EDICTO

Ciudad: MONTERO

Juzgado: JUZGADO DE INSTRUCCIÓN TERCERO EN MATERIA PENAL DE MONTERO


EDICTO JUDICIAL PARA EL IMPUTADO: JUAN CARLOS VILLARROEL MURICHI. QUE MANDA A LIBRAR LA DRA. CLAUDIA TERESA ROMAN CASTEDO - JUEZ DE INSTRUCCIÓN PENAL TERCERO DE MONTERO, PROVINCIA OBISPO SANTISTEBAN, DENTRO DEL PROCESO PENAL DE VIOLENCIA FAMILIAR O DOMESTICA, SEGUIDO POR EL MINISTERIO PÚBLICO CONTRA: JUAN CARLOS VILLARROEL MURICHI, PARA QUE SE LO NOTIFIQUE CON LAS ACTUACIONES QUE A CONTINUACION SE TRANSCRIBEN: SEÑORA JUEZ DE INSTRUCCIÓN PENAL 3RO DEL MUNICIPIO DE MONTERO. PRESENTA IMPUTACION FORMAL (EN REBELDIA). - CASO FELCV-MONTERO 1060/2022. FUD: 71010209220309. ABG. MARIA EUGENIA CHUNGARA VIRACOCHEA.- FISCAL DE MATERIA DE LA FISCALÍA ESPECIALIZADA EN DELITOS DE VIOLENCIA EN RAZÓN DE GÉNERO, VIOLENCIA SEXUAL DEL MUNICIPIO DE MONTERO, PROVINCIA OBISPO SANTISTEBAN DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ, A LOS EFECTOS DE CUMPLIR CON EL CONTROL JURISDICCIONAL, Y EN ATENCIÓN A LO ESTABLECIDO EN LOS ART. 297, 298 Y 228, 302 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL, INFORMO A SU AUTORIDAD QUE EL MINISTERIO PÚBLICO HA INICIADO UNA INVESTIGACIÓN A DENUNCIA DE CARMINIA MARITA VARGAS TAMES, CONTRA JUAN CARLOS VILLARROEL MURICHI, POR LA PRESUNTA COMISIÓN DEL DELITO DE VIOLENCIA FAMILIAR O DOMESTICA NÚM. 1 Y 2, TIPO FÍSICA Y PSICOLÓGICA PREVISTOS Y SANCIONADOS POR LOS ART. 272 DEL CÓDIGO PENAL, CONCORDANTE CON EL ART. 7 NÚM. 1 Y 3 DE LA LEY 348 DE 9 DE MARZO DE 2013, EN BASE A LOS SIGUIENTES ARGUMENTOS: I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL IMPUTADO: NOMBRE Y APELLIDO: JUAN CARLOS VILLARROEL MURICHI. CEDULA DE IDENTIDAD: SE DESCONOCE. OCUPACIÓN: SE DESCONOCE . TELÉFONO: SE DESCONOCE. DOMICILIO: SE DESCONOCE. ABOGADO DEFENSOR: SE DESCONOCE. DOMICILIO PROCESAL: SE DESCONOCE. TELÉFONO: SE DESCONOCE. CIUDADANÍA DIGITAL: SE DESCONOCE. II.- DATOS DE LA DENUNCIANTE Y (VICTIMA). - NOMBRE Y APELLIDO: CARMINIA MARITA VARGAS TAMES. CEDULA DE IDENTIDAD: 4579095 S.C. OCUPACIÓN: AUXILIAR DE DOCENCIA. TELÉFONO: 78423772. DOMICILIO: MONTERO, B/URKUPIÑA, C/SAN ANDRES Y SANTA B. III.- RELACION FÁCTICA DE LOS HECHOS: LA SEÑORA CARMINIA MARITA VARGAS TAMES REFIERE QUE EL 26 DE NOVIEMBRE DE 2022, CUANDO ELLA SE ENCONTRABA EN SU DOMICILIO UBICADO EN EL BARRIO URKUPIÑA DEL MUNICIPIO DE MONTERO JUNTO A SUS HIJOS, EN ESE MOMENTO LLEGA SU ESPOSO JUAN CARLOS VILLARROEL MURICHI EN ESTA DE EBRIEDAD QUIEN, Y LE DIJO QUE QUERÍA HABLAR CON ELLA, COMO ESTA NO LE HIZO CASO, ÉL LE DIJO QUE EL ARMARÍA LA TERCERA GUERRA MUNDIAL, POSTERIOR ENTRO Y LA AGARRÓ DEL BRAZO DERECHO QUERIENDO OBLIGARLA A ENTRAR A SU CUARTO, QUERIENDO ASEGURAR EL CUARTO POR DENTRO, EN ESE MOMENTO SU HIJO DANIEL DE 13 AÑOS DESPERTÓ Y ÉL DIJO A SU PADRE JUAN CARLOS QUE SOLTARA A CARMINIA MARITA, EN ESE MOMENTO EL EMPEZÓ A RECLAMAR POR QUE ELLA NO LE CONTESTABA LO MENSAJES E INTENTA AGREDIRLA NUEVAMENTE