--------------------------------------------------------------------------
GRAVAMEN:----------------------------------------------------------------------------- SANTIAGO PEREZ------------------------------------------------------------------------ESCRIT. PUB. NRO. 8 DE 01/01/1900-----------------------------------------------------REGISTRADO BAJO PARTIDA COMPUTARIZADA 04063009 SE CONSIGNE LA CANCELACIÓN DEL GRAVAMEN EN LA COLUMNA C) "CANCELACIONES DEL FOLIO REAL N 2.01.0.99.0205119 VIGENTE Y DEMÁS ACTOS DE PROCEDIMIENTO ANTE LA OFICINAS DE DERECHOS REALES DE LA CIUDAD DE LA PAZ.---------- 4. LA ELABORACIÓN DE LOS CORRESPONDIENTES OFICIOS, TESTIMONIOS Y EJECUTORIALES DE LEY.- Siendo con las formalidades de Ley.--------------------------------------------------- OTROSI.- Señor Juez, en virtud de que a la fecha el meritado gravamen tiene como fecha de ingreso 01/01/1900, DATO TOTALMENTE ERRONEO Y APARTADO DE LA REALIDAD, ya que el gravamen que se pretende levantar fue inscrito el año de 1982, solicito a su probidad QUE MEDIANTE OFICOS ordene:----------------------------------------------------------- 1. A DERECHOS REALES DE LA CIUDAD DE LA PAZ, REMITA A SU JUZGADO FOTOCOPIAS LEGALIZADAS DE TODOS LOS LEGAJOS Y DOCUMENTOS QUE DIERON LUGAR AL GRAVAMEN CONSIGNADO EN LA MATRÍCULA N 2.01.0.99.0205119 VIGENTE:---------------------------------------------------------- COLUMNA B de GRAVAMENES Y RESTRICCIONES-----------------------------------------------ASIENTO N° 1--------------------------------------------------------------------------GRAVAMEN:----------------------------------------------------------------------------- SANTIAGO PEREZ------------------------------------------------------------------------ESCRIT. PUB. NRO. 8 DE 01/01/1900-----------------------------------------------------Siendo con las formalidades que establece la Ley.------------------------------------- OTROSI 1RO.-MEDIOS PROBATORIOS.- En cumplimiento de los Articulos 111 y 136 de nuestra norma adjetiva civil, Propongo los siguientes medios de prueba señalados en forma puntual y detallada:-------------------------------------------------------------------------- A) FOTOCOPIA DE CÉDULA DE IDENTIDAD.-------------------------------------------------- Mediante la cual su autoridad podrá evidenciar mis datos de identidad, domicilio actual, mismos que son idénticos al folio Real, cuyo gravamen solicito levantar.-------------- B) ORIGINAL DE TESTIMONIO N° 66, DE FECHA 17 DE MARZO De 1975.------------------------ Documento mediante el cual se puede evidenciar la superficie adquirida (200 MTS2), los datos del vendedor (Cooperativa de Vivienda Hogares Fátima Ltda.) y principalmente su autoridad podrá comprobar COMO ANTECEDENTE que en este documento por error en su redacción e inobservancia de la compradora (mi madre), se la consignó como: FELICIDAD CASTRO DE MARTINEZ (NOMBRE INCORRECTO), siendo su nombre correcto: FELICIA, motivo por el cual y de manera posterior la compradora tuvo que acudir a la vía judicial para subsanar dicha imperfección, motivo por el cual Derechos Reales de la ciudad de La Paz, corrigio su nombre a FELICIA CASTRO DE MARTINEZ, tal cual podrá evidenciar del folio Real actualizado que se adjunta en original.------------------------------------------
C) ORIGINAL PARTIDA WANG 01289664-----------------------------------------------------Documento mediante el cual, su autoridad podrá verificar que; mi madre a momento de realizar la inscripción del TESTIMONIO N 66, en fecha 14/11/78 generó una PARTIDA WANG consignando este documento erróneamente su nombre como: FELICIDAD CASTRO DE MARTINEZ Y NO correctamente: FELICIA CASTRO DE MARTINEZ, generando de esta manera confusión en sus datos de identidad.-------------------------------------------------------------------
D) FOTOCOPIA SIMPLE DE ESCRITURA PÚBLICA N° 225/95.----------------------------------- Documento que presento con la finalidad de que su probidad pueda comprobar que durante varios años mi madre no constató el error que existía en su documento de propiedad (partida Wang), por lo que no realizó ningún acto tendiente a corregir su nombre ante la oficina Registral, sin embargo es de suponer que ante alguna urgencia o eventualidad se vio en la necesidad de subsanar dicha incongruencia en sus datos de identidad, motivo por el cual generó esté Testimonio Aclaratorio buscando corregir su nombre, sin embargo "esos años", la oficina registral le solicitó recurrir a la via judicial, actualmente solo presento fotocopia de este documento, puesto que se constituye solamente en una referencia, puesto que el objeto mismo de la presente demanda va dirigido al levantamiento de un gravamen, aspectos que solicito a su autoridad tomar en cuenta a momento de valorar esta fotostática---------------------------------------------------
E) FOTOCOPIA DE RESOLUCIÓN 386/97, DE FECHA 08 DE MARZO DE 1997-----------------------Mediante el cual se puede comprobar que si bien mi madre se consignaba como FELICIDAD CASTRO DE MARTINEZ, en la TARJETA DE PROPIEDAD N° 01289664, la misma corrigió su nombre en este documento, mediante un procedimiento voluntario incoado en el Juzgado 5 de Instrucción en Lo Civil, donde se ordenó a la oficina de Derechos Reales de la Ciudad de La Paz, rectificar sus datos de identidad, es decir de: FELICIDAD, & FELICIA, nombre correcto, motivo por el cual a la fecha la matricula 2.01.0.99.00205119, en su Asiento 1. consigna a mi madre como FELICIA CASTRO DE MARTINEZ. Aclaro que presento este documento en fotocopia, puesto que se constituye solamente en una referencia, ya que el objeto mismo de la presente demanda va dirigido al levantamiento de un gravamen, aspectos que solicito a su autoridad tomar en cuenta.----------------------------------------------
F) ORIGINAL MATRICULA Y/O FOLIO REAL N° 2.01.0.99.00205119 VIGENTE.------------------- Documento que considero es vital en la presente acción, puesto que mediante el mismo se puede probar contundentemente mi carácter de propietaria del meritado bien, que acredita mi legitimación activa, datos técnicos y de identidad, los DATOS EXACTOS DEL GRAVAMEN que pesa sobre mi bien (COLUMNA B), identidad de la persona que ingreso dicho gravamen es decir: SANTIAGO PEREZ, acreditando su legitimación pasiva Etc.--------------------- G) ORIGINAL TESTIMONIO 363/2016, DE FECHA 22/11/2016----------------------------------Mediante el cual demuestro que mi persona inscribió su derecho propietario en calidad de legítima heredera de mi fallecida madre FELICIA CASTRO DE MARTINEZ, siendo que posterior a la inscripción citada RECIÉN tome conocimiento del gravamen que pesaba sobre mi inmueble.--------------------------------------------------------------------------
H) CERTIFICACIÓN NOTARIAL, DE FECHA 07/06/2018----------------------------------------Documento mediante el cual su autoridad podrá comprobar la existencia del protocolo notarial del Préstamo Hipotecario que realizó mi madre, con SANTIAGO PEREZ BAUTISTA, gracias a este documento logré obtener el segundo apellido del demandado (BAUTISTA), así como su número de cédula de identidad (N° 304867 L.P.), puesto que lamentablemente de la lectura del gravamen que consigna el Folio Real se evidencia que existieron varias omisiones y errores en su inscripción.------------------------------------------------ I) CERTIFICADO DE GRAVAMEN 2019-------------------------------------------------------Con la finalidad de probar a su autoridad que a la fecha el inmueble objeto de desgravamen se encuentra alodial y que mi persona a la fecha se constituye en legítima propietaria del mismo, presento certificación de gravamen emitida por la oficina de Derechos Reales de la ciudad de La Paz.--------------------------------------------------------------- OTROSI 2DO.- El Abogado patrocinante se atiene al arancel mínimo establecido por la normativa legal vigente.-------------------------------------------------------------- OTROSÍ 3RO. de la manera más respetuosa Señalo domicilio la Secretaria de su Despacho.- "Por la propiedad justa y duradera"---------------------------------------------------La Paz, 08 de agosto de 2019----------------------------------------------------------
FIRMA Y SELLA:------------------------------------------------------------------------
DAVID SIÑANI TEJEDA-------------------------------------------------------------------ABOGADO-------------------------------------------------------------------------------Matricula MJ4779586DST-A--------------------------------------------------------------FIRMA ILEGIBLE:----------------------------------------------------------------------- HILDA MARIA MARTINEZ CASTRO-----------------------------------------------------------C.I. N° 2396683 L.P-------------------------------------------------------------------
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
AUTO INTERLOCUTORIO DEFINITIVO NUMERO SEISCIENTOS DIECINUEVE QUEBRADO DOS MIL DIECINUEVE DE ONCE DE OCTUBRE DE DOS MIL DIECINUEVE CURSANTE DE FOJAS VEINTISEIS A VUELTA DE OBRADOS.------------------------------------------------------------------------------
