EDICTO

Ciudad: SANTA CRUZ DE LA SIERRA

Juzgado: JUZGADO DE SENTENCIA DÉCIMO SEGUNDO EN MATERIA PENAL DE LA CAPITAL


JUZGADO 12 AVO DE SENTENCIA PENAL DE LA CAPITA EDICTO JUDICIAL PARA: CLEMENTE MORALES TARIHUANO QUERELLANTE: MINISTERIO PUBLICO QUERELLADOS: CLEMENTE MORALES TURIHUANO y MARIA ANGELICA PEREZ LEDEZMA DELITO: SUMINISTRO DE SUSTANCIAS CONTROLADAS NUREJ: 701102302100101 EXP: 47/23 %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% SEÑOR(A) JUEZ DEL JUZGADO 13VO. DE INSTRUCCIÓN EN LO PENALDE LA CAPITAL.- PRESENTA REQUERIMIENTO CONCLUSIVO DE ACUSACIÓN FORMAL.- CASO: SC-M-501/2021. FUD: 701102302100101. OTROSÍ.- ABG. OSVALDO VINICIUS CASTILLO RIVERO, Fiscal de Materia adscrito a la Fiscalía de Sustancias Controladas, dentro del Proceso Penal iniciado por el Ministerio Público, de Oficio, en contra de CLEMENTE MORALES TURIHUANO y MARIELA ANGELICA PEREZ LEDEZMA por la presunta comisión del delito deSUMINISTRO DE SUSTANCIAS CONTROLADAprevisto y sancionado por el Art. 51 de la Ley 1008., ante su autoridad en representación de la Sociedad, de conformidad a lo previsto en el Art. 323 numeral 1) del Código de Procedimiento Penal, presento acusación en contra de: I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL ACUSADO: 1.- NOMBRE : CLEMENTE MORALES TORIHUANO. NACIONALIDAD : BOLIVIANO CEDULA DE IDENTIDAD : 14930652. EDAD : 27 AÑOS. FECHA DE NACIMIENTO : 24/11/1993. DOMICILIO : URB. SATELITE NORTE, B/ 4 DE ABRIL. ESTADO CIVIL : SOLTERO. OCUPACION : SASTRE. TELEFONO : SE DESCONOCE. ABG. DEFENSOR : ABG. MARCELO LOZONDO MENDEZ. DOMICILIO PROCESAL : SE DESCONOCE. 2.- NOMBRE : MARIELA ANGELICA PEREZ LEDEZMA. NACIONALIDAD : BOLIVIANA. CEDULA DE IDENTIDAD : 5307307. EDAD : 37 AÑOS. FECHA DE NACIMIENTO : 30 DE JUNIO DE 1986. DOMICILIO : SATELITE NORTE UV. Nº6, (NO ACREDITA). ESTADO CIVIL : SOLTERA. OCUPACION : ESTUDIANTE. TELEFONO : NO TIENE. ABG. DEFENSOR : RUBEN QUISBERT APAZA. DOMICILIO PROCESAL : CALLE D”ORBIGNY Nº 99. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA VÍCTIMA: - LA SOCIEDAD EN SU CONJUNTO. II. RELACIÓN FACTICA DE LOS HECHOS: Durante el desarrollo de la etapa preparatoria, se ha procedido a colectar elementos probatorios, que pesan en contra de CLEMENTE MORALES TURIHUANO y MARIELA ANGELICA PEREZ LEDEZMA pruebas que destruyen la presunción de inocencia que tienen los acusados, para este proceso penal se les ha identificado como autores directos del delito, quienes con sus conductas han lesionado el bien jurídico protegido, a quienes se les ha investigado respetando sus Derechos y Garantías Constitucionales, llegando a la conclusión de que los hoy acusados son los autores directos de la comisión del ilícito de SUMINISTRO DE SUSTANCIAS CONTROLADA previsto y sancionado por el Art. 51 de la Ley 1008, hecho que ha tenido su génesis de acuerdo a los siguientes parámetros: 1) Que, a horas 12:30PM, del día miércoles 17 de marzo del 2021, una patrulla dependiente de la Jefatura Departamental de la F.E.L.C.-N.-S.C., se constituye al barrio Satélite Norte, a verificar un caso por la presunta comisión de ilícitos inmersos en la ley 1008, en el lugar toman contacto el Sr. TTE. RUBÉN VELIZ VALENCIA - OFICIAL DE SERVICIO PUESTO POLICIAL SATÉLITE NORTE, quien realiza el correspondiente Informe de Acción Directa donde refiere: que, en fecha 17 de marzo del 2021 a horas 11:30AM, a denuncia de la SRA. ERIKA ARACELI YUPANQUI CHOQUE se constituyen al Mercado Central de SATÉLITE - NORTE, lado Sur caseta Nº 19, a objeto de verificar una supuesta venta de sustancias controladas, una vez llegan al lugar ingresan a dicha caseta y encuentran sentado al SR. CLEMENTE MORALES TURIHUANO, el mismo que estaba en posesión de unas bolsas plásticas las cuales en su interior contenían una hierba café verduzca con olor y característica correspondientes a “MARIHUANA”, ante este hecho proceden a dar parte a la F.E.L.C.N., quienes asumieron competencia del caso, quedando a cargo el SGTO. 2DO. OSCAR YUCRA RAMOS. 2) Posteriormente a horas 13:00 P.M. del día miércoles 17 de marzo del 2021, en presencia de los policías intervinientes y el investigador asignado, se procedió a realizar la prueba de campo Narco Test de la sustancia verduzca con características correspondientes a “MARIHUANA”, dando como resultado POSITIVO (+) para “MARIHUANA”. Ante la flagrancia del hecho proceden al secuestro de la sustancia controlada y previa lectura de sus Derechos y Garantías Constitucionales a la Aprehensión del ciudadano CLEMENTE MORALES TURIHUANO. Así también proceden al Secuestro y precintado de la tienda (CASETA) la cual se utilizaba como puesto de venta de bebidas alcohólicas en el Mercado Central, con número de CASETA N° 19, donde el imputado vendía dichas sustancias controladas. 3) Seguidamente a horas. 14:30 p.m. aprox., en dependencias de la Jefatura Departamental de la FELCN-SC., bajo la Dirección funcional del SUSCRITO FISCAL, EN PRESENCIA DEL SEÑOR CLEMENTE MORALES TURIHUANO, DEL ABOGADO DE LA DEFENSA, DEL SGTO. 2DO. REMBERTO CALLISAYA APAZA - ENCARGADO DE LA SALA DE EVIDENCIAS Y DEL INVESTIGADOR ASIGNADO AL CASO, se procedió a realizar nuevamente de manera oficial, la prueba de campo, dando nuevamente como resultado POSITIVO(+) PARA “MARIHUANA”, y en el pesaje y cuantificación se determinó la existencia de: ? CANTIDAD: UNA BOLSA NYLON DE COLOR NEGRO CONTENIENDO EN SU INTERIOR (28) VEINTIOCHO BOLSITAS DE NYLON COLOR TRANSPARENTE CONTENIENDO CADA BOLSITA EN SU INTERIOR “MARIHUANA”. ? HACIENDO UN PESO TOTAL DE: (150) CIENTO CINCUENTA GRAMOS DE MARIHUANA. 