PERO SUS HIJOS IMPIDEN ESTO, SIN EMBARGO CUANDO SE DESCUIDÓ EL LA AGARRO DEL CABELLO, AHÍ FORCEJEARON Y MOTIVO POR EL CUAL CARMINIA MARITA SE GOLPEÓ LA PIERNA. DEL INFORME DE ENTREVISTA PSICOLÓGICA DE 30 DE NOVIEMBRE DE 2023, REALIZADO POR LA LIC. CARLA LORIEL WILLS HERRERA, PSICÓLOGA DEPENDIENTE DE LA DIRECCIÓN DE GENERO GENERACIONAL DEL MUNICIPIO DE MONTERO, EN EL CUAL LA ENTREVISTADA CARMINIA MARITA VARGAS TAMES, REFIERE TEXTUALMENTE: "EL DÍA VIERNES TENÍA UNA ACTIVIDAD EN LA ESCUELA DE CIERRE DE AÑO. YO FUI A LA ACTIVIDAD Y ÉL LE MOLESTO QUE YO VAYA SOLA. A ÉL SIEMPRE LE MOLESTO ESO QUE VAYA, PERO LE DECÍA QUE NO TENÍA OPCIÓN MÁS QUE IR". "ESE DÍA YO FUI A LA ACTIVIDAD Y ME VINE, PORQUE ME DIJO QUE NECESITABA DINERO, PORQUE ÉL NUNCA TIENE PLATA, SOLO DEPENDE DE MÍ ECONÓMICAMENTE". "EL ME HABLA LLAMADO, PERO NO LO VI. LLEGUE A MI CASA A LAS 8 Y NOS ECHAMOS A DORMIR A LAS 9. EL LLEGO A LAS 2 DE LA MAÑANA A LAS DOS DE LA MAÑANA EN ESTADO DE EBRIEDAD". "EL ME ESCRIBIÓ Y ME DIJO QUE QUERÍA HABLAR CON MIGO Y YO LE DIJE QUE NO, PORQUE ESTABA DURMIENDO. ME DIJO QUE SI NO IBA, QUE SE IBA ARMARA LA TERCERA GUERRA MUNDIAL”. "ENTONCES SALÍ PARA EVITAR MÁS PROBLEMAS. AHÍ EL ME COMENZÓ A RECLAMAR, QUE PORQUE FUI, QUE SEGURO ANDO CON UN HOMBRE Y CON OTRO O QUE ANDO CON EL DIRECTOR O DE PERSONAS QUE TRABAJAN AHÍ". "EL ME AGARRO DE MI BRAZO DERECHO Y ME QUERÍA METER A NUESTRO CUARTO QUE ERA DE NOSOTROS A PEGARME Y CERRAR POR DENTRO. YO NO QUISE DEJAR QUE EL ME MALTRATE Y MI HIJO DANIEL VILLARROEL (13) ESCUCHO Y SALIÓ A DEFENDERME". "DE AHÍ VINIERON MIS GEMELAS, LAS MAYORES, MARÍA JOAQUINA Y MARÍA FERNANDA Y YA ELLAS ME HICIERON SOLTAR Y YA UNA DE ELLAS ME DIJO QUE ME VAYA AL CUARTO. MI HIJA LE DIJO A SU PADRE QUE SE MODERE". "EN ESO YO ME FUI AL OTRO CUARTO Y ME ENCERRÉ, MI BEBE ESTABA EN EL CAMPING DURMIENDO, NOSOTROS DORMIMOS AHÍ POR EL CALOR". "DE AHÍ EL CONVENCIÓ A SUS HIJAS Y DIJO QUE EL SOLO QUERÍA HABLAR CONMIGO, MI HIJA DIJO QUE ESTABA BIEN, ABRIMOS LA PUERTA Y DEJARON QUE ÉL ENTRE HABLAR CONMIGO". "YA CUANDO EL ENTRO, ME EMPEZÓ A RECLAMAR DE TODO. QUE PORQUE IBA A LAS FIESTAS SOLAS, ME DIJO QUE LE HABÍA HABLADO EL DIRECTOR Y ME DIJO QUE ESTABA CON EL SUPUESTAMENTE Y ESO ES MENTIRA, PORQUE EL DIRECTOR ESTABA EN LA FIESTA." "YO LE TRATABA DE EXPLICAR DE QUE TODOS LOS MAESTROS ESTÁBAMOS AHÍ Y QUE NO ESCUCHÉ MI TELÉFONO POR LA BULLA DEL CONJUNTO". "DE AHÍ ME EMPEZÓ A INSULTAR, A DECIRME DE TODO. ME DECÍA QUE YO LE ESTABA MINTIENDO, QUE ERA UNA MENTIROSA. ÉL YA SE ESTABA SULFURANDO MUCHO Y MI HIJA LE DECÍA QUE SE TRANQUILICE". "LUEGO TRATE YO DE CONVERSAR CON ÉL, PERO EL SOLO PEDÍA MI TELÉFONO. EL POR SU DESESPERACIÓN DE BUSCAR MI TELÉFONO ENTRO AL CAMPING Y COMENZÓ A REVOLCAR TODO, PORQUE AHÍ YO ESTABA DURMIENDO". "NOSOTROS ESTÁBAMOS CON MIEDO PORQUE LA BEBE ESTABA EN EL CAMPING, ESTABA AHÍ, PERO A ÉL NO LE IMPORTO NADA. MI HIJA TERMINO ENTRANDO A SACAR A LA BEBE". "YA