EDICTO
Ciudad: COBIJA
Juzgado: TRIBUNAL DE SENTENCIA SEGUNDO EN MATERIA PENAL DE LA CAPITAL
TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA DE PANDO
TRIBUNAL DE SENTENCIA N°2
E D I C T O D E L E Y
61/2022
LA DRA. RUTH KARINA SUZAÑO CORTEZ - JUEZ TÉCNICO DEL TRIBUNAL DE SENTENCIA SEGUNDO DEL DISTRITO JUDICIAL DE PANDO, POR CUANTO LA LEY LES FACULTA: ------------------------------------------------------------------------------------
HACEN SABER: Por intermedio del presente EDICTO al señor ALEXANDER TABORGA VASQUEZ se hace conocer a su persona que se ha emitido la Sentencia N° 19/2022 de fecha 05 de septiembre de 2022 dentro del proceso seguido a instancias del MINISTERIO PÚBLICO en contra ROMY CHUQUI CHAVEZ Y WILFREDO CHUQUI CHAVEZ NUREJ 9024527 por el presunto delito de LESIONES GRAVÍSIMAS delito previsto y sancionado en el Código Penal a tal efecto se le hace conocer la siguientes resoluciones:
SALIDA ALTERNATIVA DE
PROCEDIMIENTO ABREVIADO
SENTENCIA N° 19/2022
Cobija, 05 de septiembre de 2022
El Tribunal de Sentencia No 2 de la capital, del Distrito Judicial de Pando conformado por:
MIEMBROS DEL TRIBUNAL:
PRESIDENTE : Ruth Karina Suzaño Cortez
JUECES TÉCNICOS: Daniel Tito Atahuichi Álvarez
Nejip Randall Silva Dueñas (S.L.)
SECRETARIA: Nelvi Pacheco Chambi
SUJETOS PROCESALES:
ACUSADO:
NOMBRE ROMY CHUQUI CHAVEZ
Lugar y fecha de nacimiento Cobija – Pando, 25 de enero de 1988
Cédula de Identidad 7620212 Beni
Domicilio Anterior Comunidad Lago Verde.
Estado civil Soltero
Ocupación Agricultor
Nacionalidad boliviano
Edad 34 años
Situación Jurídica Medidas Sustitutivas a la Detención Preventiva
ACUSADO:
NOMBRE WILFREDO CHUQUI CHAVEZ
Lugar y fecha de nacimiento Cobija – Pando, 29 de diciembre de 1985
Cédula de Identidad 9267967 Beni
Domicilio Anterior Comunidad Lago Verde.
Estado civil Soltero
Ocupación Agricultor
Nacionalidad boliviano
Edad 37 años
Situación Jurídica Medidas Sustitutivas a la Detención Preventiva
ABOGADO DEFENSOR: Dra. María del Carmen Rodríguez
FISCAL: Dra. Lisley Morales Aruquipa
VÍCTIMA : Alexander Taborga Vásquez.
Fecha de nacimiento: 01 de enero de 1989
Edad actual de la víctima: 33 años
DELITO INICIALMENTE ACUSADO: Lesión Gravísima, Ilícito previsto y sancionado en el (Art. 270 del C.P.)
DELITO MODIFICADO POR EL
MINISTERIO PÚBLICO: Lesiones Graves Ilícito previsto y sancionado en el (Art. 271 del Código Penal)
Fecha de lectura de la Sentencia: lunes, 05 de septiembre de 2022
1. RELACIÓN CIRCUNSTANCIADA DEL HECHO (Hecho acusado)
De acuerdo a la denuncia de la señora Jennifer Álvarez Saucedo esposa del Sr. Alexander Taborga quien se hizo presente al módulo policial de Gonzalo Moreno indicando que su esposo había sido víctima de un hecho de sangre realizado por los hermanos Romy Chuqui Chávez y Wilfredo Chuqui Chávez, hecho ocurrido en la comunidad lago Victoria del Municipio de Gonzalo Moreno, momento que los efectivos policiales de Gonzalo moreno se constituyen hasta el lugar del hecho logrando contactarse con el señor Alexander Taborga evidenciándose que tenía signos de agresión física protagonizado por los hermanos Chuqui Chávez, a consecuencia de encontrase consumiendo bebidas alcohólicas y haber surgido discusiones golpes, le muerden la oreja entre los imputados hacia la víctima, quienes le causan lesiones graves al señor Alexander taborga Vásquez.
Es por estas circunstancias que el Ministerio Público acusa a ROMY CHUQUI CHAVEZ Y WUILFREDO CHUQUI CHAVEZ como Autor del delito de LESIONES GRAVES, ilícito previsto y sancionado en el Art. 271 del Código Penal.