4) Una vez realizada la cuantificación y pesaje correspondiente de las sustancias controladas secuestradas las mismas fueron entregadas al SGTO. MY. FRANZ MAMANI QUISPE - ENCARGADO DE SALA DE EVIDENCIAS, de las cuales se separó una muestra representativa (MARIHUANA) para adherir al Cuaderno de Investigación, previo lacrado y rotulado así mismo se realizó la separación de una cantidad mínima (2 gramos) de las sustancias secuestradas para el análisis correspondiente en el laboratorio del CITESC-FELCN y el restante quedo dispuesto para su respectiva incineración de acuerdo a Ley dando cumplimiento al Art. 188 del C.P.P. 5) Se tiene la declaración informativa policial en la vía testifical de la ciudadana ERIKA ARACELI YUPANQUI CHOQUE, quien en la parte más relevante refiere que; en fecha 17 de marzo del 2021, su hermano quien es consumidor de sustancias contraladas, le habría hurtado un dinero para lograr adquirir Sustancias Controladas, razón por la cual ella procede a seguirlo, logrando llegar a la caseta Nº 19, del Mercado Central de Satélite Norte, lugar donde su hermano adquiere las sustancias controladas (Marihuana) razón por la cual su persona hace la correspondiente denuncia. 6) Ahora bien continuando con los actos investigativos en fecha 12 de mayo del año 2021, el SGTO. 2DO OSCAR YUCRA RAMOS – investigador asignado al caso, presenta su informe policial haciendo conocer que en su condición de asignado al caso, se constituyó al Mercado Central de satélite Norte, lado Sur caseta Nº 19, (lugar donde ocurrió el presente ilícito) sin embargo al llegar a dicha caseta logra evidenciar que la misma ya no estaría PRECINTADA y que estaría funcionando una tienda de juguetes (juguetería) razón por la cual se apersona y toma contacto con la señora MARIELA ANGELICA PEREZ LEDEZMA CON C.I. 5307307-CBBA, quien indico ser la propietaria de la tienda y que fue su persona fue quien retiro el PRECINTADO para poder instalar la tienda de juguetes. 7) En consecuencia el suscrito fiscal solicita en fecha 14 de mayo del año 2021, extiende orden de citación para la ciudadana MARIELA ANGELICA PEREZ LEDEZMA CON C.I. 5307307-CBBA, misma que es notificada de manera personal en fecha 20 de mayo del 2021, para prestar su declaración informativa policial en calidad de TESTIGO en fecha 21 de mayo a horas 10:00AM. Sin embargo tal como se evidencia en el informe del SGTO. 2DO OSCAR YUCRA RAMOS de fecha 02/06/2022, se corrobora que la ciudadana MARIELA ANGELICA PEREZ LEDEZMA CON C.I. 5307307-CBBA, no asistió ni justifico de manera alguna su impedimento para no asistir a su declaración informativa policial en calidad de Testigo, razón por la cual el Suscrito Fiscal en aplicación del artículo 224 del C.P.P., requiere una orden de aprehensión en contra de la ciudadana MARIELA ANGELICA PEREZ LEDEZMA CON C.I. 5307307-CBBA. 8) Máxime, al existir suficientes elementos que vinculan a la ciudadana MARIELA ANGELICA PEREZ LEDEZMA CON C.I. 5307307-CBBA., en el ilícito investigado y tratándose de delitos de orden público, de conformidad al art. 21, 289, 293 y 297 del Código De Procedimiento Penal; 38 y 40 inc. 1, 2 y 5) de la ley no. 260 (Ley Orgánica Del Ministerio Público), DE OFICIO, se dispone la ampliación de denuncia en contra de MARIELA ANGELICA PEREZ LEDEZMA por la presunta comisión del delito de SUMINISTRO DE SUSTANCIAS CONTROLADAS ART. 51 DE LA LEY 1008, informando al Juez del control jurisdiccional en fecha 10 de diciembre del año 2021. Esta actuación procesal fue el punto inicial para que el Ministerio publico amparado en el artículo 16 y 72 del C.P.P., dirija una investigación encausada a determinar si las sustancias controladas secuestradas en el presente caso fueron suministradas en complicidad de otro autor(a), toda vez que se llegó a establecer que la ciudadana MARIELA ANGELICA PEREZ LEDEZMA, se ubica como administradora del lugar donde ocurrió el presente hecho delictivo. 9) Máxime se tiene respuesta a requerimientos fiscales emitidos por la asociación de comerciantes 16 de noviembre del mercado “EL PROGRESO – SATELITE NORTE”, quienes certifican que la propietaria de la caseta Nº 19 del mencionado mercado, sería la ciudadana MIGUELINA ANTEZANA LEDEZMA (MADRE DE IMPUTADA -MARIELA ANGELICA PEREZ LEDEZMA). 10) Se tiene también la declaración informativa policial de la ciudadana MIGUELINA ANTEZANA LEDEZMA la cual refiere en la parte más relevante que: no conoce al señor CLEMENTE MORALES TURIHUANO, toda vez que su persona dejo de administrar la caseta Nº 19 del mercado “EL PROGRESO – SATELITE NORTE”, en el año 2019 aproximadamente, en razón al delicado estado de salud de su esposo EMILIO PEREZ MURIEL (actualmente finado). Asimismo refiere que fue su señor esposo EMILIO PEREZ MURIEL – quien autorizo a su hija la ciudadana MARIELA ANGELICA PEREZ LEDEZMA para que administre la caseta Nº 19 del mencionado mercado. 11) Máxime, en aplicación del artículo 134 DEL C.P.P. de la Ley Nº 1970 modificada por la Ley Nº 1173, su digna autoridad ha dispuesto el plazo de (180) días para la conclusión de la investigación en el presente caso, en los cuales el Ministerio Publico ha recolectado mayores elementos de convicción que prueban que los hoy acusados, son autores y participes del delito de SUMINISTRO DE SUSTANCIAS CONTROLADASprevisto y sancionado por el Art. 51 de la Ley 1008. Pruebas consistentes en; EL INFORME CONCLUSIVO REALIZADO POR EL INVESTIGADOR ASIGNADO AL CASO SGTO. 1RO. HEBER COSME ASPI Y EL DICTAMEN PERICIAL Nº LP-223/2021 REALIZADO POR LA DRA. AMIRA IBETH SOSSA ALFARO – PERITO BIOQUIMICA DEL CITESC-DG-F.E.L.C.N., el cual confirma que las sustancias controladas secuestradas en el presente caso, corresponderían a “CANNABIS SATIVA” (MARIHUANA) - SUSTANCIA CONTROLADA INCORPORADA DENTRO DE LA LEY 1008 Y LA LEY 913. 