CUANDO ME LA TRAJERON A LA BEBE Y EL ME PEDÍ EL TELÉFONO, PERO YO NO LE DECÍA QUE MI HIJA TENÍA EL TELÉFONO Y EL ENOJADO ME DECÍA QUE NO SE LO DABA PORQUE SEGURO ESCONDÍA ALGO. YO LE DIJE QUE NO LE IBA DAR NADA PORQUE ÉL ESTABA ACOSTUMBRADO A MALTRATARME ASÍ". "EL CÓMO ME VIO SENTADA CON LA BEBE, PENSÓ QUE ESTABA CON EL TELÉFONO, ME FORCEJEO Y METIÓ SUS MANOS ENTRE MIS PIERNAS A LA FUERZA, EN BUSCA DE MI CELULAR." "YA ENTONCES ÉL ME DIJO, TOMA MI TELÉFONO PARA QUE VOS VEAS Y ME LO TIRO EN MI CARA. A MI HIJO DANIEL (13) LE DIJO QUE AHÍ AGARRE LOS DOS TELÉFONOS, PORQUE ÉL NO TENÍA NADA QUE ESCONDERLO. DANIEL DIJO QUE ÉL NO TENÍA NADA QUE PENSAR MAL DE SU MADRE". "EN SU RECLAMO DE ÉL, SE PARÓ DE LA NADA Y ESTÁBAMOS TODOS MUY ASUSTADOS PORQUE ÉL TIENE UN CARÁCTER MUY EXPLOSIVO. DE AHÍ ÉL SE SALIÓ Y EN UN RATO EL VOLVIÓ ÉL SE SENTÓ EN LA FRENTE DE MÍ EN LA CAMA". "ENTONCES EL SACO DE SU BOLSILLO UN ARMA Y ME APUNTO EN MI CABEZA. YO EN ESE MOMENTO NO SABÍA QUÉ HACER, SOLO APRETÉ A MI BEBE Y CERRÉ LOS OJOS. YO NO LOGRE VERÍA LA ARMA SI ERA DE VERDAD O NO, PERO MIS HIJOS DICEN QUE SI ERA VERDAD." "TAMBIÉN EN TODO ESO QUE ENTRO ME MECHONEO, ME AGARRABA DE LOS CABELLOS Y ME AMENAZABA Y ME DECÍA QUE IBA VER LO ÉL IBA HACER". "ÉL ME DIJO QUE ME IBA MATAR Y AHÍ MIS HIJAS COMENZARON A GRITARLE A SU PADRE. EN ESO EL GUARDA EL ARMA Y SE VA. Y DE AHÍ MIS HIJOS PEGARON LA PUERTA, MIS HIJOS NO DEJABAN DE PONERSE EN MI DELANTE". "AHÍ LLAMAMOS A LA 110, PERO NUNCA NOS CONTESTARON. EN ESO QUE LLAMÁBAMOS EL VINO DE NUEVO Y DIJO QUE SI LLAMÁBAMOS A LA POLICÍA, QUE NOS IBA MATAR A TODOS. COMENZÓ A GOLPEARLA LA PUERTA HASTA DESTROZARLA, Y LUEGO EL LOGRO ENTRAR Y MIS HIJOS VINIERON CORRIENDO AL CUARTO". "NOS SEGUÍA DICIENDO LO MISMO QUE NOS IBA MATAR A TODOS. LE DECÍA A MI HIJA MARÍA JOAQUINA QUE SI SEGUÍA LLAMANDO A LA POLICÍA, QUE SE IBAN ACORDAR DE ÉL Y QUE LA IBA MATAR". "DANIEL LE DECÍA QUE NO SE LE PEGA A LAS MUJERES, DIJO QUE ERA UN COBARDE, QUE PELEE CON OTRO HOMBRE". "QUIERO QUE SE VAYA DE MI CASA, QUIERO GARANTÍAS PARA QUE NO ME HAGA DAÑO NI ML, NI A MIS HIJOS. QUIERO QUE VAYA PRESO PORQUE YA HABLE CON MIS HIJAS, ES UN PELIGRO". DEL INFORME SOCIAL DE 29 DE NOVIEMBRE DE 2022, REALIZADO POR LA LIC. GUÍSELA ROMERO ESPINOZA, TRABAJADORA SOCIAL DEPENDIENTE DE LA DIRECCIÓN DE GENERO GENERACIONAL DEL MUNICIPIO DE MONTERO, DEL CUAL SE TIENE EL GRADO DE VULNERABILIDAD EN EL QUE SE ENCONTRABA LA VÍCTIMA EN EL MOMENTO DEL HECHO RELACIONADO CON LA DENUNCIA. DEL CERTIFICADO MÉDICO LEGAL DE 29 DE NOVIEMBRE DE 2022, EMITIDO POR LA DRA. ELDY CRUZ CRUZ, MÉDICO FORENSE DEL IDIF, EN EL CUAL CERTIFICA EN LA PARTE DE EXAMEN FÍSICO GENERAL: EXTREMIDADES SUPERIOR.- PRESENTA EN BRAZO DERECHO DE CARA LATERAL INTERNA DE TERCIO SUPERIOR 2 EQUIMOSIS DE COLOR NEGRUZCA DE FORMA SEMICIRCULAR DE 3CM POR 2CM Y OTRA DE 4CM POR 2CM. EXTREMIDADES INFERIOR.