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Sistema de Registro Judicial SIREJ----------------------------------------------------AUTO INTERLOCUTORIO-------------------------------------------------------------------ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA-------------------------------------------------------ORGANO JUDICIAL-----------------------------------------------------------------------TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO DE LA PAZ-----------------------------JUZGADO PUBLICO EN LO CIVIL Y COMERCIAL TERCERO DE LA CAPITAL-------------------------AUTO INTERLOCUTORIO DEFINITIVO--------------------------------------------------------RESOLUCIÓN No 619/2019----------------------------------------------------------------La Paz A. 11 de octubre de 2019-------------------------------------------------------Expediente Sirej-Nurej No. 20315693---------------------------------------------------
Distrito La Paz – Bolivia-------------------------------------------------------------JUEZ DR FAUSTO CALLE M.--------------------------------------------------------------- Resolución pronunciada dentro del proceso civil ordinario seguido por HILDA MARIA MARTINEZ CASTRO contra SANTIAGO PEREZ BAUTISTA Y PATRICIA FELISA CASTILLO SILES sobre PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA CONSIGUIENTE CANCELACIÓN DE GRAVAMEN HIPOTECARIO-------------II. CONSIDERANDO: ARGUMENTACIÓN, MOTIVACIÓN Y FUNDAMENTOS DE HECHO Y JURÍDICOS DEL FALLO-Que, del análisis exhaustivo, prolijo, pormenorizado y juridico legal de los antecedentes, se llega a las siguientes conclusiones:--------------------------------- 1) Que, a fs 15-19, cursa la Resolución No. 114/2019 de fecha 1ro., de marzo del año 2019, que, declara por no presentada la demanda ordinaria sobre acción de prescripción liberatoria y consiguiente cancelación de gravamen hipotecario, dictada por el Juez del Juzgado Publico Civil y Comercial 14 habiéndose sorteado el proceso primigeniamente a dicho Juzgado Publico Civil y Comercial 14, siendo por lo tanto plenamente competente para conocer la presente causa.------------------------------------------------------- 2) Que, se debe tener presente las previsiones del Art: 24 del Protocolo de Aplicación del Código Procesal Civil, que dice claramente que: “I. Si una causa judicial se sorteó y asignó a determinada autoridad judicial, las posteriores formalizaciones de demanda o nuevas demandas, serán asignados o conocerá el mismo Juzgado sea mediante el sistema electrónico, manualmente o formalización de demanda contenciosa tratándose de procesos voluntarios o de rendición de cuentas que se ordinarizan, cuando exista conexitud de partes, objeto y causa, y en el supuesto de: 1. Existir proceso preparatorio de demanda por ejemplo reconocimiento de firmas y rúbricas, exhibición de documentos u otro. 2. La resolución judicial que dio por no presentada o retirada la demanda 3. Existir resolución judicial que acepta el desistimiento del proceso o declaratoria de improponibilidad. 4. Existir resolución judicial que haya resuelto excepciones previas", y de la revisión de la Resolución No 114/2019 de fecha 1ro., de marzo del año 2019, que, declara por no presentada la demanda ordinaria sobre acción de prescripción liberatoria y consiguiente cancelación de gravamen hipotecario, dictada por el Juez del Juzgado Publico Civil y Comercial 14, se evidencia que el presente proceso anteriormente ha sido tramitado por ante el Juzgado Publico Civil y Comercial 14, quien asumió competencia primigeniamente siendo por lo tanto plenamente competente para conocer la presente causa.------------- 3) Que se debe tener presente la Circular CM-TSJ PRES No 0004/2017 que, al amparo de las previsiones de los Arts 38 inc. 14), 40 incs. 2) y 4), 180 incs 1) y 6) de la Ley del Órgano Judicial, los Arts 24, 113 y 239 del Código Procesal Civil instruye que "Las causas sorteados y conocidas por los jueces, tribunales y salas en las que estas sean retiradas por el demandante en el marco del articulo 239 observadas y declaradas como no presentadas conforme at articulo 113 p-l y p-ll de la Ley 439, y sean nuevamente presentadas por el litigante, serán procesadas por el sistema SIREJ y asignadas mediante el control de similares a la misma sala, tribunal o juzgado que inicialmente hubiera recibido la indicada causa, sin que ninguno de estos casos sea motivo de excusa o negativa para que la autoridad jurisdiccional conozca nuevamente dicha causa y de la revisión de la Resolución No 114/2019 de fecha 1ro, de marzo del año 2019, que, declara por no presentada la demanda ordinaria sobre acción de prescripción liberatoria y consiguiente cancelación de gravamen hipotecario, dictada por el Juez del Juzgado Publico Civil y Comercial 14, se evidencia que, el presente proceso anteriormente ha sido tramitado por ante el Juzgado Publico Civil y Comercial 14, quien asumió competencia primigeniamente siendo por lo tanto plenamente competente para conocer la presente causa.--------------------------------------------------------------------------------
POR TANTO-----------------------------------------------------------------------------
El suscrito Juez Publico Civil y Comercial Tercero de la Capital, sin entrar en mayores consideraciones de orden legal, SE DECLARA INCOMPETENTE, y en consecuencia SE DISPONE la remisión de antecedentes por ante el Juez Público Civil y Comercial 14 de la Capital, por haber prevenido competencia primigeniamente, siendo plenamente competente para conocer el presente proceso todo de conformidad a las previsiones del Art 24 del Protocolo de Aplicación del Código Procesal Civil, sea con nota de cortesía y demás con formalidades de ley--------------------------------------------------------------------------------
TOMESE RAZÓN Y REGISTRESE.------------------------------------------------------------
FIRMA Y SELLA:------------------------------------------------------------------------ Dr. Fausto Calle M.------------------------------------------------------------------- Juez Publico Civil y Comercial 3°-----------------------------------------------------TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA----------------------------------------------------
LA PAZ – BOLIVIA----------------------------------------------------------------------ANTE MI:------------------------------------------------------------------------------ RONALD LAURA TONCONI------------------------------------------------------------------SECRETARIO----------------------------------------------------------------------------
Juzgado Publico Civil y Comercial 3°--------------------------------------------------
La Paz – Bolivia----------------------------------------------------------------------
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
MEMORIAL DE FECHA VEINTISEIS DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DIECINUEVE CURSANTE DE FOJAS TREINTA Y UNO A TREINTA Y DOS DE OBRADOS.----------------------------------------------------
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
SEÑOR JUEZ PUBLICO EN MATERIA CIVIL COMERCIAL DÉCIMO CUARTO (14) DISTRITO JUDICIAL DE LA PAZ--------------------------------------------------------------------------------NUREJ: 20315693-----------------------------------------------------------------------REITERA DEMANDA DE USUCAPION----------------------------------------------------------OTROSI. REITERA OFICIO----------------------------------------------------------------OTROSI 1RO.- FOTOCOPIAS LEGALIZADAS---------------------------------------------------HILDA MARIA MARTINEZ CASTRO boliviana, mayor de edad y hábil por derecho, con C.I. N° 2396683 LP, dentro de la demanda ordinaria de PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA interpuesta contra: SANTIAGO PEREZ BAUTISTA, caratulada MARTINEZ/PEREZ, expongo y solicito:------- Señor juez, habiendo sido notificada con la radicatoria de la presente causa en su despacho, DE MANERA EXPRESA TENGO A BIEN RATIFICARME EN TODAS LAS PRUEBAS, ARGUMENTOS Y LOS EXTREMOS SEÑALADOS EN LA DEMANDA PRINCIPAL CURSANTE EN OBRADOS, REITERANDO EN LA VIA ORDINARIA DEMANDA DE: PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA Y CONSIGUIENTE CANCELACIÓN DE GRAVAMEN HIPOTECARIO, SOLICITANDO A SU AUTORIDAD:---------------------------------------------- a) ADMITIR la presente demanda ORDINARIA Y CORRERLA EN TRASLADO a los demandados:----- 1. NOMBRE: SANTIAGO PEREZ BAUTISTA----------------------------------------------------CÉDULA DE IDENTIDAD: 304867 L.P.------------------------------------------------------ DOMICILIO: CALLE DAMAS DE COTAGAITA N 1093 ZONA EL TEJAR------------------------------NOMBRE DERECHOS REALES DE LA CIUDAD DE LA PAZ REPRESENTADO LEGALMENTE POR SU REGISTRADOR. DRA. PATRICIA FELISA CASTILLO SILES---------------------------------------------------CÉDULA DE IDENTIDAD: DESCONOCIDO.