12) Asimismo se tiene la respuesta a requerimiento fiscal emitido por la Dirección Departamental de la FELCN de fecha 19/05/2022., en el cual certifica que la ciudadana MARIELA ANGELICA PEREZ LEDEZMA cuanta con los siguientes antecedentes por delitos inmersos en la Ley 1008: • PRIMER ANTECEDENTE.- de fecha 31/08/2021, en el cual se arrestó a la ciudadana MARIELA ANGELICA PEREZ LEDEZMA y también se secuestró 15 bolsas pequeñas de Nylon conteniendo un peso de 60 gramos de “MARIHUANA”. y 40 sobres tipo boticario conteniendo un peso de 21 gramos de “COCAINA”. caso signado bajo el Nº FUD: 701102302100313, SC-C-522/2022. • SEGUNDO ANTECEDENTE.- de fecha 08/03/2022, en el cual se aprehendió a la ciudadana MARIELA ANGELICA PEREZ LEDEZMA y también se secuestró 64 gramos de “MARIHUANA” 09 gramos de “COCAINA” y 15 tabletas de “FLUNITRAZEPAM”. caso signado bajo el Nº FUD: 701102012201323, SC-P-506/2022. III.- SUBSUNCIÓN DE LA CONDUCTA DEL ACUSADO AL TIPO PENAL ATRIBUIDO: La conducta antijurídica de los acusados se adecua al siguiente tipo penalART. 51 SUMINISTRO DE SUSTANCIAS CONTROLADAS.-“El que suministrare ilícitamente a otros sustancias controladas, será sancionado con presidio de ocho a doce años y mil a dos mil días de multa, cualquiera sea la cantidad suministrada.” Que, el Art. 20 del código Penal establece que “son autores quienes realizan el hecho por sí solos, conjuntamente, por medio de otros o los que dolosamente prestan una cooperación de tal naturaleza, sin la cual de otros o los que dolosamente prestan una cooperación de tal naturaleza, sin la cual no habría podido cometerse el hecho antijurídico”. Asimismo el Artículo 14º (Dolo) del código penal refiere: “Actúa dolosamente el que realiza un hecho previsto en un tipo penal con conocimiento y voluntad. Para ello es suficiente que el autor considere seriamente posible su realización y acepte esta posibilidad”. Máxime el Artículo 230º del C.P.P. establece; (Flagrancia). Se considera que hay flagrancia cuando el autor del hecho es sorprendido en el momento de intentarlo, de cometerlo o inmediatamente después mientras es perseguido por la fuerza pública, el ofendido o los testigos presenciales del hecho. Corresponde precisar que en los delitos de narcotráfico, el BIEN JURÍDICO PROTEGIDO es la SALUD Y LA SOCIEDAD, toda vez que la salud es un derecho de relevancia constitucional, está protegido por el Estado al tratarse de la salud de las personas, pues la reunión de éstas constituye la población, por esa razón el Derecho Penal protege bajo pena de sanción a cualquier persona que manifieste una conducta que atente o ponga en peligro la relación de disponibilidad de la persona titular con el bien jurídico salud, vida o integridad corporal, que puede menoscabarse por daño físico o psicológico, alterando la estructura física o menoscabando el funcionamiento del organismo, por lo que corresponde precautelar los bienes jurídicos protegidos como son la salud y en éste caso de la población en general. En este sentido, la Convención contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas de 25 de noviembre de 1988, reconoce que éstas sustancias constituyen una grave amenaza a la salud pública, al bienestar de todos los seres humanos; de esta manera insta a la necesidad de combatir el mismo desde los pequeños eslabones, porque son ellos los que están más cerca del común de la sociedad y de los jóvenes en los que se incentiva el consumo ilícito en el ámbito nacional, que es más destructivo que en el exterior. Porque nuestro país carece de los medios económicos necesarios para emprender una eficaz lucha de rehabilitación y educación sobre drogas, porque le corresponde al Estado precautelar el interés social de la seguridad jurídica. En este contexto, “El Estado a través del Derecho Penal señala las conductas punibles con la intención de proteger determinados bienes jurídicos cuya lesión pone el peligro o ataca la supervivencia de la sociedad, tanto en su integridad como en su forma de organización”, por lo que corresponde precautelar los bienes jurídicos protegidos como son la salud y en éste caso de la población en general. Ahora bien de acuerdo a los A.S. No. 417 de 18 de agosto del 2003, A.S. No.249 del 26 de abril del 2004, de acuerdo a esta jurisprudencia dominante, el cuerpo del delito se encuentra configurado plenamente por todas las actuaciones, es decir por los informes del asignado al caso, las actas de prueba de campo y pesaje de sustancias controladas, la acta de muestra única de sustancias controladas, dictamen pericial. Y que de acuerdo al A.S.Nº. 692/2014, El Tribunal Supremo de Justicia ha establecido que los delitos inmersos en la ley 1008 son DELITOS DE CARÁCTER FORMAL Y NO DE RESULTADO, configurándose en forma instantánea a tiempo de iniciada su ejecución. CON RELACIÓN A LA PARTICIPACIÓN DELOS ACUSADOS CLEMENTE MORALES TURIHUANO y MARIELA ANGELICA PEREZ LEDEZMA de la compulsada efectuada y realizado un análisis minucioso y exhaustivo de los elementos de convicción acumulados en la etapa investigativa, se tiene evidenciado