- PRESENTA EN MUSLO DERECHO DE CARA LATERAL INTERNA TERCIO DISTAL, EQUIMOSIS DE COLOR NEGRUZCA DE FORMA SEMICIRCULAR DE 3CM POR 2CM. EN APLICACIÓN AL ART. 165 DEL C.P.P., SE PROCEDIÓ A NOTIFICAR AL SEÑOR JUAN CARLOS VILLARROEL MURICHI, MEDIANTE EDICTO DE PRESAN, AHORA BIEN, HACIENDO APLICACIÓN A LOS 87 NÚM. 3 DEL MISMO CUERPO PENAL, IMPUTA FORMALMENTE A JUAN CARLOS VILLARROEL MURICHI, POR LA PRESUNTA COMISIÓN DEL DELITO DE VIOLENCIA FAMILIAR O DOMESTICA, PREVISTO Y SANCIONADO EN EL ART. 272 BIS, C.P.P., MODIFICADO POR LA LEY 348 DE 9 DE MARZO DE 2013. IV.-. ELEMENTOS COLECTADOS: ENTRE LOS ELEMENTOS RECOLECTADOS SE TIENEN LOS SIGUIENTES: ACTA DE DENUNCIA DE 26 DE NOVIEMBRE DE 2022. DECLARACIÓN INFORMATIVA DE LA DENUNCIANTE DE 26 DE NOVIEMBRE DE 2022. INFORME POLICIAL DE 26 DE NOVIEMBRE DE 2022. INFORME SOCIAL DE 29 DE NOVIEMBRE DE 2022. INFORME PSICOLÓGICO DE 30 DE NOVIEMBRE DE 2022. CERTIFICADO MÉDICO LEGAL DE 29 DE NOVIEMBRE DE 2022. NOTIFICACIÓN MEDIANTE EDICTO DE PRENSA CONFORME AL ART. 165 DE LA LEY 1970. V.- FUNDAMENTOS DE DERECHO. - QUE, EL ART. 225.I DE LA CPE REFIERE QUE: “EL MINISTERIO PÚBLICO (…) EJERCERÁ LA ACCIÓN PENAL PÚBLICA…”, ESTO ES LA TITULARIDAD O EL MONOPOLIO DE LA PERSECUCIÓN DE LOS DELITOS DE ACCIÓN PÚBLICA; ATRIBUCIÓN CONSTITUCIONAL QUE, DEBE SER ENTENDIDA NECESARIAMENTE DENTRO DE LOS PARÁMETROS ESTABLECIDOS POR EL PARÁGRAFO II DEL MISMO ARTÍCULO. QUE, DE ACUERDO A LOS PRINCIPIOS QUE RIGEN LA ACTIVIDAD DEL MINISTERIO PÚBLICO: “…LEGALIDAD, OPORTUNIDAD, OBJETIVIDAD, RESPONSABILIDAD, AUTONOMÍA, UNIDAD Y JERARQUÍA”; MISMOS QUE CONFIGURAN LA OBLIGACIÓN DE DIRIGIR UNA EXHAUSTIVA INVESTIGACIÓN, CON EL OBJETO DE CORROBORAR SI EL COMPORTAMIENTO INVESTIGADO PUEDE SUBSUMIRSE EN EL ABSTRACTO DEL TIPO PENAL Y ASÍ CONSEGUIR EL FUNDAMENTO PARA LA ACUSACIÓN, O DE OTRA FORMA SE TENGA UN EFECTO EXONERANTE DE LOS CARGOS IMPUTADOS, PUESTO QUE, LA SOCIEDAD, A LA CUAL REPRESENTA EL MINISTERIO PÚBLICO, LE INTERESA TANTO QUE EL CASTIGO LE SEA IMPUESTO AL CULPABLE COMO QUE EL INOCENTE SEA ABSUELTO. QUE, LA RECOLECCIÓN DE ELEMENTOS DE CONVICCIÓN, SE LLEVAN A CABO DURANTE LA ETAPA PREPARATORIA Y CARECEN, PRIMA FACIE, DE TODO VALOR PROBATORIO; SU FUNCIÓN DENTRO DEL PROCESO PENAL, ES POSIBILITAR LA FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS ACUSATORIAS E INDIVIDUALIZAR FUENTES DE PRUEBA, DESTINADAS A SER OBJETO DE UNA EVALUACIÓN PROVISIONAL DE SU UTILIDAD, PARA EN FUNCIÓN DE ÉSTE, EN SU CASO, SER PROPUESTAS Y LLEVADAS A JUICIO DE LA MANERA MÁS GENUINA Y OBJETIVA, PARA, DENTRO DE ÉL, SER SOMETIDAS A UNA VALORACIÓN DIALÉCTICA. QUE, EL MINISTERIO PÚBLICO DIRIGE LA INVESTIGACIÓN CON EXHAUSTIVIDAD, ES DECIR LLEVANDO A CABO TODAS Y CADA UNA DE LAS DILIGENCIAS NECESARIAS Y CONDUCENTES A LA AVERIGUACIÓN HISTÓRICA DE LOS HECHOS, INCLUSIVE AQUELLAS PROPUESTAS POR LAS PARTES –ART. 306 DEL CPP, PROPOSICIÓN DE DILIGENCIAS POR LAS PARTES-, SIEMPRE Y CUANDO ÉSTAS SEAN LÍCITAS, PERTINENTES Y ÚTILES A LOS FINES DEL PROCESO. VI.