----------------------------------------------------- DOMICILIO: CALLE GENARO GAMARRA, ESQUINA CURVA SUR ESTADIUM HERNANDO SILES, ZONA MIRAFLORES. CIUDAD DE LA PAZ----------------------------------------------------------b) UNA VEZ REALIZADOS LOS PROCEDIMIENTOS DE LEY, EMITIR SENTENCIA O RESOLUCIÓN DECLARANDO PROBADA MI DEMANDA Y CONSIGUIENTEMENTE: ----------------------------------------------1. BE DECLARE PRESCRITA Y EXTINTA TOTALMENTE LA OBLIGACIÓN CREDITICIA ADQUIRIDA POR CASTRO RIVERA A FAVOR DE SANTIAGO PEREZ BAUTISTA--------------------------------------2. SE DECLARE PRESCRITO Y EXTINTO TOTALMENTE EL DERECHO DEL ACREEDOR SANTIAGO PEREZ BAUTISTA.----------------------------------------------------------------------------- 3. CONSECUENTEMENTE SE ORDENE LA CANCELACIÓN DEL GRAVAMEN POR CONCEPTO DE PRÉSTAMO DE DINERO CONSIGNADO EN LA MATRÍCULA N 2.01.0.99.0205119---------------------------------VIGENTE:------COLUMNA B de GRAVAMENES Y RESTRICCIONES---------------------------------ASIENTO N° 1--------------------------------------------------------------------------GRAVAMEN:----------------------------------------------------------------------------- SANTIAGO PEREZ------------------------------------------------------------------------ESCRIT. PUB. NRO. 8 DE 01/01/1900-----------------------------------------------------REGISTRADO BAJO PARTIDA COMPUTARIZADA 04063009 SE CONSIGNE LA CANCELACIÓN DEL GRAVAMEN EN LA COLUMNA C) "CANCELACIONES" DEL FOLIO REAL N° 2.01.0.99.0205119 VIGENTE Y DEMÁS ACTOS DE PROCEDIMIENTO ANTE LA OFICINAS DE DERECHOS REALES DE LA CIUDAD DE LA PAZ.---- 4. LA ELABORACIÓN DE LOS CORRESPONDIENTES OFICIOS, TESTIMONIOS Y EJECUTORIALES DE LEY.- Siendo con las formalidades de Ley.--------------------------------------------------- OTROSI.- Señor Juez, de acuerdo a lo esgrimido en la demanda principal y en virtud de que a la fecha el meritado gravamen tiene como fecha de ingreso 01/01/1900, DATO TOTALMENTE ERRONEO Y APARTADO DE LA REALIDAD, ya que el gravamen que se pretende levantar fue inscrito el año de 1982, REITERO a su probidad QUE MEDIANTE OFICIOS ordene:------- 1. A DERECHOS REALES DE LA CIUDAD DE LA PAZ, REMITA A SU JUZGADO FOTOCOPIAS LEGALIZADAS DE TODOS LOS LEGAJOS Y DOCUMENTOS QUE DIERON LUGAR AL GRAVAMEN CONSIGNADO EN LA MATRÍCULA N° 2.01.0.99.0205119 VIGENTE:--------------------------------------------------------- COLUMNA B de GRAVAMENES Y RESTRICCIONES-----------------------------------------------ASIENTO N 1---------------------------------------------------------------------------GRAVAMEN:----------------------------------------------------------------------------- SANTIAGO PEREZ------------------------------------------------------------------------ESCRIT. PUB. NRO. 8 DE 01/01/1900-----------------------------------------------------Siendo con las formalidades que establece la Ley--------------------------------------OTROSI 1RO.- Por motivaciones estrictamente laborales y de suma urgencia, de la manera más respetuosa solicito a su autoridad que por secretaria de su magno juzgado se me proporcione: FOTOCOPIAS LEGALIZADAS DE TODAS LAS PRUEBAS APAREJADAS Y DE LA DEMANDA PRINICIPAL, siendo con las formalidades que establece la ley.------------------------- "Por la propiedad justa y duradera"---------------------------------------------------La Paz, 25 de noviembre de 2019-------------------------------------------------------
DAVID SIÑANI TEJEDA-------------------------------------------------------------------
9586DST-A-----------------------------------------------------------------------------FIRMA ILEGIBLE:----------------------------------------------------------------------- HILDA MARIA MARTINEZ CASTRO-----------------------------------------------------------C.I. N° 2396683 L.P-------------------------------------------------------------------
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
AUTO DE VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL DIECINUEVE CURSANTE DE FOJAS TREINTA Y TRES DE OBRADOS.---------------------------------------------------------------------------
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
La Paz 28 de noviembre de 2019--------------------------------------------------------A lo Principal y al otrosi 1ro.- VISTOS: A efectos de encauzar------------------------adecuadamente el proceso, la demandante Hilda Maria Martinez Castro-------------------deberá aclarar su demanda cumpliendo los siguientes puntos estrictamente--------------necesarios:--------------------------------------------------------------------------- A)ACLARE el del actor indique que prueba sostiene dicho interés.---------------------- B)ADJUNTE el documento público constitutivo Escritura Publica N°8, por el cual se habría dado origen a la inscripción del gravamen a favor de Santiago Pérez-------------------C)Conforme los arts. 50, 66 y 110 núm. 4) Ley N° 439 y sobre la base del titulo titulo constituido del gravamen (punto b); aclare el nombre, generales de ley y domicilio de la parte demandada.------------------------------------------------------------------- D)CUMPLA con el Art 110 núm. 5)m de la Ley N° 439, aclarando con exactitud el bien demandado.---------------------------------------------------------------------------- E)Conforme el Art 110 núm. 6) del Código Procesal Civil, ACLARE la fecha [dia, mes y año) exacta en la que empezó a correr el tiempo de la prescripción; asimismo deberá señalar la fecha (dia, mes y año) exacta en que se habría cumplido el término de la prescripción: aclare si en el trascurso del tiempo y hasta la interposición de la demanda no existió actos de interrupción al tiempo o plazo de prescripción.------------------- F) IDENTIFIQUE con exactitud la causal de extinción del gravamen de hipoteca identificada por la Ley y en la cual se sustenta la pretensión.------------------------------------ G) Conforme lo determina y ordena los arts. 362. II y 370 de la Ley N° 439 haber agotado la via conciliatoria previa.----------------------------------------------------------
H) Según los elementos facticos de la demanda y los datos de DDRR, conforme el art 110 núm. 7) Ley N°439 ACLARE el derecho (normativa) en que se funda su demanda.----------- I) ACLARE su petición de forma precisa en términos claros, teniendo en cuenta las aclaraciones realizadas, así como las consecuencias y medidas que deberán realizarse en ejecución de sentencia.--------------------------------------------------------------- De conformidad al artículo 113 de la Ley N° 439, se conceda un plazo de 3 días a partir de la notificación para subsanar la demanda, bajo alternativa de tener por no presentada y sea con las formalidades de Ley.----------------------------------------------------
MSC. VICTOR HUGO NICOLAS ALIAGA DURAN-------------------------------------------------JUEZ PUBLICO CIVIL COMERCIAL 14-------------------------------------------------------TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA----------------------------------------------------LA PAZ-BOLIVIA------------------------------------------------------------------------ANTE MI-------------------------------------------------------------------------------JAIME FERNANDO COLLO MOLLO------------------------------------------------------------SECRETARIO-ABOGADO--------------------------------------------------------------------JUZGADO PUBLICO CIVIL Y COMERCIAL No 14------------------------------------------------TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA----------------------------------------------------LA PAZ-BOLIVIA------------------------------------------------------------------------
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
MEMORIAL DE FECHA VEINTIUNO DE ENERO DE DOS MIL VEINTE CURSANTE DE FOJAS TREINTA Y CINCO A CUARENTA VUELTA DE OBRADOS.---------------------------------------------------------
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
SEÑOR JUEZ PÚBLICO CIVIL COMERCIAL DECIMO CUARTO (14)--------------------------------- NUREJ: 20315693-----------------------------------------------------------------------SUBSANA OBSERVACIÓN-------------------------------------------------------------------OTROSI RATIFICA OFICIOS---------------------------------------------------------------
HILDA MARIA MARTINEZ CASTRO, dentro de la demanda ordinaria de prescripción liberatoria y consiguiente cancelación de gravamen hipotecario interpuesta contra: SANTIAGO PEREZ BAUTISTA, caratulada MARTINEZ/PEREZ, con el debido respeto ante su autoridad, expongo y