que los acusados en su condición de personas naturales, mayores de edad, hábiles por Ley, en pleno uso, goce de sus capacidades decidieron subsumir su conducta al delito de SUMINISTRO DE SUSTANCIAS CONTROLADA previsto y sancionado por el Art. 51 de la Ley 1008, de acuerdo a los siguientes fundamentos de hecho y derecho: ? PRIMER HECHO PROBADO: De las investigaciones realizadas y analizados los elementos objetivos a través de los cuales ha sido posible identificar con meridiana claridad la existencia del hecho relacionado al narcotráfico, en el cual tuvieron decidida participación de los imputados TODA VEZ QUE: ? RESPECTO AL CIUDADANO CLEMENTE MORALES TURIHUANO: DE ACUERDO AL INFORME DE ACCION DIRECTA REALIZADO POR EL TTE. RUBÉN VELIZ VALENCIA - OFICIAL DE SERVICIO PUESTO POLICIAL SATÉLITE NORTE, QUIEN REFIERE: QUE, EN FECHA 17 DE MARZO DEL 2021 A HORAS 11:30AM, A DENUNCIA DE LA SRA. ERIKA ARACELI YUPANQUI CHOQUE SE CONSTITUYEN AL MERCADO CENTRAL DE SATÉLITE - NORTE, LADO SUR CASETA Nº 19, A OBJETO DE VERIFICAR UNA SUPUESTA VENTA DE SUSTANCIAS CONTROLADAS, UNA VEZ LLEGAN AL LUGAR INGRESAN A DICHA CASETA Y ENCUENTRAN SENTADO AL SR. CLEMENTE MORALES TURIHUANO, EL MISMO QUE ESTABA EN POSESIÓN DE UNAS BOLSAS PLÁSTICAS LAS CUALES EN SU INTERIOR CONTENÍAN UNA HIERBA CAFÉ VERDUZCA CON OLOR Y CARACTERÍSTICA CORRESPONDIENTES A “MARIHUANA”, ANTE ESTE HECHO PROCEDEN A DAR PARTE A LA F.E.L.C.N., QUIENES ASUMIERON COMPETENCIA DEL CASO, QUEDANDO A CARGO EL SGTO. 2DO. OSCAR YUCRA RAMOS. POSTERIORMENTE A HORAS 13:00 P.M. DEL DÍA MIÉRCOLES 17 DE MARZO DEL 2021, EN PRESENCIA DE LOS POLICÍAS INTERVINIENTES Y EL INVESTIGADOR ASIGNADO, SE PROCEDIÓ A REALIZAR LA PRUEBA DE CAMPO NARCO TEST DE LA SUSTANCIA VERDUZCA CON CARACTERÍSTICAS CORRESPONDIENTES A “MARIHUANA”, DANDO COMO RESULTADO POSITIVO (+) PARA “MARIHUANA”. ANTE LA FLAGRANCIA DEL HECHO PROCEDEN AL SECUESTRO DE LA SUSTANCIA CONTROLADA Y PREVIA LECTURA DE SUS DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES A LA APREHENSIÓN DEL CIUDADANO CLEMENTE MORALES TURIHUANO. ASÍ TAMBIÉN PROCEDEN AL SECUESTRO Y PRECINTADO DE LA TIENDA (CASETA) LA CUAL SE UTILIZABA COMO PUESTO DE VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN EL MERCADO CENTRAL, CON NÚMERO DE CASETA N° 19, DONDE EL IMPUTADO VENDÍA DICHAS SUSTANCIAS CONTROLADAS. SEGUIDAMENTE A HORAS. 14:30 P.M. APROX., EN DEPENDENCIAS DE LA JEFATURA DEPARTAMENTAL DE LA FELCN-SC., BAJO LA DIRECCIÓN FUNCIONAL DEL SUSCRITO FISCAL, EN PRESENCIA DEL SEÑOR CLEMENTE MORALES TURIHUANO, DEL ABOGADO DE LA DEFENSA, DEL SGTO. 2DO. REMBERTO CALLISAYA APAZA - ENCARGADO DE LA SALA DE EVIDENCIAS Y DEL INVESTIGADOR ASIGNADO AL CASO, SE PROCEDIÓ A REALIZAR NUEVAMENTE DE MANERA OFICIAL, LA PRUEBA DE CAMPO, DANDO NUEVAMENTE COMO RESULTADO POSITIVO (+) PARA “MARIHUANA”, Y EN EL PESAJE Y CUANTIFICACIÓN SE DETERMINÓ LA EXISTENCIA DE: ? CANTIDAD: UNA BOLSA NYLON DE COLOR NEGRO CONTENIENDO EN SU INTERIOR (28) VEINTIOCHO BOLSITAS DE NYLON COLOR TRANSPARENTE CONTENIENDO CADA BOLSITA EN SU INTERIOR “MARIHUANA”. ? HACIENDO UN PESO TOTAL DE: (150) CIENTO CINCUENTA GRAMOS DE MARIHUANA. Corroborando esta acciones policiales se tiene la declaración informativa policial en la vía testifical de la ciudadana ERIKA ARACELI YUPANQUI CHOQUE, quien en la parte más relevante refiere que; en fecha 17 de marzo del 2021, su hermano quien es consumidor de sustancias contraladas, le habría hurtado un dinero para lograr adquirir Sustancias Controladas, razón por la cual ella procede a seguirlo, logrando llegar a la caseta Nº 19, del Mercado Central de Satélite Norte, lugar donde su hermano adquiere las sustancias controladas (Marihuana) razón por la cual su persona hace la correspondiente denuncia. ? RESPECTO A LA CIUDADANA MARIELA ANGELICA PEREZ LEDEZMA: SE TIENE QUE HA SIDO IDENTIFICADA COMO LA PERSONA QUE ADMINISTRABA LA CASETA Nº 19 DEL MERCADO CENTRAL DE SATÉLITE NORTE, HECHO QUE SE TIENE PROBADO POR EL INFORME POLICIAL DE FECHA 12 DE MAYO DEL AÑO 2021, REALIZADO POR EL SGTO. 2DO OSCAR YUCRA RAMOS QUIEN HACE CONOCER QUE EN SU CONDICIÓN DE ASIGNADO AL CASO, SE CONSTITUYÓ AL MERCADO CENTRAL DE SATÉLITE NORTE, LADO SUR CASETA Nº 19, (LUGAR DONDE OCURRIÓ EL PRESENTE ILÍCITO) UNA VEZ EN LLEGO A DICHA CASETA LOGRA EVIDENCIAR QUE LA MISMA YA NO ESTARÍA PRECINTADA Y QUE ESTARÍA FUNCIONANDO UNA TIENDA DE JUGUETES “JUGUETERÍA” RAZÓN POR LA CUAL SE APERSONA Y TOMA CONTACTO CON LA SEÑORA MARIELA ANGELICA PEREZ LEDEZMA CON C.I. 5307307-CBBA, QUIEN INDICO SER LA PROPIETARIA DE LA TIENDA Y QUE FUE SU PERSONA QUIEN RETIRO EL PRECINTADO PARA PODER INSTALAR LA TIENDA DE JUGUETES. MAXIME SE TIENE RESPUESTA A REQUERIMIENTO FISCAL EMITIDO POR LA ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES 16 DE NOVIEMBRE DEL MERCADO “EL PROGRESO – SATELITE NORTE”, QUIENES CERTIFICAN QUE LA PROPIETARIA DE LA CASETA Nº 19 DEL MENCIONADO MERCADO, SERIA LA CIUDADANA MIGUELINA PEREZ LEDEZMA (MADRE DE LA HOY IMPUTADA). MÁXIME, AL EXISTIR SUFICIENTES ELEMENTOS QUE VINCULAN A LA CIUDADANA MARIELA ANGELICA PEREZ LEDEZMA CON C.I. 5307307-CBBA., EN EL ILÍCITO INVESTIGADO Y TRATÁNDOSE DE DELITOS DE ORDEN PÚBLICO, DE CONFORMIDAD AL ART. 21, 289, 293 Y 297 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL; 38 Y 40 INC. 1, 2 Y 5) DE LA LEY NO. 260 (LEY ORGÁNICA DEL MINISTERIO PÚBLICO), DE OFICIO, SE DISPONE LA AMPLIACIÓN DE DENUNCIA EN CONTRA DE MARIELA ANGELICA PEREZ LEDEZMA POR LA PRESUNTA COMISIÓN DEL DELITO DE SUMINISTRO DE SUSTANCIAS CONTROLADAS