- IMPUTACIÓN FORMAL Y CALIFICACIÓN PROVISIONAL DE DELITO. - POR LOS ANTECEDENTES EXPUESTO EN FORMA SUCINTA, LA SUSCRITA FISCAL DE MATERIA, LUEGO DEL ANÁLISIS REALIZADO DE CADA UNO DE LOS ELEMENTOS RECOLECTADOS DENTRO DE LA INVESTIGACIÓN CONSIDERA QUE EXISTEN SUFICIENTES INDICIOS PARA EVIDENCIAR LA EXISTENCIA DEL HECHO Y SOSTENER QUE EL IMPUTADO ES CON PROBABILIDAD AUTOR DE LA COMISIÓN DEL DELITO DE VIOLENCIA FAMILIAR O DOMESTICA Y EN APLICACIÓN DEL ART. 301 INC.1) Y 302 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL Y ART. 40 NÚM. 1, 2, 6, 11 DE LA LEY 260 ORGÁNICA DEL MINISTERIO PUBLICO IMPUTA FORMALMENTE A JUAN CARLOS VILLARROEL MURICHI, POR LA COMISIÓN DEL DELITO DE VIOLENCIA FAMILIAR O DOMESTICA NÚM. 1 Y 2, TIPO FÍSICA Y PSICOLÓGICA PREVISTOS Y SANCIONADOS POR LOS ART. 272 DEL CÓDIGO PENAL, CONCORDANTE CON EL ART. 7 NÚM. 1 Y 3 DE LA LEY 348 DE 9 DE MARZO DE 2013. PARA PODER ANALIZAR EL DELITO SINDICADO AL IMPUTADO JUAN CARLOS VILLARROEL MURICHI, DEBEMOS REMITIRNOS A LO ESTABLECIDO EN EL ART. 272 BIS DEL C.P. QUE DICE ASÍ: “VIOLENCIA FAMILIAR O DOMESTICA”. - QUIEN AGREDIERE FÍSICAMENTE, PSICOLÓGICAMENTE O SEXUALMENTE DENTRO LAS CAUSAS COMPRENDIDAS EN LOS NUMERALES DEL 1 AL INCURRIRÁ EN UNA PENA DE RECLUSIÓN DE 2 A 4 AÑOS. 1.- EL CÓNYUGE O CONVIVIENTE O POR QUIEN MANTENGA O HUBIERE MANTENIDO CON LA VICTIMA UNA RELACIÓN DE ANÁLOGA DE AFECTIVIDAD O INTIMIDAD, AUN SI CONVIVENCIA. 2.-LA PERSONA QUE HAYA PROCREADO HIJOS O HIJAS CON LA VÍCTIMA, AUN SIN CONVIVENCIA. 3.- LOS ASCENDIENTES O DESCENDIENTES, HERMANOS, PARIENTES CONSANGUÍNEOS EN LÍNEA RECTA O COLATERAL HASTA EL CUARTO GRADO. 4.-LA PERSONA QUE ESTARÍA ENCARGADA DEL CUIDADO O GUARDA DE LA VÍCTIMA O SI ESTA SE ENCONTRARA EN EL HOGAR O VIVIENDO BAJO SITUACIÓN DE DEPENDENCIA O AUTORIDAD. EN LOS DEMÁS CASOS LA PARTE PODRÁ HACER VALER SU PRETENSIÓN POR ANTE LA VÍA CORRESPONDIENTE. POR OTRO LADO, LA LEY N° 348 RECONOCE LOS TIPOS DE VIOLENCIA TANTO FÍSICA COMO PSICOLÓGICA COMO LAS ACCIONES DESCRITAS EN SU ART. 7. VIOLENCIA FÍSICA. ES TODA ACCIÓN QUE CAUSA LESIONES, DAÑO CORPORAL, INTERNO, EXTERNO O AMBOS, DE MANERA TEMPORAL O PERMANENTE Y SE MANIFIESTA CON GOLPES, QUEMADURAS, EMPUJONES, AGRESIÓN CON ARMAS, ENTRE OTROS. VIOLENCIA PSICOLÓGICA. SON ACCIONES QUE DESVALORIZAN, INTIMIDAN Y BUSCAN CONTROLAR EL COMPORTAMIENTO Y DECISIONES DE LAS MUJERES Y SE EXPRESA CON GRITOS, INSULTOS, AMENAZAS, HUMILLACIÓN, DIFAMACIÓN, DESVALORIZACIÓN, CHANTAJES, DESPRECIO Y OTROS. AUTORIA ART. 20 DEL CODIGO PENAL. - SON AUTORES QUIENES REALICEN EL HECHO POR SI SOLOS, CONJUNTAMENTE O POR MEDIO DE OTROS O LOS QUE DOLOSAMENTE PRESTAN UNA COOPERACIÓN DE TAL MAGNITUD QUE SIN LA CUAL NO HABRÍA PODIDO COMETERSE EL HECHO ANTIJURÍDICO DOLOSO. DE LO ANTES MANIFESTADO SE TIENE QUE EXISTEN LOS SUFICIENTES INDICIOS QUE HACE PRESUMIR LA PARTICIPACIÓN DEL IMPUTADO JUAN CARLOS VILLARROEL MURICHI, EN LA COMISIÓN DEL DELITO DE VIOLENCIA FAMILIAR O DOMESTICA, TIPO FÍSICA Y PSICOLÓGICA PREVISTOS Y SANCIONADOS POR LOS ART. 272 DEL CÓDIGO PENAL, CONCORDANTE CON EL ART. 7 NÚM. 1 Y 3 DE LA LEY 348 DE 9 DE MARZO DE 2013, EN CALIDAD DE AUTOR CONFORME ESTABLECE EL ART. 20 DEL CP, DEL C.P., SIENDO VÍCTIMA CARMINIA MARITA VARGAS TAMES, ADECUANDO SU CONDUCTA AL TIPO REPROCHABLE PENALMENTE, LO QUE MOTIVAN LA PRESENTE INVESTIGACIÓN E IMPUTACIÓN FORMAL. VII.- SOLICITUD DE MEDIDAS CAUTELARES. - ARTICULO 233 NÚM. 1 DE LA LEY 1173.- DENTRO DEL AMPLIO MARGEN QUE EXIGE LA ESTRUCTURA JURÍDICA IMPUESTA POR EL ART. 233 NUMERAL 1 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL, MODIFICADO POR LA LEY 1173, PARA LA APLICACIÓN DE LA MEDIDA CAUTELAR, IMPONE QUE EL COMPORTAMIENTO PENALMENTE REPROCHABLE SE HALLE PREVISTO EN LA LEY PENAL CUYA TIPIFICACIÓN LLEVE APAREJADA UNA PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD QUE SUPERE EN SU MÁXIMO LOS 4 AÑOS, ASPECTO QUE ACONTECE CON EL DELITO ATRIBUIDO A LOS IMPUTADOS. LA TEORÍA FÁCTICA EXPUESTA PERMITE AFIRMAR QUE EN CONTRA DEL IMPUTADO EXISTEN SUFICIENTES ELEMENTOS DE CONVICCIÓN PARA SOSTENER QUE ES CON PROBABILIDAD AUTOR DEL DELITO ATRIBUIDO AL MISMO, POR LO QUE SE HAYA CUMPLIDO CON EL VOTO DEL ART. 233 NUMERAL 1) DE LA LEY 1970 MODIFICADO POR LA LEY 1173, EN CUANTO SE REFIERE A LOS REQUISITOS MATERIALES, POR SER CON PROBABILIDAD AUTOR EN LA PARTICIPACIÓN CRIMINAL PREVISTO EN EL ART. 20 DEL CÓDIGO PENAL. AL EXISTIR SUFICIENTES ELEMENTOS DE CONVICCIÓN PARA SOSTENER QUE EL IMPUTADO ES CON PROBABILIDAD, AUTOR DEL DELITO DE VIOLENCIA FAMILIAR O DOMESTICA, TIPO FÍSICA Y PSICOLÓGICA PREVISTOS Y SANCIONADOS POR LOS ART. 272 DEL CÓDIGO PENAL, CONCORDANTE CON EL ART. 7 NÚM. 1 Y 3 DE LA LEY 348 DE 9 DE MARZO DE 2013, ACREDITADO Y FUNDAMENTADO EN EL PUNTO ANTERIOR. ARTICULO 233 NÚM. 2 DE LA LEY 1173.- EN CUANTO A LOS RIESGOS PROCESALES, A LOS QUE REFIERE EL NUMERAL 2) DEL ART. 233 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL, SE TIENE LO SIGUIENTE: VIII.- RIESGO PROCESAL DE FUGA. ART. 234 NÚM. 1 Y 2, 7 DEL C.P.P. DEL IMPUTADO. - NÚM. 1.- QUE EL IMPUTADO NO TENGA DOMICILIO, RESIDENCIA HABITUAL, NI FAMILIA, NEGOCIOS O TRABAJOS ASENTADOS EN EL PAÍS. CON RELACIÓN AL TRABAJO. DE ANTECEDENTES NO SE TIENE UN DOMICILIO HABITUAL EN EL CUAL EL IMPUTADO SE ENCUENTRE CITO, AL NO PODER UBICAR SU DOMICILIO POR ENDE NO SE TIENE COMO UBICAR EL ESTABLECIMIENTO LABORAL DONDE SE ENCUENTRE CUMPLIENDO ALGÚN TIPO DE ACTIVIDAD LABORAL O SI ESTA SE ENCUENTRA LÍCITAMENTE ASENTADA EN EL PAÍS, PROCEDIENDO A NOTIFICARLO MEDIANTE EDICTO DE PRENSA CONFORME AL ART. 165 DEL C.P.P., POR LO CUAL LA SUSCRITA CONSIDERA QUE ESTE PRESUPUESTO TRABAJO DEL ART. 234 NÚM. 1 DEL C.P.P. CON RELACIÓN AL DOMICILIO. REFIRIÉNDONOS AL PRESUPUESTO DOMICILIO DEL NÚM. 1 DEL ART. 234 DEL C.P.P., SE TIENE QUE EL IMPUTADO FUE CITADO MEDIANTE EDICTO DE PRENSA CONFORME AL ART. 165 DEL C.P.P., DE TAL MANERA QUE NO SE PUDO UBICAR SU DOMICILIO POR ENTE NO SE PUDO REALIZAR LA VERIFICACIÓN DOMICILIARIA. NÚM. 2.