solicito:----------------------------------------------------------------------------- Señor juez, dándome por expresamente notificada con Auto de observación de fecha 29 de noviembre de 2019, de manera oportuna tengo a bien subsanar lo observado, bajo los siguientes argumentos de orden legal y fáctico:--------------------------------------- AL INCISO A).- REFERENTE A ACLARAR EL FUNDAMENTO FACTICO Y JURÍDICO QUE SOSTENGA EL INTERÉS LEGÍTIMO E INDICAR QUE PRUEBA SOSTIENE DICHO INTERÉS.------------------------- EXPOSICIÓN FÁCTICA Y JURÍDICA---------------------------------------------------------Que en el mes de noviembre del año 2016 mi persona ante el fallecimiento de mi madre FELICIA CASTRO MARTINEZ y mi padre JULIO MARTINEZ ESTEVEZ, realiza la correspondiente declaratoria de herederos, tal cual se observa de la ESCRITURA PÚBLICA 363/2016, documento mediante el cual inscribo mi derecho propietario ante LA MATRÍCULA N° 2.01.0.99.0205119 VIGENTE, con los siguientes datos:---------------------------------- LOTE DE TERRENO-----------------------------------------------------------------------UBICACIÓN: EX-HACIENDA LA UNIÓN, ALTO CAICONI-----------------------------------------SUPERFICIE: 200.00 METROS2------------------------------------------------------------En referencia al párrafo anterior posterior a la inscripción de la citada declaratoria y la matriculación respectiva RECIÉN tome conocimiento de UN GRAVAMEN QUE PESABA SOBRE MI INMUEBLE BAJO EL SIGUIENTE DETALLE:------------------------------------------------ COLUMNA B de GRAVAMENES Y RESTRICCIONES-----------------------------------------------ASIENTO N° 1--------------------------------------------------------------------------GRAVAMEN:-----------------------------------------------------------------------------
SANTIAGO PEREZ------------------------------------------------------------------------ESCRIT. PUB. NRO. 8 DE 01/01/1900-----------------------------------------------------REGISTRADO BAJO PARTIDA COMPUTARIZADA 04063009----------------------------------------Señor Juez, tomando en cuenta lo expresado, debo manifestar que los documentos principales que reflejan MI INTERÉS LEGÍTIMO MEDIANTE EL CUAL SOLICITO LA PRESCRIPCIÓN ES MI DECLARATORIA DE HEREDEROS ESCRITURA PUBLICA 363/2016, Y LA MATRÍCULA N 2.01.0.99.0205119 VIGENTE, mediante los cuales claramente se establece que a la fecha me constituyo en legitima heredera de mi madre fallecida (deudora del acreedor) y mediante la matrícula vidente se establece mi carácter de propietaria y perjudicada con el gravamen que pesa sobre mi inmueble.-----------------------------------------------
Por lo brevemente expuesto, la pretensión de la demanda PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA Y CONSIGUIENTE CANCELACIÓN DE GRAVAMEN HIPOTECARIO se adecua bajo los parámetros del artículo 1507 del Código Civil, siendo que este artículo señala claramente "Los derechos patrimoniales se extinguen por la prescripción en el plazo de cinco años, a menos que la Ley disponga otra cosa". En directa relación con el Articulo 1492,1 "Los derechos se extinguen por la prescripción cuando su titular no los ejerce durante el tiempo que la Ley establece", al respecto permítame señalar:---------------------------------------- -Bajo la colmuna B) GRAVAMENES Y RESTRICCIONES, se encuentra claramente señalada la fecha y el año en el cual la parte demandada hizo ingresar la correspondiente anotación siendo esta: 10/02/1995, habiendo transcurrido hasta la fecha mucho más de CINCO AÑOS (25 AÑOS) DESDE QUE SE GENRÓ DICHA RESPONSABLIDAD.------------------------------------ -Debiéndose considerar igualmente que hasta y durante el tiempo en el cual mi madre se encontraba en vida, su acreedor (demandado) nunca realizó algún acto tendiente al cobro del monto supuestamente adeudao, ciertamente por el hecho de que según mi madre dicha deuda ya fue honrada.----------------------------------------------------------------- -Siendo que la legitima heredera de la deudora es mi persona, cuento con la legitimación activa para impulsar la presente causa.----------------------------------------------- -Asmismo se debe considerar que a la fecha mi persona también es legitima propietaria del bien sobre el cual pesa el meritado gravamen.------------------------------------- AL INCISO B).- REFERENTE A ADJUNTAR EL DOCUMENTÓ PÚBLICO CONSTITUTIVO ESCRITURA PUBLICA N° 8 POR EL CUAL SE HABRÍA DADO ORIGEN A LA INSCRIPCIÓN DEL GRAVAMEN A FAVOR DE SANTIAGO PEREZ---------------------------------------------------------------------------------
Señor Juez, lamentablemente de una minuciosa revisión del Folio Real se puede evidenciar que el mismo erróneamente consigna en su columna B) que la escritura pública mediante la cual se procedió con la inscripción del gravamen fue N°, DE FECHA 01/01/1900, DATO TOTALMENTE ERRONEO Y FUERA DE LA REALIDAD, YA QUE ES EVIDENTE QUE LA MERITADA E.P. NO PUDO HABER SIDO PRODUCIDA EL AÑO 1900. ASIMISMO EN EL MERITADO GRAVAMEN NO SE CONSIGNA EL NOMBRE Y NUMERO DE LA NOTARIA QUE PRODUJO DICHO DOCUMENTO, motivo por el cual se me hizo imposible obtener un duplicado de la meritada escritura. Sin embargo es evidente que en los archivos de Derechos Reales SE ENCUENTRAN FOTOCOPIAS DE ESTE DOCUMENTO, al efecto habiendo acudido a esta entidad me indicaron que la única manera de poder obtener alguna fotocopia de la Escritura Pública que generó el gravamen sobre mi propiedad es mediante orden judicial, motivo por el cual en el OTROSI de la demanda principal, SOLICITÉ A SU AUTORIDAD SE REMITAN OFICIOS A DERECHOS REALES DE LA CIUDAD DE LA PAZ, PARA QUE REMITA A SU JUZGADO FOTOCOPIAS LEGALIZADAS DE TODOS LOS LEGAJOS Y DOCUMENTOS QUE DIERON LUGAR AL GRAVAMEN CONSIGNADO EN LA MATRÍCULA N° 2.01.0.99.0205119 VIGENTE: COLUMNA B de GRAVAMENES Y RESTRICCIONES, oficios en los cuales me ratifico en el presente memorial.-----------------------------------------------------------------------------
AL INCISO C).- CONFORME LOS ARTS. 50, 66 Y 110 NÚM. 4) LEY NQ 439 Y SOBRE LA BASE DEL TITULO CONSTITUIDO DEL GRAVAMEN (PUNTO B), REFERENTE A ACLARAR EL NOMBRE, GENERALES DE LEY Y DOMICILIO DE LA PARTE DEMANDADA.------------------------------------------------ Señor juez, es evidente que en un principio el único dato con el cual se contaba del demandado era su nombre y cédula de identidad, sin embargo, a través de la conciliadora de su magno juzgado se puedo establecer lo demás datos de identidad y domicilio del demandado siendo los mismos:---------------------------------------------------------- a) NOMBRE: SANTIAGO PEREZ BAUTISTA----------------------------------------------------b) CÉDULA DE IDENTIDAD: 304867 L.P.--------------------------------------------------- DOMICILIO: CALLE DAMAS DE COTA GAITA N° 1051, ZONA EL TEJAR, CIUDAD DE LA PAZ.-------- Referente a la representante de la oficina registral de Derechos Reales, informo que posterior a los cambios estructurales que sufrió esta entidad, a la fecha se encuentra en calidad de registradora la DRA. MARCELA GARCIA TERCEROS, motivo por el cual se modifica en este punto la pretensión bajo el siguiente detalle:----------------------- b) NOMBRE: DERECHOS REALES DE LA CIUDAD DE LA PAZ, REPRESENTADO LEGALMENTE POR SU REGISTRADOR. DRA. MARCELA GARCIA TERCEROS---------------------------------------------DOMICILIO: CALLE GENARO GAMARRA, ESQUINA CURVA SUR ESTADIUM HERNANDO SILES, ZONA MIRAFLORES. CIUDAD DE LA PAZ.--------------------------------------------------------- Extremos que ratificaré en el petitorio del presente memorial.------------------------ AL INCISO D).- REFERENTE A CUMPLIR CON EL ART 110 NÚM5) LEY 439, ACLARANDO CON EXACTITUD EL BIEN DEMANDADO.-------------------------------------------------------------------- Señor Juez, previamente a subsanar lo observado, permitame referirme a un acapite del Auto Supremo: 255/2012, Sucre: 15 de agosto de 2012, Expediente: LP-62-12-8, párrafo que a la letra indica:----------------------------------------------------------------...."Con respecto a lo anterior corresponderá verificar el contenido del art. 1388 del Código Civil y llegar al entendimiento de cuales son las causales por las que se extinguen las hipotecas y estaremos ante la certeza que éste derecho real no puede extinguirse via prescripción de manera directa simplemente contra la hipoteca sino como consecuencia de la extinción de la obligación principal, que en este caso fuera el crédito. Entonces debe entenderse que no son los derechos reales de garantía los que se pierden por el no uso de ellos, pues la prescripción liberatoria se aplica al crédito o derecho personal pero no al derecho real y en todo caso este último se extinguirá por vía de consecuencia al extinguirse el crédito garantizado, correspondiendo aclarar además que la extinción del crédito que lleva aparejada la de la hipoteca, es total, pues siendo parcial, la hipoteca sigue garantizando el crédito en la medida que sigue vigente, sin la pretensión de ser redundante se dirá entonces que la prescripción de la obligación hipotecaria sólo opera por via de consecuencia, cuando se configure la extinción de la obligación, de tal manera que corresponderá en este tipo de casos y de producirse el transcurso del tiempo señalado por el art. 1507 con relación al art. 1492 ambos del Código Civil, entratándose de obligaciones patrimoniales y ante la inactividad del acreedor, promover la prescripción de la obligación principal, para que como consecuencia de la misma se opere asimismo por aplicación del principio de accesoriedad la extinción de la constitución de la hipoteca, lo que no ocurrió en la presente causa, al haberse tramitado de manera directa la prescripción de la hipoteca sin considerar que estaba reatada a una obligación principal de la que no se dijo nada. La consideración que se hace del comentario realizado en la sentencia por Messineo, no es aplicable al caso concreto, pues refiere a la "posibilidad de la prescripción de la hipoteca misma, independientemente del crédito, a favor del tercero adquiriente que ha inscrito su titulo de adquisición y que corre desde la fecha de inscripción, para las relaciones entre el tercero adquiriente y el acreedor hipotecario", que no es del caso considerar.