ART. 51 DE LA LEY 1008, INFORMANDO AL JUEZ DEL CONTROL JURISDICCIONAL EN FECHA 10 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2021. ESTA ACTUACIÓN PROCESAL FUE EL PUNTO INICIAL PARA QUE EL MINISTERIO PUBLICO AMPARADO EN EL ARTÍCULO 16 Y 72 DEL C.P.P., DIRIJA UNA INVESTIGACIÓN ENCAUSADA A DETERMINAR SI LAS SUSTANCIAS CONTROLADAS SECUESTRADAS EN EL PRESENTE CASO FUERON SUMINISTRADAS EN COMPLICIDAD DE OTRO AUTOR(A), TODA VEZ QUE SE LLEGÓ A ESTABLECER QUE LA CIUDADANA MARIELA ANGELICA PEREZ LEDEZMA, SE UBICA COMO ADMINISTRADORA DEL LUGAR DONDE OCURRIÓ EL PRESENTE HECHO DELICTIVO. SE TIENE TAMBIÉN LA DECLARACIÓN INFORMATIVA POLICIAL DE LA CIUDADANA MIGUELINA ANTEZANA LEDEZMA LA CUAL REFIERE EN LA PARTE MÁS RELEVANTE QUE: NO CONOCE AL SEÑOR CLEMENTE MORALES TURIHUANO, TODA VEZ QUE SU PERSONA DEJO DE ADMINISTRAR LA CASETA Nº 19 DEL MERCADO “EL PROGRESO – SATELITE NORTE”, EN EL AÑO 2019 APROXIMADAMENTE, EN RAZÓN AL DELICADO ESTADO DE SALUD DE SU ESPOSO EMILIO PEREZ MURIEL (ACTUALMENTE FINADO). ASIMISMO REFIERE QUE FUE SU SEÑOR ESPOSO EMILIO PEREZ MURIEL – QUIEN AUTORIZO A SU HIJA LA CIUDADANA MARIELA ANGELICA PEREZ LEDEZMA PARA QUE ADMINISTRE LA CASETA Nº 19 DEL MENCIONADO MERCADO. ? FINALMENTE SE TIENE EL DICTAMEN TÉCNICO PERICIAL Nº 223/2021, REALIZADO POR LA DRA. AMIRA IBETH SOSSA ALFARO – PERITO BIOQUIMICA FARMACEUTICA DEL CITESC. QUIEN CONFIRMA QUE LA SUSTANCIA CONTROLADA CORRESPONDERÍA A “CANNABIS SATIVA (MARIHUANA)”.SUSTANCIA QUE SE ENCUENTRA INCLUIDA EN LA LISTA DEL ANEXO DE LA LEY 1008 Y EN LAS MODIFICACIONES E INCORPORACIONES REALIZADAS POR LOS ANEXOS DE LA LEY 913. Estas actuaciones establecen a detalle el lugar de donde fueron colectadas las sustancias controladas, demostrando a ciencia cierta que el hecho existió. 1. SEGUNDO HECHO PROBADO: LA TESIS EXISTENTE EN CONTRA DE LOS CIUDADANOS CLEMENTE MORALES TURIHUANO Y MARIELA ANGELICA PEREZ LEDEZMA ES SOSTENIDA CON TODA LA PRUEBA DOCUMENTAL CURSANTE EN EL CUADERNO DE INVESTIGACION CONSISTENTE EN: INFORME DE ACCIÓN DIRECTA ELABORADO POR PERSONAL DE LA UNIDAD DE PUESTO POLICIAL DE SATÉLITE NORTE TTE. RUBÉN VELIZ VALENCIA, DE FECHA 17/03/2021. ACTA DE REQUISA PERSONAL, DE FECHA 17/03/2021. ACTA DE REGISTRO Y REQUISA DE INMUEBLE, DE FECHA 17/03/2021. ACTA DE PRUEBA DE CAMPO DE SUSTANCIAS CONTROLADAS EN EL LUGAR DEL HECHO, DE FECHA 17/03/2021. ACTA DE SECUESTRO DE SUSTANCIAS CONTROLADAS, DE FECHA 17/03/2021. ACTA DE LECTURA DE DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES, DE FECHA 17/03/2021. ACTA DE INVENTARIO, DE FECHA 17/03/2021. ACTA DE APREHENSIÓN DEL CIUDADANO CLEMENTE MORALES TURIHUANO, DE FECHA 17/03/2021. ACTA DE PRUEBA DE CAMPO, CUANTIFICACIÓN Y PESAJE DE LA SUSTANCIAS SECUESTRADAS, DANDO POSITIVO PARA MARIHUANA. ACTA DE DECLARACIÓN EN LA VÍA TESTIFICAL DE LA CIUDADANA ERIKA ARACELI YUPANQUI CHOQUE DE FECHA 17/03/2021. ACTA DE DECLARACIÓN INFORMATIVA POLICIAL DEL DENUNCIADO CLEMENTE MORALES TURIHUANO, DE FECHA 17/03/2021. MUESTRA ÚNICA DE SUSTANCIAS SECUESTRADAS “MARIHUANA”. INFORME POLICIAL REALIZADO POR EL SGTO. 2DO. OSCAR YUCRA RAMOS DE FECHA 17 DE MARZO DEL 2021. MUESTRARIO FOTOGRÁFICO, DONDE SE EVIDENCIA LA CASETA Nº 19, LAS SUSTANCIAS CONTROLADAS SECUESTRADAS Y AL IMPUTADO CLEMENTE MORALES TURIHUANO. INFORME POLICIAL DE VERIFICACIÓN DEL LOCAL Nº 19, DE FECHA 23/04/2021. MUESTRARIO FOTOGRÁFICO DE LA CASETA Nº 19, DE FECHA 23 DE ABRIL DEL 2021. INFORME POLICIAL DE NOTIFICACIÓN DE FECHA 31/05/2021. REQUERIMIENTO FISCAL PARA LA REALIZACION DE LA PERICIA DE LABORATORIO TOXICOLÓGICA ANTE EL PERITO DE TURNO DEL CITESC, DE FECHA 17/03/2021, ACTA DE NOTIFICACION AL CIUDADANO CLEMENTE MORALES TURIHUANO, CON REQUERIMIENTO PARA LA PERICIA TOXICOLOGICA, DE FECHA 17/03/2021. ACTA DE ACEPTACION Y JURAMENTO DE PERITO DE FECHA 17/03/2022, FORMULARIO DE CADENA DE CUSTODIO. DICTAMEN TÉCNICO PERICIAL Nº 223/2021, REALIZADO POR LA DRA. AMIRA IBETH SOSSA ALFARO – PERITO BIOQUIMICA FARMACEUTICA DEL CITESC. ACTA DE INCINERACIÓN Y DESTRUCCIÓN DE LA SUSTANCIA CONTROLADA DE FECHA 23 DE MARZO DEL 2021. INFORME POLICIAL DE FECHA 24 DE NOVIEMBRE DEL 2021 REALIZADO POR EL INVESTIGADOR ASIGNADO AL CASO SGTO. HEBER COSME ASPI. INFORME ANTE EL JUEZ DEL CONTROL JURISDICCIONAL SOBRE LA AMPLIACIÓN DE DENUNCIA EN CONTRA DE MARIA ANGELICA PEREZ LEDEZMA DE FECHA 10 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2021. RESPUESTA A REQUERIMIENTO FISCAL EMITIDO POR LA ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES 16 DE NOVIEMBRE DEL MERCADO “EL PROGRESO – SATELITE NORTE”. INFORME POLICIAL REALIZADO POR EL INVESTIGADOR ASIGNADO AL CASO SGTO. 1RO. HEBER COSME ASPI DE FECHA 02/02/2022. INFORME POLICIAL REALIZADO POR EL INVESTIGADOR ASIGNADO AL CASO SGTO. 1RO. HEBER COSME ASPI DE FECHA 14/03/2022. FORMULARIO DE DECLARACIÓN INFORMATIVA POLICIAL EN CALIDAD DE TESTIGO DE LA CIUDADANA ORTENCIA REYNA HUANCOLLO PARI, DE FECHA 14/03/2022. INFORME POLICIAL REALIZADO POR EL SGTO. 2DO. HEBER COSME ASPI DE FECHA 15/03/2022. ACTA DE NOTIFICACIÓN PERSONAL PARA LA CIUDADANA MARIA ANGELICA PEREZ LEDEZMA DE ECHA 14/03/2022. ACTA DE LECTURA DE DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES PARA LA CIUDADANA MARIA ANGELICA PEREZ LEDEZMA DE FECHA 14/03/2022. ACTA DE APREHENSIÓN DE LA CIUDADANA MARIA ANGELICA PEREZ LEDEZMA DE FECHA 14/03/2022. ACTA DE REQUISA PERSONAL DE LA CIUDADANA MARIA ANGELICA PEREZ LEDEZMA, DE FECHA 14/03/2022. FORMULARIO DE DECLARACIÓN INFORMATIVA POLICIAL DE LA DENUNCIADA MARIA ANGELICA PEREZ LEDEZMA, DE FECHA 14/03/2022. RESPUESTA A REQUERIMIENTO FISCAL EMITIDO POR EL ABG. FERNANDO DANIEL MEJIA GALLARDO – FISCAL DE MATERIA ADSCRITO A LA FISCALIA DE SUSTANCIAS CONTROLADAS DE LA CIUDAD DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA, DEL CASO SIGNADO BAJO EL Nº FUD: 701102302100313, SC-C-522/2022.RESPUESTA A REQUERIMIENTO FISCAL EMITIDO POR EL ABG. ROBERTO MENDEZ CLAURE – FISCAL DE MATERIA ADSCRITO A LA FISCALIA DE SUSTANCIAS CONTROLADAS DE LA CIUDAD DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA, DEL CASO SIGNADO BAJO EL Nº FUD: 701102012201323, SC-P-506/2022. INFORME POLICIAL CONCLUSIVO REALIZADO POR EL SGTO. 2DO. HEBER COSME ASPI DE FECHA 23/05/2022. REQUERIMIENTO FISCAL Y RESPUESTA A REQUERIMIENTO FISCAL EMITIDO POR LA DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE LA FELCN DE FECHA 19/05/2022. Con estas pruebas se demuestra la existencia de la intervención policial, donde se secuestró: UNA BOLSA NYLON DE COLOR NEGRO LA CUAL CONTENIA EN SU INTERIOR (28) VEINTIOCHO BOLSITAS DE NYLON COLOR TRANSPARENTE CONTENIENDO CADA BOLSITA EN SU INTERIOR “MARIHUANA”. HACIENDO UN PESO TOTAL DE: (150) CIENTO CINCUENTA GRAMOS DE “MARIHUANA”. estableciendo e identificando plenamente al imputado CLEMENTE MORALES TORIHUANO en la escena del crimen y asimismo estableciendo en nexo causal dela imputada MARIELA ANGELICA PEREZ LEDEZMA con las sustancias controladas secuestradas. ? TERCER HECHO PROBADO:CURSA EN EL CUADERNO DE INVESTIGACIONES EL MUESTRARIO FOTOGRÁFICO EN EL CUAL SE EVIDENCIA LAS SUSTANCIAS CONTROLADAS SECUESTRADAS, ASIMISMO SE TIENE EL ACTA DE SECUESTRO DE LAS SUSTANCIAS CONTROLADAS, ACTA DE PRUEBA DE CAMPO DE LAS SUSTANCIAS CONTROLADAS, ACTA DE PRUEBA DE CAMPO, CUANTIFICACIÓN Y PESAJE DE LA SUSTANCIA CONTROLADA, MUESTRA ÚNICA DE LA SUSTANCIA SECUESTRADA (MARIHUANA), COPIA LEGALIZADA DEL ACTA DE INCINERACIÓN Y DESTRUCCIÓN DE LAS SUSTANCIAS CONTROLADAS SECUESTRADAS Y FINALMENTE EL DICTAMEN PERICIAL Nº LP-221/2021, REALIZADO POR LA DRA. AMIRA IBETH SOSSA ALFARO – PERITO BIOQUIMICA DEL CITESC-DG-F.E.L.C.N., EL CUAL CONFIRMA QUE LAS SUSTANCIAS CONTROLADAS SECUESTRADAS EN EL PRESENTE CASO, CORRESPONDERÍAN A “CANNABIS SATIVA” (MARIHUANA) - SUSTANCIAS CONTROLADAS INCORPORADAS DENTRO DE LA LEY 1008 Y LA LEY 913. Una vez más se acredita la existencia del hecho ilícito previsto y sancionado en la Ley 1008, la participación de los acusados en el delito, demostrando plenamente el cuerpo del delito. IV.- OFRECIMIENTO DE PRUEBAS.- PRUEBAS DOCUMENTALES: 1. INFORME DE ACCIÓN DIRECTA ELABORADO POR PERSONAL DE LA UNIDAD DE PUESTO POLICIAL DE SATÉLITE NORTE TTE. RUBÉN VELIZ VALENCIA, DE FECHA 17/03/2021. 2. ACTA DE REQUISA PERSONAL, DE FECHA 17/03/2021. 3. ACTA DE REGISTRO Y REQUISA DE INMUEBLE, DE FECHA 17/03/2021. 4. ACTA DE PRUEBA DE CAMPO DE SUSTANCIAS CONTROLADAS EN EL LUGAR DEL HECHO, DE FECHA 17/03/2021. 5. ACTA DE SECUESTRO DE SUSTANCIAS CONTROLADAS, DE FECHA 17/03/2021. 6. ACTA DE LECTURA DE DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES, DE FECHA 17/03/2021. 7. ACTA DE INVENTARIO, DE FECHA 17/03/2021. 8. ACTA DE APREHENSIÓN DEL CIUDADANO CLEMENTE MORALES TURIHUANO, DE FECHA 17/03/2021. 9. ACTA DE PRUEBA DE CAMPO, CUANTIFICACIÓN Y PESAJE DE LA SUSTANCIAS SECUESTRADAS, DANDO POSITIVO PARA MARIHUANA. 10. ACTA DE DECLARACIÓN EN LA VÍA TESTIFICAL DE LA CIUDADANA ERIKA ARACELI YUPANQUI CHOQUE DE FECHA 17/03/2021. 11. INFORME POLICIAL REALIZADO POR EL SGTO. 2DO. OSCAR YUCRA RAMOS DE FECHA 17 DE MARZO DEL 2021. 12. MUESTRARIO FOTOGRÁFICO, DONDE SE EVIDENCIA LA CASETA Nº 19, LAS SUSTANCIAS CONTROLADAS SECUESTRADAS Y AL IMPUTADO CLEMENTE MORALES TORIHUANO. 13. INFORME POLICIAL DE VERIFICACIÓN DEL LOCAL Nº 19, DE FECHA 23/04/2021. 14. MUESTRARIO FOTOGRÁFICO DE LA CASETA Nº 19, DE FECHA 23 DE ABRIL DEL 2021. 15. INFORME POLICIAL DE NOTIFICACIÓN DE FECHA 31/05/2021. 16. ACTA DE INCINERACIÓN Y DESTRUCCIÓN DE LA SUSTANCIA CONTROLADA DE FECHA 23 DE MARZO DEL 2021. 17. INFORME POLICIAL DE FECHA 24 DE NOVIEMBRE DEL 2021 REALIZADO POR EL INVESTIGADOR ASIGNADO AL CASO SGTO. HEBER COSME ASPI. 18. INFORME ANTE EL JUEZ DEL CONTROL JURISDICCIONAL SOBRE LA AMPLIACIÓN DE DENUNCIA EN CONTRA DE MARIA ANGELICA PEREZ LEDEZMA DE FECHA 10 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2021. 19. RESPUESTA A REQUERIMIENTO FISCAL EMITIDO POR LA ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES 16 DE NOVIEMBRE DEL MERCADO “EL PROGRESO – SATELITE NORTE”. 20. INFORME POLICIAL REALIZADO POR EL INVESTIGADOR ASIGNADO AL CASO SGTO. 1RO. HEBER COSME ASPI DE FECHA 02/02/2022. 21. INFORME POLICIAL REALIZADO POR EL INVESTIGADOR ASIGNADO AL CASO SGTO. 1RO. HEBER COSME ASPI DE FECHA 14/03/2022. 22. ACTA DE NOTIFICACIÓN PERSONAL PARA LA CIUDADANA MARIA ANGELICA PEREZ LEDEZMA DE ECHA 14/03/2022. 23. ACTA DE LECTURA DE DERECHOS Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES PARA LA CIUDADANA MARIA ANGELICA PEREZ LEDEZMA DE FECHA 14/03/2022. 24. ACTA DE APREHENSIÓN DE LA CIUDADANA MARIA ANGELICA PEREZ LEDEZMA DE FECHA 14/03/2022. 25. ACTA DE REQUISA PERSONAL DE LA CIUDADANA MARIA ANGELICA PEREZ LEDEZMA, DE FECHA 14/03/2022. 26. RESPUESTA A REQUERIMIENTO FISCAL EMITIDO POR EL ABG. FERNANDO DANIEL MEJIA GALLARDO – FISCAL DE MATERIA ADSCRITO A LA FISCALIA DE SUSTANCIAS CONTROLADAS DE LA CIUDAD DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA, DEL CASO SIGNADO BAJO EL Nº FUD: 701102302100313, SC-C-522/2022. 