Sin embargo, en audiencia de juicio oral al momento de someterse a procedimiento abreviado el acusado, la representante del Ministerio Público quita el art. De Lesiones gravísimas inserto en su acusación alegando que el hecho habría ocurrido en una discusión en estado de ebriedad y que la lesión habría sido reparada y se encuentra justificada por los días de impedimento otorgados en la certificación médico forense que indica 20 días de incapacidad, en consecuencia, cabe referirnos en adelante sólo al hecho de Lesiones Graves y Leves y no a Lesiones Gravísimas.
2. INCIDENTES
La abogada defensora Publica presentó solicitud de procedimiento abreviado.
3. PRODUCCIÓN Y VALORACIÓN DE LA PRUEBA
PRUEBAS DOCUMENTALES DE CARGO
La Prueba documental introducida al proceso y ofrecida por el Representante del Ministerio Público consta de 12 documentales, entre ellas tenemos:
? La Prueba MP-1, Informe Policial del investigador asignado al caso de fecha 22/03/2019, acta de denuncia del Señor Alexander Taborga Vásquez, acta de declaración informativa de la esposa del acusado Sra. Jennifer Álvarez Saucedo, muestrario Fotográfico, elementos que demuestran la participados de ambos imputados en el hecho.
? La Prueba MP-2, Requerimiento Fiscal y Certificado médico forense del IDIF emitido en fecha 23 de marzo de 2019, firmado por el Dr. Danitza Ramos Choqueticlla – Médico Forense del Ministerio Público, mediante el cual realiza la valoración médica forense a la víctima otorgándole 20 días de impedimento por las lesiones encontradas en el Sr. Alexander Taborga Vásquez.
En base a estas dos pruebas corroboran la existencia del hecho de lesiones Graves y la participación de los acusados ROMY CHUQUI CHAVEZ Y WILFREDO CHUQUI CHAVEZ en el mismo.
4. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA
4.1. DESCRIPCIÓN DEL TIPO PENAL ACUSADO
En el presente caso se acusa por el delito de Lesiones Graves y Leves, ilícito previsto y sancionado por el Art. 271 del Código Penal.
El Tipo Penal de Lesiones graves y Leves se encuentra dentro de los delitos contra la vida, integridad corporal y el bien jurídico que se afecta a través de este tipo penal es precisamente la integridad corporal, la acción típica esta descrita en el Art. 271 del Código Penal: "…Se sancionará con privación de libertad de tres (03) a seis (6) a quien de cualquier modo ocasionare a otra persona un daño físico o psicológico, no comprometido en los casos del artículo anterior, del cual derive incapacidad para el trabajo de quince (15) hasta noventa (90) días.
“Si la Incapacidad fuera hasta catorce (14) días se impondrá al autor la sanción de trabajos comunitarios de uno (1) a tres (3) años. y cumplimiento de instrucciones que la jueza o el Juez Determine”
“Cuando la víctima sea una niña, niño, adolescente o persona adulta mayor la pena será agravada en dos tercios tanto en el Mínimo como en el máximo”.
De lo anotado se tiene que el delito de lesiones Graves y Leves configura en el caso ahora acusado siendo que se tiene una lesión causada a consecuencia de una discusión entre los ahora acusados y la victima ocasionado un daño lesión grave con impedimento de 20 días a la integridad corporal causándole a una persona de 35 años de edad el Sr. Alexander Taborga Vásquez,
Según la escuela Clásica del Delito y sus exponentes Von LISZT y BELING. Esta concepción del Derecho Penal descansa en una imagen positivista del hecho punible. El delito se describe con un esquema similar al empleado por la física o la botánica. El delito se contempla de esa forma como acción, como un fenómeno natural, esto es exteriorización de la voluntad que guía la conducta humana, a esa acción para que pueda ser castigada se le añaden tres atributos: tipicidad (descrita por la ley), antijuridicidad (contraria al ordenamiento jurídico y lesiva de un interés social jurídicamente protegido) y culpable (exigencia de conexión psicológica entre el sujeto y el hecho perpetrado.
El Artículo 14 del Código Penal indica que: “…Actúa dolosamente el que realiza un hecho previsto en un tipo penal con conocimiento y voluntad. Para ello es suficiente que el autor considere seriamente posible su realización y acepte esta posibilidad…”; a efectos de entender el dolo en el ámbito penal, debemos desarrollar su concepto y las formas en que éste se presenta, sólo a partir de su comprensión, entendimiento y desarrollo del dolo podremos determinar en qué medida surte efecto el efecto castigador del derecho penal, ya que el dolo es simplemente la manifestación de la voluntad de forma consciente para perpetrar un hecho que es catalogado como un hecho delictivo, donde el actor debe comprender las consecuencias jurídicas de la lesividad de la conducta. Así tenemos 2 elementos que componen el dolo: El elemento volitivo, referido únicamente a la aceptación interna del actor para lesionar o atentar contra un bien jurídicamente protegido esa fase interna consta de 3 etapas: Ia ideación, la deliberación y la decisión de cometer el ilícito, sólo si existen estas subetapas puede darse la ejecución del acto premeditado configurándose así el elemento volitivo del dolo. En cuanto al elemento cognitivo, la persona conoce que su accionar es antijurídico, incluso comprende las consecuencias jurídicas de su acto, pero a pesar de todo acepta la posibilidad de la ejecución.