-------- (negrillas y subrayado, añadido por nosotros)----------------------------------------- De acuerdo a la narración realizada (acápite), en relación a mi memorial de demanda, debo esclarecer que el monto por concepto de préstamo y obligación es de $b 80.000.- (OCHENTA MIL 00/100 PESOS BOLIVIANOS) los intereses generados en este tiempo, constituyéndose esta en la pretensión principal objeto de prescripción y una pretensión accesoria quedando de la siguiente manera:-------------------------------------------- Bien demandado principal:------------------------------------------------------------- 1. SE DECLARE PRESCRITA Y EXTINTA TOTALMENTE LA OBLIGACIÓN CREDITICIA POR LA SUMA DE $b 80.000.- (OCHENTA MIL 00/100 PESOS BOLIVIANOS), ADQUIRIDA POR FELICIA CASTRO RIVERA A FAVOR DE SANTIAGO PEREZ BAUTISTA------------------------------------------------------2. SE DECLARE PRESCRITO Y EXTINTO TOTALMENTE EL DERECHO DEL ACREEDOR SANTIAGO PEREZ BAUTISTA SOBRE LA SUMA DE $b 80.000,- (OCHENTA MIL 00/100 PESOS BOLIVIANOS), ADQUIRIDO MEDIANTE MINUTA DE FECHA 16 DE MARZO DE 1982, PROTOCOLIZADA EN LA ESCRITURA PÚBLICA N° 201/1982, DE FECHA 22 DE MARZO DE 1982.----------------------------------------------- Consecuencia accesoria:--------------------------------------------------------------- CONSECUENTEMENTE SE ORDENE LA CANCELACIÓN DEL GRAVAMEN POR CONCEPTO DE PRÉSTAMO DE DINERO CONSIGNADO EN LA MATRÍCULA N° 2.01.0.99.0205119 VIGENTE:------------------------------ COLUMNA B de GRAVAMENES Y RESTRICCIONES-----------------------------------------------ASIENTO N° 1--------------------------------------------------------------------------GRAVAMEN:----------------------------------------------------------------------------- SANTIAGO PEREZ------------------------------------------------------------------------ESCRIT. PUB. NRO. 8 DE 01/01/1900-----------------------------------------------------REGISTRADO BAJO PARTIDA COMPUTARIZADA 04063009 SE CONSIGNE LA CANCELACIÓN DEL GRAVAMEN EN LA COLUMNA C) "CANCELACIONES" DEL FOLIO REAL N 2.01.0.99.0205119 VIGENTE Y DEMÁS ACTOS DE PROCEDIMIENTO ANTE LA OFICINAS DE DERECHOS REALES DE LA CIUDAD DE LA PAZ.---- Aspectos que serán modificados en el petitorio del presente escrito.------------------ AL INCISO E) CONFORME EL ART 110 NÚM6) DEL CPC, REFERENTE A ACLARAR LA FECHA (DÍA, MES Y AÑO) EXACTO EN LA QUE EMPEZÓ A CORRER EL TIEMPO DE LA PRESCRIPCIÓN; ASIMISMO REFERENTE A SEÑALAR LA FECHA (DÍA, MES, AÑO) EXACTO EN QUE SE HABRÍA CUMPLIDO EL TÉRMINO DE PRESCRIPCIÓN; ACLARE SI EN EL TRANSCURSO DEL TIEMPO Y HASTA LA INTERPOSICIÓN DE LA DEMANDA NO EXISTIÓ ACTOS DE INTERRUPCIÓN AL TIEMPO O PLAZO DE PRESCRIPCIÓN.-----------
FECHA DE INICIO: 10 DE FEBRERO DE 1995, FECHA EN LA CUAL SEGUN LOS DATOS DEL FOLIO REAL SE INGRESA EL GRAVAMEN CORRESPONDIENTE (COLUMNA B)------------------------------------ FECHA DE CUMPLMIENTO: 10 DE FEBRERO DE 2005, POSTERIOR A HABER TRANSCURRIDO CINCO AROS DEL INGRESO DEL GRAVAMEN ANTE LA OFICINA REGSITRAL.-----------------------------------
Permitame ACLARAR DE MANERA EXPRESA QUE A LA FECHA EN EL TRANSCURSO DEL TIEMPO Y HASTA LA INTERPOSICIÓN DE LA PRESENTE DEMANDA NO EXISTIÓ NINGÚN ACTO QUE INTERRUMPIÓ LA PRESCRIPCIÓN OBJETO DE PRETENSIÓN.---------------------------------------------------- AL INCISO F). REFERENTE A IDENTIFICAR CON EXACTITUD LA CAUSAL DE EXTINCIÓN DEL GRAVAMEN DE HIPOTECA---------------------------------------------------------------------------Previamente permitame RITERAR que al tratarse de una deuda de carácter patrimonial, me permiti adecuar mi demanda todo al Amparo de los articulos 1507-1492-1493 y 1503 inciso I del Código Civil. Articulo 1507.- (Disposicion General)----------------------------- Los derechos patrimoniales se extinguen por la prescripción en el plazo de cinco años, a menos que la Ley disponga otra cosa-------------------------------------------------Art. 1492.-. Efecto Extintivo de la prescripción.------------------------------------- Los derechos se extinguen por la prescripción cuando su titular no los ejerce durante el tiempo que la ley establece.------------------------------------------------------- Art. 1493. comienzo de la prescripción.----------------------------------------------- La prescripción comienza a correr desde que el derecho ha podido hacerse valer o desde que el titular ha dejado de ejercerlo.------------------------------------------------ Art. 1503. interrupción por citación judicial y mora.- La prescripción se interrumpe por una demanda judicial, un decreto o un acto de embargo NOTIFICADOS A QUIEN SE QUIERE IMPEDIR QUE PRESCRIBA, aunque el juez sea incompetente.------------------------------- Al efecto y posterior a la explicación brindada, tengo a bien ratificar la presente demanda bajo los parámetros del Articulo 1507, 1492, 1493 de nuestra norma sustantiva Civil, sin djar de lado el artículo 110 y siguientes de nuestra norma adjetiva Civil, solicitando a su probidad tener presente este aspecto.-------------------------------- AL INCISO F).- REFERENTE A IDENTIFICAR CON EXACTITUD LA CAUSAL DE EXTINCIÓN DEL GRAVAMEN DE HIPOTECA IDENTIFICADA POR LA LEY, Y EN LA CUAL SE SUSTENTA LA PRETENSIÓN.---------- Si el acreedor no uso de su derecho para demandar a su deudor dentro de un tiempo más o menos largo, no tendría por qué quejarse, pues su negligencia es castigada, pero, podría suceder que el deudor haya pagado su obligación y como nadie está obligado a conservar sus recibos y finiquitos de pago por tiempo indefinido, la ley presume que el pago fue hecho y después de cierto tiempo lo libera de la obligación de presentar la prueba de ese pago, a su vez también constituye la misma una sanción ante el abandono de una acción de cobro, Constituyéndose esta en la causal principal para iniciar la presente acción, tal cual lo establece el 1507 y siguientes de nuestro código civil. La prescripción es la que resulta del lapso a que ha limitado la ley la duración de la acción que nace del crédito. Como es ya su saber la prescripción es una institución jurídica extintiva en este caso tendiente a impedir que no se pueda mantener por tiempo indefinido al deudor sujeto a su acreedor atento a la paz social y el intereses que se tiene en que el comercio jurídico tenga seguridad, de tal suerte que la situaciones pasadas y terminadas quizás hace mucho tiempo no vuelvan a ser cuestionadas con el peligro de originar juicios inacabables.----------------------------------------------
Asimismo, señor Juez, solicito se considere en plenitud la certificación notarial que cursa en obrados, misma que señala que cursa en sus protocolos notariales la MINUTA DE FECHA 16 DE MARZO 1982, PROTOCOLIZADA EN LA ESCRITURA PÚBLICA N° 201/1982, DE FECHA 22 DE MARZO DE 1982, MEDIANTE LA CUAL NACE LA OBNLIGACIÓN DE MI DIFUNTA MADRE, siendo que este documento difiere en su totalidad de la supuesta Escritura Pública N° 8 de 01/01/1900, que erróneamente consigna el folio real grabado (columna B) motivo por el cual es indispensable la producción de los oficios solicitados. AL INCISO G).- REFERENTE A HABER AGOTADO LA VÍA CONCILIATORIA PREVIA.------------------------------------------ Señor Juez, PRESENTO ACTA DE CONCILIACIÓN EXCLUIDA, emitida por la conciliadora 14°, puesto que con anterioridad se pretendió conciliar la presente causa, lamentablemente no se pudo ubicar el Domicilio del demandado SANTIAGO PEREZ BAUTISTA, extremo que solicito sea considerado por su probidad.--------------------------------------------- AL INCISO H). REFERNTE A ACLARAR EL DERECHO Y LA NORMATIVA EN LA CUAL SE FUNDA LA DEMANDA.------------------------------------------------------------------------------
Señor Juez, en directa relación con los incisos anteriores, REITERO QUE LA PRESENTE DEMANDA, basa su pretensión en los artículos.----------------------------------------- Articulo 1507.- (Disposición General)------------------------------------------------- Los derechos patrimoniales se extinguen por la prescripción en el plazo de cinco años, a menos que la Ley disponga otra cosa.------------------------------------------------ Art. 1492.-. Efecto Extintivo de la prescripción.------------------------------------- Los derechos se extinguen por la prescripción cuando su titular no los ejerce durante el tiempo que la ley establece.-------------------------------------------------------
Art. 1493. comienzo de la prescripción.----------------------------------------------- La prescripción comienza a correr desde que el derecho ha podido hacerse valer o desde que el titular ha dejado de ejercerlo.------------------------------------------------ Art. 1503. interrupción por citación judicial y mora.--------------------------------- La prescripción se interrumpe por una demanda judicial, un decreto o un acto de embargo NOTIFICADOS A QUIEN SE QUIERE IMPEDIR QUE PRESCRIBA, aunque el juez sea incompetente.