27. RESPUESTA A REQUERIMIENTO FISCAL EMITIDO POR EL ABG. ROBERTO MENDEZ CLAURE – FISCAL DE MATERIA ADSCRITO A LA FISCALIA DE SUSTANCIAS CONTROLADAS DE LA CIUDAD DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA, DEL CASO SIGNADO BAJO EL Nº FUD: 701102012201323, SC-P-506/2022. 28. REQUERIMIENTO FISCAL Y RESPUESTA A REQUERIMIENTO FISCAL EMITIDO POR LA DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE LA FELCN DE FECHA 19/05/2022. 29. INFORME POLICIAL CONCLUSIVO REALIZADO POR EL SGTO. 2DO. HEBER COSME ASPI DE FECHA 23/05/2022. 30. REQUERIMIENTO FISCAL PARA LA REALIZACION DE LA PERICIA DE LABORATORIO TOXICOLÓGICA ANTE EL PERITO DE TURNO DEL CITESC, DE FECHA 17/03/2021, 31. ACTA DE NOTIFICACION AL CIUDADANO CLEMENTE MORALES TURIHUANO, CON REQUERIMIENTO PARA LA PERICIA TOXICOLOGICA, DE FECHA 17/03/2021. 32. ACTA DE ACEPTACION Y JURAMENTO DE PERITO DE FECHA 17/03/2022, 33. FORMULARIO DE CADENA DE CUSTODIO. PRUEBA MATERIAL. 1. MUESTRA REPRESENTATIVA DE LA SUSTANCIA CONTROLADA “CANNABIS SATIVA” (MARIHUANA). PRUEBA PERICIAL. P.P.1.- DICTAMEN TECNICO PERICIAL Nº LP-223/2021, EMITIDA POR LA PERITO BIOQUÍMICA FARMACEUTICA LIC.AMIRA IBETH SOSSA ALFARO, (SE ADJUNTA MUESTRA UNICA DE LA SUSTANCIA SECUESTRADA “MARIHUANA”). PRUEBA TESTIFICAL. 1. SGTO. 2DO. OSCAR YUCRA RAMOS – MAYOR DE EDAD, HABIL POR LEY, DE PROFESION POLICIA, EN CALIDAD DE INVESTIGADOR ASIGNADO AL CASO. 2. TTE. RUBEN VELIZ VALENCIA – MAYOR DE EDAD, HABIL POR LEY, DE PROFESION POLICIA, EN CALIDAD DE POLICIA INTERVINIENTE EN LA ACCION DIRECTA. 3. TTE, RONALD MEJIA LOPEZ – MAYOR DE EDAD, HABIL POR LEY, DE PROFESION POLICIA, EN CALIDAD DE POLICIA INTERVINIENTE. 4. SGTO. 1RO. JOSE FRANZ MAMANI QUISPE - MAYOR DE EDAD, HABIL POR LEY, DE PROFESION POLICIA, EN CALIDAD DE POLICIA INTERVINIENTE. 5. SGTO. 2DO. CRISTINA BERNAL PUMA - MAYOR DE EDAD, HABIL POR LEY, DE PROFESION POLICIA, EN CALIDAD DE INVESTIGADOR ASIGNADO AL CASO. 6. SGTO. 1RO. HEBER COSME ASPI - MAYOR DE EDAD, HABIL POR LEY, DE PROFESION POLICIA, EN CALIDAD DE INVESTIGADOR ASIGNADO AL CASO. 7. LIC. AMIRA IBETH SOSSA ALFARO, QUÍMICA FORENSE DEL CITESC – FELCN, QUIEN REALIZO LA PERICIA CORRESPONDIENTE. V.- FUNDAMENTACION DE LA ACUSACIÓN FORMAL Y PRECEPTOS JURÍDICOS APLICABLES: Del análisis de los actuados acumulado en el cuaderno de investigaciones, los informes policiales, actas de intervención, testigos de cargo, Dictamen Técnico en toxicología de la Sustancia Controlada Secuestrada, se tienen los suficientes elementos probatorios, para sustentar que los imputados: CLEMENTE MORALES TURIHUANO y MARIELA ANGELICA PEREZ LEDEZMA, han adecuado su conducta al tipo penal de SUMINISTRO DE SUSTANCIAS CONTROLADA previsto y sancionado por el Art. 51 de la ley 1008, la denuncia es medio probatorio útil y pertinente tendiente a demostrar el hecho denunciado, sin embargo debe ser conectado por otros elementos probatorios. La competencia del Ministerio Público, está regulada por el artículo 225 de la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, las normas previstas en el artículo 16 del Código de Procedimiento Penal, y la amplia jurisprudencia Constitucional, que señala como disposiciones aplicables en la etapa de investigación y de juicio oral, las contenidas en el Código de Procedimiento Penal, de ahí que los actos investigativos deben estar enmarcados en los principios de legalidad y objetividad, como lo establecen los artículos 5numeral 1) y 3) de la Ley del Ministerio Público y el artículo 72 del Código de Procedimiento Penal. Que en la comisión de un hecho delictivo se debe considerar no solo las bases depunibilidad, previstas en los art. 14 y art. 15 de la Ley Sustantiva Penal; sino los grados de participación o la autoría de cada uno de ellos, como lo determina el art. 20 del Código Penal: (Autores) Son autores quienes realizan el hecho por sí solos, conjuntamente, pormedio de otro o los que dolosamente prestan una cooperación de tal naturaleza, sin la cual no habría podido cometerse el hecho antijurídico doloso". El Artículo 341 del CPP. "Contenido de la Acusación".- (Modificado por la Ley 586 de fecha 30 de octubre de 2014), 1.- La Acusación contendrá: a) Los datos que sirvan para identificar a la o el imputado y la víctima, su domicilio procesal o real, adjuntando croquis de este último. b) La relación precisa y circunstanciada del hecho. c) La fundamentación de la acusación, con la expresión de los elementos de prueba que la motivan. d) Los preceptos Jurídicos aplicables y, e) El ofrecimiento de la prueba con señalamiento general de su pertinencia y utilidad. El Artículo 342 del CPP "Base del Juicio".- El Juicio se podrá abrir sobre la base la acusación del fiscal o de la del querellante, indistintamente. En ningún caso el Juez o tribunal podrá incluir hechos no contemplados en alguna de las acusaciones, producir prueba de oficio ni podrá abrir el juicio si no existe al menos, una acusación. La presente acusación tiene como fundamentos legales los artículos: 225 de la Constitución Política del Estado; 323 inc. 1), 329, 341 del Código de Procedimiento Penal; 40 Inc. 11)de la Ley 260; 142 y 154 del Código Penal con relación a los artículos 13, 20, 44 del Código Penal, al ser autores de los hechos punibles descritos. Por los fundamentos de contenido ampliamente expuestos, de conformidad a lo establecido en el Art. 323 Inc. 1) del Código de Procedimiento Penal, el Ministerio Público ACUSA A:CLEMENTE MORALES TURIHUANO y MARIELA ANGELICA PEREZ LEDEZMA. VI.