- LAS FACILIDADES PARA ABANDONAR EL PAÍS O PERMANECER OCULTO, TODA VEZ QUE EL IMPUTADO NO TIENE ARRAIGO NATURAL EN CUENTO AL DOMICILIO Y TRABAJO, QUE SOSTENGA SU ESTADÍA EN EL PAÍS, Y TOMANDO EN CUENTA QUE NUESTRAS FRONTERAS SE ENCUENTRAN DESPROTEGIDAS, LA SUSCRITA CONSIDERA QUE EL IMPUTADO PUEDE FUGAR DEL PAÍS. NÚM. 7.- PELIGRO EFECTIVO PARA LA VÍCTIMA, TODA VEZ QUE EL IMPUTADO CONOCE Y RECONOCE EL DOMICILIO DE LA VÍCTIMA Y TODOS LOS LUGARES QUE ESTA FRECUENTA, TENIENDO ASÍ LAS FACILIDADES PARA INTERCEPTARLA Y REALIZAR ACCIONES O COACCIONES DE AGRESIÓN FÍSICA Y PSICOLÓGICA CONTRA ELLA. EL IMPUTADO SE CONSTITUYE EN UN PELIGRO EFECTIVO PARA LA VÍCTIMA, CONFORME A LA SC 001/19 MERECE UNA PROTECCIÓN ESPECIAL DADA SU CONDICIÓN DE VULNERABILIDAD, PUES DE ANTECEDENTES SE DESPRENDE QUE EXISTE UNA ASIMÉTRICA DIFERENCIA ENTRE LA VÍCTIMA Y EL PRESUNTO AGRESOR EN CUANTO A GÉNERO, FUERZA FÍSICA Y PODER LO CUAL LA COLOCA EN UNA SITUACIÓN DE DESVENTAJA. AL RESPECTO LA CITADA SENTENCIA SEÑALA: “EN LOS CASOS DE VIOLENCIA CONTRA NIÑAS O ADOLESCENTES MUJERES, CORRESPONDERÁ QUE LA AUTORIDAD FISCAL Y JUDICIAL, AL ANALIZAR LA APLICACIÓN DE LAS MEDIDAS CAUTELARES, CONSIDERE LA SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD O DE DESVENTAJA EN LA QUE SE ENCUENTRA LA VÍCTIMA RESPECTO AL IMPUTADO…” TENIENDO EN CUENTA LAS CARACTERÍSTICAS DEL DELITO CUYA AUTORÍA SE ATRIBUYE AL IMPUTADO Y LA CONDUCTA EXTERIORIZADA POR ÉSTE, EN CONTRA DE LAS O LOS MISMOS, ANTES Y CON POSTERIORIDAD A LA COMISIÓN AL DELITO, PARA DETERMINAR SI DICHA CONDUCTA PUSO Y PONE EN EVIDENTE RIESGO DE VULNERACIÓN LOS DERECHOS EN LA VÍCTIMA , QUIEN HA MANIFESTADO DE MANERA PORMENORIZADA LA AGRESIVIDAD CON LA QUE FUE AGREDIDA OCASIONÁNDOLE 03 DÍAS DE INCAPACIDAD. IX.- PELIGRO DE OBSTACULIZACIÓN ART. 235 NÚM. 2 DEL C.P.P. CON RELACIÓN AL PELIGRO DE OBSTACULIZACIÓN, SE FUNDAMENTA EN EL INC. 2 PUESTO QUE LA IMPUTADA VA A INFLUIR NEGATIVAMENTE SOBRE LA VÍCTIMA, Y LOS TESTIGOS MENCIONADOS EN LA QUERELLA, PUES SE TIENE DE LOS DATOS QUE CURSAN EN EL CUADERNO DE INVESTIGACIÓN QUE TODAVÍA FALTAN REALIZAR OTROS ACTOS INVESTIGATIVOS (TOMA DE DECLARACIONES A LOS TESTIGOS, PERICIA EN PSICOLOGÍA FORENSE, INFORMES POLICIALES Y OTROS QUE SE VEA PERTINENTE EN EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN). X.- SOLICITUD DE MEDIDAS CAUTELARES PERSONALES. - SEÑOR (A) JUEZ EN VIRTUD A LO PREVISTO POR LOS ARTS. 40 DE LA LEY 260 NUMERAL 11), 231 BIS. NÚM. 10) MODIFICADO POR LA LEY 1173, 234 INC. 1), 2) Y 7) Y ART. 235 INC. 1) Y 2) DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL, POR LA PRESUNTA COMISIÓN DEL DELITO DE VIOLENCIA FAMILIAR O DOMESTICA NÚM. 1 DE TIPO FÍSICO Y PSICOLÓGICO, PREVISTO Y SANCIONADO POR EL ART. 272 BIS DEL CÓDIGO PENAL, CONCORDANTE CON EL ART. 7 NÚM. 1 Y 3, DE LA LEY 348 DE 9 DE MARZO DE 2013; LA SUSCRITA FISCAL REQUIERE MEDIDA