EN DIRECTA RELACIÓN CON LOS ARTÍCULOS 110, 362 Y SIGUIENTES DE NUESTRO CÓDIGO PROCESAL CIVIL LEY 439.------------------------------------------------------------------------ AL INCISO I).- PERMITAME A CONTINUACIÓN EXPONER MI PETITORIO CLAROS TENIENDO EN CUENTA LAS ACLARACIONES REALIZADAS-----------------------------------------------------------PETITORIO-----------------------------------------------------------------------------Señor juez, por lo expuesto, en atención al tenor del presente escrito, las aclaraciones y complementaciones realizadas, RATIFICÁNDOME EN LA DEMANDA (PARTES PERTINENTES), EN TODAS LAS PRUEBAS PRODUCIDAS Y PROPUESTAS, LAS CORRECCIONES GENERADAS HASTA LA FECHA, SOLICITO A SU PROBIDAD TENER POR SUBSANADAS TODAS LAS OBSERVACIONES REALIZADAS, ASIMISMO, al amparo del articulo 115 del Código Procesal Civil de manera formal tengo a bien MODIFICAR LA DEMANDA CURSANTE EN OBRADOS "EN TODAS LAS PARTES PERTINENTES Y ACLARADAS MEDIANTE El PRESENTE ESCRITO". MANTENIENDOSE FIRMES Y SUBSISTENTES CONSIGUIENTE LOS DEMÁS DATOS, por lo que EN LA VIA ORDINARIA INTERPONGO DEMANDA DE PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA Y CANCELACIÓN DE GRAVAMEN HIPOTECARIO, SOLICITANDO A SU AUTORIDAD;-------- a) ADMITIR la presente demanda ORDINARIA Y CORRERLA EN TRASLADO a los demandados: ----1. NOMBRE: SANTIAGO PEREZ BAUTISTA----------------------------------------------------CÉDULA DE IDENTIDAD: 304867 L.P.------------------------------------------------------ DOMICILIO: CALLE DAMAS DE COTA GAITA N° 1051.----------------------------------------- ZONA EL TEJAR, CIUDAD DE LA PAZ.------------------------------------------------------ 2. NOMBRE: DERECHOS REALES DE LA CIUDAD DE LA PAZ,------------------------------------ REPRESENTADO LEGALMENTE POR SU REGISTRADOR.------------------------------------------- DRA. DRA. MARCELA GARCIA TERCEROS-----------------------------------------------------DOMICILIO: CALLE GENARO GAMARRA, ESQUINA CURVA SUR ESTADIUM HERNANDO SILES, ZONA MIRAFLORES. CIUDAD DE LA PAZ.--------------------------------------------------------- Bien demandado principal:------------------------------------------------------------- b) SE DECLARE PRESCRITA Y EXTINTA TOTALMENTE LA OBLIGACIÓN CREDITICIA POR LA SUMA DE $b 80.000.- (OCHENTA MIL 00/100 PESOS BOLIVIANOS) CORRESPONDIENTES INTERESES, ADQUIRIDA POR FELICIA CASTRO RIVERA A FAVOR DE SANTIAGO PEREZ BAUTISTA, MEDIANTE MINUTA DE FECHA 16 DE MARZO DE 1982, PROTOCOLIZADA EN LA ESCRITURA PÚBLICA N° 201/1982, DE FECHA 22 DE MARZO DE 1982.------------------------------------------------------------------------ c) SE DECLARE PRESCRITO Y EXTINTO TOTALMENTE EL DERECHO DEL ACREEDOR SANTIAGO PEREZ BAUTISTA SOBRE LA SUMA DE $b 80.000.- (OCHENTA MIL 00/100 PESOS BOLIVIANOS), ADQUIRIDO MEDIANTE MINUTA DE FECHA 16 DE MARZO DE 1982, PROTOCOLIZADA EN LA ESCRITURA PÚBLICA N° 201/1982, DE FECHA 22 DE MARZO DE 1982.----------------------------------------------- Consecuencia accesoria:--------------------------------------------------------------- d) CONSECUENTEMENTE SE ORDERE LA CANCELACIÓN DEL GRAVAMEN POR CONCEPTO DE PRÉSTAMO DE DINERO CONSIGNADO EN LA MATRICULA N° 2.01.0.99.0205119 VIGENTE:----------------------- COLUMNA B de GRAVAMENES Y RESTRICCIONES-----------------------------------------------ASIENTO N° 1--------------------------------------------------------------------------GRAVAMEN:----------------------------------------------------------------------------- SANTIAGO PEREZ------------------------------------------------------------------------ESCRIT. PUB. NRO. 8 DE 01/01/1900-----------------------------------------------------REGISTRADO BAJO PARTIDA COMPUTARIZADA 04063009----------------------------------------SE CONSIGNE LA CANCELACIÓN DEL GRAVAMEN EN LA-----------------------------------------COLUMNA C) "CANCELACIONES" DEL FOLIO REAL N°------------------------------------------2.01.0.99.0205119 VIGENTE Y DEMÁS ACTOS DE--------------------------------------------PROCEDIMIENTO ANTE LA OFICINAS DE DERECHOS--------------------------------------------REALES DE LA CIUDAD DE LA PAZ.-------------------------------------------------------- Siendo con las formalidades que establece la Ley.------------------------------------- OTROSI.- OFICIOS EN VIRTUD A LO EXPUESTO, REITERO que en virtud de que a la fecha el meritado gravamen tiene como fecha de ingreso 01/01/1900, DATO TOTALMENTE ERRONEO Y APARTADO DE LA REALIDAD, ya que el gravamen que se pretende levantar fue producida el año de 1982, tal cual señala la certificación notarial cursante en obrados, solicito a su probidad QUE MEDIANTE OFICOS ordene:----------------------------------------------- 1. A DERECHOS REALES DE LA CIUDAD DE LA PAZ, REMITA A SU JUZGADO FOTOCOPIAS LEGALIZADAS DE TODOS LOS LEGAJOS Y DOCUMENTOS QUE DIERON LUGAR AL GRAVAMEN CONSIGNADO EN LA MATRICULA N° 2.01.0.99.0205119 VIGENTE:--------------------------------------------------------- COLUMNA B de GRAVAMENES Y RESTRICCIONES-----------------------------------------------ASIENTO N° 1--------------------------------------------------------------------------GRAVAMEN:----------------------------------------------------------------------------- SANTIAGO PEREZ------------------------------------------------------------------------ESCRIT. PUB. NRO. 8 DE 01/01/1900-----------------------------------------------------ASIMISMO ORDENE MEDIANTE OFICIOS AL:-------------------------------------------------- 2. NOTARIO DE FE PÚBLICA N° 28, que a la fecha se encuentra a cargo de los archivos del antiguo Notario CARLOS MICHEL AGUIRRE, para que de manera inmediata, remita a su despacho UN DUPLICADO DEL TESTIMONIO ESCRITURA PÚBLICA N° 201/1982 DE FECHA 22 DE MARZO DE 1982, o en su defecto FOTOCOPIAS LEGALIZADAS DE SU PROTOCOLO NOTARIAL, protestando por nuestra parte cumplir con todos los recaudos necesarios.--------------------------------------
La Paz, 16 de enero de 2020.----------------------------------------------------------
FIRMA Y SELLA:------------------------------------------------------------------------
DAVID SIÑANI TEJEDA ------------------------------------------------------------------ABOGADO-------------------------------------------------------------------------------Matricula MJ4779586DST-A--------------------------------------------------------------FIRMA ILEGIBLE:-----------------------------------------------------------------------
HILDA MARIA MARTINEZ CASTRO-----------------------------------------------------------
C.I. N° 2396683 L.P-------------------------------------------------------------------
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
AUTO DE ADMISION DE DEMANDA DE FECHA TREINTA Y CUATRO QUEBRADO DOS MIL VEINTE DE VEINTIOCHO DE ENERO DE DOS MIL VEINTE CURSANTE DE FOJAS CUARENTA Y UNO DE OBRADOS.----
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
RESOLUCION N° 34/2020-----------------------------------------------------------------NUREJ: 20315693-----------------------------------------------------------------------PROCESO CIVIL ORDINARIO INTERPUESTO POR HILDA MARIA MARTINEZ CASTRO DE MARTINEZ (REDERA DE FELICIDAD CASTRO DE MARTINES (HEREDERA DE FELICIDAD CASTRO DE MARTINEZ (+)] EN CONTRA DE SANTIAGO PEREZ Y DERECHOS REALES SOBRE PRESCRIPCION LIBERATORIA Y CANCELACIÓN DE GRAVANEN HIPOTECARIO------------------------------------------------------------------La Paz, 28 de enero de 2020-----------------------------------------------------------VISTOS: Agotado el trámite de conciliación previa conforme al Acta No 247/2013 de Fs. 34; asimismo habiéndose verificado al cumplimiento de los requisitos de formales señalados por el articulo 110 de la Ley N° 439, la competencia, capacidad y legitimación, así como el fundamento fáctico y juridico que sostiene la pretensión; de conformidad con los artículos 69 de la Ley No 025; 4, 5, 24, 25, 74, 116, 118, 126, 362 a 363 del Código Procesal Civil, el Juez Publico Civil y Comercial Decimocuarto de la ciudad de La Paz, dispone-----------------------------------------------------------------------
1° TENER FOR APERSONADA a Hilda Maria Martinez Castro con Cédula de Identidad N° 2396683 La Paz (heredera de Felicidad Castro de Martinez (+)], en su calidad de parte demandante para los fines consiguientes de ley, debiendo hacerle conocer ulteriores diligencias del proceso.-------------------------------------------------------------------------- 2° ADMITIR LA DEMANDA ordinaria sobre PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA Y CANCELACIÓN DE GRAVAMEN HIPOTECARIO interpuesta por Hilda Maria Martinez Castro con Cédula de Identidad ? 2396683 La Paz (heredera de Felicidad Castro de Martinez (+)[, cursante a Fs. 20 a 29, reiterada a Fs. 31 a 32 y modificada a Fs. 35 a 40 de obrados, SIEMPRE Y CUANDO HUBIERE LUGAR EN DERECHO; debiendo en consecuencia. CORRERSE EN TRASLADO la misma a los demandados: 1Santiago Pérez Bautista con Cédula de Identidad N° 304867 La Paz y 2Derechos Reales de la ciudad de La Paz representado legalmente por la Dra. Marcela Garcia Terceros.------