Bajo estos antecedentes se tiene una víctima que tiene una lesión con 20 días de impedimento ocurrida cuando compartían en un grupo social u surge una discusión legando a morderle la oreja los hermanos Romy Chuqui Chávez y Wilfredo Chuqui Chávez y a consecuencia de esta mordedura le causa una lesión grave a la victima.
En ese contexto, vemos que en caso de autos el hecho y actuar de los acusados y teniendo en consecuencia la lesión grave y leve en contra de Alexander Taborga Vasquez, conforme la prueba documental se tiene claramente demostrado que se cumplen los REQUISITOS LEGALES PARA EL PROCEDIMIENTO ABREVIADO
Para la procedencia del procedimiento abreviado es necesario el cumplimiento de ciertos requisitos de conformidad a lo establecido en los Arts. 373 y 374, de este modo, se tiene los siguientes presupuestos:
? La abogada defensora ha llegado a un acuerdo con los Acusados respecto a la tipificación del delito y la pena requerida, habiéndose presentado la solicitud de forma escrita y oral y considerada en audiencia de juicio.
? El Ministerio Público no se opone a dicha salida alternativa y con el fin de que se concrete el procedimiento abreviado la representante del Ministerio Público retiró de la acusación formal y los hechos la agravante respectiva establecida en el 271 el Código Penal.
? El Acusado admite su participación en el hecho de lesiones Graves y Leves, por ello, renuncia al juicio oral de forma voluntaria, reconociendo su culpabilidad.
? Los acusados manifestaron su declaración de culpabilidad y su renuncia al juicio oral es libre y voluntaria, estando de acuerdo con la pena solicitada de tres (3) años.
? La Víctima fue legalmente notificado empero no se hizo presente a audiencia pese a su legal notificación no siendo impedimento para admitir y desarrollar una audiencia la inasistencia de la víctima cuando este legalmente notificada.
PARTE DISPOSITIVA
POR TANTO
El Tribunal de sentencia Nº 2 del Distrito Judicial de Pando, por unanimidad de votos, en nombre del Estado Plurinacional de Bolivia y en virtud de la jurisdicción que por ley ejerce, en Procedimiento Abreviado de conformidad al Art. 328 numeral IV, Art. 373, 374 del Código de Procedimiento Penal, en primera instancia FALLA:
1. Imponer SENTENCIA CONDENATORIA en contra de ROMY CHUCHAVEZ Y WILFREDO CHUQUI CHAVEZ, por ser declarado AUTOR del delito de Lesiones Graves y Leves, ilícito previsto y sancionado Art. 271 del Código Penal, condenándolo a la pena de tres (3) privación de libertad a cumplirse en el Recinto Penitenciario de “Villa Busch” de esta ciudad.
2. Multas y Costas procesales averiguables en ejecución de sentencia.
NORMAS APLICABLES
Artículo 20 del Código Penal; Art. 328 numeral IV, Art. 373, 374 del Código de Procedimiento Penal, Arts. 271, del Código Penal.
POSIBILIDAD DEL RECURSO
En cumplimiento del Art. 408 del CPP, esta sentencia es recurrible por las partes a través del recurso de apelación restringida, en el plazo de 15 días computables a partir de su notificación, habiendo el ministerio publico, los acusados renunciado a dicho recurso, por secretaria notifíquese a la victima mediante edicto conforme manda el Art. 165 del CPP modificado por la Ley 1173 y sea mediante el sistema HERMES habilitado para el efecto.
Ejecutoriada que sea la presente sentencia remítase copias autenticadas al Juzgado de Ejecución Penal y al Registro Judicial de Antecedentes Penales.
Esta sentencia de la que se tomará razón, es dictada en fecha 05 de septiembre del año dos mil veintidós.
REGÍSTRESE.
FRDO. DRA. RUTH KARINA SUZAÑO CORTEZ Y NEJIB RANDALL SILVA DUEÑAS JUECES TECNICOS DEL TRIBUNAL DE SENTENCIA N°2. NO FIRMA EL DR. DANIEL TITO ATAHUICHI ALVAREZ POR SE DE VOTO DESIDENTE
FRDO. ABOG. NELVI BEATRIZ PACHECO CHAMBI- SECRETARIA DEL TRIBUNAL DE SENTENCIA N°2.
***************************************************************************************
EL PRESENTE EDICTO, ES LIBRADA EN LA CIUDAD DE COBIJA, CAPITAL DE DEPARTAMENTO PANDO, A LOS DIECINUEVE DIAS DE MES DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTIDÓS.
Volver |
Reporte