- PETITORIO: Por las relaciones de hecho y derecho expuestas, las conclusiones objetivas a las que se ha llegado, existiendo el sujeto activo del delito (autores) del cuerpo del delito, el bien jurídico protegido que ha sido lesionado, la intención de delinquir (animus), el móvil y consiguientemente el delito, el Suscrito Fiscal en representación del Ministerio Público y la Sociedad ACUSA FORMALMENTE a los ciudadanos: CLEMENTE MORALES TURIHUANO y MARIELA ANGELICA PEREZ LEDEZMA, por el ilícito de de SUMINISTRO DE SUSTANCIAS CONTROLADA previsto y sancionado por el Art. 51 de la Ley 1008, solicitando se remita al Juez de Sentencia de Turno conforme el Art. 325 Núm. I), 330, 334 y 344 del Código de Procedimiento Penal, modificado por la ley 1173, para que el Juzgado o Tribunal de Sentencia competente dicte una Sentencia Condenatoria conforme establece el Art. 365 del C.P.P., imponiéndole la máxima pena de presidio por el delito acusado, a cumplir en el Centro de Rehabilitación Santa Cruz – Palmasola, más la imposición de días multas que corresponde y de costas a favor al Estado. Otrosí 1º.- Conforme a lo expresado por la última parte del Art. 98 y 100 del C.P.P. adjunto la declaración informativa policial del acusado CLEMENTE MORALES TURIHUANO y MARIELA ANGELICA PEREZ LEDEZMA. Otrosí 2º.- Asimismo, se tenga en cuenta lo señalado en la Ley 1173. Otrosí 3º.- Domicilio Procesal, Barrio Las Palmas Calle Barcelona, Nº 7, Piso Nº 2. Santa Cruz de la Sierra, 11 de julio del año 2022. %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% Exp. 47/23 NUREJ: 701102302100101 Santa Cruz de la Sierra, 14 de marzo del 2023. VISTOS.- La acusación formal deducida por el MINISTERIO PUBLICO contra CLEMENTE MORALES TORIHUANO y MARIELA ANGELICA PEREZ LEDEZMA por la presunta comisión del delito de SUMINISTRO DE SUSTANCIAS CONTROLADAS previsto y sancionado por el art. 51 de la ley 1008, en aplicación del Art. 340 parágrafo I del Código de Procedimiento Penal; CONSIDERANDO.- Con la finalidad de precautelar el principio de igualdad, legalidad, debido proceso y el derecho a la defensa previsto en el Art. 180 Núm. I), 115 y 117 CPE concordante con el Art. 12, 8 y 9 CPP. CONSIDERANDO.- El juicio oral y público, se desarrolla bajo los principios de contradicción, inmediación, publicidad e igualdad, y con la finalidad de brindar a las partes del proceso la tutela judicial efectiva, a objeto de que las mismas puedan presentar sus escritos respectivos de acusación, defensa y las pruebas concernientes tanto de cargo como de descargo, dentro los parámetros legales, es menester otorgar el plazo legal a ambas partes a objeto de que sus pretensiones sean resueltas, conforme a nuestra normativa legal. PARTE RESOLUTIVA. - La suscrita Juez de Sentencia Penal 12º de la Capital, sin entrar en consideraciones de orden legal y en virtud al Art. 53 de la Ley 1173 y Art. 340 modificado por la ley Nº 586 concordante con el Art. 12 CPP, RADICA formalmente la presente causa. PARTE RESOLUTIVA. - La suscrita Juez de Sentencia Penal 12º de la Capital, sin entrar en consideraciones de orden legal y en virtud al Art. 53 de la Ley 1173 y Art. 340 modificado por la ley Nº 586 concordante con el Art. 12 CPP, RADICA formalmente la presente causa. PRESENTADAS QUE HAN SIDO LAS PRUEBAS DE CARGO OFRECIDAS POR MINISTERIO PÚBLICO, POR SECRETARIA CUSTODIESE LAS MISMAS, CONFORME LOS ESTABLECIDO EN EL ART. 56 DEL C.P.P. En aplicación a lo establecido en el art. 340 del CPP modificado por la Ley 586 se ordena: I. Al haber presentado prueba de cargo el Representante del Ministerio Publico y en conformidad a lo establecido en el art. 340 – I de la CPP modificado por la Ley 586, notifíquese al Ministerio Público a efecto de que tenga conocimiento de la presente resolución. II. Notifíquese a los imputados con la acusación formal y el ofrecimiento de las pruebas de cargo para que presente sus pruebas de descargos dentro del término de 10 días siguientes a su legal notificación.- Una vez cumplido el plazo de los 10 días para que el imputado ofrezca sus pruebas de descargo, pase a despacho para dictar Auto de Apertura de Juicio.- - De conformidad a lo establecido en el Art. 160 de la Ley 1173, siendo al presente otra instancia procesal, las partes quedan obligadas en su primera intervención en el proceso señalar su domicilio real con mención de los datos ciertos e inequívocos que posibiliten su ubicación, domicilio procesal y correspondiente buzón judicial de ciudadanía digital. - Por la Oficina Gestora de Procesos, procédase a practicar las notificaciones respectivas y conforme lo señala el Art. 160 y sgtes del CPP y su modificación en la Ley 1173. Asimismo, notifíquese al acusado conforme lo establece el art. 163 de la ley 1760. Resolviendo el memorial de ofrecimiento de pruebas.- Estese a lo principal. Otrosí 1°.- Se tiene por señalado el domicilio procesal a efectos de las notificaciones a realizarse conforme al párrafo 7 del art. 160 del CPP, en tal sentido la impetrante debe hacer conocer su ciudadanía digital conforme lo establece el párrafo 6 del adjetivo penal. Regístrese y archívese copia.- AUTO 24/23 %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%% Exp. 47/23 Santa Cruz de la Sierra, 12 de abril de 2.023 Se tiene presente el informe que antecede y se ordena que por secretaría notifíquese al imputado CLEMENTE MORALES TARIHUANO mediante edicto de prensa de conformidad al art. 165 del CPP. %%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%%


Volver |  Reporte