3° ORDENAR que el oficial del Juzgado proceda a CITAR, NOTIFICAR Y EMPLAZAR con la demanda, sus memoriales de aclaración, modificación, la presente admisión y las pruebas, a los demandados:--------------------------------------------------------------------- (1) SANTIAGO PÉREZ BAUTISTA CON CÉDULA DE IDENTIDAD ? 304867 LA PAZ-------------------- (2) DERECHOS REALES DE LA CIUDAD DE LA PAZ REPRESENTADO LEGALMENTE POR LA DRA. MARCELA GARCÍA TERCEROS-----------------------------------------------------------------------Observado lo dispuesto por los arts. 73 a 76 de la Ley N 439 y sea con las formalidades de ley y de rigor.-------------------------------------------------------------------- 4° ADVERTIR a los demandados 1Santiago Pérez Bautista con Cédula de Identidad No 304867 La Paz y 2Derechos Reales de la ciudad de La Paz, representado legalmente por la Dra. Marcela Garcia Terceros, que a partir de su citación, notificación y emplazamiento, deberán asumir defensa en el caso, ya sea contestando, reconviniendo y/o oponiendo excepciones, toda en un solo acto y dentro del plazo de treinta (30) días; o en su caso asumir cualquier actitud en el presente caso, conforme lo establece los artículos 125, 126, 127, 129 y 130 del Código Procesal Civil.---------------------------------------- 5. INSTITUIR a las partes del proceso que, conforme el articulo 116 del Código Procesal Civil, la presente admisión de demanda, genera los siguientes efectos:---------------- 5.1. Que la competencia de la autoridad judicial no se modificará.-------------------- 5.2. La legitimación de las partes subsistirá aunque los hechos que la sustenten hubieren cambiado.----------------------------------------------------------------------------- 5.3. La pretensión ejercitada no podrá ser alterada fuera de los limites previstos por la Ley No 439.------------------------------------------------------------------------ 5.4. No se podrá iniciar otro proceso con la misma pretensión.------------------------ Al Otrosi 1.- Téngase por ofrecida la prueba por informe, sea con noticia de partes. Asimismo oficiese a los fines solicitados.--------------------------------------------
PROVIDENCIANDO LOS OTROSIES DEL MEMORIAL DE FS 20 a 24 SE DISPONE---------------------
Al Otrosi y Otrosi 1o- Téngase por ofrecida la prueba por informe, documental, sea con noticia de partes. Asimismo oficiese a los fines solicitados.-------------------------
Al Otrosi 2°- Têngase presente en su momento, siempre y cuando en derecho corresponda. Al Otrosi 3°. Por señalado el domicilio procesal.-------------------------------------
PROVIDENCIANDO LOS OTROSIES DEL MEMORIAL DE FS 31 a 32 SE DISPONE---------------------
Al Otrosi 1.- En merito a la solicitud que antecede, de conformidad al articulo 94 numeral 5) de la Ley del órgano Judicial y 106 del Código de Procedimiento Civil por Secretaria del Juzgado franquéese las fotocopias legalizadas de las piezas procesales solicitadas y sea siempre y cuando en obrados cursen originales y sea previa noticia de partes y demás formalidades de ley. Entrega de documentación que deberá constar en el expediente, mediante nota.------------------------------------------------------------
FIRMA Y SELLA-------------------------------------------------------------------------
MSC. VICTOR HUGO NICOLAS ALIAGA DURAN-------------------------------------------------
JUEZ PUBLICO CIVIL COMERCIAL 14-------------------------------------------------------
TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA----------------------------------------------------
LA PAZ-BOLIVIA------------------------------------------------------------------------
ANTE MI-------------------------------------------------------------------------------
JAIME FERNANDO COLLO MOLLO------------------------------------------------------------
SECRETARIO-ABOGADO--------------------------------------------------------------------
JUZGADO PUBLICO CIVIL Y COMERCIAL No 14------------------------------------------------
TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA----------------------------------------------------
LA PAZ-BOLIVIA------------------------------------------------------------------------
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
MEMORIAL DE VEINTITRES DE MAYO DE DOS MIL VEINTIDOS CURSANTE DE FOJAS OCHENTA Y UNO A VUELTA DE OBRADOS.--------------------------------------------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
SEÑOR JUEZ PUBLICO CIVIL COMERCIAL DÉCIMO CUARTO (14)---------------------------------
NUREJ: 20315693-----------------------------------------------------------------------
WHATSAPP: 77265616--------------------------------------------------------------------
HERMES: danite@hotmail.es-------------------------------------------------------------
MODIFICA DEMANDA Y REITERA NOTIFICACIÓN POR EDICTO------------------------------------
HILDA MARIA MARTINEZ CASTRO, dentro de la demanda ordinaria de prescripción liberatoria y consiguiente cancelación de gravamen hipotecario interpuesta contra: SANTIAGO PEREZ BAUTISTA, caratulada MARTINEZ/PEREZ, con el debido respeto ante su autoridad, expongo y-------------------------------------------------------------------------------------
solicito:-----------------------------------------------------------------------------
Señor Juez, HABIENDO TOMADO CONOCIMIENTO Y DÁNDOME POR NOTIFICADA CON SU JUSTO Y PERTINENTE AUTO DE FECHA 14 DE MARZO DE 2022, CURSANTE A FS 79 DE OBRADOS, siendo evidente los siguientes actuados:-----------------------------------------------------
1. A momento de interponer la demanda y sus correspondientes subsanaciones (FS. 20-24 FS. 31-32 y FS. 35-40), se tenía como domicilio del demandado SANTIAGO PEREZ BAUTISTA "CALLE DAMAS DE COTAGAITA N 1051, ZONA EL TEJAR” dato que fue obtenido en etapa conciliatoria.------------------------------------------------------------------------
2. Posterior a la admisión de la demanda, se pudo evidenciar que el domicilio señalado, no pudo ser encontrado por el oficial de diligencias de su juzgado, tal cual podrá evidenciar de INFORME CURSANTE A FS. 49. E INFORME CURSANTE A FS. 71 DE OBRADOS.------
Motivos por los cuales, DE ACUERDO A LO NARRADO SE TIENE A BIEN MODIFICAR LA SUBSANACIONES DEMANDA PRINICIPAL Y SUS RESPECTIVAS REFERENTE DEL AL DESCONOCIMIENTO DOMICILIO ACTUAL DEL DEMANDADO todo para otorgar el correspondiente impulso procesal.------------------
PETITORIO-----------------------------------------------------------------------------
Por lo expuesto de acuerdo a las previsiones del Articulo 115 (ampliación y modificación) de la Ley 439 Código Procesal Civil MODIFICO LA DEMANDA PRINICIPAL Y SUS RESPECTIVAS SUBSANACIONES, referente los siguientes extremos:-------------------------------------
1. DE MANERA EXPRESA SEÑALO QUE SE DESCONOCE EL DOMICILIO REAL Y ACTUAL DEL DEMANDADO SANTIAGO PEREZ BAUTISTA, CON CÉDULA DE IDENTIDAD: 304867 L.P.. siendo que el mismo no se pudo encontrar ni establecer fehacientemente, asumiendo la correspondiente responsabilidad procedimental. MANTENIENDOSE FIRMES Y SUBSISTENTES LOS DEMÁS EXTREMOS PERTINENTES DE LA DEMANDA Y SUS CORRESPONDIENTES SUBSANACIONES------------------------
2. POR LO QUE: al amparo del Artículo 78, de la Ley 439, solicito: LA CITACIÓN POR EDICTOS CON LA DEMANDA Y DEMÁS ACTUADOS PROCESALES PERTINENTES, AL DEMANDADO: SANTIAGO PEREZ BAUTISTA, CON CÉDULA DE IDENTIDAD: 304867 L.P., solicitando la correspondiente elaboración de los mismos previo juramento de desconocimiento de domicilio.-----------
Todo de acuerdo a las formalidades de Ley.--------------------------------------------
"Por la 19 de mayo de 2022"-----------------------------------------------------------
FIRMA Y SELLA:------------------------------------------------------------------------
DAVID SIÑANI TEJEDA-------------------------------------------------------------------
ABOGADO-------------------------------------------------------------------------------
Matricula MJ4779586DST-A--------------------------------------------------------------FIRMA ILEGIBLE:-----------------------------------------------------------------------
HILDA MARIA MARTINEZ CASTRO-----------------------------------------------------------
C.I. N° 2396683 L.P-------------------------------------------------------------------
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
AUTO DE FECHA VEINTITRES DE MAYO DE DOS MIL VEINTIDOS CURSANTE DE FOJAS OCHENTA Y DOS DE OBRADOS.---------------------------------------------------------------------------
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
20315693---------------------------------------------------------------------------
20315693------------------------------------------------------------------------------
La Paz, 23 de mayo de 2022------------------------------------------------------------
De conformidad a los arts. 1449 Código Civil; 110.4) y 115.1 del Código Procesal Civil, se dispone:---------------------------------------------------------------------------
ADMITIR la modificación a la demanda civil ordinario de Fs. 20-29. 31-32 y 35-40, presentada por Hilda Maria Martínez Castro; y sea únicamente en cuanto al requisito formal de identificación del domicilio del demandado Santiago Pérez Bautista.---------
Consecuentemente, córrase nuevos traslados con la demanda, su admisión y la presente modificación a los demandados.--------------------------------------------------------
En cuando al desconocimiento del domicilio actual del demandado Santiago Pérez Bautista, conforme lo determina el art. 78 de la Ley No 439. se dispone: (1) OFÍCIESE al SERECI a efectos de que emita un informe actualizado, sobre el domicilio que tuviera el demandado Santiago Pérez Bautista con Cedula de identidad ? 304867. (ii) Por secretaria de juzgado, genérese el correspondiente certificado electrónico SEGIP del demandado Santiago Pérez Bautista con Cedula de identidad No 304867.--------------------------------------------