CAUTELAR DE DETENCION PREVENTIVA EN CONFORMIDAD A LO SEÑALADO POR EL ART. 231 BIS. NÚM. 10), PARA EL IMPUTADO JUAN CARLOS VILLARROEL MURICHI, QUE DEBERÁ CUMPLIR EN EL CENTRO DE READAPTACIÓN PRODUCTIVA DE “CERPROM”, POR EL PLAZO DE 120 DÍAS, TIEMPO PRUDENTE TOMANDO EN CUENTA LAS ACTUACIONES INVESTIGATIVAS QUE AÚN FALTAN POR REALIZAR DESCRITAS EN LO PRINCIPAL. OTROSÍ PRIMERO. - A TENOR DE LO DISPUESTO POR EL ART. 168 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL REFORMADO POR LA LEY 1173, Y LA SENTENCIA CONSTITUCIONAL NRO. 070/2007, REFERIDA A LA FUNDAMENTACIÓN ORAL, SE RESERVA LA PRERROGATIVA A FUNDAMENTAR, ENMENDAR, COMPLEMENTAR O RECTIFICAR LA PRESENTE IMPUTACIÓN FORMAL EN AUDIENCIA PÚBLICA. OTROSÍ SEGUNDO. - PROTESTO EXHIBIR EL CUADERNO DE INVESTIGACIONES EN LA AUDIENCIA DE MEDIDAS CAUTELARES, A LOS EFECTOS QUE TENGA EN CUENTA AL PROVEER. OTROSI TERCERO. - (SOLICITUD DE SEÑALAMIENTO DE AUDIENCIA) A OBJETO DE CONSIDERAR LA PRESENTE SOLICITUD, PEDIMOS A SU AUTORIDAD SE SIRVA SEÑALAR DÍA Y HORA DE AUDIENCIA DE MEDIDAS CAUTELARES PARA LA RESPECTIVA FUNDAMENTACIÓN ORAL. OTROSÍ CUARTO. - EN CUMPLIMIENTO DE LA SENTENCIA CONSTITUCIONAL Nº 1036/2002 Y AUTO CONSTITUCIONAL Nº 52/2002, LA PRESENTE IMPUTACIÓN FORMAL DEBE SER NOTIFICADA A LAS PARTES. OTROSI QUINTO. –EL MINISTERIO PÚBLICO PARA ULTERIORES ACTUACIONES, SEÑALA DOMICILIO PROCESAL LAS OFICINAS DE LA FISCALÍA DE MONTERO CALLE INDEPENDENCIA Nº120. MONTERO, 02 DE MARZO DE 2023. FIRMA Y SELLO. ABG. MARIA EUGENIA CHUNGARA VIRACOCHEA. FISCAL DE MATERIA. MONTERO, 27 DE FEBRERO DE 2023. FIRMA Y SELLO. MARIA EUGENIA CHUNGARA VIRACOCHEA. FISCAL DE MATERIA. MONTERO, 06 DE MARZO DEL 2023.- EN ATENCIÓN A LA IMPUTACIÓN FORMAL PRESENTADA POR EL REPRESENTANTE DEL MINISTERIO PUBLICO (SIN APREHENDIDO), SE SEÑALA AUDIENCIA DE MEDIDA CAUTELAR, EN CONTRA DEL IMPUTADO EDSON GUTIERREZ ZABALA, DENTRO DEL PROCESO PENAL QUE SIGUE EL MINISTERIO PUBLICO A INSTANCIA DE MARIA JOAQUINA MEDINA ORTIZ POR EL SUPUESTO DELITO DE VIOLENCIA FAMILIAR Y DOMESTICA, PARA EL DÍA MIÉRCOLES 12 DE ABRIL DEL 2023, A HRS. 10:00 A.M.; AUDIENCIA QUE SE LLEVARA A CABO EN EL SALÓN DE AUDIENCIA DE ESTE DESPACHO JUDICIAL, POR SECRETARIA NOTIFÍQUESE A TODOS LOS SUJETOS PROCESALES Y NOTIFÍQUESE AL IMPUTADO MEDIANTE SISTEMA HERMES CONFORME LO ESTABLECE EL ART. 165 DEL C.P.P. AL OTROSÍ 1 Y 2.- SE TIENE PRESENTE. AL OTROSÍ 3 Y 4.- SE TIENE ORDENADO. AL OTROSÍ 5.- POR SEÑALADO. FIRMA Y SELLO. CLAUDIA TERESA ROMAN CASTEDO - JUEZ DE INSTRUCCIÓN PENAL TERCERO DE MONTERO. FIRMA Y SELLO. EVELIN GISSELA GUZMAN SAHONERO. SECRETARIA DEL JUZGADO DE INSTRUCCIÓN PENAL TERCERO DE MONTERO. “”””NOTA”””””” SE EMPLAZA AL IMPUTADO PARA QUE COMPAREZCA A ASUMIR SU DEFENSA, DENTRO DEL PLAZO DE DIEZ (10) DÍAS COMPUTABLES A PARTIR DE LA PUBLICACIÓN EN EL PORTAL ELECTRÓNICO DE NOTIFICACIONES, CON LA ADVERTENCIA DE SER DECLARADO REBELDE. MONTERO, 16 DE MARZO DEL 2023.


Volver |  Reporte