Sin perjuicio de lo anterior, la parte demandante tiene la carga procesal de hacer llegar los informes en el plazo de treinta días bajo alternativa de ley (inactividad).------FIRMA Y SELLA-------------------------------------------------------------------------
MSC. VICTOR HUGO NICOLAS ALIAGA DURAN-------------------------------------------------
JUEZ PUBLICO CIVIL COMERCIAL 14-------------------------------------------------------
TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA----------------------------------------------------
LA PAZ-BOLIVIA------------------------------------------------------------------------
ANTE MI-------------------------------------------------------------------------------
JAIME FERNANDO COLLO MOLLO------------------------------------------------------------
SECRETARIO-ABOGADO--------------------------------------------------------------------
JUZGADO PUBLICO CIVIL Y COMERCIAL No 14------------------------------------------------
TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA----------------------------------------------------
LA PAZ-BOLIVIA------------------------------------------------------------------------
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
MEMORIAL DE FECHA SIETE DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTIDOS CURSANTE DE FOJAS NOVENTA Y CUATRO A NOVENTA Y CINCO DE OBRADOS.--------------------------------------------------
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
SEÑOR JUEZ PÚBLICO CIVIL COMERCIAL DÉCIMO CUARTO (14°)--------------------------------
NUREJ: 20315693-----------------------------------------------------------------------
WHATSAPP: 77265616--------------------------------------------------------------------
CORREO ABOGADO: dasite@hotmail.es-----------------------------------------------------
ACLARA Y POR RAZONES QUE FUNDAMENTA SOLICITA NOTIFICACIÓN POR EDICTOS-----------------
HILDA MARIA MARTINEZ CASTRO, dentro de la demanda ordinaria de prescripción liberatoria y consiguiente cancelación de gravamen hipotecario interpuesta contra: SANTIAGO PEREZ BAUTISTA, caratulada MARTINEZ/PEREZ, con el debido respeto ante su autoridad, expongo y solicito:-----------------------------------------------------------------------------
Señor Juez, dándome por expresamente notificada con providencia de Fs. 90 VTA Y 92 VTA. habiendo tomado conocimiento del INFORME CURSANTE A FS. 89 (OEP) E INFORME CURSANTES A FS. 91 (VERIFICACIÓN SEGIP), REFERENTES AL ÚLTIMO DOMICILIO DE LA PARTE DEMANDADA "SANTIAGO PEREZ BAUTISA", solicito tener en cuenta los siguientes aspectos:-----------
-EL INFORME CURSANTE A FS. 89 (OEP), SEÑALA COMO ÚLTIMO DOMICILIO DEL DEMANDADO SANTIAGO PEREZ BAUTISTA: LO ALAMOS 3 3.--------------------------------------------------------
-EL INFORME CURSANTES A FS. 91 (VERIFICACIÓN SEGIP), SEÑALA COMO ÚLTIMO DOMICILIO DEL DEMANDADO SANTIAGO PEREZ BAUTISTA: CALLE 3 N° 3 Z. LLOJETA----------------------------
Al respecto, permítame informar y aclarar que los siguientes actuados ya cursan en obrados referente a las diligencias que se intentaron cursar en los citados domicilios antes de la modificación a la demanda:------------------------------------------------
1. Posterior a la admisión de la demanda, se solicitaron oficios ante el SEGIP Y SERECI, cursantes a Fs. 65-67, donde se informó como domicilio del demandado "LO ALAMOS 3.3" (INFORME SERECI) Y CALLE 3 N° 3, ZONA LLOJETA (CERTIFICACIÓN SEGIP), por lo que, siendo que el primer domicilio otorgado por el SERECI "LO ALAMO 3.3" NO ES COHERENTE, se procedió a coordinar notificación al demandado en el domicilio informado por el SEGIP. Es decir: CALLE 3 N° 3, ZONA LLOJETA. Lamentablemente dicho domicilio NO FUE HALLADO POR EL OFICIAL DE DILIGENCIAS DE SU JUZGADO, tal cual podrá VERIFICAR DEL INFORME CURSANTE A FS. 71 DE OBRADOS. Habiéndose agotado de esta manera los medios fisicos para poner en conocimiento del demandado la presente acción.----------------------------------------
2. ACTUALMENTE, ante el desconocimiento del domicilio del demandado SANTIAGO PEREZ BAUTISTA se procedió con la modificación a la demanda referente al domicilio del mismo, motivo por el cual su autoridad solicitó NUEVAMENTE los informes respectivos, mismos que a la fecha cursan a FS. 89 y 91, sin embargo, ESTOS INFORMES DIERON COMO RESULTADO NUEVAMENTE LOS MISMOS DOMICILIOS QUE YA SE CONSIGNAN EN EL PUNTO 1 ES DECIR: LO ALAMOS 3 3 Y CALLE 3 N° 3, ZONA LLOJETA, sobre los cuales "con anterioridad" ya se trató de cumplir con diligencias de procedimiento, TAL CUAL LO EXPRESADO EN EL PUNTO 1.--------
PETITORIO-----------------------------------------------------------------------------
Por lo expuesto, señor Juez, teniendo en cuenta todas las aclaraciones, consideraciones detalladas en el presente escrito, con la finalidad de evitar mayor erogación de gastos innecesarios, bajo el principio de economía procesal y dirección que enviste a su probidad, SOLICITO QUE:---------------------------------------------------------------
1. El primer domicilio informado por EL OEP FS. 89 DE OBRADOS QUE SEÑALA: "LO ALAMOS 3.3" SEA DECLARADO INEXACTO, AL NO SER UN DOMICILIO COHERENTE E INSUFICIENTE PARA SU UBICACIÓN, POR LO QUE EL MISMO NO SEA CONSIDERADO PARA FINES DE PROCEDIMIENTO EN LA PRESENTE CAUSA.-----------------------------------------------------------------------
2. EL SEGUNDO DOMICILIO INFORMADO POR EL SEGIP - FS. 91 DE OBRADOS, QUE SEÑALA: "CALLE 3 N° 3, ZONA LLOJETA", SIENDO QUE DICHO DOMICILIO YA FUE OBJETO DE BUSQUEDA Y LAMENTABLEMENTE NO FUE HALLADO POR EL OFICIAL DE DILIGENCIAS DE ESOS AÑOS, tal cual podrá VERIFICAR DEL INFORME CURSANTE A FS. 71 DE OBRADOS, EL MISMO SEA CONSIDERADO COMO "NO ENCONTRADO O NO UBICADO PARA FINES DE PROCEDIMIENTO EN LA PRESENTE CAUSA".--------
3. EN VIRTUD A LOS PUNTOS 1 Y 2, DEL PRESENTE PETITORIO, considerando que hasta la fecha no se pudo encontrar fehacientemente el domicilio de la parte demandada, al amparo del Artículo 78, de la Ley 439, habiéndose cumplido con las formalidades de rigor, de la manera más respetuosa solicito que: A TRAVES DE LA PLATAFORMA DIGITAL HERMES DEL PODER JUDICAL, se proceda con la CITACIÓN POR EDICTOS CON LA DEMANDA, SUBSANACIONES, MODIFICACIÓNES DE LA MISMA Y DEMÁS ACTUADOS PROCESALES PERTINENTES AL DEMANDADO: SANTIAGO PEREZ BAUTISTA, CON CÉDULA DE IDENTIDAD: 304867 L.P., sea en dos oportunidades, solicitando la correspondiente elaboración de los edictos previo juramento de desconocimiento de domicilio, siendo con las debidas formalidades de Ley.-------------
“Por la 28 de septiembre de 2022"-----------------------------------------------------
FIRMA Y SELLA:------------------------------------------------------------------------
DAVID SIÑANI TEJEDA-------------------------------------------------------------------
ABOGADO-------------------------------------------------------------------------------
Matricula MJ4779586DST-A--------------------------------------------------------------FIRMA ILEGIBLE:-----------------------------------------------------------------------
HILDA MARIA MARTINEZ CASTRO-----------------------------------------------------------
C.I. N° 2396683 L.P-------------------------------------------------------------------
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
PROVIDENCIA DE FECHA DIEZ DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTIDOS CURSANTE DE FOJAS NOVENTA Y SEIS DE OBRADOS.----------------------------------------------------------------------
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
20315603---------------------------------------------------------------------------
20315603------------------------------------------------------------------------------
La Paz, 10 de octubre de 2022---------------------------------------------------------
En merito a la solicitud que antecede, de conforme al art. 78 de la Ley No 439, se dispone que: previo juramento de desconocimiento de domicilio por parte del demandante, se cite mediante edictos judiciales al demandado Santiago Pérez Bautista, edicto que se publicará en el sistema HERMES, por dos veces, con intervalo no menor a cinco días: sea con la demanda ordinaria, auto de admisión de demanda, memorial de notificación de demanda, auto de modificación de demanda y demás actuados procesales pertinentes, sea con las formalidades de ley.----------------------------------------------------------
FIRMA Y SELLA-------------------------------------------------------------------------
MSC. VICTOR HUGO NICOLAS ALIAGA DURAN-------------------------------------------------
JUEZ PUBLICO CIVIL COMERCIAL 14-------------------------------------------------------
TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA----------------------------------------------------
LA PAZ-BOLIVIA------------------------------------------------------------------------
ANTE MI-------------------------------------------------------------------------------
JAIME FERNANDO COLLO MOLLO------------------------------------------------------------
SECRETARIO-ABOGADO--------------------------------------------------------------------
JUZGADO PUBLICO CIVIL Y COMERCIAL No 14------------------------------------------------
TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA----------------------------------------------------
LA PAZ-BOLIVIA------------------------------------------------------------------------
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Volver |
Reporte